Novato con BMW R850R del 2000

andoniosoro

Arrancando
Registrado
25 Mar 2015
Mensajes
34
Puntos
8
Buenas a todos,
Me acabo de comprar una R850R del 2000 y aunque es una gozada andar con ella, no pasa de 140 (a casi 7000 vueltas). He leído en otros hilos que si tiene cinco marchas, seis... La mía tiene cinco, pero no me parece normal que vaya tan subida de vueltas con un motor "grande" y por supuesto de ir a 190 ni me lo imagino.
Ya se que no soy muy original en el tema, pero bueno, si alguien me pudiera ayudar, se agradecería.
 
La mía es de 2005 y tiene 6 velocidades; en sexta voy a 4000 rpm a 100 km/h y a 5000 rpm a 120 km/h
 
Tengo un amigo que le ocurre exactamente lo mismo y es una R 850 R del 1998

por el momento lo que le dijeron en una salida que coincidí con el, parece que

se embozan los injectores de estar parada y otras cosas. (la gasolina es mu mala)

Le aconsejaron algún líquido para el depósito de la gasolina para que desatasque

además de cambiar bujías y filtros.

Lo veré el sábado y le pregunto como ha quedado con ese mismo problema.

Por lo demás está perfecta y es el mismo modelo que el tuyo y también la compró

hace poco.

Por cierto.......preciosas las anteriores al 2003 :thumbsup:
 
Última edición:
7000 vueltas? Parecen muchas para 140. Alguien con el mismo modelo puede verificarlo?

Si comprobamos que son muchas vueltas, podria ser que patinara el embrague.

Saludos
janSolo
 
Yo lo encuentro una barbaridad también, yo con mi rt 850 a 5 000 rpm creo que voy a 140, con sólo cinco marchas y no hay día que me lamento de que no tenga una marcha más. ...... es el mismo motor, me extraña que tenga el desarrollo tan diferente la tuya, otra historia a parte de un buen mantenimiento no se me ocurre.....
Por cierto alguien sabe si se puede poner el cambio de seis de la evo o de la 1150 ????
 
Es muy raro... A ver si aparece Victormes...
Yo diria que el embrague le patina... Las que he probado pasan bastante de 140 a mujas menos vueltas... Si bien los grups traseros llevan relaciones diferentes. (GS-Rt-R)
 
Victormes, pon orden por aquí.
7000 vueltas parecen muchas vueltas para ir a 140. Y sí, seguro que pasa de 140. Te lo digo yo que lo comprobé en una autopista alemana.
Revisión completa, cambio de bujías y filtros, probablemente sincro y un buen limpiador de inyectores. ¿La moto no te petardea? ¿Hasta que llegas a 140 la notas que va bien?
 
Última edición:
Si el motor gira a 7000 rpm y la moto va en quinta a 140 está clarisimo.
Las revoluciones del motor no llegan a la rueda, patina el embrague.
Otra cosa distinta sería que la moto no llegue a las 7000. Entonces habría que ponerla a punto.
 
a ver....piltrafillas...jajajjaaaaaaa:D ya he llegao!!!

esa moto (como la mia) te tiene que subir hasta 180 como mínimo a 4000 vas a 100 clavaos. a 5000 a 120... 6000 a 140 aprox y sobre las 7000 ya vas casi a 180. yo tengo una R850R del 2001 - pero exactamente igual a la tuya... el catalogo me parece que indica 187 km/h máx a 7500.... pero sube hasta 7800 y el máximo - 8100 vueltas (yo no lo he probado hasta ahí)...eso es el "hiperespacio".:shocked:

por cierto....Billor...."autopista...alemana....?";)

...de todas maneras, sino es de las azules:D ....no corren tanto.:embarassed:

Yo le pegaria un buen repaso a todo el sistema, filtros, ajuste de valvulas y sincro...desde luego esa máquina tiene que andar mucho más y mucho "masmejor". Podria ser que te patinara embrague como te apuntan los compis, Pierde aceite por algun lado? Por debajo del motor? Cuentanos un poco más (revisiones...etc) y asi te podemos ayudar.

1º le podrias engrasar el cable y los engranajes del cuenta - y a ver que pasa. que tambien ha pasao...

Si tienes cualquier duda, pregunta..que te echamos un cable.

pd : para mi son mejores las cajas de 5 velocidades (todas tiran muy bien)...no tienen nada que envidiar a las de 6 (ni punta - ni par)...y van mucho menos apretadas de vueltas! = + durabilidad al igual que las cajas getrag de las 2V.

edito : me habia "colao" con lo de 4000 - 120 ...

100 - 4000 / 110 - 4500 /120 - 5000 vueltas! en 5ª
ahora SI
 
Última edición:
Bueno, da gusto recibir tantas respuestas! No he entrado en el foro durante unos días y ahora he entrado para dar una explicación.
Lo que le pasaba era que había estado muy descuidada, estaba llena de oxido por todas partes, y el que me hizo un primer "mantenimiento" me timó de mala manera. La lleve a Tecnomoto en Donosti y el mecánico de allí (un crack) me la puso bien a punto. Tenía el aceite hasta arriba, los latiguillos de los frenos a punto de reventar... y lo de ir a tantas vueltas era porque tenía (y tiene) el cuentarrevoluciones pa' Murcia.
Me ha comentado que no merece la pena arreglarlo todo, porque al tener tantos años le irán saliendo mil chorradas, pero al menos me la ha dejado bien para andar. El otro día la puse a 180 a 7000 vueltas (el mecánico me comentó que le descontase 1000 vueltas a lo que me marcaba) y me quedé conforme, ya que no creo que la ponga muchas veces a tanta velocidad.
Perdón por la chapa y gracias por todas las respuestas.
 
Se me olvidaba que el filtro de aceite que el primer "mecánico" había cambiado estaba hecho una porquería y que el filtro de aire tres cuartos de lo mismo. Lo importante es que ahora parece que va bien.
 
...Me ha comentado que no merece la pena arreglarlo todo, porque al tener tantos años le irán saliendo mil chorradas...

Coño que no!

Si la moto te gusta, y te huele que te la vas a quedar una buena temporada, poco a poco hay que dejarla en su ser.

Obviamente, mucho mejor si con ayuda de otros foreros de tu zona vas cogiendo un poco de nivel en el mantenimiento y reparación de tu moto.

No es tan difícil, y en tu moto está todo muy accesible.

Manuel
 
Andoniosoro si todavía hay bmws de la primera guerra mundial andando por ahí...
Además con tan excelentes compañeros en el foro...
Animos que hay moto pa rato. Saludos. Vsssss
 
Andoniosoro, es más confiable una BMW de hace 20 años bien mantenida, que algunos modelos más recientes de la marca...

M
 
Si, pero esta está muy descuidada y tiene una soldadura en la zona del motor que el mecánico dice que es de una buena leche que se llevó
 
292d2436b32fd1f885975c608f8f5bed.jpg

Esta es mi vieja. Además es una de las azules, de las que corren más ;-P
 
Lo de los golpes en las motos, si están bien reparados, no tienes por qué tener problemas.

Yo la que tuve resulta que después de comprarla me enteré que había besado el suelo anteriormente y lo descubrí en una soldadura de esas. Le hice 35.000 kms en tres años y sin ningún problema.

Eso sí, le tuve que cambiar latiguillos de freno (los tres), que como todas las gomas, antes o después petan.

Por cierto, es de las azules, que son las buenas. Las que más corren, menos gastan y menos se estropean. :D
 
Hombre, la soldadura es fea... pero yo creo que puede ser más de forzarla al subir el chasis o por apriete excesivo del tornillo que por un piño... a no ser que hubieran cambiado media moto, con lo cual lo raro sería mantener esa soldadura tan a la vista...
Una caja de estas (llevo mirando unos dos meses) es cara.. entre 200 las que no están reparadas y 700 las que están en perfecto estado, y en esta horquilla todas las demás...
También puedes pillar sólo la caja e intercambiar los mecanismos internos, sobre unos 100/200 €, pero es un buen "fregao".
Yo tiraría millas si la moto va bien...
 
Ya me han arreglado la soldados y parece que ha quedado bien. Eso sí, 340€ menos en la cuenta. A ver si con eso ya puedo disfrutar plenamente de mi vieja.
 
Atrás
Arriba