Preguntita R 100 GS, P.D.

MECERREYES

Arrancando
Registrado
2 Abr 2014
Mensajes
85
Puntos
6
Ubicación
Boltaña
Hola,
La Preguntita es... Sabeis si se puede Substituir el sensor de Punto Muerto, situado bajo la Caja de Cambios ??
Sacando solamente el Escape... ?
Tengo una fuga de Aceite, y huele a Valvulina, lo que me ha llevado a desmontar el Escape ( Silenciador del Medio y Final ).
El del Medio tiene agujeros y ya de paso a Soldar...
Y, el sensor de Punto Muerto, tiene una parte metalica (rosca y para cojer la llave ) y otra de Plastico de donde salen los dos conectores.
Pues pensava Yo, que estaria Flojo, pero.... Una vez limpio y arrancado el motor ( como suena sin Silenciadores, :cheesy:, )
He visto salir el aceite, (poco), entre el Metal y el Plastico....
Asi que habra que sustituirlo, pero ni recuerdo donde Comprava los Recambios Via Internet, ni recuerdo si el sensor es Muy Largo, y tocara la parte superior del Carter Motor....

Asi que Si alguien ha Substituido el Sensor de Punto Muerto, con el Motor en su Sitio....
Y le apetece de explicarlo,,,,, Adelante, soy todo Ojos y Orejas,,,
Gracias y Hasta Luego, Saludos Valvulas,,,
 
Yo lo he cambiado en una R65 sacando el tubo por donde pasa el tornillo trasero que sujeta el motor, está un poquillo apretao pero se hace.
 
Esos puñeteros sensores siempre pierden por ahi, yo vi un brico en el que despues de limpiar todo, se rellenaba con pegamento de 2 componentes y a estrenar, cuesta 25 pavetes, para trabajar mejor, saca como te ha comentado rafa el tubo que envuelve el tornillo segundo en orden de marcha de los 2 que sujetan el motor, y pon el nuevo, cuidadin al apretar que el sensor no deja de ser un tornillo hueco, al quitar la marmita y ese tubo es de la mejor forma que se puede cambiar el puñetero sensor. volver a poner el tubo en su sitio tambien tiene un peluseo
 
yo también sospechaba algo de mis sensores...malditos....los vigilaré mas de cerca....
suerte con la extracción y cuelga fotos, que creo que yo voy detrás
repuestos tienes en maxboxer, natxobarral y en bmw
robemumoto, ¿entiendo que se pueden reparar con araldit sellando la fuga?
saludos
andriusos
 
Yo he visto hacer como una especie de molde con cinta en el lado de los conectores, entendí que era sobre uno nuevo, en uno usado al menos habria que desengrasarlo, porque esos puñeteros interruptores (puñetero por donde lo pusieron:D) se suelen cambiar por las fugas que se producen por diferentes dilataciones entre plastico metal
 
HOLA,
Esto de quitar el Tubo del Tornillo del Soporte del Motor,,, Buena Idea !!! Mejor, que descogar el Motor o sacar la Caja de Cambios..
Pero lo del Pegamentoooo, suena muy Bien.
Lo Primero sera quitar el aceite que quede en la Caja de Cambios, que si no ya veo el derrame, y un mecangontodo, que Burroooo,
Mirare a ver que precio sale el Sensor, y entonces o Pegameento, o Sensor nuevo...
Muchas Gracias, y a ver si puedo sacar alguna Foto. Y Colgarla ( eso me cuesta mas ). Hasta Luego,
 
yo también lo cambié quitando ese tubo. Compra el sensor en el conce, no cuesta la vida y te dura otros 50000 km.
 
Lo del pegamento creo que puede servir para aportar una solución en caso de urgencia pero cambiando el sensor estarás tranquilo unos cuantos años. Eso si, ojo con el apriete ( se me partió pero, por suerte, he podido sacar lo que se había quedado enroscado). Lo de sacar el tubo de aluminio, imprescindible. Suerte.
 
Ten cuidado al apretar el sensor pues yo me quedé con uno partido en la rosca, (lo saqué sin problema). Lleva muy poco par de apriete pero yo porque no tirase aceite, jajaja.

Suerte.
 
Yo estas cosas las monto con su junta nueva pringada en Nural color aluminio y con un apriete normal no tiran ni gota.
Mi experiencia con los pegamentos, no ha sido buena, muchos cambios de temperatura, materiales diferentes, aceites...mejor uno nuevo.
Creo recordar que en Motobins había más de un sensor para esta función, original y cunero, aunque seguramente todos............. chinorris.

Saludos
 
Lo del pegamento creo que puede servir para aportar una solución en caso de urgencia pero cambiando el sensor estarás tranquilo unos cuantos años. Eso si, ojo con el apriete ( se me partió pero, por suerte, he podido sacar lo que se había quedado enroscado). Lo de sacar el tubo de aluminio, imprescindible. Suerte.

Yo no entiendo en que te basas para desdeñar una solución alternativa que he apuntado, ni vendo pegamentos, ni sensores, ni me he atribuido nada...lo que si es verdad es que he cambiado algún que otro sensor, unos nuevos y alguno con el inventillo (sin que se me rompa ninguno) y funcionan,,,sin perdidas
 
Hola,

Mientras Termino de Remendar los Agujeros del Silenciador, le pondre un poco de Pegamento al Sensor de Punto Muerto, y hare el pedido de uno nuevo.
Asi que Gracias por los Consejos, que valen Todos...
Saludos Valvulas,
 
Trata de desengrasar todo para que actue el pegamento, si le soplas por el lado motor verás que sale aceite y después aire,,,esa es la fuga:D:D
 
Esos puñeteros sensores siempre pierden por ahi, yo vi un brico en el que despues de limpiar todo, se rellenaba con pegamento de 2 componentes y a estrenar, cuesta 25 pavetes, para trabajar mejor, saca como te ha comentado rafa el tubo que envuelve el tornillo segundo en orden de marcha de los 2 que sujetan el motor, y pon el nuevo, cuidadin al apretar que el sensor no deja de ser un tornillo hueco, al quitar la marmita y ese tubo es de la mejor forma que se puede cambiar el puñetero sensor. volver a poner el tubo en su sitio tambien tiene un peluseo

Yo lo hice así, le puse dos componentes.
 
Hola,
Pues vaya que si no dices de Soplar el sensor,,,, Ni lo desmonto. Lo limpio bien y pegamento a discrecion !
Pensava vaciar y cambiar el aceite cuando tenga el sensor nuevo.
He visto salir el aceite, entre el metal y el plastico. Y ahora que lo Pienso Bien, sin desmontar el sensor, el aceite empujaria el Pegamento,,,,
Y menuda Chapuza estava preparando. Agradezco los Consejos,,, Muchas Gracias.
Si al Final, igual se aprende algo y Todo !:D.. Saludos Valvulas,
 
yo, aprovechando el próximo cambio de aceites , voy a sellar con pegamento los dos, y me curo de espantos, que mas vale una vez colorao que cien amarillo.
(¿son dos , no?)
saludos
andriusos
 
Buenas, yo lo cambié tambien gracias a los consejos del amigo Victor, quitandole el tubo del tornillo por donde sujeta el motor.....si lo haces, metelo en el congelador, hasta que lo vuelvas a meter, entrara mas facil, ya que estra super super super justo......yo tambien le di al nuevo pegamento para que durara un poco mas de tiempo...

un saludo
 
Atrás
Arriba