Yamaha XSR 700

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
49.564
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
La gama Sport Heritage evoluciona y pone de manifiesto la filosofía "Faster Sons". Esta nueva filosofía presentada en el pasado Wheels&Waves celebrado en Biarritz (Francia) es una orientación clara hacia el respeto absoluto por el estilo clásico y los diseños más míticos de Yamaha, pero con la clara intención de superar las barreras que impone la tecnología actual, para dar forma a motos con carácter, estilo y que aporten las mejores sensaciones al conducirlas.Yamaha ha denominado a esta nueva filosofía «Faster Sons», para rendir un respetuoso homenaje a los clásicos de Yamaha y fusionarlos con la ultima tecnología para mirar siempre hacia el futuro.

Como prueba tangible de esta filosofía Yamaha decidió trabajar con el legendario fabricante Shinya Kimura, afincado en Los Ángeles. La particular visión Faster Sons de Kimura, con una MT-07 de base, llevó a una colaboración que materializara el concepto en sí: una moto hecha para el mundo real que represente una combinación perfecta de estilo retro con tecnología de vanguardia.

Como continuación del éxito de esta colaboración, Yamaha presenta su primer modelo de producción en serie que vive y respira la filosofía Faster Sons. La nueva XSR700 se convierte en el último modelo en incorporarse a la gama Sport Heritage; una moto informal con estilo retro que rinde tributo a la ya mítica Yamaha XS650, una auténtica obra maestra de Yamaha con un diseño minimalista que aún hoy sigue marcando tendencias.

En el interior de este espectacular diseño exterior late un motor que incluye las últimas tecnologías Yamaha. La XSR700 continúa la colaboración entre Yamaha y Kimura con una combinación perfecta de estilo atemporal, tecnología vanguardista y una conducción divertida.

La XSR700 incluye una serie de componentes de alta calidad que completan el conjunto, entre los que destacan el asiento retro en dos texturas, el nuevo subchasis trasero que le aporta un toque minimalista y fácilmente customizable. También destaca la parte delantera de la moto con un nuevo faro y unos soportes que le dan un toque "old school", junto con un depósito central de aluminio inspirado claramente en la Faster Son de Kimura.

El cuentakilómetros de estilo clásico y minimalista se coloca entre el amplio manillar de sección cónica y da lugar a una postura de conducción natural y vertical, mientras que la tapa lateral en rejilla metálica oculta todos los componentes electrónicos. El uso de materiales metálicos de alta calidad como el aluminio empleados en diferentes piezas, como en los soportes del guardabarros delantero y la tapa del radiador, complementa la imagen «vintage» del conjunto.

El perfil recortado y contundente del silencioso trasero pone la banda sonora, mientras que los neumáticos Pirelli Phantom delanteros y traseros no sólo tienen un diseño irremediablemente retro sino que también agarran con fuerza la moto al asfalto. Con un peso de sólo 186 kg en orden de marcha, la XSR700 es única en su clase: un diseño y estilo únicos, con un motor muy polivalente, apto para pilotos principiantes o pilotos más experimentados.

No sólo es en diseño donde despunta la XSR700... En su interior late un vibrante bicilíndrico en línea de 689cc basado en la característica «filosofía crossplane». El nervioso motor entrega un par lineal y profundo que no sólo brinda una contundente aceleración en las salidas, sino también en cada cambio de marcha. El intervalo de encendido desigual y el cigüeñal de 270º garantizan una gran sensación de aceleración con una excelente tracción en todo momento, con un empuje consistente y generoso hasta altas revoluciones.

Por supuesto, la potencia no es nada si no se puede controlar, y por eso cuanta con un buen rendimiento en el apartado de manejabilidad, con un chasis compacto y ligero que ofrece facilidad de conducción y maniobra, y con un basculante recortado de sólo 530 mm que favorece el control del piloto. Esta combinación de motor y chasis hace que la XSR700 sea una opción perfecta no solo para los nuevos usuarios, sino que también garantiza la máxima diversión en usuarios más experimentados. Que además incluye ABS de serie para completar el conjunto.

La suspensión trasera es del tipo Monocross con bieleta y cuenta con un amortiguador en horizontal anclado directamente al cárter del motor; que no sólo supone un ahorro de espacio, sino que también despeja la parte trasera y mejora el rendimiento del chasis. La tecnología de vanguardia que complementa el estilo retro continúa en las llantas de aluminio de 10 radios y en la potencia de frenado que está más que asegurada gracias a los discos ondulados de 282 mm y a las pinzas delanteras de 4 pistones.

Dar a los usuarios la opción de expresar su propio estilo a través de su moto es uno de los principales valores que persigue la gama Sport Heritage de Yamaha. La XSR700 sigue también esta pauta y ofrece las máximas opciones de personalización gracias a la amplia gama del catálogo de accesorios ariginales para esta moto. Además, diferentes fabricantes de todo el mundo que ya han colaborado en el proyecto Yard Buitl, han quedado cautivados por la nueva XSR700 y ya están trabajando en preparaciones especiales y componente únicos, que podrán comprarse directamente a partir de 2016, según se vayan presentando los nuevos proyectos Yard Built.



2(29).jpg

Yamaha-XSRS700-SPORT-HERITAGE-YARD-BUILT-C.jpg
 
El concepto me encanta: naked de faro redondo ligera y compacta con un motor divertido y una parte ciclo que promete. Posición de conducción racional.

La ejecución, no tanto. Ese manillar de cross, ese radiador, esa altura, ese depósito (que sugiere poca autonomía...).

No me acaba de convencer. Pero que sigan sacando Sport Heritage porque empiezan a acercarse a la moto que a mí me parece ideal.
 
Se parece al lío de diseño de la Kawasaki Vulcan S, al "concepto cuatro perras" de las Honda NC y a la moto del abuelo.
Más que un "conceto", lo de faster sons es un eslógan.
El mozalbete tatuado de la foto de la web de Yamaha indica bien el target de la empresa : gente que cree que mola.
Lo que yo veo es una moto fea, alta, de aspecto pobre, que me recuerda a un saco de tornillos, desorganizada y con un exceso de diseño ( muchas formas curvas salidas del bajo precio de la hora de delineante y escultor ) pero que solo son "palabras vacías".
Si, además, están preparando "multitud de accesorios" para mejorarla es porque está mal diseñada de fábrica y porque la industria es, cada vez más, un campo de "marketing de guerrillas".
 
Para mi FEA de cojonessss
La veo una copia en feo de la Ducati Scrambler
 
Como Naked logica del 2015 me gusta, la estetica?, para mi es secundario, las motos me van gustando con el uso, dependiendo de si me permiten hacer lo que quiero y de si me dan problemas, no seria la prmera vez que me acaba disgustando una bonita, o al reves como la actual.
 
No me ha entrado por lo ojos, pero el concepto me sigue encantando!
 
A mí me gusta también mucho el concepto,pero........creo que la han cagado( con perdón).Parece que está hecha con retales de otras motos.Nada que ver con la estética sublime de la SRX 600 mono
 
pues a mi me gusta , eso si tiene que ser mas barata que la scrambler de Ducati... digamos 7900€ ?

En España puede que si

sera disponible à l'hiver 2015, en vert Forrest Green et gris Garage Metal à un tarif de moins de 7 500 € (estimation Moto-Station).
 
A mí me gusta. Si bajase de 7000 me la compraría, incluso, como segunda o tercera moto.
 
Osti.....ni punto de comparacion con la SRX 600....yo tengo una y todavia hoy vuelve cabezas.....esta es fea pero fea fea.....para mi gusto, claro....
 
Mira que yo me he comprado motos cuya estética no me atraía, e incluso no me gustaba; doy toda la importancia a aspectos como el motor, comportamiento dinámico, etc.

Pero esa moto, NI DE COÑA.
 
A mí este mismo concepto, pero más pensado para ir en moto, y sería capaz de pensarlo. Con algunos cambios estéticos, claro.

Es decir, ponme un buen asiento, un buen depósito (mínimo 17 litros) y una estética más cercana a la NineT, y sería mi moto. Tengo motor de sobra, el ciclo a priori es decente y es ligera como una pluma. Una naked divertida y sencilla para ir al fin del mundo.

Al final, si no son ellos con las Sport Heritage, serán la gente de Triumph con la nueva Bonneville. Estamos cerca de lo que debe ser una moto.:cheesy::D
 
Osti.....ni punto de comparacion con la SRX 600....yo tengo una y todavia hoy vuelve cabezas.....esta es fea pero fea fea.....para mi gusto, claro....

Pues yo a la SRX no le perdono ese chasis de tubo cuadrado a la vista !!! Le queda como el culo.... un chasis así, no puede ir a la vista :(
De la misma época, la Honda XBR con chasis tubular redondo estaba MUCHO mas lograda
 
Pues yo seré un bicho raro pero a mí me gusta... tipo retro como se lleva ahora, a precio (creo que será) razonable y con componentes medianamente modernos, nada de hierros con componentes de los 60 y a precio de oro... en fin, te lleva y te trae y es molona (para mí)... Me lo estoy planteando como segunda moto (La GS LC es intocable!)
 
Para mi FEA de cojonessss
La veo una copia en feo de la Ducati Scrambler

El depósito es donde veo (al menos en foto) que el diseño no está tan acertado como el de la Ducati.

2015-ducati-scrambler-icon-3.jpg
2016-Yamaha-XSR700-EU-Forest-Green-Studio-002.jpg


Un Saludo
 
¿Tanta literatura hablando de la XS 650 para después sacar eso?:rolleyes2: Me estaba imaginando algo en la línea de la SR 400 o de la Honda CB 1100 pero rememorando a la XS 650

Que conste que ni me disgusta, ni me entusiasma, pero me he decepcionado, después de leer la presentación.....:)
 
Jooder, 7.500 € para una neoclásica como esta me parece un precio justo y que no se apunta a la estrategia neo de vender humo a precio de oro.

Están cerca de lo que me gusta, pero les falta un poco. Ahora bien, no seré yo el que critique un esfuerzo por hacer una moto de filosofía y estilo clásico (naked sin apariencia de insecto) pero con componentes actuales. Yo solo necesito unos retoques estéticos y algo más de polivalencia.

Por suerte, parece que el mercado que nos gusta a los carrozas se amplia: a las conocidas V7, Bonnies, CB1100EX, W800 se suman la Ducati Scrambler, la XJR 1300 15', la Nine T, y ahora la XSR700. Y yo estoy esperando la nueva Triumph clásica (¿Tracker?). Tengo curiosidad por saber si Triumph hará realmente de la Bonneville la moto que debió haber sido siempre.

El hecho de que este segmento del mercado crezca me dice que no soy un bicho raro, y que hay mucha gente cansada de las tendencias generales, las de las motos enormes carenadas y ultra-tecnificadas con estética star trek. Para mí es muy buena noticia.
 
Jooder, 7.500 € para una neoclásica como esta me parece un precio justo y que no se apunta a la estrategia neo de vender humo a precio de oro.

Están cerca de lo que me gusta, pero les falta un poco. Ahora bien, no seré yo el que critique un esfuerzo por hacer una moto de filosofía y estilo clásico (naked sin apariencia de insecto) pero con componentes actuales. Yo solo necesito unos retoques estéticos y algo más de polivalencia.

Por suerte, parece que el mercado que nos gusta a los carrozas se amplia: a las conocidas V7, Bonnies, CB1100EX, W800 se suman la Ducati Scrambler, la XJR 1300 15', la Nine T, y ahora la XSR700. Y yo estoy esperando la nueva Triumph clásica (¿Tracker?). Tengo curiosidad por saber si Triumph hará realmente de la Bonneville la moto que debió haber sido siempre.

El hecho de que este segmento del mercado crezca me dice que no soy un bicho raro, y que hay mucha gente cansada de las tendencias generales, las de las motos enormes carenadas y ultra-tecnificadas con estética star trek. Para mí es muy buena noticia.

+1.

Esa Triumph street tracker también la estoy esperando como agua de mayo. 90cv, 200kg, frenos y suspensiones decentes...estética "clasica"... Vamos por fin una moto donde tenga (para mi gusto) y parafraseando a Solitaria " Potopop, estética y prestaciones". Esta Yamaha no lo consigue al 100℅, pero va por buen camino.

Aparte de la Triumph también tengo ganas de ver esa Scrambler de BMW tienen en proyecto. Poder contar con un cardán y evitar el engorro de limpiar/engrasar cadena no tiene precio.

Saludos.
 
Para lo mas jóvenes, a los que "XS 750" y "XJ 650" no le suena a nada:

XS 750

Yamaha%20XS750%2076.jpg


XJ 650

Yamaha%20XJ650G%2080%20%201.jpg


Yo, como buen cincuentón, también creo que se han quedado cortos con la XSR
 
Jooder, 7.500 € para una neoclásica como esta me parece un precio justo y que no se apunta a la estrategia neo de vender humo a precio de oro.

Están cerca de lo que me gusta, pero les falta un poco. Ahora bien, no seré yo el que critique un esfuerzo por hacer una moto de filosofía y estilo clásico (naked sin apariencia de insecto) pero con componentes actuales. Yo solo necesito unos retoques estéticos y algo más de polivalencia.

Por suerte, parece que el mercado que nos gusta a los carrozas se amplia: a las conocidas V7, Bonnies, CB1100EX, W800 se suman la Ducati Scrambler, la XJR 1300 15', la Nine T, y ahora la XSR700. Y yo estoy esperando la nueva Triumph clásica (¿Tracker?). Tengo curiosidad por saber si Triumph hará realmente de la Bonneville la moto que debió haber sido siempre.

El hecho de que este segmento del mercado crezca me dice que no soy un bicho raro, y que hay mucha gente cansada de las tendencias generales, las de las motos enormes carenadas y ultra-tecnificadas con estética star trek. Para mí es muy buena noticia.

Ciertamente tienes un punto de vista bastante parecido al mío, y estas motos neoclásicas las encuentro preciosas. Personalmente la Triumph no sé por qué no acaba de entrarme pero lo que es la Scrambler de Ducati o la XSR de Yamaha las encuentro muy bonitas. Lástima que los billetes no los regalan y que me dolería demasiado bajar al garaje y tener una moto que no puedo coger por no tener dos culos pero desde luego que si pudiera tendría una de ellas como segunda moto.
 
Por suerte, parece que el mercado que nos gusta a los carrozas se amplia: a las conocidas V7, Bonnies, CB1100EX, W800 se suman la Ducati Scrambler, la XJR 1300 15', la Nine T, y ahora la XSR700. Y yo estoy esperando la nueva Triumph clásica (¿Tracker?). Tengo curiosidad por saber si Triumph hará realmente de la Bonneville la moto que debió haber sido siempre.

El hecho de que este segmento del mercado crezca me dice que no soy un bicho raro, y que hay mucha gente cansada de las tendencias generales, las de las motos enormes carenadas y ultra-tecnificadas con estética star trek. Para mí es muy buena noticia.

Jo yo soy carroza y no me gustan las que nombras o quiza mas que carroza soy diligencia
:D

Para lo mas jóvenes, a los que "XJ 650" no le suena a nada:

Yamaha%20XJ650G%2080%20%201.jpg

Esta la tuve yo en este mismo color, la mas bonita que he tenido y que bien iba, cuando iba y que cara de mantener.
 
Me considero todavía un pipiolo y de siempre me han gustado las motos "de antaño".
Tengo la suerte de poder disfrutar del revival (¿motos hipster?) en cuanto a moto retro se está viendo y porque mi F me tiene enamorado (y que no hay dinero para dos motos) que si no, de todas las que ha dicho ovejanegra, alguna tendría (las Scrambler son mi sueño).

Por precio y prestaciones Yamaha (y Ducati con su Scrambler) acaba de poner la primera piedra para una verdadera saga de motos neoretro con suficientes prestaciones para los que el A2 lo dejamos atrás hace ya años y a un precio más que asequible. Le auguro un gran futuro a éste modelo.
 
Más que carrozas, somos maduritos, cincuentones aventajados.:D

Pues mira que he puesto necoclásicas... alguna tiene que encajarte.

Ya no se fabrican motos para alguien como yo, el problema, para mi, es el prefijo Neo, o clasicas o no, pero no rememoraciones, si tuviera que cojer una, la ducati ya no me entra por estetica, eliminaria japos y Nine sin duda, queda Triumph de bonita estetica pero ma iria a por la XR, la original de Milwaukee.
 
Última edición:
Más que carrozas, somos maduritos, cincuentones aventajados.:D

Pues mira que he puesto necoclásicas... alguna tiene que encajarte.

Eeeeeeh!
Un respeto a esos carrozas, que tu gusto y el de Solitaria no es tan alejado al mío, que tengo 33 y me gustan este tipo de motos peor mucho. Hasta hace ya años que me gustan pero... ahora que pienso... no será que en lugar de gustos normales vosotros lo que tengo yo son gustos de carroza? Jajaja. Sea como sea bendito gusto si es por las motos :)
 
Eeeeeeh!
Un respeto a esos carrozas, que tu gusto y el de Solitaria no es tan alejado al mío, que tengo 33 y me gustan este tipo de motos peor mucho. Hasta hace ya años que me gustan pero... ahora que pienso... no será que en lugar de gustos normales vosotros lo que tengo yo son gustos de carroza? Jajaja. Sea como sea bendito gusto si es por las motos :)

A ti lo que te pasa es que eres un joven con criterio. Y eso no abunda.:cheesy:
 
Pues me gusta esta Yamaha..

Claro que no tiene mucho mérito: me gustan casi todas!

Y lo que más me gusta también es el precio razonable (y no los casi 13000 pavos que piden por una -preciosa- Honda CB 1100)
La cb1100 está otra liga. En esa en la que juegan la XJR1300, la nineT, Moto Guzzi griso 1200, etc.

Por precio, potencia, calidad y demás, la xrs juega con las Ducati Scrambler, Triumph bonneville...
 
Para mí lo mas feo es el radiador, demasiado grande.
Lo mejor el precio.
 
Atrás
Arriba