SWM

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.506
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
La firma italiana SWM desapareció del mercado en 1984, tras poco menos de década y media de fabricación de modelos destinados a la tierra, como tantas otras marcas europeas en esa época. Ahora, 31 años después, un ingeniero procedente de firmas como Cagiva o Husqvarna, y respaldado económicamente por el fabricante oriental Shineray retoman la labor de SWM, y lo más llamativo, fabricando en Italia.

La nueva gama de SWM arrancará su producción en la antigua factoría de Husqvarna, en Arese, comprada a la marca por Shineray en la época que aun pertenecía a BMW.

Pero no solo contarán con las antiguas instalaciones italianas de Husqvarna, ya que las nuevas SWM contarán con elementos mecánicos procedentes de las 'Huskies', así como de KTM, actual propietaria de Husqvarna.

El fabricante contará con tres líneas de producto, Enduro, Supermoto y una tercera familia de motos de carretera y corte retro denominada Classic Bikes. Todos los modelos, siete en total, dispondrán de motores de cilindradas comprendidas entre los 300 y los 650 centímetros cúbicos, procedentes del Grupo KTM.

En total serán 3 modelos de Enduro, todos monocilíndricos de 4 tiempos, y dos supermotos, con la misma configuración mecánica que las Enduro, y para segmentos de carretera la marca presenta dos interesantes modelos dotados de unos nombres muy llamativos y rebuscados, las Silver Vase 440 y Gran Milano 440.

La primera de tipología scrambler, con ruedas de tacos muy marcados y escapes altos, mientras que la segunda es una roadster, que emplea la misma base técnica que la scrambler, motor de 445 c.c. incluido, y también con cierto aire neo-retro.



52.jpg

51.jpg

53.jpg
 
Una marca SWM que marco una pequeña, pero buena epoca. Para mi
hacian unas motos muy elegantes.


Un saludo
 
uhmmmmm, SWM, os pongo una foto, no hace falta decir más.....................2013-08-28 22.22.11.jpg
 
hace unos tres o cuatro mil años hice parte del campeonato de España de enduro. Moto de 80 (en España 74) refrigerada por agua, la super pasada para aquella época. Lo cierto es que en aquella época yo también estaba muy bien :)
[/ATTACH]
 

Adjuntos

  • 2013-08-28 22.24.33.jpg
    2013-08-28 22.24.33.jpg
    44,4 KB · Visitas: 159
  • SWM TT.jpg
    SWM TT.jpg
    32,3 KB · Visitas: 159
Última edición:
Recuerdo que se empleo en los ochenta una SWM para hacer este invento que la convertia en la primera moto con traccion total...

c4ec64275340e36c29834d4b3f243ea8o.jpg
 
Buena noticia, recuerdo las SWM de motocross con el tanque amarillo-transparente, que eran rivales de las montesa Capra.
 
Por cierto, Speedy Working Motors... curioso nombre. Salut !!!

El orígen de las siglas SWM eran las iniciales de sus fundadores: la S era de Pietro Siron (uno de los socios fundadores que pasó sus últimos años de vida en Castelló d'Empuries (Catalunya) donde falleció hará poco más de 3 años), la W de Fausto Vergani y la M de motos. Después le encontraron palabras a esas iniciales con Speedy Working Motors.

Tuve la oportunidad de hablar en alguna ocasión con Pietro Sironi en sus últimos años de vida. Un apasionado de las motos de montaña y especialmente del trial, y muy orgulloso de la famosa SWM Guanaco.
 
Que moto más chula, como segunda moto a un precio razonable de unos 5000, viendo el video parece muy divertida con un ciclo bastante bueno
 
Pues si, y la SWM 440 Six Days tampoco está nada mal por esos mismos 5000 euros, con ese toque trailero de antaño.

 
Los videos hechos en escenarios idílicos por especialistas todos quedan muy bien, pero lo experimentos con gaseosa. Por esos mismo 5000 pavazos hay muchas motos buenas de segunda mano de reconocido prestigio y fiabilidad.
 
Ayer estuve viendo la prueba de la Brixton Cromwell 1200. La conclusión, aunque el probador no lo diga abiertamente, es que es un truño de moto. Pero ojo! un truño de 11.500€. Nadie está para tirar dinero, pero si fracasas con una Zontes de 3.000€, acabas por aceptar que te equivocaste, la malvendes y nunca más, pero 11.500€ es otra broma.
Encima, cuando la "copia" es igual de cara (o más, ahora) que la original, ya no sabes donde meterte :ROFLMAO: (a ver, que salga la cámara oculta). Y es que por 11.100 euros tienes una "original" Bonneville T100 con sus 4 años de garantía (exactamente igual a la 1200 que tiene 15cv más, un freno de disco más y 6 marchas). No sé, los de brixton tuvieron una idea muy buena, pero se fumaron por el camino. Trolex a precio de Rolex, y esto, amigos, no va así. Es que hay que ser retorcido para comprar una copia, a precio de la original...

Veremos esta copia de harley, la veo lograda, quizás lo más logrado que he visto en mucho tiempo, si tiran los precios, puedo entenderlo (aunque no lo comparta), pero si la van a vender a 1000 euros menos que una harley, apaga y vámonos. Y si, ahora vendrán los que dicen que la brixton es muy buena y la SWM tambíen (pero siempre con la pasta de los otros, luego ellos se compran las harley o las triumph mu malas :LOL:) , pero que quereis que os diga, para comprar un sucedáneo (y más de este tipo de motos que creo que son de todo menos funcionales), ya tienen que ponerlo interesante, no me valen los cv extra, o los discos de freno extra o las suspensiones con millones de ajustes... al menos, bajo mi punto de vista.

Saludos
 
Bueno, la Sportster refrigerada por aire ya no se vende en Europa.
Realmente no hay "original" que comprar nueva...
Cierto, en ese aspecto, esta SWM "clásica" puede estar justificada (ayudada por el precio, que tiene que ayudar), ofreciendo ese diseño clásico que ya nuevo no puedes comprar (están las sportser que ya son otra cosa). En ese aspecto, para mi, si tiene chiste y hasta puede tener "encanto".

En el caso citado antes de la brixton, la considero simplemente injustificable (copia, y encima cara, teniendo la original disponible).

Un saludo
 
Atrás
Arriba