Freno de disco

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.927
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
Alguno sabe algo de estos frenos?

12509112_937397086344478_7054846745497517043_n.jpg


Son parecidos a los inboard que llevaba Sanglas.Aunque parecen camufaldos para que parezcan de tambor.
 
Ese sistema lo fusiló sanglas de ...creo recordar campagnolo se llegaron a utilizar en el campeonato del mundo .pero el funcionamiento era distinto al sistema que conocemos ,las pastillas actuaban sobre unas pistas cónicas que tenia el tambor...problema? No llegaban a evacuar todo el calor que generaban
 
Última edición:
Los llevaban las Aermachci-Harvey Davidson con las que ganó mundiales en 250 Walter Villa
 
Ese sistema lo fusiló sanglas de ...creo recordar campagnolo se llegaron a utilizar en el campeonato del mundo .pero el funcionamiento era distinto al sistema que conocemos ,las pastillas actuaban sobre unas pistas cónicas que tenia el tambor...problema? No llegaban a evacuar todo el calor que generaban


" Fusilaria " la idea de tener un freno de disco con aspecto de tambor,,, El freno Sanglas las zapatas son planas , y la pista donde actuan tambien ....... Cronologicamente el sistema Honda fue posterior al Sanglas , El Sanglas tenia como ventaja que podia instalarse en una horquilla normal , de freno tambor , aparecida en 1972 , hoy nos permite desprendernos del sistema Imboard y poner un freno tambor aunque la moto sea de 1978 .

foto318.jpg

Y si , este sistema Sanglas tambien se calienta horrores , y ademas al frenar , se abre el sistema no , funcionando como se espera ....................

Un saludo.
 
Última edición:
images.jpgcenter-150x139.jpgBueno, bueno,que yo no me he querido meter con Sanglas:D:D pero sin pretender ser una enciclopedia me conozco muchas batallitas de esa época en las que habia fábricas en España y creéme, el departamento de I+D de Sanglas está aún por crear:embarassed: los frenos de sanglas no son exactamente iguales a los de Campagnolo porque asi se protegen de lios de patentes. En realidad aunque llamamos copiar,deberia llamarse coger ideas de ahí viene lo de tapar los coches o las motos de carreras, pero resumiendo si Villa es Campeón en el 75 y Sanglas saca la moto posteriormente,,,blanco y en botellaAermacchi_1975_RR250_Walter_Villa-150x150.jpg
 
Como me gusta aprender de los que saben, y además no rellenan post de 250 líneas. jajajaja

Salud

P.D.: Adrian, no sabía que también bicheabas por esto lares. jajajaja
 
El sistema de la Lambretta seguramente seria mediante cable y claro....." no apretaban lo suficiente".....todo el mundo copia o se "inspira" en algo y para demostrar mi teoria os enseño donde se inspiraron los de BMW para sacar el disco trasero de la R 100 RS MINI MARCELINO AZUL.jpg
 
Como me gusta aprender de los que saben, y además no rellenan post de 250 líneas. jajajaja

Salud

P.D.: Adrian, no sabía que también bicheabas por esto lares. jajajaja

Si .... lo que ocurre que la BMW , me da poca guerra y mis conocimientos no dan para mejorar nada ........:):)

Si hubo una gran reparación que aqui puse con algunas , ñapas-fontaneriles-cacereñas.....

http://www.bmwmotos.com/foro/clasic...-100-r-ya-no-funciona-otra-vez-arreglada.html


Robemunoto, el departamento I+ D de Sanglas , en 1975 , ya estaba muy mayor. Ese freno de disco Inboard sería lo último , realmente original que aparecio los últimos años , Las llantas de aleación , frenos de disco . Posteriores como que eran ya de proveedores esternos , que curiosamente son intercambiables practicamente con los mismos componentes que montaban Ducati . Nos gustan a cuatro pirados las Sanglas , pero tambien reconocemos que tienen algunas soluciones mecanicas muy mejorables .......Sin ir más lejos el alternador de coche que monta , bien tapadito, que deja frita la pastilla reguladora ....

Un saludo.
 
Última edición:
Por ahí iban los tiros,,de mis comentarios del Departamento de I+D. Cuando existe un departamento de Desarrollo como debe de ser y a partir de un determinado diseño, se prueban diferentes opciones, se llevan incluso a la carretera ,que es donde salen las pegas y después se lleva a la serie. En el caso de las españolas y mas en esa época que hablamos, se saltaban pasos y pasos y........... así salian y así terminó.
 
No recuerdo que marca que la que hizo un freno trasero que unificaba plato y disco poniéndole dientes a un disco de freno.
Si engrasabas la cadena no frenaba...
Supongo que fueron muy optimistas con las primeras cadenas con retenes.
 
Esa fue la Ossa Dominó, que yo creo que no llegó a pasar de prototipo. Llevaba además el escape por el interior del chasis......

[url]http://oi58.tinypic.com/21ne4at.jpg[/url] /IMG]

Como curiosidad, en relación con esto de los frenos atípicos, más de uno recordará las BSA Gold Star, en las que la corona formaba cuerpo con el tambor, obligándote a cambiar todo el conjunto cuando se desgastaba.
 
Última edición:
En muchos quads Polaris llevan el disco trasero junto al piñon de salida y los hay a cientos y creo que alguna Harley también
 
Atrás
Arriba