GSA ¿Hasta qué punto afecta el top case al comportamiento?

Jesusmadrid

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
1.957
Puntos
113
Ubicación
Madrid
No he querido "contaminar" el jocoso hilo de Tarzán sobre el top case, así que prefiero abrir éste.
Hubo un comentario del Administrador en el cual hacía referencia al cambio de comportamiento de la moto cuando se lleva top case.

Me dejó intrigado porque solo lo he usado una vez (el Outdoor trekker de 42L) y lo cierto es que me pareció en ocasiones sentirme más inseguro en las curvas, y eso que no lo llevaba muy cargado. Lo cierto es que me dejó el viaje un tanto mosca

¿Se trataba solo de una impresión mía o de verdad cambia tanto el comportamiento? ¿Cual es vuestra opinión?
¿Cambiaría mucho en comparación el original de BMW, que es más pequeño y va más adelantado?

Gracias
 
yo en el comportamiento solo, claro esta, que la moto va mas lenta en los cambios de dirección etc... normal por el peso del top case y sobre todo de las maletas... ahora si, lo que he notado es una subida de consumo de combustible bestial... mas de un litro de diferencia de llevarla con maletas a sin maletas
 
Mi Trekker de 46 litros a la hora de salir solo y no tener que necesitarlo, se queda en casa. Afectar, siempre...en mayor o menor medida. Yo siento la moto de otra manera sin el.
 
Yo no noto demasiada diferencia, pero es cierto que la moto como mejor va es sin ninguna maleta.

Por cierto, si quieres cambiar tu trekker outback por el original BMW vario dímelo y hablamos.
 
yo no noto nada......seré un poco más torpe.....pero no noto nada
 
A velocidades ilegales vas a notar cierta flotación en el tren delantero.
 
Hombre se nota un poco el llevar algunos kilos tan arriba, especialmente lleno de cosas, pero tampoco es nada del otro mundo. Se nota 100 veces más llevar acompañante.

A gran velocidad sin acompañante alguna turbulencia habrá, pero a 120 no jaja

Saludos
 
Yo no noto demasiada diferencia, pero es cierto que la moto como mejor va es sin ninguna maleta.

Por cierto, si quieres cambiar tu trekker outback por el original BMW vario dímelo y hablamos.


Gracias por la oferta pero si me planteara ponerle otro modelo sería el original. Llevo las maletas de aluminio y el top de vario no pega tanto.
 
Si la moto tiene una capacidad de carga de 220 kg está claro que el peso no le va a afectar en absoluto. Yo lo llevo montado desde el principio y no le saco ningún pero, excepto a cuando salgo por campo que noto como las cosas me van pegando botes jejejeje.
 
Un Top Case siempre es un elemento suspendido, y como tal, está sujeto a las propias inercias de la moto. Quizá, en lo que mas no pueda afectar sea en los cambios de dirección y en la resistencia que ofrece al viento, pues el rebufo que causamos con nuestro cuerpo, no sale libre, sino que se ve obstaculizado por el cajón.
A esto hay que aplicarle el hecho de que vaya vacío o lleno.
Saludos cordiales.
 
Coincido con lo que dice Tarzán... Cuando llevo las maletas pero voy solo, noto algo raro en la espalda... unas turbulencias o algo... sin embargo cuando voy con la parienta, no noto nada, el peso de las maletas es insignificante respecto a los 120 kilos de jamelga que me gasto XD
 
Hombre, si vas en modo "viaje" con el topcase, la bosa de tubo (en mi caso, yo no llevo maletas laterales) y el latigo (modo cariñoso de llamar a mi pareja) pues tampoco vas con el cuchillo entre los dientes...quiero decir, que la conducción es mas touring...y yo, no noto molestia alguna. Incluso en conducción mas deportiva con el topcase vacio (sin peso) tampoco me molesta...ni lo veo por los retrovisores. De todas maneras, cuando la moto va limpita de carga, es cuando mas puedes acuchillar en las curvas y saltar en los badenes...jajaja
 
Cuanto mas grande el Top Case, mas rápido vayas o si hace viento lateral mas lo notaras.

Aerodinámicamente el top case va en el peor sitio posible (Atrás y alto) piensa que la forma ideal escomo una gota de agua, redondita y gorda en el frente y finita atrás.
Este efecto de freno aerodinámico crece exponencialmente conforme sube la velocidad. Es decir de 80 a 120 el incremento de resistencia es mucho menor al pasar de 80 a 100 que pasar de 120 a 140 (de ahi que con 60 cv den para ponerse a 200 km/h, pero que necesites 180 cv para ponerte a 300 km/h...aproximadamente)

El efecto del consumo es lo mismo. Mas freno aerodinámico peor consumo.

Si lo cargas mucho algo se nota, por la misma razón (peso atrasado y alto) , e influye en todo el rango de velocidades. Pero salvo que sea una zona muy lenta el efecto de la resistencia aerodinámica es peor.

Los Top Case originales de las ADV no son así de pequeñitos por capricho.

Yo solo lo uso en dos circunstancias: Ciudad para transportar algo o dejar la chaqueta y los guantes o porque voy con Artillera y el respaldo no es negociable.
Para salidas ocasionales,uso una bolsa pequeñita y candado de bici para el casco. Para viajes en solitario maletas laterales y si hace falta mas tubo flexible/tienda sobre la parrilla.

Si vas siempre en modo tranquilo no pasa nada por poner un Trekker de los gordos mientras no lo cargues de plomo... Solo te subirá algo el consumo...
 
Última edición:
Atrás
Arriba