Yo, sinceramente, hay cosas que no entiendo pero ante todo que conste que respeto que penséis así.
BMW es una empresa y, como tal, su objetivo final es ganar dinero. Si no ganasen dinero desaparecerían como marca porque nadie mantiene nada mucho tiempo pagándolo de su bolsillo.
Dicho esto, ¿quienes están equivocados? ¿Los que compran los packs o los que los critican?
Según leo aquí son muy caros y, se insinúa, que algunos pueden ser hasta inútiles.
El año pasado se vendieron 6.800 BMW cargaditas de packs. Este año se cree que se venderán 8.000.... y estoy hablando sólo de España porque en Alemania seguro que superan las 25.000 y en países como Francia, Inglaterra o Italia se venderán muchas más que en nuestro país.
Mi conclusión (repito MI conclusión y puedo estar perfectamente equivocado) es que dan un producto que será más o menos bueno y más o menos barato pero es el que la gente demanda y allí están las frías cifras para demostrarlo.
¿Que tienen sobreprecio? Pues qué queréis que os diga, la gente lo pide y cada vez más. Tan caro no debe de parecerles si se superan récords de ventas año tras año.
Quizá la mofa debería de ir dirigida hacia los usuarios en lugar de a la marca ¿no? Pero claro, entonces si los que os mofáis tenéis BMW y habéis adquirido algún pack "con sobreprecio" os estaríais mofando de vosotros mismos....
Será que la raza humana nunca está conforme con nada... Si llueve suspiramos porque haga sol y si hace sol suspiramos porque llueva...
En fin, son afirmaciones que yo no entiendo aunque, repito, las respeto.
Un saludo a todos.
Touché!!! Sr. Administrador.
Haciendo hincapié en el tono humorístico debo admitir que tienes razón. Nadie nos obliga a comprar la moto con los extras o sin ellos. Somos los usuarios los que damos o quitamos razón a las políticas comerciales de las marcas. BMW ha puesto un aro y los que hemos pasado por él lo hacemos voluntariamente.
Otro tema sería el valor del producto, el precio y el posicionamiento de mercado.
Hace mucho que el marketing de BMW no está dirigido a vender coches o motos. Lo que vende es otra cosa. Vende un producto intangible pero de unas características dirigidas a provocar el deseo.
Nos vende estatus, sensaciones, ideas de libertad, calidad y en definitiva, nos vende la idea de un producto premium que nos hace sentir mejor.
Las cifras que citas dan la razón a este posicionamiento empresarial. La publicidad nos lleva a pensar que un producto es mejor que otro. No creo que esté diciendo nada nuevo para vosotros.
Ya sabemos que hay marcas que no ofrecen packs y el precio es el que es.
Cuando tu producto es más caro, es una idea genial decir que el precio es XXX y que es igual o más barato que la competencia. Pero si quieres las chuches que nos hacen babear pues sumamos los packs y ya está.
Como bien dices, está en nuestra naturaleza. Podemos tener una moto estupenda, puede que la mejor, pero si llega otro y nos dice:
"¿no le has puesto la opción XXX?, a mi me va genial"
nos sienta como una patada en el (que cada uno ponga su sitio favorito).
Como decía Groucho Marx "estos son mis principios, y si no te gustan, tengo otros".
No es malo tener un poco de humor y hacer alguna broma.
Creo que el hecho de haber pagado una BMW con sus extras y demás equipamiento (ropa, cascos, etc.) me legitima y me da derecho a bromear sobre el precio pagado.
Insisto, todo desde el más puro sentido humorístico.
No se me turbe nadie.
