Consulta. Impuesto circulación coche

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Aunque no tenga nada que ver con motos.
En diciembre del 2013 compre un vehiculo (coche) nuevo.
Ni el impuesto del 2014 me llego. El del 2015 tampoco.
Me dio por acercarme hará unos días al ayuntamiento para ver el estado de este vehículo y esta al corriente de pago. Sólo salia una exención del ivtm.
Algo que no entiendo ya que es un suv ( hyndai ix35) no tengo ninguna exención del impuesto. Ya que las motos las pago todos los años el ivtm.
Alguna manera de saber que exención es ya que en el ayuntamiento no sale el motivo.
 
Si lo compraste de km0, a lo mejor te lo esta pagando el concedionario
 
Lo compre nuevo a estrenar. En diciembre del 2013. Con lo cual me tocaría pagar el impuesto del 2014 y 2015. Veremos si viene el del 2016
 
Pues si te viene una exención eso que te ahorras... quizá es eléctrico?
 
Es un diesel 1.7 crdi 115cv. Cuando tengo amigos con el mismo coche pagando.
Y no se si será un fallo de la dgt o del concesionario. Y me vengan dentro de 2 o 3 años todos juntos.
 
No se si ha cambiado en varios años. A un familiar le paso hace muchos años. Tuvo el coche casi 20 años y no le vino ninguno. En el momento de darlo de baja/entregarlo para uno nuevo, le hicieron pagar los 5 últimos. Fue fallo del ayuntamiento. El caso es que a ti te sale como pagado, no?
 
Pues si te quieres quedar tranquilo ves a que cambien la cuenta donde esta domiciliado, en caso de que haya cuenta. Sino das la tuya. Supongo que serás el titular. En vehículos que he tenido usados, he ido a la oficina que se encarga de estos tramites, y con los datos del coche y tu DNI das el numero de cuenta y ya te vendrá el año siguiente a ti.
 
Tendré que hacer eso. Porque cuando fui estaba todo en orden. Cuenta con los otros ivtm de las motos dirección etc. .
 
Yo en vez de ir y pagar alegremente lo que haría es pedir un certificado de como está al corriente de pago y si te lo expiden estas cubierto frente a cualquier reclamación futura y en el peor de los casos si te lo reclaman no te puede reclamar intereses ya que tu buena fe esta fuera de dudas.
 
Yo en vez de ir y pagar alegremente lo que haría es pedir un certificado de como está al corriente de pago y si te lo expiden estas cubierto frente a cualquier reclamación futura y en el peor de los casos si te lo reclaman no te puede reclamar intereses ya que tu buena fe esta fuera de dudas.
El certificado donde lo expiden. En la oficina de tributos o ayuntamiento?
 
Si lo está pagando alguien por error, puede darse el caso, o bien el Ayuntamiento tiene mal los datos y sale como pagado y no lo está lo que puede ocurrir es que te reclamen el pago de los cuatro últimos años, sin intereses de demora ni recargo por impago, pero sí que los pagues todos de golpe, lo que puede ser un palo ya que te vas a un pastón que te descoloca el mes.

Yo insistiría en el asunto de la exención, normalmente las exenciones suelen ser por temas de discapacidad del propietario y es algo renovable cada año y que sólo afecta a un vehículo por persona. El asunto de pedir un certificado de estar al corriente de pago no te sirve de nada ya que a ese tipo de fallo se le denomina "ingreso indebido" y se considera error contable.

La otra opción es callarte y dejar pasar los años, a la larga sólo te pueden reclamar los cuatro últimos, por lo que a partir del quinto año te estas ahorrando dinero.
 
Tienes algun tipo de minusvalia reconocida por la seguridad social, algunas te eximen del pago de la viñeta, mi padre no la paga por eso.
 
Para nada. No tengo la más mínima minusvalía. Es lo que no entiendo.
Hice la consulta a través de munimadrid a ver que me dicen y si no lo haré en el ayuntamiento.
Lo que no quiero que me vengan las 4 juntas que a 135/140 es una pasta todo junto
 
Precisamente por eso te lo comenté, a mi me ocurrió con el IBI de un garaje, varios años sin pagar y no me sabían dar respuesta, hasta que cuando se aclaró el tema me vinieron los 4 últimos años juntos, no era demasiado, pero subió la broma casi 100 euros de los de hace casi 10 años.

Insiste llevando la documentación del coche para que vean que está a tu nombre y rectifiquen en el Ayuntamiento, ahí hay un error y como te descuides no se ha dado de alta en el Ayuntamiento, pero tarde o temprano se darán cuenta lo arreglarán y entonces no tienen escrúpulos en cobrarte los 4 años de golpe, algunos Ayuntamientos te permiten el pago fraccionado pero otros no y toca pagar rapidito.
 
Miavi, dales la lata para descubrir el truco, te evitarás sustos futuros.

Aunque salga en la aplicación que no debes nada, si ese "no debes nada" es causa de un error material que se descubre a posteriori, tendrás que elegir entre pagar o ser moroso. Eso sí, no te pedirán los intereses de demora.

Manuel
 
De cualquier manera es fácil de cerrar el círculo, vete a la página web de tu ayuntamiento, vete a la Ordenanza de Vehículos, y busca el apartado de exenciones al impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica...

Manuel
 
Pues yo, aunque políticamente no sea nada correcto, no diría nada. La concesión de una exención del impuesto de circulación tiene carácter rogado, es decir, previamente el interesado lo ha de solicitar, así que si él no lo ha solicitado no le pueden exigir responsabilidad alguna, en todo caso se las podrán pedir a quien haya metido la gamba:

Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio

Artículo 136 Procedimiento para el reconocimiento por la Administración tributaria de beneficios fiscales de carácter rogado
1. El procedimiento para el reconocimiento de beneficios fiscales se iniciará a instancia del obligado tributario mediante solicitud dirigida al órgano competente para su concesión y se acompañará de los documentos y justificantes exigibles y de los que el obligado tributario considere convenientes.

Creo que actualmente ya ni siquiera piden el último impuesto de circulación cuando vas a hacer una transferencia de un vehículo, que lo miran en la base de datos y es suficiente, así que seguiría tal cual. Lo peor que puede pasar es que algún día se lo reclamen y en ese caso seguramente podrá negociar cómo hacerlo.
 
Yo mandaría un escrito al ayuntamiento,diciendoles que no te a llegado el impuesto de circulación ,haber que contestan.si retifican el error pagas y si te contestan por escrito,no verbalmente que estas exento lo guardas y te olvidas del tema.Si mas adelante te reclamasen tienes la prueba.
 
........¿y no cabría la posibilidad de que tengas el recibo de otros vehículos domiciliado en el ayuntamiento y te lo hayan pasado y tu no te hayas dado cuenta?......entre pagos de luz, teléfono, gas, móvil, adsl, se te puede haber pasado...........
 
Nunca me vino volante ni recibo de este coche. Desde que le compro entregando el antiguo nada. Fui al ayuntamiento y pedir informe sobre impuestos sobre este vehículo y tengo un papel to sellado donde pone que a fecha febrero del 2016 esta todo a orden de pago.
Dije que lo quería vender y que el comprados me lo solicito.
 
...pues o bien te lo està pagando la casa de compra venta o es un caso para Iker Jiménez......
 
...pues o bien te lo està pagando la casa de compra venta o es un caso para Iker Jiménez......
Eso mismo pienso yo. La casa de compraventa es un concesionario lo saque nuevo con el plan pive.
Como lo recogí en dic 2013 entiendo que el 2014 igual no tendría que pagarlo.
Pero el 2015 si que me tocaría.
Asique hasta que sepa algo guardaré ese certificado o papel sellado que a fecha de febrero 2015 esta todo los impuestos en regla.
Veremos si la del 2016 viene o seguimos con las mismas.

Gracias a todos por los consejos/comentarios.

La dirección del permiso de circulación esta correcta la misma que mi dni y de todos los vehículos.
Lo de las 4 motos me vienen todos. Las 3 clásicas y la moderna.

Visto por la parte positiva estos 150 euros que me costaría el ivtm lo utilizo para pagar el impuesto de las clásicas que no se debería cobrar.
 
Es misterioso pero PERMITEME QUE INSISTA :), en el tema de los fallos de los Ayuntamientos, aunque TODA la culpa sea suya en cuanto alguien localice el fallo y lo harán tarde o temprano, te reclamarán los últimos cuatro años de golpe y si son 150 euros te subirá la broma 600 euros de golpe a pagar como mucho en un treinta o cuarenta y cinco días, sin intereses y sin recargo, pero de golpe y eso es jodido. No te va a valer ningún documento donde diga que estás al corriente de pago porque ese tributo no figura a tu nombre y por lo tanto no puedes estar al corriente del pago de algo que no te ha llegado.

Mi experiencia en ese campo es muy extensa por motivos laborales, como te han dicho los compañeros ponte pesado hasta la saciedad y que localicen el fallo y lo subsanen, cuanto antes lo hagan menos tendrás que pagar de golpe.

Un saludo y ya nos vas contando.
 
Si más pesado de como me puse ya son 3 visitas en varios días la semana pasada. Y quien me atendió me salio el vehículo a mi nombre como las motos y los tributos de las motos pagadas y el coche aun saliendo a mi nombre no sale ningún tributo emitido. Ni a mo nombre ni a ningún otro.
Miraron por matrícula del coche y salían mis datos
Y con mi dni salieron todos los vehículos.
Seguiré insistiendo la semana que viene. Pero más pesado de colo me puse dudo que sufra efectos.

Ya no se ni donde acudir. Porque llamando al 010 que es el teléfono de información me dicen lo mismo. Que si no me viene que estará exento por algún motivo.
Y ni tengo discapacidad ni el coche es híbrido ni eléctrico ni tiene ninguna excepción por clásico o histórico ni nada similar.
 
Atrás
Arriba