Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Que frió brrrrr, pero yo moto todos los días, eso si paso mas frió cuando bajo y me quito el equipo que arriba de la moto :D:D:D

Bueno en unos días subiré las fo titos de la moto con un par de chuches, a ver si os gusta :D:D
 
Ya tengo pedido el soporte de maletas givi pl185, haber que tal le queda, despues temgo pensado hacerle unas maquetas de carton para ver como quedan diferentes maletas dependiendo sus medidas. No me quiero comprar unas que la moto parezca un camion.
Lo que si ya me esta poniedo de mala ost.. es la bomba de agua. Como sabeis la puse nueva con kit original y el caso que empezo a perder alguna gota en la primera salida que hice, viendo que seguia igual le compre otros retenes nuevos pensando que por alguna razon los otros estuviesen poco elasticos o endurecidos , lógicamente del eje no es por que es nuevo, y la sorpresa es ahora viendo que vuelve a perder por el agujero de marras , la verdad que ya me estoy poniendo deseperado con el tema. La cosa mas sencilla no puede ser y eso mismo es lo que me desconcierta, que no hay muchas soluciones o yo ya no las veo jejejje. Por descontado que los estoy poniendo bien y por la torica de la tapa no es. Esto es de expediente x....
 
Hoy, como aquí hace un tiempo bastante malo, tocó revisión y engrase. Filtro del aire, bien; Caja del filtro limpia, filtro un pelin húmedo de aceite pero bien. Engrase de cadena y limpieza por alto. Nivel de aceite (del carrefour), bien. Casi no consume aceite, bajaría del max 2 rayinas desde el verano.
Revisé la batería, ya que dicen que baja el nivel de agua, y sorpresa, tengo 2 vasos por encima del máximo.
Cuando la monté los dejé todos bien enrasados. No le saqué nada, a ver la próxima revisión.
 
Despues de casi 40 dias esperando el pedido de Aliexpres, ya te olvidas incluso de lo que compras, la semana pasada me llegaron las dos poleas de la cadena que pedi:


IMG_20160204_163038.jpg
 
Despues de adaptarlo, ya esta montada, a ver que tal el resultado:


IMG_20160209_163236.jpg





IMG_20160209_163302.jpg
 
Ayer paseando por Madrid, vi en una autoescuela de las mas primitivas de la capital, esta foto que hace un guiño a nuestras motos y la cual evidencia que incluso se usaron como motos de auto/ moto escuela:


IMG_20160208_144622.jpg
 
Ya tengo pedido el soporte de maletas givi pl185, haber que tal le queda, despues temgo pensado hacerle unas maquetas de carton para ver como quedan diferentes maletas dependiendo sus medidas. No me quiero comprar unas que la moto parezca un camion.
Lo que si ya me esta poniedo de mala ost.. es la bomba de agua. Como sabeis la puse nueva con kit original y el caso que empezo a perder alguna gota en la primera salida que hice, viendo que seguia igual le compre otros retenes nuevos pensando que por alguna razon los otros estuviesen poco elasticos o endurecidos , lógicamente del eje no es por que es nuevo, y la sorpresa es ahora viendo que vuelve a perder por el agujero de marras , la verdad que ya me estoy poniendo deseperado con el tema. La cosa mas sencilla no puede ser y eso mismo es lo que me desconcierta, que no hay muchas soluciones o yo ya no las veo jejejje. Por descontado que los estoy poniendo bien y por la torica de la tapa no es. Esto es de expediente x....
Si pones todo nuevo, eje y retenes no deberia perder. Te cuento mi experiencia del segundo cambio de kit de la bomba, despues de cambiarlo y puesto un pegote de grasa entre reten y reten como indica el manual, me empezo a perder a los pocos km, pero no goteaba, solo al pasar el dedo salia humedo. Me mosqueaba porque no sabia si era agua, como el refrigerante es algo graso o similar, o si por el contrario era restos de la grasa que se liqua con el calor. El caso es que no me comí el coco y me olvide un tiempo. Miraba el nivel de refrigerante, siempre bien y el caso es que al poco dejo de rezumar lo que antes lo hacia.
Lo que pensaba que podia hacer mal era el que al poner los retenes, el primero hasta el fondo del alojamiento sin problemas, pero el segundo lo tienes que dejar a ras y unos mm separado del otro, el espacio que se rellena de grasa y que es el que comunica con el orificio de verificacion de la perdida de refrigerante. Pues a lo que iba, si el segundo reten no queda perfectamente horizontal con el alojamiento, el eje no giratia concentrico y eso quizas podria originar perdida de liquido.
Todo este rollo para dar mi opinion de lo que podria pasar si no se ponen bien o que sea la causa de la perdida.

Saludos
 
Si pones todo nuevo, eje y retenes no deberia perder. Te cuento mi experiencia del segundo cambio de kit de la bomba, despues de cambiarlo y puesto un pegote de grasa entre reten y reten como indica el manual, me empezo a perder a los pocos km, pero no goteaba, solo al pasar el dedo salia humedo. Me mosqueaba porque no sabia si era agua, como el refrigerante es algo graso o similar, o si por el contrario era restos de la grasa que se liqua con el calor. El caso es que no me comí el coco y me olvide un tiempo. Miraba el nivel de refrigerante, siempre bien y el caso es que al poco dejo de rezumar lo que antes lo hacia.
Lo que pensaba que podia hacer mal era el que al poner los retenes, el primero hasta el fondo del alojamiento sin problemas, pero el segundo lo tienes que dejar a ras y unos mm separado del otro, el espacio que se rellena de grasa y que es el que comunica con el orificio de verificacion de la perdida de refrigerante. Pues a lo que iba, si el segundo reten no queda perfectamente horizontal con el alojamiento, el eje no giratia concentrico y eso quizas podria originar perdida de liquido.
Todo este rollo para dar mi opinion de lo que podria pasar si no se ponen bien o que sea la causa de la perdida.

Saludos
Lógicamente esto me desconcierta y más poniendo otros retenes por si acaso los primeros estaban mal. A mi me gotea,muy poco pero algo,aparte de que ya salio el churrito de grasa por el orificio. Lo que dices del reten segundo tiene toda la lógica y así es pero estoy seguro que los deje bien al plano de la tapa.
No se,la verdad que voy a dejarlo así un tiempo e ir observando si va a menos o a más. Lo que pierde no es para bajarme el nivel ni mucho menos pero es que me fastidia ver unas gotas siempre por allí. Gracias por tu comentario .
 
Huy, pense que alguien la aninciaba con fotos tuyas. Grrrr.
Lastima que ya tengo una, sino....
 
A.M.G. suerte con la venta, con 32.000 esta para venderla enseguida, a ver si alguien sabe verlo rápido. Aunque la echaras de menos :D
 
Bueno lo prometido es deuda, aquí están las fotos. Provengo de motos Custom y me quedo el sabor de ciertos detalles, aunque la verdad hoy por hoy prefiero la funduro, es una moto ágil y cómoda de mantener y divertida.

Tenia un problema en mis viajes largos y es que si colocas todo bien en el baúl Shad 46 que tengo, luego es un rollo moverlo de viaje por que lo desorganizas todo, por lo que llevaba una mochila en plan CowBoy atada con gomas al asiento, y siempre era un engorro llevarla. La maleta la quite, siempre estaba con el temor de que me parara la GC, así que compre un Shad 29 que me vale la misma parrilla y es lo que uso a diario, de hecho cuando bajo de la moto todo va dentro incluso el casco que me lo entro lleno a casa con lo que esta todo ordenado hasta la llave dejo puesta en la cerradura del baul.

Pense muchas veces en una bolsa de deposito (la original BMW no me gustaba demasiado) grande por que así tenia siempre metido el equipo de invierno, impermeable, faja lumbar, algún recambio de calcetines, otros guantes, alguna braga por si llueve cambiármela etc etc, pero si meta todo eso, el Shad 46 ya lo llenaba y las sobre deposito de imanes no valen para nuestras motos. Pense seriamente el el soporte de maletas y comprar maletas, pero no las llevaría siempre puestas y son un muerto en casa y en realidad solo necesitaría una.

Conclusión, del rollo custom me quedo el tema de "cositas" y opte por funda de deposito que me gusta bastante y tuve la suerte de encontrar una funda "antigua" sin estrenar al igual que la bolsa, por 89€ las dos cosas puestas en casa. Así que ahora tengo todo dentro incluso para llevar algo de herramienta y mas capacidad de equipaje en la bolsa sobre deposito, mas el porta planos donde puede ir el móvil ademas de algún plano impreso de alguna ruta que haga, tiene un bolsillo de monedas o llaves muy accesible y dos grandes bolsillos laterales, etc etc etc. Y ademas es muy comodo de conducir no molesta para nada, ni al girar, ni a mi para nada.

Y aquí están las fotos, a ver que os parecen.

Esta acabada de poner y hace aire y no hay sol, así que hasta que le de el sol no queda todo lo bien que debe quedar, una vez ajustada en caliente por el sol es un guante.
DSC_0012.jpg

DSC_0013.jpg

DSC_0015.jpg

Ahora a probarla el 22 otro viajecito a Jaen que ya se sabe el camino sola :D
 
Última edición:
A.M.G. solo tiene 32000km?

Tenía 22000 en junio 2013, cuando la compré. Su dueño anterior tenía tres motos y es imposible hacer muchos kms con tanto material a no ser que no trabajes. Y él tiene una tienda de bicicletas con lo cual debe trabajar.
Además me contó que estuvo varios años parada en un corral sin techo (la historia coincide con las pegatinas quemadas, las llantas feas y que no haya pasado itv durante cuatro años)
En este tiempo le he hecho esos 10.000 más.
 
No fastidies, o es de mucha chicha o eso es ir pa'tras.
Como diría José M. Alguersuari (ve su blog) la cosa es "si ¿vas o vienes?". A mis 51, y ya habiendo tenido ciclomotor, nakeds, trial, trial-excursión, enduro y trails varias, creo que por fin me ha llegado el momento de probar la comodidad, limpieza, facilidad de uso, etc del scooter.
Se acabó el postureo. Se acabó el ir con el p... spray de la cadena.
Cuando acelero fuerte una moto lo que pienso es en la cantidad de pesetas que estoy quemando para total luego gastar en zapatas en la siguiente curva.
Con 34 cvs tendré más que suficiente para ir a más de 120 en mi viajecillo anual los tramos que haga de autovía (los menos posibles) alrededor de la piel de toro.


Hala. Ya estoy autoconvencido. A ver que dice de esto mi chica. glub
 
Tenia un problema en mis viajes largos...
Pense muchas veces en una bolsa de deposito (la original BMW no me gustaba demasiado) grande por que así tenia siempre metido el equipo de invierno, impermeable, faja lumbar, algún recambio de calcetines, otros guantes, alguna braga por si llueve cambiármela etc etc, pero si meta todo eso, el Shad 46 ya lo llenaba y las sobre deposito de imanes no valen para nuestras motos.
Ahora se ha inventado el sistema de fijación sobre un anillo en el agujero de la gasolina. Supongo que ya lo conoces. Es mucho menos engorroso de poner y quitar, no se mueve nada y no es tan caro. Creo que fueron 36 el anillo del depósito y 60 la bolsa.
Hay bolsas de más volumen. La mía es de sólo 9 litros en la posición más extendida.
DSC_0058.jpg
aquí recogida
DSC_0323.jpg
aquí estirada

Fabricante: SW motech, pero también las hay Givi
 
Como diría José M. Alguersuari (ve su blog) la cosa es "si ¿vas o vienes?". A mis 51, y ya habiendo tenido ciclomotor, nakeds, trial, trial-excursión, enduro y trails varias, creo que por fin me ha llegado el momento de probar la comodidad, limpieza, facilidad de uso, etc del scooter.
Se acabó el postureo. Se acabó el ir con el p... spray de la cadena.
Cuando acelero fuerte una moto lo que pienso es en la cantidad de pesetas que estoy quemando para total luego gastar en zapatas en la siguiente curva.
Con 34 cvs tendré más que suficiente para ir a más de 120 en mi viajecillo anual los tramos que haga de autovía (los menos posibles) alrededor de la piel de toro.


Hala. Ya estoy autoconvencido. A ver que dice de esto mi chica. glub

Lo primero con 51 castañas, eres como yo, del 65, buenisma cosecha, jajajajjaaaaaaa

Lo segundo, como bien dices, has probado de todo y estas de vuelta, cosa que mi caso, esta es la primera moto y me gusta muchisimo, no me planteo scooter, .... de momento.

Y lo tercero, estas super convencido, adelante, no hay cosa mejor que eso.

Por cierto, que costaria traer un moto de las islas a la Peninsula?
 
Bueno señores, como comenté unos posts atrás el fin de semana pasado estuve liado cambiando pipas y bujías ya que intuía que nunca se las habían cambiado anteriormente y la moto tiene ya 68k kilómetros.

Al quitar las pipas antiguas me llevé la primera sorpresa: la bujía que está en la zona interior presentaba óxido en su parte superior donde engancha la pipa. Además ambas tenían un color un poco extraño en la zona de la rosca con lo que terminé de convencerme de que ya era hora de cambiar el conjunto.

5f1119906cec604c2db9b73839ca8c68.jpg


Pues bien, manos a la obra. Me pongo a intentar desenroscar las pipas del cable y cual es mi sorpresa que además de roscadas, el cable está pegado a la pipa con super glue o algo del estilo :SHOCKED: Imagino que no vendrá así de serie y que habrá sido algún iluminado el que haya decidido que pegarlo sea una buena idea.
Total... ¿solución? Cortar el cable a ras de la pipa y así de paso saneamos un poco, no sin antes asegurarme de que aún cortando ese trozo tenía suficiente para las pipas nuevas y llegaría sin problema :cool2:

0325ca0a0b5acb5dec6fd86bcd57b180.jpg


Les toca el turno a la bujías. Por suerte el antiguo dueño me dio todas las llaves y accesorios originales, de modo que quitar las bujías no tiene misterio alguno.

db6e543dd123f9693541f52b3205acf1.jpg


Una vez quitadas observo el color y parece correcto, algo como la del centro de esta imagen:

spark-plug-read.jpg
A la vista de esto, no tocaré la carburación de momento.

Pues bien, bujías nuevas roscadas (ojo con no pasarse apretando que como nos carguemos la rosca tenemos un problema serio :disillusionment:), roscamos las pipas nuevas en el cable sin olvidarnos de los taponcitos de plástico que traen para evitar que entre humedad y polvo, ensamblamos todo, le damos al arranque et voila: la moto arranca sin problema alguno y a la primera, mientras que antes tardaba un poco más y a veces incluso le costaba.

0b3e6661ffc9c91bd6510211ec81608e.jpg


Luego le hice a lo largo del fin de semana algo más de 300 kilómetros y puedo decir que se nota y mucho, desde como mantiene las rpm hasta la velocidad punta que ha aumentado de manera notable (probado en circuito por supuesto :D:D:D:D:D:D)

Espero que os sirva a alguno, y si estáis pensando si cambiarlo, os aseguro que por 17€ y menos de una hora merece mucho la pena :)


6fbdc506b06bbe9db182b3af5241bd51.jpg
 
Última edición:
Respuesta a Catxl:


Jejeee, no sé. Yo me la pienso llevar incluída en la mudanza de regreso espero que en poco tiempo.

Y soy del 64, jijii

Me ves convencido pero ojalá lo estuviera realmente y no me da por cambiar en otros dos o tres años :undecided:
 
Ahora se ha inventado el sistema de fijación sobre un anillo en el agujero de la gasolina. Supongo que ya lo conoces. Es mucho menos engorroso de poner y quitar, no se mueve nada y no es tan caro. Creo que fueron 36 el anillo del depósito y 60 la bolsa.
Hay bolsas de más volumen. La mía es de sólo 9 litros en la posición más extendida.
Ver el archivo adjunto 30052
aquí recogida
Ver el archivo adjunto 30053
aquí estirada

Fabricante: SW motech, pero también las hay Givi

Si ya la vi cuando la pusiste, pero para lo que yo la quiero necesito al menos 30 litros, de ahí mi decision. Ademas esta es expresa para la funda, al parecer no todas las bolsas valen para todas las fundas, aunque sean ambas Bagster, y no me la jugué fui sobre seguro, y el tamaño me es idóneo.
 
Respuesta a Catxl:


Jejeee, no sé. Yo me la pienso llevar incluída en la mudanza de regreso espero que en poco tiempo.

Y soy del 64, jijii

Me ves convencido pero ojalá lo estuviera realmente y no me da por cambiar en otros dos o tres años :undecided:

Pues 64 y 65, buenas cosechas.
 
Bueno señores, como comenté unos posts atrás el fin de semana pasado estuve liado cambiando pipas y bujías ya que intuía que nunca se las habían cambiado anteriormente y la moto tiene ya 68k kilómetros.

Al quitar las pipas antiguas me llevé la primera sorpresa: la bujía que está en la zona interior presentaba óxido en su parte superior donde engancha la pipa. Además ambas tenían un color un poco extraño en la zona de la rosca con lo que terminé de convencerme de que ya era hora de cambiar el conjunto

Pues me alegro que se note, ademas la inversion es minima.
 
Aprovecho para preguntar si alguien sabe la función del conector que tengo cogido y la del cable de acero.
Gracias!

92208fb7266fbe25460137a0704dbc37.jpg


2d6d27895a99de760bd342777d0ea966.jpg
 
Aprovecho para preguntar si alguien sabe la función del conector que tengo cogido y la del cable de acero.
Gracias!

92208fb7266fbe25460137a0704dbc37.jpg


2d6d27895a99de760bd342777d0ea966.jpg

El conector supongo que será una salida de corriente para poner por ejemplo unos puños y el cable de acero casi seguro es el portacascos, lo pasas por la mentonera para sujetarlo.

Saludos.
 
Aprovecho para preguntar si alguien sabe la función del conector que tengo cogido y la del cable de acero.
Gracias!
El conector, ni idea. Y el cable, como bien dice julfazer y viene en el manual de la moto, es para atar el casco cuando estas en modo parking.
 
Provengo de motos Custom y me quedo el sabor de ciertos detalles, aunque la verdad hoy por hoy prefiero la funduro, es una moto ágil y cómoda de mantener y divertida.
Como ya he comentado en mas de una ocasión, es mi primera moto, y ya madurito que me inicie en esto, pero a la hora de decidir en pillarme una motillo, no sabia que tipo elegir, comentar que mis ganas de tener una motillo, me vino de cuando en Londres vi la primera Suzuki Van van de 125cc., y a partir de aquí, empece a valorar una custom, una naked, una trail, y al final pues elegi esta, pero me llama la atencion que pensé que las custom eran mas comodas que las trail, pero leyendo tu comentario, a lo mejor no es asi, pero como digo, no tengo ni idea. Dicho esto, me gustaría que mas de algúno diera su punto de vista sobre los distintos estilos de motos, cual es mejor o con cual se han sentido mejor, ya que me consta que mas de uno de vosotros habéis tenido distintos tipos de motos.
 
Arriba