Moto importada desde Alemania

seyeulb

Allá vamos
Registrado
5 Mar 2008
Mensajes
930
Puntos
93
Hola a todos, escribo para haceros una consulta.
Estoy buscando moto para un amigo (yo ya tengo una R1200G ADV lc 2014) y la principal candidata es la misma que yo tengo pero usada.
En España vemos poca oferta de la LC en usada, lógico porque sólo lleva un año y medio en el mercado. Entre lo que hemos hay alguna que ha sido importada desde Alemania.

Que me dice el vendedor:
1. que la moto se puede transferir sin problema porque YA tiene matrícula española
2. que está al mismo nombre de quien la vende
3. que el modelo alemán es similar al español
4. que aún tiene casi 1 año de garantía de BMW

Mis comentarios:
Al 1: efectivamente tiene matrícula española por lo que no debe haber problema de transferencia ni de ITV. ¿Estoy en lo correcto?
Al 2: comprobado con los papeles de la moto.
Al 3. no lo sé; ¿sabéis si hay alguna diferencia crítica entre el modelo de Alemania y el de España?
Al 4. no creo que BMW España atienda la garantía de una moto vendida en Alemania de la misma forma que hace con una moto vendida por ellos. ¿

¿Qué opinión tenéis?. La opción de la importada no la habíamos pensado pero es lo que ha aparecido; el precio no es excepcionalmente bueno pero aún no se ha negociado.

Gracias por los comentarios.
 
Comento entonces.

No creo que haya diferencias entre el mercado español y el alemán, no es como en los coches que sí que puede haber alguna variación.

Por la garantía no debería haber ningún problema aunque después de leer las experiencias de algunos foreros que han comprado en un conce y han pretendido llevarlas a mantenimiento a otro, pues ya puedes esperar cualquier cosa.

Debes tener en cuenta que al menos habrá tenido dos propietarios, el alemán y el que la tiene ahora y si el precio encima no es especialmente atractivo buscaría otra a la que le pudiera seguir mejor la pista, es decir, matrículada por primera vez en España y que sólo haya pasado por una mano.
 
Por cuestión de documentación no debe preocuparse. Si está matriculada en España es por que ha pagado los impuestos correspondientes y tiene permiso de circulación e itv en regla.
Por otra parte, no debería tener más problema con la garantía que los que se pueden tener de un concesionario a otro. Al fin y al cabo es un vehículo intracomunitario.
 
Si la moto esta matriculada ya en españa no hay problema, lo malo seria que no lo estuviera y hubiera que liquidar el IEDMT para hacerlo, pero estando hecho no pasa nada.

La garantia es a nivel Europeo, en cualquier pais del EEE (no confundir con UE ;) ) deben cubrirte los dos años. Si sale cualquier campaña lo mismo.

Otra cosa es que pasada la garantia bmw no quiera tener alguna atención comercial contigo, lo tipico de algo que cubren a medias, aunque esto ya esta mas que demostrado que depende mas del concesionario que de otra cosa.
 
Entre ambas motos no hay diferencia mecánica, aunque seguro que puedes encontrarte que el lenguaje del ordenador/cuadro de instrumentos esté en alemán, por lo que supondrá un coste adicional el cambiarlo.
Sobre garantía, si tiene la oficial de la marca, es válida en cualquier concesionario. Como ejemplo, si vas de viaje y sufres una avería por Europa, estás cubierto.
 
Magníficos comentarios, agradezco las aportaciones y ya os comentaré cómo sigue el tema.
 
De garantía no tengo ni idea, pero sobre las otras cuestiones te cuento:

- sobre la matrícula y demás, pide un informe en tráfico. Hay empresas que lo hacen por internet y en unos 20 minutos pueden mandarte por correo los datos de la moto, si tiene impuestos sin pagar, algún gravamen como multas o embargos.

- sobre las diferencias entre la moto alemana y la española no creo que haya, pero la manera de saberlo es viendo la ficha técnica y la placa de BMW que tiene que llevar la moto. En ambas tiene que haber una contraseña europea tipo e9*2004/116, por ejemplo (me la acabo de inventar), con más datos de la moto. Compárala con la tuya y si coinciden las motos son iguales
 
- sobre las diferencias entre la moto alemana y la española no creo que haya, pero la manera de saberlo es viendo la ficha técnica y la placa de BMW que tiene que llevar la moto. En ambas tiene que haber una contraseña europea tipo e9*2004/116, por ejemplo (me la acabo de inventar), con más datos de la moto. Compárala con la tuya y si coinciden las motos son iguales

Todos los vehiculos vendidos en europa (espacio economico europeo) desde hace bastante tiempo (mediados de los 90 creo recordar) llevan homologación europea y su correspondiente COC (certificado de conformidad) las diferencias se basan son equipamiento de serie y paquetes, por ejemplo, en coches, en algunos paises los asientos calefactados son de serie (paises nordicos) y en otros lo es el climatizador (sur de europa)
 
Todos los vehiculos vendidos en europa (espacio economico europeo) desde hace bastante tiempo (mediados de los 90 creo recordar) llevan homologación europea y su correspondiente COC (certificado de conformidad) las diferencias se basan son equipamiento de serie y paquetes, por ejemplo, en coches, en algunos paises los asientos calefactados son de serie (paises nordicos) y en otros lo es el climatizador (sur de europa)

Exacto, pero entonces la extensión de esa contraseña de homologación cambia, por lo que las motos ya no son exactamente iguales ni vayan para el mismo mercado. Con ese dato se ve todo el equipamiento que lleva.
 
Exacto, pero entonces la extensión de esa contraseña de homologación cambia, por lo que las motos ya no son exactamente iguales ni vayan para el mismo mercado. Con ese dato se ve todo el equipamiento que lleva.

Los cambios de equipamiento no afectan a la homologación de tipo. Ni en coches ni en motos.

En la homologación de tipo salen, ni más ni menos, que los datos que tu ves en las ficha técnica de tu vehículo. Y desde que está estandarizada y es europea, no hay vuelta de hoja: es la misma homologaciónd de tipo para todos los países de la UE.

El equipamiento se puede obtener con el VIN en la plataforma de datos del fabricante. Pero el número de serio o VIN es un número único para cada vehículo, y es diferente del código de homologación de tipo, que es el mismo para todos los vehículos fabricados con el mismo conjunto de especificaciones técnicas.

M
 
Atrás
Arriba