Temperatura del agua BMW K 1300GT

jogamo

Arrancando
Registrado
14 Nov 2006
Mensajes
42
Puntos
6
Ubicación
Ogíjares ( Granada )
Es normal que con la moto parada y arrancada, una vez que salta el ventilador (en este tiempo) ya no se vuelve a parar hasta que no inicias otra vez la marcha, es que ayer fui a comprobar el nivel del aceite como dice el manual de la moto, dejando que salte el electro-ventilador y una vez que se para dejar pasar un par de minutos y entonces sacar la varilla del nivel y ver el nivel, pues bien, el ventilador de mi moto no se paró, tuve que que parar la moto para poder comprobar el nivel, es esto normal, a vosotros os pasa lo mismo....?
 
¿ Querías mirar el nivel con la moto en marcha?
 
El aceite se mira en caliente.... pero con la moto parada!!!

hay que parar la moto, esperar un par de minutos mas o menos y entonces mirar el aceite.
 
No, quería mirar el nivel con la moto parada, una vez que el electro-ventilador se hubiese parado parar la moto esperar un par de minutos y mirar el nivel, el problema que he tenido es que el electro-ventilador no se paraba,no se si esto es normal debido a las temperaturas que tenemos en el sur.

El electro-ventilador cuando las temperaturas empiezan a subir normalmente en ralenti no se para, el nivel del agua está en su sitio y no consume. Lo que yo quiero saber es si esto también os pasa a vosotros.
 
Última edición:
Es que leyendote no te explicas bien. Primero dices " tuve que parar la moto para que se parara" ¿ Que significa eso, que apagaste el motor? ¿ Que desconectate la batería?
Luego dices que el problema es que el ventilador no se paraba y yo pregunto ¿ en algún momento se apagaría no?

Seria mejor que contaras que el ventilador tardó X minutos en parar después de apagar el motor si eso ocurrió o que tuviste que desconectarlo porque no se paraba nunca. Con eso te podrán ayudar.
Yo al menos no he conseguido enterarme.
 
Al apagar la moto tambien se tiene que apagar el electro-ventilador. (llave en off)

Vamos que no puede quedar nada encendido si apagas la moto.

Si no es así, ahí algo falla.
 
Es que leyendote no te explicas bien. Primero dices " tuve que parar la moto para que se parara" ¿ Que significa eso, que apagaste el motor? ¿ Que desconectate la batería?
Luego dices que el problema es que el ventilador no se paraba y yo pregunto ¿ en algún momento se apagaría no?

Seria mejor que contaras que el ventilador tardó X minutos en parar después de apagar el motor si eso ocurrió o que tuviste que desconectarlo porque no se paraba nunca. Con eso te podrán ayudar.
Yo al menos no he conseguido enterarme.

Con la moto detenida en el caballete para comprobar el nivel del aceite, tuve que parar el motor para que el ventilador se parara porque por mas que lo dejaba el motor en marcha no se paraba el ventilador, aunque la aguja de la temperatura se queda en la zonal buena, nunca se va a la zona roja, otra cosa es que con la moto en marcha el ventilador no salta, o salta muy de tarde en tarde siendo esto totalmente normal, pero con la moto detenida, en un atasco por ejemplo , y con este tiempo que empezamos a tener aquí en el sur el electro-ventilador no se para, otra cosa es en invierno que sí se para.
Perdonad que no me haya expresado bien y muchas gracias por contestar.
 
Última edición:
Pues según lo cuentas me parece normal. En marcha salta solo en atascos y con calor. Parado sin ventilación y con temperatura ambiente alta es normal que el ventilador este funcionando bastante rato( sobre todo si viene caliente de circular). Eso le pasa en mayor o menor medida a la mayoría de vehículos con radiador, aunque las circustancias de temperatura pueden aumentar o disminuir el tiempo de funcionamiento.

Yo al llegar de una ruta que sepamos que el motor viene bien de temperatura de servicio, apagaría la moto, esperaría 5 m. y miraría nivel.
 
Pues según lo cuentas me parece normal. En marcha salta solo en atascos y con calor. Parado sin ventilación y con temperatura ambiente alta es normal que el ventilador este funcionando bastante rato( sobre todo si viene caliente de circular). Eso le pasa en mayor o menor medida a la mayoría de vehículos con radiador, aunque las circustancias de temperatura pueden aumentar o disminuir el tiempo de funcionamiento.

Yo al llegar de una ruta que sepamos que el motor viene bien de temperatura de servicio, apagaría la moto, esperaría 5 m. y miraría nivel.

Muchas gracias por la respuesta.
 
Buenas yo te entiendo. me pasba lo mismo y lo mio era que el radiador estaba sucisimo incluso andando se calentaba en cuanto venia una cuesta, me dio por desmontar( lleva un rato) pero ahi esta no se veia ni una misera luz atraves de el, solucion mandarlo a limpiar, creo que unos 100€ limpieza interior y la mas necesaria exterior con repintado del mismo, como nueva la moto y yo cagandome entoooo. lo hice con 100.000 km mas meno,s la mia es una S.
como curiosidad llevaba tres gorriones disecados entre el carenado, con razon olia mal el garaje
 
Atrás
Arriba