Fórmula 1

TEQUILA

Curveando
Registrado
30 Ene 2009
Mensajes
1.962
Puntos
83
Ubicación
MALLORCA
Dejo de seguir la F1 después de hacerlo desde 1971... hace ya muchos que perdió todo aliciente, cuando las carreras comenzaron a decidirse en boxes, extrategias, ingenieros... todo menos adelantamientos entre los primeros... se ha convertido en un espectáculo patético... y encima quieren cobrar por ver... según mi humilde opinión, todo empezó en 1983 con los repostajes y cambios de neumáticos... es una carrera de velocidad, no de resistencia o el engendro en que se ha convertido... no se, ni me interesa, quién ha ganado en Bahrein, supongo que Mercedes... pues eso, después de 45 años se acabó para mi, que les aproveche.

Espero que las motos no sigan el mismo camino.
 
La verdad que te entiendo.
Yo sigo la F1 desde el GP de Japón 76. Mi hermano es periodista del asunto (él hizo de nuestra pasión su profesón) y tengo amigos insiders que trabajan en sponsors y haciendo negocios en la F1. Y de lo más que hablamos es del business. No de si éste es mejor o peor o que tal o cual escudería.

Yo creo que la F1 está muriendo por la deriva a la cual le han llevado Ecclestone y su amigo Max Mosley, quien le vendió los derechos por un plato de lentejas.
Ecclestone supo ver el potencial de la F1 y darle una dimension global, de ahí su mérito, pero ha ido demasiado lejos. Tanto, que la F1 ha perdido su esencia. Es un magnifico negocio, pero alejado de los aficionados de verdad. Está orientado a sacarle pasta a los nuevos ricos de los países emergentes y a sponsors corporativos globales.
Eso si, ha hecho a muchos de los garajistas británicos fabulosamente millonarios.

Por otro lado la propia tecnología lleva a un callejón sin salida a la F1. Los avances tecnológicos son asombrosos, pero han convertido a los pilotos en meros tripulantes con cada vez menor capacidad para decidir en manos del muro. En parte es normal. La tecnología digital hace que todo se pueda medir, y las capacidades de probador de un piloto como Andreti en el pasado, por ejemplo, son superadas por sensores y ordenadores.
Los pilotos ya no son héroes que se jugaban la vida y la exprimían al máximo (afortunadamente) sino celebrities en manos de los relaciones publicas.

Para los equipos, es un mundo cerrado, donde los altos presupuestos hacen imposible que cualquiera se plantee entrar: y así tenemos parrillas de lo más escuálidas. No puede haber competencia.

Y que hablar de los Tylkedromes, esos circuitos impersonales, anchísimos, con escapatorias como aeropuertos, sin visión de público... y además, vacíos.

Estoy abonado a Movistar (insufrible el Merlos comentando, no te pierdes nada) pero más por la costumbre de la afición.
Una vez dada la salida, pierdo el interés.

Una pena, la verdad, pero creo que vimos lo mejor de la F1. Me quedo eso si, con haber podido contemplar a Senna ganando en Jerez 86 y al gran Villeneuve arrancando una victoria asombrosa en el Jarama 81.
 
Dejo de seguir la F1 después de hacerlo desde 1971... hace ya muchos que perdió todo aliciente, cuando las carreras comenzaron a decidirse en boxes, extrategias, ingenieros... todo menos adelantamientos entre los primeros... se ha convertido en un espectáculo patético... y encima quieren cobrar por ver... según mi humilde opinión, todo empezó en 1983 con los repostajes y cambios de neumáticos... es una carrera de velocidad, no de resistencia o el engendro en que se ha convertido... no se, ni me interesa, quién ha ganado en Bahrein, supongo que Mercedes... pues eso, después de 45 años se acabó para mi, que les aproveche.

Espero que las motos no sigan el mismo camino.
Pues el GP de hoy ha estado entretenido... Para ser F1 claro esta.
 
Teneis toda la razon, la F1 se ha convertido en algo infumable y por ende, aburridisima, lo unico digamos de "interes" es ver la salida y como llegan todos a la primera curva para posicionarse y ya despues, te puedes tragar un domunental de la 2, que tiene mas aliciente.
La otra digamos excepcion, es cuando llueve, por la incertidumbre que genera, pero poco mas.
Que decir del esperpento nuevo sistema de clasificacion ...........
Como vulgarmente se dice ....... un verdadero truño.
 
Última edición:
Atrás
Arriba