Duracion Cardan R1200GS

gontzo

Curveando
Registrado
14 Jun 2010
Mensajes
1.690
Puntos
113
Ubicación
xixon
Por lo que tengo entendido el cardan de las Gs no es eterno como se vende en contraste con el de la supertenere aunque este es mas sencillo, no conozco ningun caso de ésta que haya roto.

En el caso de la GS se rompen todos o solo algunos? hay una duraccion estimada?, algun modelo de motor o año que lo sufra mas?
Algun aspecto mas de este tema que sea relevante?

Me imagino que el uso tambien influira...

Que se puede saber al respecto?
 
Solo puedo decir que 107.000Km de tralla y no me ha petado….hay gente a la que con esos Km ya ha roto 4…hay de todo. Lo que si que tengo claro es que un día revienta y toca cambiar, ahora bien…lo que no te has gastado en kilts de arrastre cada Xmil te lo tienes que gastar en un cardan nuevo. Al final no se si sale cuenta con paga, o si el cardan te sale bueno acabas ganando.

Lo bueno del cardan es su limpieza y que te olvidas de tensar engrasar etc...

Un saludo.
 
Con 11 años y 115mil kms..., sin problema. Y el dia que rompa, otro..., ni engraso, ni tenso cadena, ni cambio kit y no llevo la llanta y alrededores llenos de grasa...

A cada uno como le va, claro..., si en 100 mil kms hubiese petado cuatro posiblemente tendria una..., sabe Dios...

Saludos
 
Lo de "romper" es muy relativo. Parece que es que hay que tirarlo entero cuando a veces se trata de un simple cambio de rodamiento.
 
GS2007: 98.000 Km, sin holguras. Le he cambiado aceite cada 10.000 a pesar de que era de los de "sin mantenimiento". Sin off-road, para eso tengo una 450EXC-F de 2005.
 
GS2007: 98.000 Km, sin holguras. Le he cambiado aceite cada 10.000 a pesar de que era de los de "sin mantenimiento". Sin off-road, para eso tengo una 450EXC-F de 2005.

Eso del off-road es un detalle importante...no es lo mismo con off que sin off..
 
Eso del off-road es un detalle importante...no es lo mismo con off que sin off..

Y diría que también como uno conduzca. A veces he salido con gente con GSs que tienen el vicio de salir de una curva acelerando a saco, retenciones burras, vamos, como si fuera una RR, y eso viendo por detrás las reacciones del paralever tiene que ser de todo menos bueno.
 
La mayoría de averías son por el rodamiento trasero, que es eso, un rodamiento. Especial, por ser basculante monobrazo, pero todos sabemos que un rodamiento dura cientos de miles de kilómetros, o solo unos miles. Y eso no es una avería del cardan.

Los retenes lo mismo, duran lo que duran. Y los que BMW compra en los todo a 1€, más. Pero bueno, es lo que hay. Eso tampoco es cardan.

Luego están los grupos cónicos, donde gira la corona, el piñon de ataque y un montón de retenes. Es raro de cojones que se rompa el grupo, salvo que se queden sin lubricante en marcha.

El palier, el el que están las dos juntas homocinéticas cardan, tampoco está exento de averías, aunque son menos frecuentes. Se puede averiar el estriado (donde los ejes también), o la propia junta cardán. Con el tiempo se puede averiar, si se deterioran los anillos de engrase que llevan de fábrica. Se seca y se avería. Se pueden reparar, en vez de cambiar el palier entero.

Es que estamos todo el día que si cardan roto parriba o pabajo, y no es todo lo mismo. No me extraña que la gente flipe con lo "mucho que se avería el cardan", pero claro, se lo llamamos a todo lo que hay del embrague hacia atrás...
 
Última edición:
Solo puedo decir que 107.000Km de tralla y no me ha petado….hay gente a la que con esos Km ya ha roto 4…hay de todo. Lo que si que tengo claro es que un día revienta y toca cambiar, ahora bien…lo que no te has gastado en kilts de arrastre cada Xmil te lo tienes que gastar en un cardan nuevo. Al final no se si sale cuenta con paga, o si el cardan te sale bueno acabas ganando.

Lo bueno del cardan es su limpieza y que te olvidas de tensar engrasar etc...

Un saludo.

Las bondades del cardan las conozco, aunque habria que echar cuentas de los 1500€ de la reparacion frente a los kits de transmision...
En cualquier caso, me sorprende que no se conozca ningun caso de rotura de la supertenere y de la gs haya tantos como para considerarlo mal casi endemico.

72 años y 2.154.432 Km y sigue tan campante.
y esto con que moto? una R32?

La mayoría de averías son por el rodamiento trasero, que es eso, un rodamiento. Especial, por ser basculante monobrazo, pero todos sabemos que un rodamiento dura cientos de miles de kilómetros, o solo unos miles. Y eso no es una avería del cardan.

Los retenes lo mismo, duran lo que duran. Y los que BMW compra en los todo a 1€, más. Pero bueno, es lo que hay. Eso tampoco es cardan.

Luego están los grupos cónicos, donde gira la corona, el piñon de ataque y un montón de retenes. Es raro de cojones que se rompa el grupo, salvo que se queden sin lubricante en marcha.

El palier, el el que están las dos juntas homocinéticas cardan, tampoco está exento de averías, aunque son menos frecuentes. Se puede averiar el estriado (donde los ejes también), o la propia junta cardán. Con el tiempo se puede averiar, si se deterioran los anillos de engrase que llevan de fábrica. Se seca y se avería. Se pueden reparar, en vez de cambiar el palier entero.

Es que estamos todo el día que si cardan roto parriba o pabajo, y no es todo lo mismo. No me extraña que la gente flipe con lo "mucho que se avería el cardan", pero claro, se lo llamamos a todo lo que hay del embrague hacia atrás...

Muy bien explicado pero no habrá por ahi un planín para legos?

En cualquier caso, casi todas estas averias terminan cambiando el cardan completo que parece ser lo que BMW hace por defecto...



No va aintervenir nadie que le haya roto el cardan para explicar sus cuitas? Rompe mas en la GS que en otros modelos?
 
Sin tener estadísticas en mano, es muy probable que el cardan de las GS sea el cardan con más averias de BMW. Pero creo que eso es debido al uso que les damos algunos de nosotros a las GS: OFF ROAD

bmw-r-1200-gs-adventure-jumping-style.jpg
(No soy yo el de la foto)
image.jpeg
 
Última edición:
Cuando hablas de CARDAN, ¿A qué te refieres?

Puede ser a los rodamientos, engranajes, árbol de cardan, soporte basculante, retenes....

A la RT le hice más de 200.000 kms y sí rompí el soporte basculante (ya puse un extenso post en su dia).

P1060612 Rotura.JPG

P1060627 Rotura.JPG

Ese sí soy yo :)
 
La mayoría de averías son por el rodamiento trasero, que es eso, un rodamiento. Especial, por ser basculante monobrazo, pero todos sabemos que un rodamiento dura cientos de miles de kilómetros, o solo unos miles. Y eso no es una avería del cardan.

Los retenes lo mismo, duran lo que duran. Y los que BMW compra en los todo a 1€, más. Pero bueno, es lo que hay. Eso tampoco es cardan.

Luego están los grupos cónicos, donde gira la corona, el piñon de ataque y un montón de retenes. Es raro de cojones que se rompa el grupo, salvo que se queden sin lubricante en marcha.

El palier, el el que están las dos juntas homocinéticas cardan, tampoco está exento de averías, aunque son menos frecuentes. Se puede averiar el estriado (donde los ejes también), o la propia junta cardán. Con el tiempo se puede averiar, si se deterioran los anillos de engrase que llevan de fábrica. Se seca y se avería. Se pueden reparar, en vez de cambiar el palier entero.

Es que estamos todo el día que si cardan roto parriba o pabajo, y no es todo lo mismo. No me extraña que la gente flipe con lo "mucho que se avería el cardan", pero claro, se lo llamamos a todo lo que hay del embrague hacia atrás...

Muy buena aclaración.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba