Centrifugado a 150 km/h

coupe_vs

Curveando
Registrado
1 May 2013
Mensajes
4.145
Puntos
113
El otro dia por razones del trafico sin darme cuenta le aprete momentaneamente la oreja a mi 800ST...hasta 150 por hora.

Suelo ir a 110/120 y perfecta ...pero hacia mucho que no apretaba por encima de 130/140...el caso es que vi que a 150/160 se movia TODA LA MOTO como una lavadora vieja centrifugando...los datos son...

Neumaticos road 4 con 5000 kms y aparentemente perfecto estado y presiones a 2,5

suspensiones .. Hace que no las toco 2 años a nivel reglajes

extras top case pequeño original bmw ( siempre va puesto) y cupula isotta la pequeña la cual va puesta dos años tambien

el mecanico ha revisado eje trasero , rodamientos direccion y todo esta ok..

hice la prueba de a 150 coger el embrague y manterlo apretado , y seguia haciendolo , luego no son vibraciones que vengan del motor ...en cuanto descendio la velocidad a 130 , se quito el centrifugado...SIENDO INDISTINTO QUE SE COGIERA EL EMBRAGUE O NO..O QUE SE DIERA GAS O QUE NO...

opciones ...1)quizas he perdido un plomo pero aparentemente estan todos y no creo que sea de equilibrado pues solo lo hace a altas velocidades
2) conjunto erroneo pantalla y top case pero lleva puesto dos años y antes iba bien..

que opinais¿¿..
 
Yo creo que un poco de todo.
Un mal equilibrado (o perdida del mismo, porque el equilibrado que se hace cuando la rueda es nueva se va perdiendo con el desgaste), unido al baul, que contribuye bastante a los movimientos parásitos de la moto y puede que una suspensión algo descompensada. Todo eso ha podido hacer que la moto se mueva.
Mi moto no se movía nada cuando iba a esa velocidad, aunque era muy raro que pasara de 140kms/h pero cuando tenía la Isotta... uf... sí que se notaba el efecto vela. También el baul hacía que se moviera, por eso evitaba llevarlo si no era muy necesario, igual que ahora.
Prueba a quitar el baúl y revisar las presiones (2.5 delante 2.9 detrás) a ver que tal.
 
Hace 2 años que no quito ni baul ni la isotta ni toco suspensiones ( la tuya era la alta alta) la mia es la otra mas pequeña...y funcionaba bien..

sera el equilibrado...aun asi mirare lo mas facil ...a ver si me deslio pongo la cupula de serie , quito el baul y subo presion trasera a 2,9 ( pero me parece excesiva).. Y probare a ver que pasa
 
2,9 es lo que recomienda el fabricante. Yo no inventaría.
Mi FJR lleva DELANTE 2,7. A mi me parece una pasada, pero si el fabricante lo dice, por algo será.
Ya me contarás.
Por cierto, ¿tienes la tabla de reglajes para la suspensión trasera? Lo mismo también deberías echarle un vistazo y comprobar que todo está ok.
 
Si neos la regle en su dia con la tabla esa ... cerrando y abriendo clicks en ambos tornillos y iba bien..
 
Coupe , si llevas en la rueda trasera 2,5 , ahí puede estar el fallo . Debe llevar minimo 2,9 , yo le doy 3,00 , y no se mueve nada a esa velocidad de 150 ni a 180 .-

Lógicamente , el equilibrado correcto también es muy importante .-

La rueda delantera con 2,5 es lo correcto

Saludos
 
Me pasó lo mismo hace un tiempo y resultó ser la amortiguacion trasero, estaba muy suelta, cómoda para ritmo tranquilo pero cuando pasabas de150 se movía, apreté muelle e hidráulico y cambió mucho, yo llevo baúl de 37 litros y pantalla de st.

Al final solté un poco la. Amortiguacion porque suelo ir muy tranquilo, yo empezaría por ahi
 
El tema amortiguacion como comente mas arriba , lo regle en base a la tabla essa que le pones datos del peso etc .. La regle asi hace dos años e iba bien ....no se ha tocado nada ...me salen 20 clicks del pomo por tanto va mas bien apretadits y 1.8 del tornillo negro pequeño que hay en el propio amortiguador...

Lo de las presiones alante 2,5 y atras 2,6 ...eso es fijo que lo llevo asi....poniendo en mi manual de la moto 2,5 alante y 2,5 atras ....pondre mas atras hasta 2,9 a ver que pasa ..( uso medidor propio no el de la gasolinera para ver la presion).
 
Por lo que cuentas eso me pasaba a mi con mi anterior moto, se movia la condenada cosa mala.

Revise presiones y nada, total que me dio por mirar y poner un poco mas duro el muelle trasero y mano de santo, no volvio a ponerse revoltosa a esas velocidades
 
Para velocidades altas hay que ajustar un poco la suspensión pero 150 no es una velocidad alta, yo tengo la ST con una pantalla más elevada que la original, mi recomendación es si vas a andar a una buena velocidad es ajustar la suspensión un poco. luego llevar a controlar el balanceo de ambos neumáticos, en cuanto a la presión no hay tanto problema y no viene por ese lado, si es recomendable una presión cercana a la que dice el fabricante (yo la llevo un poquito menos) y ando más fuerte, en cuanto si el amortiguador no está perfecto te das cuenta andando a 110 120 o sea que lo asumo como que está apto quizás no lo mejor pero si funcional, te digo que tengo 139.000 km y estoy con la moto parada desde principios de Mayo por la correa (vivo en Argentina).
La presión un poquito más baja no te afecta la estabilidad ni vibración a 150 solo va desgastar un poco antes el neumático, como dije yo las llevo más baja que lo que indica el fabricante que en Alemania no tiene las rutas Argentinas, mi amortiguador con esos km y los pozos que he agarrado siguen siendo los originales pero el trasero reparado en 3 oportunidades y el delantero con un hidráulico un poquito menos viscoso, pero lo fundamental es el balanceo, te cuento que los pozos que he agarrado son tan grandes que rajé la llanta trasera un rajadura de 12 cm amen de llantearla, me la repararon provisoriamente (digamos que la usé unos 6.000 km) y estaba media cuadrada o sea forma circular mucho no tenía pero el balanceo era casi perfecto y te digo que más de 1 vez la puse a 200 y la verdad que muy poca vibración, luego al cambiar los neumáticos dije es hora de llevarla a un llantero especializado el cual la dejó perfectamente circular y luego la llevé a balancear y va perfecta.

Saludos
 
Así quedó cuando agarré ese pozo, iba con mi señora, la moto perfectamente estable hasta que se desinfó eso si cuando tenía poca ire se tornó ingobernable pero para ese momento había reducido a muy baja velocidad.


p1000934x.jpg


p1000937.jpg


La llanta sigue siendo la original y está como nueva y la soldadura no se ve.

Saludos
 
Neumáticos road 4 con 5000 kms uso turistico ...segun el mecanico estan ok ( tiene experiencia en competicion y es serv oficial suzuki mas de 30 años) saben algo de motos..segun ellos eje rodamientos direccion etc estan ok...y se inclinan por el cojunto cupula top case...
 
Coupe_vs cuando dices que se menea la moto entera, se menea toda o solo la dirección?

El tema de las presiones es bastante más importante de lo que aquí se comenta. Los fabricantes aplican muchos recursos para que nos lleguen buenas gomas con relaciones de duración/agarre impensables hasta hace poco... y la gente hecha a perder esas prestaciones tocando presiones, las presiones solo se tocan en circuito y con gomas que llevan carcasas especificas... Tanto da el fabricante, que para las medidas que usamos las presiones son estándar en 2.5 y 2.9 a no ser que haya alguna excepción...

El neumático que llevas, con esos kilómetros esta bien seguro. Pero si hablamos por ejemplo que esta empezando a cuadrarse, junto con que bajas la presión, la cúpula y el top case, tienes el cóctel perfecto para que aparezcan parásitos a esas velocidades. Te lo comento porque a mi padre también le paso en su día...

Lo suyo seria que probaras a poner la presión correcta, quitaras el top case y probaras para salir de dudas...

V'sss
 
Así quedó cuando agarré ese pozo, iba con mi señora, la moto perfectamente estable hasta que se desinfó eso si cuando tenía poca ire se tornó ingobernable pero para ese momento había reducido a muy baja velocidad.


p1000934x.jpg


p1000937.jpg


La llanta sigue siendo la original y está como nueva y la soldadura no se ve.

Saludos

Una lástima lo que te paso... suerte que no os paso nada!!
 
El tema está perfectamente solucionado y la llanta quedó perfecta, mi único punto ahora es que Flama consiga la correa y que me la mande.
En cuanto a la presión y el que se está empezando a cuadrarse, no se me perdí ¿donde lo dice? yo leí que están bien, ¿o me perdí algo?, la presión dijo que le puso atrás 2.6 y mi manual dice 2.8, parece ustedes tienen uno diferente ya que dicen 2.9, de todas formas yo lo mido en libras y de los 40,6 recomendados yo le pongo 37, que no es tanta la diferencia y se nota en el andar, incluso en ruta y autopista voy perfecto, no soy de los que andan rápido pero estoy muy lejos de ser lento y puedo decir que con 139.000 km con esa presión va perfecta, incluso llevo 35 adelante contra los 36,25 que son las 2.5 bar, es mu poca diferencia como para decir que está mal la presión o sea yo descarto eso de plano y es más poniéndole la p`resión correcta con el top case era un mar de ruidos el topcase (bueno era uno no muy caro) pero se notó bastante la diferencia con un par de libras menos, luego se lo terminé sacando, para mi el tema primordial es el balanceo cuanto más perfecto con las máquinas modernas mejor, aquí en Argentina para las motos no todos tienen las máquinas modernas
Saludos
 
Se equilibro hace 5000 kms cuando monte ambas gomas nuevas , y ambas road 4 . Se hizo en taller especializado en montaje de neumaticos de moto ( el mismo de siempre vamos )...pondre las presiones en su sitio pero no es tanta la diferencia como para ese meneo .... El cual es un centrifugado en toda regla como puse en el titulo inicial...

Hoy espero que me den la moto pues estaban revisando rodamientos de direcccion por este hecho que comento , eje etc y de paso revision de aceites filtros y montaje de la correa ct1158 que compre hace un mes en oscaro.es ( la cual ya he visto puesta y es la correcta)...Segun mecanico debo comprobar si el meneo es de arriba a abajo o de lado a lado para darle mas pistas de que puede ser ..,pero solo lo comprobe una ocasion y ahora no lo recuerdo bien...
 
Bueno puse presiones 2,5 alante y 2,9 atras.... Como comente la sacaba del taller de revision y tambien he añadido un manillar renthal ultra low ( muy contento con el cambio de momento)...pero me ha surgido un problema de adaptacion con los contrapesos originLes y el nuevo manillar ...( quiero mantenerlos pues los de industria auxiliar apenas pesan y son solo estetica ) ..:

Bien el caso es que ahora a 150 ya no hay centrifugado , solo aumento de vibraciones en el manillar logicas pues voy sin contrapesos hasta ver que me soluciona el mecanico y poder adaptar los de origen , que no se porque pero nO valen pese a ser manillar de origen y el nuevo ambos de 22 y no conicos , pero no valen... En cualquier caso de momento arreglado el tema solo con subir presiones ...

PD DE ALANTE CON TANTA PRESION (2,5) NUNCA ME HA DADO SENSACION DE SEGURIDAD EN CURVAS LENTAS noto que flota mucho.. Se podria bajar un poco esos 2,5 no?
 
Me alegro de que se haya solucionado el tema del centrifugado... Jeje.

A mi, cuando me daba sensación de que flotaba (más aún, claro) era porque tenía la presión baja. No creo se solucione así. Diría que el motivo es, como ya sabemos, porque tiene la suspensión delantera muy blanda.
De todas formas, siempre puedes ir probando.
 
He leido tosdos los post, Solo hace un año que tengo esta esta moto y las sensaciones comparadas con la ninja parte delantera muy blanda no hay nada que regular, Ahora la trasera siempre viene la pareja sin maletas y con baul original las presiones las de fabrica las compruebo en casa con compressor y manometro Nuevo, Ayer realice cambios muy drasticos desde todo muy blando a tope de dureza lo deje precarga a tope menos un avuelta y dureza del amortiguador lo cerre entero y lo abri un cuarto de vuelta , conduction suave sin pasar de 150-160 autovia y pocas curvas, veremos cuando pase por guadarrama


PD. No fiarse mucho de los medidores de surtidores, dos decimas es muchsimo.
 
Al final hoy he probado y se mueve ( menos que antes de poner las presiones como me dijisteis) pero centrifuga de arriba a abajo....
 
Atrás
Arriba