Fenómeno scooter

Lo que hemos aprendido gracias a este post es lo siguiente:

Al que conduce un scooter hay que llamarle: Scootero.
Al que conduce un Scooter de 3 ruedas hay que llamarle: Scootero Triciclero. -Hola! Scootero Triciclero-
Al que conduce una R hay que llamarle: Motero deportivo.
Al que conduce una Trail hay que llamarle: Motero trailero.
Al que conduce una Harley hay que llamarle: Motero customero. -Hola! Motero Customero-

Al igual que:

Al que conduce un coche deportivo: Conductor deportivo.
Al que conduce un SUV: Conductor SUVERO. -Hola! Conductor Suvero-
Al que conduce un 4x4: Conductor Cuatrero.

Y así hasta el infinito.

La verdad, que de cosas se aprenden en este foro.
 
Lo que no entiendo es pagar dos millones de pesetas de las antiguas por una " moto" de prestaciones mediocres y mantenimiento mas caro que un Audi, es absurdo, y aun así se venden como rosquillas.

Este mensaje ya es el colmo! Criticar un maxi-scooter por su precio y su coste de mantenimiento!

Pero hijo mío, tu te has enterado que esto es un foro BMW? Estas de cachondeo al mencionar el precio o el coste de mantenimiento?
 
No soy muy experta, sólo llevo 52 mli kms en mi moto, una yamaha xj6
Pero podéis creer que nunca he podido llevar una scooter???, lo intenté hace tiempo, pero esas ruedas tan pequeñas no me daban estabilidad, iba como temblando. No pude hacer ni 1 km!!
Ahora ya sé que existen de rueda más grande, no he tenido ocasión de probarlas, pero no me llama la atención. No me gustan.
Entiendo que sean prácticas para ciudad, pero para viajar, no me gustan, por muy de gran cilindrada qye sean....pero bueno, cada uno sus gustos, lo respeto. (que mi moto tampoco gustará!!)
 
Este mensaje ya es el colmo! Criticar un maxi-scooter por su precio y su coste de mantenimiento!

Pero hijo mío, tu te has enterado que esto es un foro BMW? Estas de cachondeo al mencionar el precio o el coste de mantenimiento?

Esto es un foro de BMW, no un foro de idiotas!!

Por ejemplo los scooters de BMW cuestan mas mantenerlos que una K16 o una RT, teniendo mucho menos potencia. ¿A ti te parece normal? La revisión de los 40 mil de los C cuesta sobre 1500 euros, el de mi RT ( es la mas cara sobre 400) ¿A ti te parece normal? Enhorabuena!!

A mi me parece un sinsentido para una moto de prestaciones modestas y suspuestamente practica.
 
Si no lo leí mal en la sección de Scooters del foro, los nuevos modelos ya tienen el problema del mantenimiento solucionado. Ahora creo que son a precios lógicos.
 
Si no lo leí mal en la sección de Scooters del foro, los nuevos modelos ya tienen el problema del mantenimiento solucionado. Ahora creo que son a precios lógicos.

Si Carlos, ahora parece que han mitigado ese tema, pero hasta hace 2 días eran de juzgado de guardia. Y entiendo que para los modelos nuevos, porque los demás a pasar por el aro sobre todo los del Select
 
En los antiguos modelos sí, supongo que por eso los cambiaron.
 
Esto es un foro de BMW, no un foro de idiotas!!

Por ejemplo los scooters de BMW cuestan mas mantenerlos que una K16 o una RT, teniendo mucho menos potencia. ¿A ti te parece normal? La revisión de los 40 mil de los C cuesta sobre 1500 euros, el de mi RT ( es la mas cara sobre 400) ¿A ti te parece normal? Enhorabuena!!

A mi me parece un sinsentido para una moto de prestaciones modestas y suspuestamente practica.
Scooter BMW? No es muy buen ejemplo... Ni mucho menos la norma de costes de mantenimiento.

La afirmación ha sido general (y por el precio que menciona no creo que sea BMW precisamente el ejemplo) y si vas a los maxi scooter fuera de BMW no es asi.

Por ejemplo honda integra 750cc una de las ventajas que todo el mundo destaca es su bajo coste de mantenimiento.
 
Última edición:
Así es, esos son los precios... la de los 20.000 km sale por unos 900 €.- y la de los 40.000 por 1500 €. En los nuevos lo que "dicen" que han hecho es alargar las labores de mantenimiento, de prwcios solo dicen que los costes lógicamente serán más bajos, pero a dia de hoy no hay cifras concretas. De lo que estoy seguro es de que no serán tan caros, pero desde luego no serán baratos precisamente.
Hay un compañero en el subforo que ha hecho cuentas, y por lo que se tenía que gastar en la revisión de los 20.000 más los neumáticos que tenia que cambiar, más la anual (todo en los próximos 2 meses) lo ha entregado para sacarse una F800GT con select.. jejeje.
 
Así es, esos son los precios... la de los 20.000 km sale por unos 900 €.- y la de los 40.000 por 1500 €. En los nuevos lo que "dicen" que han hecho es alargar las labores de mantenimiento, de prwcios solo dicen que los costes lógicamente serán más bajos, pero a dia de hoy no hay cifras concretas. De lo que estoy seguro es de que no serán tan caros, pero desde luego no serán baratos precisamente.
Hay un compañero en el subforo que ha hecho cuentas, y por lo que se tenía que gastar en la revisión de los 20.000 más los neumáticos que tenia que cambiar, más la anual (todo en los próximos 2 meses) lo ha entregado para sacarse una F800GT con select.. jejeje.
Y la tmax o la integra no te llegan a 400 euros y?
 
Caramba con los precios. Es un factor de compra importante porque es un incordio.
Últimamente se está popularizando la venta de "intangibles" como un negocio paralelo.
Que si el seguro del móvil, que si el seguro de la lavadora.
El mantenimiento "caro" ( Premium para los departamentos de marketing ) consiste en vender seguridad, en realidad.
Es un producto como otro cualquiera, pero hay que tener claro que es un producto separado del bien principal ( la moto, el móvil, la lavadora ).
Si no quieres comprarlo, no lo compres.
Dicho lo cual, y por ello, prefiero la BMW, pero me compraría la Integra.
 
Caramba con los precios. Es un factor de compra importante porque es un incordio.
Últimamente se está popularizando la venta de "intangibles" como un negocio paralelo.
Que si el seguro del móvil, que si el seguro de la lavadora.
El mantenimiento "caro" ( Premium para los departamentos de marketing ) consiste en vender seguridad, en realidad.
Es un producto como otro cualquiera, pero hay que tener claro que es un producto separado del bien principal ( la moto, el móvil, la lavadora ).
Si no quieres comprarlo, no lo compres.
Dicho lo cual, y por ello, prefiero la BMW, pero me compraría la Integra.
A mi la que me parece una pasada es la vultus.

8fd4c442126d255124ca8b1a78d91259.jpg


Mantenimiento no tan caro, cada 12.000 km y un diseño acojonante, ni la he probado pero tiene una pinta..

http://www.motociclismo.es/pruebas/carretera/articulo/honda-nm4-vultus-prueba/1

Otra cosa que tengo ganas de probar serian sus tres configuraciones de conducción, normal y sport (con cambio automático) y el cambio manual secuencial (en el puño).
 
Última edición:
Ni la probarás, porque era un showconcept y está descatalogada oficialmente en Francia. Los comentarios generales (en foros de distintos países ) iban de "ridículo" a "inútil" con una amplia gama de matices.
 
Ni la probarás, porque era un showconcept y está descatalogada oficialmente en Francia. Los comentarios generales (en foros de distintos países ) iban de "ridículo" a "inútil" con una amplia gama de matices.
No jodas! Pues que pena... Me hubiera gustado probarla.

Por cierto la prueba de la revista MOTOCICLISMO hablaba bastante bien de ella.
 
No jodas! Pues que pena... Me hubiera gustado probarla.

Por cierto la prueba de la revista MOTOCICLISMO hablaba bastante bien de ella.

Jamás una revista dirá nada en contra de quienes la subvencionan.

Los test mas positivos son los que hace cada usuario cuando compra un modelo de moto. Lo bonito de las revistas son sus imágenes, puesto que las motos son las que son.

Así son las cosas y así se las hemos contado.
 
Jamás una revista dirá nada en contra de quienes la subvencionan.

Los test mas positivos son los que hace cada usuario cuando compra un modelo de moto. Lo bonito de las revistas son sus imágenes, puesto que las motos son las que son.

Así son las cosas y así se las hemos contado.
???
Honda subvenciona la revista MOTOCICLISMO?
Eso es cierto?
 
lady puppy, entiendo que hay que acostumbrarse, la primera vez que probé un sccoter necesite 3 rotondas para dar la vuelta porque no entraba !!!..el burgman 400 parecía una salchicha, pero una vez le pillas el truco, como todas, como cuando con el telelever,que no se hunda la horquilla tiene su fase de adaptación...
si que salio un poco mas caro de lo que pensábamos las revisiones de las c, no lo negare ,pero tampoco tanto..yo llevo todas las revisiones pasadas, anuales,de 10 mil,20 mil según libro, y sumando todas he gastado sobre 1040 eur creo recordar..también depende del conce...y tampoco mucho mas que la tmax anterior si cambias aceite cada 5 mil, correas..etc...solo la diferencia de consumo te paga la cuarta parte de las revisiones...es un decir,y tampoco son muy mediocres las prestaciones,no es una rr, pero aguantan muy bien los viajecitos
 
lady puppy, entiendo que hay que acostumbrarse, la primera vez que probé un sccoter necesite 3 rotondas para dar la vuelta porque no entraba !!!..el burgman 400 parecía una salchicha, pero una vez le pillas el truco, como todas,

Hay que acostumbrarse porque, como dice Moriwoki, un scooter se conduce de forma distinta que una moto.

Acostumbraros a este tipo de hilos, porque si los foros poco a poco van reflejando la realidad de la calle, en este foro los hilos sobre scooters van a ir creciendo.
 
Si no lo leí mal en la sección de Scooters del foro, los nuevos modelos ya tienen el problema del mantenimiento solucionado. Ahora creo que son a precios lógicos.

Hola,

me temo que no del todo. Aunque BMW algo dijo de que estaban intentado aquilatar los costes de mantenimiento de las C, ahora mismo, salvo el estúpido cambio de cadena de transmisión final (en baño de aceite) que obligaban a los 20.000, ahora pasa a 40.000, no hay gran dato más.

Va a seguir siendo muy caro.

Se sabe que el mundo maxiscooter es muy caro por el rollo plásticos que hay que desmontar. Sin embargo lo de las Cs en concreto es (y fue) una tomadura de pelo. Allá por el 2012 nos las vendían como bajo mantenimiento, y nos hicieron un trili estupendo.

Yo porque realmente no concibo otro concepto de moto, por ello me he quedado enganchado con las Cs y tmaxes. Pero si analizo lo que me costaba mantener (consumo gasolina, ruedas, mantenimiento cada 16.000km barato, garantía 4 años) mi ex Trophy 1200, entiendo que es carente de toda lógica económica la pasión esta por los scooter. Cito la Trophy porque aun sigo sorprendido por la relación costes/rendimiento. Para mi insuperable.

Saludos,
Alex
 
Pues sin dudar que la Vultus esté descatalogada en Francia, el otro día por Sabadell vi una matriculada y aparcada en la calle.....

Eso sí, igual es la única que han vendido, ni idea ! :-D
 
???
Honda subvenciona la revista MOTOCICLISMO?
Eso es cierto?

Con su publicidad. Y como Honda, todas.

"Si hablas mal de mis motos, te retiro la publicidad."

Son en teoría, medios independientes, pero cuando comparas con la prensa "extranjera" te das cuenta rápido de como va el tema aquí.
 
???
Honda subvenciona la revista MOTOCICLISMO?
Eso es cierto?

Después de haber leído muchas revistas de motos durante años, todavía no he visto un comentario en una de cualquiera de las revistas dedicadas a ello, que ponga en MAL LUGAR a un modelo de moto en concreto. Tendrá eso algo que ver con algún tipo de subvención por parte de las marcas????.

Porque todo el mundo sabemos, y no hace falta haber estudiado en HARVARD, que algunos modelos a lo largo de su historia han sido unos auténticos fiascos. Y de eso no sale nada en las revistas.:shocked:

Por eso ya hace tiempo que he dejado de comprarlas. Está bien ojearlas para ver los modelos nuevos y sus características técnicas.... pero desde mi punto de vista, nada mas.
 
La verdad es que las revistas (no solo las de motos), ya no se financian con las ventas de ejemplares, sino con la publicidad. Con eso está todo dicho.

Prácticamente son folletos publicitarios como los de Carrefour o Leroy Merlin aderezados con algún artículo de colaboradores no profesionales que no cobran o cobran muy poco.
 
(#228. Markgs comenta que ha visto una Vultus en Sabadell en alusión a que yo comentaba que estaba descatalogada en Francia ).
Bien, OK. Las motos se homologan y se fabrican varias unidades, quizá miles, al inicio de la producción.

El caso es que el proyecto Vultus consistía en una apuesta innovadora de Honda. No todas funcionan.
A su favor, que solo HONDA puede meterse a mezclar un escúter, un motor bicilíndrico, plataformas, un carenado con un diseño espectacular, etc, sin que le tiemble la cuenta de resultados.

Tiene ingenieros de sobra para acometer varios proyectos a la vez, y fracasar.

Acertar ( y hacerlo en un mercado global es el premio gordo ) también consiste en invertir -en fracaso-.
La DN-01 no funcionó, la CTX -las dos- no funcionaron, la Vultus no funcionó.
A Guzzi le fallan tres proyectos gordos y entra en suspensión de pagos, pero Honda puede decirle al público : "estamos buscando el concepto".

Estoy por decir que le sale más barato fabricar cien Vultus ( una quizá la de Sabadell que has visto ) que hacer una campaña de publicidad basada en Photoshop, porexpán y stands en ferias.
 
Yo sí la he pillado y no se ve mal a medio metro.
El pobre debe estar frito de que media Barcelona le pregunte. A alguno hasta le gustaría.
Me subí en la CTX-700 en un conce ( que ni me devolvió la llamada, bonita política de ventas ).
El caso es que me bajé de esa moto con la sensación de que, una vez diseñada en algún taller secreto de Honda, el departamento de "ahorros" se había dedicado a quitarle piezas y a añadir tonterías, como la tapa de la gasolina doble, estilo Goldwing. Sí, claro, qué estilo.
 
La DN01 tambien la veia yo casi todos los dias, ya que la aparcaban justo frente a la puerta de salida de mi parking.

No se, a mi jamas me gustó. Y segun me han dicho un par de colegas, algo mas altos que yo (mido 1,86; mis colegas algo mas de 1,90), si mides mas de 1,80...."no cabes". Vamos, que no sabes donde encajar las piernas en sus curiosas formas del carenado/deposito.
 
Estoy de acuerdo un scooter no es una moto es lo que es,si haces un viaje largo acabaras con un fuerte dolor en la zona lumbar es la postura de conducción que se parece a las motos pero no es igual ,hagas lo que hagas el scooter te pondra la relación de cambio adecuada para salir de la curva pero no te pienses que sabes conducir NO,¿Podrá haber alguno que haga muchos km en ellos ? pero el motor no puede durar igual por lo cerrado que va y luego el mantenimiento se dispara,por la mala refrigeracion y mala accesibilidad...etc
 
¿Kilómetros en carretera? Estos dos dieron la vuelta al mundo... en 79 días. Hazlo hoy con uns GS.
(Claro que aquellos sí que eran "Scooters")
5826F2CB-DBA4-BA42-7A22809E3AC3EEA4.JPG
 
Estoy de acuerdo un scooter no es una moto es lo que es,si haces un viaje largo acabaras con un fuerte dolor en la zona lumbar es la postura de conducción que se parece a las motos pero no es igual ,hagas lo que hagas el scooter te pondra la relación de cambio adecuada para salir de la curva pero no te pienses que sabes conducir NO,¿Podrá haber alguno que haga muchos km en ellos ? pero el motor no puede durar igual por lo cerrado que va y luego el mantenimiento se dispara,por la mala refrigeracion y mala accesibilidad...etc

Hola,

entonces las GT grandes, carenadas hasta arriba??? Desde que se inventó la refrigeración líquida y las tomas de aire conducido el motor "encapsulado" no es problema. Mira los coches...

Hay muchas Burgman 650 con 120-130.000 hasta 180.000kms en Madrid. No me lo invento, las he visto en el taller de un gran amigo que es especialista. Y tmaxes con más de 100.000.

Lógicamente no esperemos que un 125 movido a fuego constantemente dure eterno. Ni en scooter ni en moto "convencional".

Los costes de mantenimiento son proporcionalmente altos, eso es indiscutible.


Ah, y lo de Honda. Aplaudo sus webs, si bien van siempre en la misma dirección. Todo lo que consideran innvovador es igual. DN01, ctx, vultus...Quizás a fuerza de insistir, aunque lo dudo.

Saludos,
Alex
 
Nibelungo pocos coches van a 9.000 0 10.000 RPM el problema del encapsulamiento mecanico es la refrigeración del aceite,que también refrigera el motor,muchisimos coches llevan un intercambiados de calor aceite agua de refrigeración y mucho espacio para la entrada del aire y enfriadores del aire del turbo,
Yo he tenido scooters pero al final no me gustaban y los vendia
 
Las diferencias fundamentales de un scooter con respecto a una moto las enuncia Moriwoki perfectamente:

- Chasis abierto: no hay conexión mecánica directa entre el asiento y la pipa de dirección.
- Motor en el basculante: el motor está en una posición diferente y fuera del eje longitudinal de la máquina.
- Ruedas pequeñas: un scooter puro tiene las ruedas mucho más pequeñas que una moto.
- Postura sentada y no a horcajadas, pies sin ninguna función simplemente apoyados.

Y yo añado otra:

- Es un vehículo carrozado (que no carenado) y el piloto se asienta en una carrocería y no en el chasis.

Debido a todas estas características un scooter tiene una dinámica diferente a una moto, de forma que una persona le puede gustar ir en moto, pero no el manejo de los scooter y a la inversa.
 
A mi la supuesta practicidad de las maxiscooters no me parece tal. En todas las que he tenido la suerte o desgracia de probarlas la posición de conduccion me parece incomoda y que no transmite nada, no se, yo incluso para un vehiculo de ciudad necesito que me transmita un minimo de control, y eso las scooters no lo hacen, despues si dinamica peculiar, quiero pensar que es por no estar acostumbrado, pero una naked cualquiera me parece mas maniobrable en ciudad sin duda.

Otra cosas son las scooters de toda la vida, la mitica vespa, la scoopy etc, que como vehiculo para ciudad tiene muy buen dinamismo (aunque en cuanto a control estamos en las mismas que arriba) para ciudad.

Lo de poder dejar cosas debajo del asiento a mi me parece una tonteria, personalmente no dejaria mi casco de cerca de 500€ bajo un asiento que haciendo palanca se abre, y claro, si ya entramos en el conflicto de no ir protegido por ir en scooter pues directamente no entro en la discusión, el suelo está igual de duro cuando te la piñas en una superdink que cuando lo haces en una S1000RR a la misma velocidad. un minimo de equipación es necesario siempre, en cualquier moto. En cuanto al hueco, en cualquier moto se soluciona con un topcase, por mucho que no me gusten, o incluso un simple pulpo para llevar en el colin algo esporadicamente, eso por no hablar de una simple mochila, que las hay especificas para moto con espaldera integrada
 
Discrepo. Yo agarro la Deauville por las mañanas con la ropa de calle.
El casco es del año de la Polka y sin guantes, porque no hace frío, ni hoy, a mediados de Diciembre.
Hay un cliente que NO se va a vestir de motero auténtico cada mañana para ir a trabajar, y que va a dejar el casco piojoso en el top y la compra en la maleta, si la tiene.
Eso es exactamente lo que busca: llegar, abrir, cargar y salir. Como un coche sin techo.
Y lo demás, los atadijos diversos, mochilas variadas, ponerse las botas de carbono, los pantalones de kevlar, la chaqueta con airbag, los guantes calefactados, el casco con bluetooth de 900 pavos ( BMW dixit ), el GPS, y hasta casi el candado de disco, se la sudan.
Créanlo o no, hay gente así.
 
Entre ir de con todo eso que dices e ir con un casco jet guarro y hasta sin guantes hay muchos terminos medios, cada uno debe valorar lo que aprecia las diferentes partes de su cuerpo ;) Fijate que tambien hay gente con RR que van en pantalon corto y camiseta en verano...

En todo caso, yo no veo casos tope de gama en la mayoria de scooteros pero si veo mucho casco mas que decente (hjc, shoei etc), que 300-400€ ya te cuestan, y conozco mas de uno y de dos que han sido robados de su baul o hueco de debajo del asiento, lamentablemente asi estan las cosas en las grandes ciudades. Asi que la supuesta practicidad se va al garete.
 
Hombre, según mi humilde entendimiento, discutir la practicidad ciudadana de los scooters frente a la "moto"…
 
Buenos dias a todos,

Hace tiempo que ya no paso por aquí y he visto este hilo. Os voy a contar mi experiencia por si os sirve de algo.
Durante 5 años he tenido una K100 rs 16v preciosa a la que solo hice 5000 kms en ese periodo de tiempo. Hice algunas rutas con ella pero no sé si por mi falta de experiencia o por lo anticuado de la moto, yo no iba a gusto y no disfrutaba de las rutas. La posición adelantada para mi era un suplicio.
Como no tenia espacio en el garaje la K100 era la que también utilizaba para ciudad. Dado su tamaño y peso era un engorro llevarla y aparcarla. No era nada práctica para ciudad.
Hace un año la vendí y me compre un Xciting 400i ABS. Es cierto que tiene mucha menos potencia pero solo lo noto cuando voy en autopista.
Por lo demás creo que he ganado. Voy muy cómodo y la moto va de maravilla. Los scooters actuales no tienen nada que ver con los de hace 10 años. La parte de ciclo, frenos (lleva los frenos de la CBR 1000), consumo y mantenimiento ha mejorado muchísimo.
Por otra parte sé de lo que hablo ya que he viajo con ella (viaje de 5 días por los Pirineos Franceses y Andorranos) . Otro compañero con una Tmax y yo eramos los reyes de los puertos. Disfruté la moto como un enano.
A todos los que piensan que un scooter no es una moto le invito a que pruebe una como la que yo tengo ahora mismo y se sorprenderá. Yo me siento igual de motero que los demás y en mi caso disfruto mucho más de la moto ahora. Ni que decir tiene que en ciudad es una autentica delicia. Salgo el primero en los semaforos, aparco en cualquier sitio y me encanta dar paseos por Madrid (no en hora punta). Disfruto de la ciudad.
Espero haberos ayudado.
 
A mí, lo que me parece importante de lo que dices no es la discusión sobre la etiqueta (moto o no moto).

Lo que me parece trascendental es que cada vez hay más experiencias como la tuya de personas que usan el scooter como máquina única para todo: ciudad, rutas de curvas, viajes, etc. Ese es el fenómeno que creo que está ocurriendo en nuestras narices y que muchos no reconocen.

Se trata de una transformación total del panorama, en el que los scooters que tienen características de moto y las motos que tienden a scooters están tomando las carreteras sin que nos demos cuenta, pero no nosotros, incluso ni los profesionales.

En cuanto a si los scooters son motos o no, es un tema prácticamente lingüístico. Es evidente que si fueran idénticos a las motos, la propia palabra no existiría. Lo que no quiere decir que con un scooter moderno no se pueda hacer todo lo que se hace con una moto. No es un tema despectivo, es un tema práctico de uso del lenguaje, o así lo veo yo. Si hoy mismo desaparecieran todas las motos tradicionales y todo el mundo tuviera scooters, nadie podría negar que el panorama de las dos ruedas habría cambiado radicalmente.

Y lo de sentirse más o menos motero... eso ya es tan subjetivo que creo que no vale la pena discutirlo. Evidentemente, cada uno que se sienta como quiera y como más cómodo esté.
 
La verdad es que muchas opiniones de aquí no son contrastadas. Hay mucha gente que sin haber probado un megaescuter ya dicen que no le gusta, pues bien ..., algo totalmente objetivo …

Yo he tenido 21 motos, entre ellas varias “R” (Suzuki GSX R 600, Honda CBR 600,CBR 900), varias touring (Yamaha SR 125 especial, Suzuki GS 500, Hondadeauville 700, BMW R850R, BMW R1200R) , varias trail y enduro ( Bultaco Frontera 125, Bultaco Frontera 360, Yamaha XT 600), varias vespas (75 primavera, pk 125, TX 200) y scooteres (Daelim NS II 125, Piagio X8 200, X9500, Silverwing 400 y ahora mismo una C 650 GT), además de ciclomotores (VespinoGL y Derbi Variant ambos trucados hasta no poder mas …).


Como digo,ahora mismo tengo la BMW C 650 GT de 2016, la ultima, y la verdad es que disfruto y he disfrutado igual, con cada una de las que he tenido.

Con cada una puedes hacer unas cosas que con las otras no, pero eso se iguala a partir de que existen los scuters de gran cilindrada, ya que yo he viajado la mar de cómodo y bien con ellas, he ido a Madrid, a Jerez, a Andorra y la verdad es que ha sido una gozada, nada que envidiar a una moto “tradicional”, al contrario, mas comodidad, menos gasto y menos cansancio que en cualquier otra moto, excepto enlas grandes touring como puede ser la RT o similares.

¿Quiere decir esto que al tener un megascuter ahora ya no soy motero?

Me considero motero, disfruto de la moto, sea cual sea, he recorrido España palmo a palmo yparte de Europa, he viajado con todas las motos, incluidas las “R” cuando era mas joven (ahora ni me lo plantearía… J), y con todas he estado a gusto, sin diferenciar y he pasado por todo tipo de motos y cilindradas.

Lo único queno me ha gustado nunca han sido las Customs, por eso nunca he tenido ninguna.

Y algún día tendré una K75, que es y ha sido mi moto mas deseada y que por una cosa u otra nunca he tenido tampoco.
 
Última edición:
Hola,

estoy de acurdo al 100% con los últimos comentarios, los scooters son "motos" con un concepto que hoy por hoy no tienen nada que ver con el origen de los mismos. Yo también he tenido muchas motos, 23 para ser exacto, y unas cuantas de ellas scooters, y siempre me sentido a gusto con la conducción, con los limites propios de estos aparatos, pero ojo que la diferencia dinámica se recorta cada día mas.

Lo que mas me fastidia es que la gente en general no lo considera motos, no se porque, parece ser que en algún sitio divino esta escrito el concepto de una moto en si, pero yo no he sido capaz de encontrarlo...así como que la gente no te saluda por el hecho de llevar un megascooter, incluso habiendo hecho muchos mas kilómetros en un día.

saludos
 
Pues a mi la sensación de poder juntar las rodillas, no me gusta..... NADA.
Esto de no poder "empujar" la moto con la parte interior de los muslos, que te sirve de apoyo al curvear y al hacer los cambios de dirección.... no se yo :undecided:
Luego por no hablar del tema "estriberas" :rolleyes2:.... esto de tener los pies sobre una plataforma. Coño es que és como ir en coche :D
 
Y por lo que veo en el articulo de motos mas vendidas, el titulo es el siguiente: 10 motos (no scooters de 125 cc) más vendidas febrero 2016, y ahí esta la T-Max, la C 650, la GS 1200, etc., no discrimina ...
 
Atrás
Arriba