Maneta freno esponjosa R1200 GS LC

JotaMax

Allá vamos
Registrado
14 Dic 2014
Mensajes
626
Puntos
63
Ubicación
Santander
Tengo un problema con la maneta de freno de mi R1200 GS LC. Tiene mucho recorrido muerto y un tacto esponjoso.

Tengo otras dos motos a las que no le sucede esto, sino que frenan prácticamente con el dedo meñique.

He ido ya tres veces al concesionario y me dicen que la moto frena bien y que eso es normal.

Hoy he hecho la primera revisión anual con solo 6.000 kms. Le han cambiado aceite, filtro y líquido de frenos. Y sigue exáctamente igual.

¿Os pasa a vosotros, propietarios de una GS 1200 LC, algo parecido?.

Lo he comentado con un amigo mecánico de coches y me ha dicho que eso tiene que ser de la bomba de freno o del módulo del ABS. Que a él le ha pasado con un Honda CIVIC y esa ha sido la solución.

Mi moto es de agosto de 2014.

Gracias anticipadas por vuestras opiniones.
 
Hay muchas cosas en esta moto a las que hay que adaptarse.....creo que va a ser así compañero. Si miras el pedal de freno trasero le pasa algo similar y ojo!! que a nadie se le ocurra tensarlo!!, es así y va así.
 
A mi me paso lo mismo, la lleve al concesionario y le purgaron el freno delantero y asunto arreglado, fue muy rápido como en media hora de trabajo.
 
Bueno, no entro a decir si es normal o no, sin catarlo y sin ser más que un mero boticario...... pero en mi F800GT me pasó cuando puse un eleva-acerca que implicó colocar un alargador de latiguillo de freno, Así que pregunta fácil: has puesto algún eleva-acerca manillar que haya implicado poner algún alargador de latiguillo de freno ????, si es que no, algo pasa, si has puesto algún alargador de latiguillo SÍ puede que te pase lo que dices, y hay una solución para mejorar ese tacto: Pon la moto en la pata de cabra, coge un pulpo elástico -o cinta americana- y presiona con él la maneta de freno y el mango del acelerador - o sea, mantén presionada la maneta de freno a tope- y déjalo así un día enteroc.

Si el tacto mejora es que tienes microburbujas en el circuito de frenos, es posible que cada vez que hagas lo que te digo se mantenga el tacto correcto cierto tiempo, pero que sepas que volverá a ponerse algo esponjoso..., como te digo, no voy a entrar en diagnosticar nada porque de repente saldrá en el foro gente que dirá totalmente lo contrario ....,


Pero por probar no vas a perder nada, suerte. !!!!
 
Me faltaba decirte otra cosa: moto apoyada en pata de cabra y manillar girado a tope a la izda.
 
Gracias, rojomi. Esa receta ya la practiqué, por recomendación de un amigo y no me cambió nada.
 
A mi me paso lo mismo, la lleve al concesionario y le purgaron el freno delantero y asunto arreglado, fue muy rápido como en media hora de trabajo.

Al concesionario ya he ido tres veces y me han dicho que frena perfectamente y que es así. !!!!!! :cry:

Pruebo el tacto de todas las motos de la exposición y todas tienen un tacto correcto y comienzan a frenar con un poco recorrido de la maneta. :cry:

Voy a tener que purgar yo por mi cuenta el circuito para tratar de eliminar una posible burbuja y, si no cambia el tacto, tratar de volver a la carga. :angry:
 
yo la tengo de marzo de 2015 ,y tb me pasa lo mismo hay un recorrido muerto muy grande, con la anterior del 2010 no pasaba y la sensación es que no frena, la lleve al concesionario dos veces y nada que era normal, al final se decidieron a purgarla, pero me daban vez en 28 días ,una vergüenza el concesionario de Zaragoza, es penoso con decir que en agosto cierran una semana ,dejar toda esta zona sin concesionado oficial,Patético
la lleve por mi cuenta a otro taller le cambiaron el liquido de frenos , y mejoro bastante ,pero sigue siendo mucho peor que las gs anteriores,en mi opinión
 
Hay muchas cosas en esta moto a las que hay que adaptarse.....creo que va a ser así compañero. Si miras el pedal de freno trasero le pasa algo similar y ojo!! que a nadie se le ocurra tensarlo!!, es así y va así.

No estoy de acuerdo. He probado otras GS 1200 LC y Adventure y tienen otro tacto en la maneta. Y esta respuesta de la maneta conlleva un retardo en la frenada que, sobre todo a baja velocidad, puede prolongarla y tener consecuencias funestas.
 
Es una pregunta obvia pero has verificado el regulador de la maneta ? Prueba en varias posiciones a ver.
 
Hola...mi LC tiene un tacto normal en la maneta de freno. Si te puedo decir, que cuando me pasa esto en la moto de Enduro (KTM) intento purgar el circuito...si con esto no se soluciona, cambio liquido de frenos y se queda perfecta. Asi que no es NORMAL en absoluto tener un tacto blando en la maneta del freno delantero.
 
Hola, yo probé en su día una GSA LC de un concesionario y fue una de las cosas (entre otras) que me llamó la atención viniendo de una GSA de aceite, en sentido negativo y que no me gustó nada de nada. Lo llegué a comentar cuando la devolví y la respuesta fue que era completamente normal.

Saludos,
 
Y es muy dificil purgar el circuito?? Nunca antes había tenido una moto con frenada combinada como ésta. En las otras que he tenido con circuito normal, lo hacía sin problemas.....
 
Purga el freno delantero. Se purga como un circuito normal y corriente.
 
La esponjosidad es un problema que se quita purgando, cambiando el líquido ó en el peor de los casos, cambiando latiguillos. No hay más.
El recorrido muerto es otra cosa.
Tuve una 1100 durante 4 años con esponjosidad que quité purgando durante 5 horas y diferentes métodos (el que mejor funcionó, la jeringuilla succionando), dicen que el abs tiene recovecos donde se quedan las burbujas y es muy difícil sacarlas.
También tenía recorrido muerto, de unos 3 cm cuando lo normal es +- 1, cuando notas que la maneta endurece y el resto ya es presión de frenado (como decís, comprobado en otras motos). Si frenaba fuerte con el índice, llegaba a pillarme los otros dedos con la maneta, y la moto frenaba, sí, pero al final del recorrido.
Cambié latiguillos (tenían 16 años) y líquido, seguía igual (de mal), cambié el kit de la bomba, no cambió nada, y por último con más de 200.000 km cambié los discos y pastillas (o sea, todo). Vendí la moto con el recorrido muerto.
Hace poco me compré otra 1100, en la revisión le cambié el líquido, no tiene esponjosidad pero sí recorrido muerto. Aun no sé cual es el problema exacto, pero la pista me la dá cuando apreto la maneta dos veces seguidas, sin dar tiempo a que el líquido retorne. La segunda tiene menos recorrido y más dureza, por lo que sospecho de la bomba.
Seguiré investigando y sigo este hilo, por que también pienso que no es normal.

Ah! me olvidaba, la regulación de la maneta, la acerca o aleja del puño, no afecta al recorrido del émbolo.
 
Última edición:
Curiosamente esta mañana creo que ha mejorado el comportamiento. Ayer le hicieron la revisión y cambiaron el líquido. No sé si habrá tenido influencia.

Mañana salgo para Andorra y haré en total unos tres mil kms., gran parte por puertos con mucho uso de frenos. A ver a la vuelta si puedo tener una impresión definitiva.
 
La esponjosidad es un problema que se quita purgando, cambiando el líquido ó en el peor de los casos, cambiando latiguillos. No hay más.
El recorrido muerto es otra cosa.
Tuve una 1100 durante 4 años con esponjosidad que quité purgando durante 5 horas y diferentes métodos (el que mejor funcionó, la jeringuilla succionando), dicen que el abs tiene recovecos donde se quedan las burbujas y es muy difícil sacarlas.
También tenía recorrido muerto, de unos 3 cm cuando lo normal es +- 1, cuando notas que la maneta endurece y el resto ya es presión de frenado (como decís, comprobado en otras motos). Si frenaba fuerte con el índice, llegaba a pillarme los otros dedos con la maneta, y la moto frenaba, sí, pero al final del recorrido.
Cambié latiguillos (tenían 16 años) y líquido, seguía igual (de mal), cambié el kit de la bomba, no cambió nada, y por último con más de 200.000 km cambié los discos y pastillas (o sea, todo). Vendí la moto con el recorrido muerto.
Hace poco me compré otra 1100, en la revisión le cambié el líquido, no tiene esponjosidad pero sí recorrido muerto. Aun no sé cual es el problema exacto, pero la pista me la dá cuando apreto la maneta dos veces seguidas, sin dar tiempo a que el líquido retorne. La segunda tiene menos recorrido y más dureza, por lo que sospecho de la bomba.
Seguiré investigando y sigo este hilo, por que también pienso que no es normal.

Ah! me olvidaba, la regulación de la maneta, la acerca o aleja del puño, no afecta al recorrido del émbolo.

Gracias Riqui. Seguiremos analizando este comportamiento de los frenos.
 
Pues me parece que es aire en el circuito, o quizá algún retén del cilindro maestro de la maneta que pierde fluido hidráulico (dentro del propio mecanismo, sin pérdida externa), y no genera suficiente presión.

Lo del recorrido muerto será por eso, porque si no hay presión en el circuito la maneta queda floja. No se soluciona ajustando la rueda de distancia maneta-puño, con eso se reduce esa distancia pero no cambia el mecanismo, ni el recorrido, ni el tacto.

Supongo que ya se habrán descartado fugas. Si es culpa o no de otras piezas complicadas como el ABS o la electroválvula del repartidor de frenada, ni idea.

Pero no sé, me extraña que no den con ello, por malo que sea un taller.
 
Última edición:
Gracias Asturiancetorix. Cuando haya alguna novedad ya lo publicaré.

Un saluduco desde Cantabria.
 
Solucionado el tema del recorrido muerto.
En la maneta de la 1100 vá roscado el empujador, que actúa sobre el émbolo de la bomba, y estaba al ras de la superficie de la maneta (tiene forma de prisionero), le giré una vuelta y se quitó el bendito recorrido muerto.
Nunca me fijé en él por que quitaba la maneta entera, retirando el eje.
En el manual no he encontrado ninguna referencia de ajuste de ese tornillo.
Desconozco como vá el empujador en otros modelos.
Saludos.
 
Atrás
Arriba