problema con la 100 s

vent

Acelerando
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
201
Puntos
18
Hola buenas tardes a todos.En Girona a 40º...Como esto se prolongue me monto un aire acondicionado en el garaje....Nuevamente preciso de vuestra ciencia.A ver si me se explicar bien:Hacía dias que la moto no arrancaba bien.Imperiosamente necesitaba el choke a media posición.La moto fallaba hasta 1.500 rpm.Mas allá de 1.500 perfecta.Para callejear un desastre.Me dispongo a averiguar si fallan los dos cilindros o es el caso de uno solo.Cilindro derecho,el de estribor,con la mano le doy a la leva de la mariposa del carrbu.Perfecto,sube y baja de veultas desde 0 sin problemas.Cilindro izquierdo,misma operación,le doy a la leva:Desde ralenti no sube de vueltas.Pero nada.Ni 500 rpm en su lugar inicia una serie de detonaciones.Con la leva apretada doy gas con el puño,llega a 1500 y solo con la leva ya sube de vueltas...Parecería el circuito de baja,pero no porqué si bien no sube de vueltas aguanta el ralenti (el problema es que se queda en ralenti,por mas que le des a la leva9Es algo así como si movieras la leva y esta no levantara la mariposa...He desmontado el carbu,colocado nuevo gicleur de baja con junta tórica nueva y membarana (vigilando bien las dos ranuras).Alguien tiene alguna idea?????,Gracias por vuestro tiempo.
 
Has desmontado el estarter. Quizás al montarlo otra vez le has dado media vuelta. Es una idea sin mas. Suerte.
 
Tienes "chispa" en el cilindro izquierdo, prueba a cambiar las pipas/bobinas de cilindro... Un saludo.
 
Hola,agradezco vuestro interes.El starter no es y la chispa es buena.El problema es que a pocas vueltas el carbu no proporciona combustible al cilindro.....mueves la leva de la mariposa y como si oyera llover......
 
Pueden ser varias cosas, desde una válvula a pisada que esté fuera de punto, entrada de aire no deseada, desmontaste las mariposas, cambiaste sus tóricas, los manguitos de unión carburador / culata están perfectos, aguja y boya cumplen su función, la limpieza del carburador ha sido la adecuada, liquido, soplado, ultrasonidos, etc. Supongo que conprobaste que llega gasolina a la cuba, que reglaje básico le has dado, prueba a enriquecer la mezcla con el tornillo de ajuste, aprietalo, sin pasarte y desenroscas 1 vuelta y 1/4... un saludo.
 
Yo siempre le meto un chute de Nural 5000 en el conducto donde vá el chiclé de baja, esos conductos tan pequeñines al igual que el chicle de baja se tapan con nada
 
Has mirado que no tengas la membrana del carburador rota? si lo esta, no sube la campana

Saludos
 
Has mirado que no tengas la membrana del carburador rota? si lo esta, no sube la campana

Saludos


Exacto,es como si la campana no subiera,pero con un matiz:Si la subo de rpm entonces sube.Pensé en un principio en una membrana rasgada que no daba suficiente depresión para el ascenso de la campana a pocas rpm.Cambié la membrana por una de nueva fijandome en colocar correctamente haciendo coincidir la muesca inferior y también la superior.Esta bien montada.Soplando por el carburador,la campana sube y baja con muy poca presión de aire......Realmente es como si la campana no subiera con poca abertura de la mariposa,pero la membrana está bien.....

No hay entradas de aire falsas.Embadurne el carburador y las gomas de los colectores a cilindro y filtro de aire con gasolina....

Circuito de baja:Cambié Giucleur de baja y su desgraciada junta tórica.Si fuera el circuito de baja,la moto fallaría en baja,pero resulta que moviendo la leva,no es que falle es que no sube de rpm,ni muchas ni pocas.(Detona el carbu).Moviendo la leva hasta el tope debería entrar el circuito de alta y no sube de vueltas.Que cosa más extraña.
Una válvula pisada?:Entonces fallaría el motor en medios y alta y ahí no falla.....Falla el cilindro derecho a pocas rpm,inferiores a 1.500.rpm.

Encendido:Fue reglado con pistola en la marca S.( a 6º de OT).....He cambiado pipas y bobina de lado.También bujía.(color cafe con leche,de libro).El thema no es electrico,creo.Sólo me queda cambiar de lado los carbus.... y ver si localizo al asesino de mi pobre veterana....Es como cuando se te ponen enfermos los perros....te sabe mal....y no paras hasta verlos bien.
 
Yo siempre le meto un chute de Nural 5000 en el conducto donde vá el chiclé de baja, esos conductos tan pequeñines al igual que el chicle de baja se tapan con nada

Cambié el gicleur pero no limpié el conducto...Voy a probarlo.Gracias robe.
 
Empieza por descartar:

Intercambia bujías y haz la misma prueba. Si todo sigue igual, colócalas de nuevo en su sitio inicial e intercambia los carburadores a ver si el otro cilindro hace lo mismo, de ser así ya habrás salido de dudas y deberás centrarte en el carburador soplándolo a saco y embardunando a saco con limpiador, mirando uno por uno los surtidores, etc... Pero si después del intercambio sigue fallando el mismo cilindro, ahí ya tendrás que centrarte en un posible reglaje (huele a válvula pisada), o temas electricos, compresión, etc...
 
hola vent, lamentáblemente no puedo aportar nada de sabiduría a tu problema...pero si me puedo solidarizar contigo en tu "calor", yo tengo una cochera orientada al oeste y por las tardes que es cuando tengo tiempo para trastear, no veas como se pone...parezco un muslo de pollo metido en el microondas, es infernal, y yo vivo en Ciudad Real...aquí, al laito del mar...
saludos y suerte con tu problema
andriusos
 
Empieza por descartar:

Intercambia bujías y haz la misma prueba. Si todo sigue igual, colócalas de nuevo en su sitio inicial e intercambia los carburadores a ver si el otro cilindro hace lo mismo, de ser así ya habrás salido de dudas y deberás centrarte en el carburador soplándolo a saco y embardunando a saco con limpiador, mirando uno por uno los surtidores, etc... Pero si después del intercambio sigue fallando el mismo cilindro, ahí ya tendrás que centrarte en un posible reglaje (huele a válvula pisada), o temas electricos, compresión, etc...

Lo había pensado lo de la valvula pisada...,pero una V.P. es muy evidente,petardeo infernal,pérdida de prestaciones en mayusculas....,fallaría en medias y altas,además de bajas rpm.....En mi caso no falla en medias y altas.

Rectifico:mis hermanos,moteros desde los cinco años,coinciden con Norte en una valvula de admisión pisada.Recomiendan no usar la moto hasta asegurase de que no es la valvula porqué de otro modo cascará los asientos en el mejor de los supuestos,en el peor la rotura del vástago enviará directamente la BM al inframundo egipcio...El no fallo en medios y altos regimenes no es definitivo:podría pasar desapercibido."Casi todos los motores funcionan entre 4.500 y 5000. rpm...sólo los buenos ronronean por debajo de 1.000...."
 
Última edición:
Valvula Pisada,la veterana vuelve a ronronear como un gato......,gracias a todos por vuestras ideas y sugerencias.En especial a Norte por su acierto en el diagnóstico.Lo que me planteo es porqué razón en tres mil kilometros se ha producido el desajuste....
 
Yo supongo que se desajustan com más facilidad por la edad de las roscas y tuercas
 
¿Crees que es una buena idea colocar tuercas autoblocantes?.Inox a-4?.
 
Yo cambiaria tornillo y tuerca porque imaginaté las veces que se han tenido que apretar,aflojar y volver a apretar, Lo del inox y autoblocante no creo que te mejore nada.
 
no creo que la autoblocante aguante las temperaturas bajo la tapa de balancines, si se derrite la arandela plástica de dentro , ¡catastrofen!
andriusos
 
Es posible, pero aunque se aflojasen difícilmente se pisaría la válvula, sino lo contrario.
Pues no había caido, tienes razón, :rolleyes2: porque se quedaran pisadas?
Y yo he llegado a pensar que apretaba poco,:tongue:
 
Atrás
Arriba