Programa para rutas Garmin

javili

Allá vamos
Registrado
25 Ago 2010
Mensajes
646
Puntos
28
Hola a todos, estoy pensando en cambiar de navegador y siempre he tenido Garmin; pero tengo una duda, creo que el programa para hacer rutas es el Basecamp, el cual me he descargado y me es muy difícil hacer rutas, cuando lo consigo.
Hay algún otro programa compatible con esta marca o tutoriales que pueda consultar? en youtube hay muchos pero son todos para ir por campo, cosa que yo no hago.

Por el contrario, que navegador por facilidad de manejo a la hora de hacer rutas me recomendáis, Garmin o Tomtom. Gracias a todos por vuestra ayuda.
 
Tienes dos aplicaciones El MapSource, para los modelos antiguo y el Basecam.

Las rutas son fáciles de hacer en un PC bien teniendo el GPS conectado de forma que pueda leer su cartografiar, bien porque hayas instalado en el PC la cartografía que tienes en el GPs.

Personalmente dada la lentitud de los enlaces GPS-PC, yo prefiero tener instalados los mapas (tengo muchos y de diferentes sitios/versiones) en el PC, diseñar las etapas y los tramos cuando sea necesario y exportarlos al GPS
 
Gracias por vuestra ayuda. Cómo puedo descargar los mapas instalados en el GPS en el Basecamp para no tener que tenerlo conectado al PC? Se me ha pasado decir que mi ordenador es un MAC
 
El Basecamp lo desinstalé hace mucho tiempo: requiere mucho tiempo y conocimientos para planificar una ruta. Actualmente uso MYROUTE-APP (el TYRE de toda la vida, actualizado para su uso con Garmin).

Muuuy sencillo y rápido. No tan completo como el Basecamp, pero te haces una ruta en 2 min.

Es un programa online gratuito (salco funciones premium, que no te harán falta)

www.myrote-app.com
 
No es por ser pesado, pero.....

Se os olvida una cosa.

Como te conectas a los mapas de myrote-app/Tyre, Tomtom... etc. cuando esta en medio de ninguna parte y no hay acceso a internet?

Por mi experiencia os digo que el único que entonces me funciona es el Garmin tanto Mapsource como Basecampo (según modelos de GPS) y funciona porque solo depende de la aplicación y los mapas instalados en el PC (Portátil/Tablet... etc.), pues el único elemento que tengo que tener es el ordenador cargado y la pila, cuando se agota, la puedo cargar desde el coche/moto o incluso con una placa solar (si es necesario).

Es solo una modesta opinión de una persona que lleva usando GPS, en África desde los años 70, cuando no había GPS con auto-enrutado y tenias que navegar por medio de coordenadas, track y a rumbo puro.

Un saludo
 
Buenos días, he probado este programa y parece bastante fácil e interesante, pero hay una cuestión que quería comentar, y es que dibujo la ruta en Myroute y cuando la paso a Basecamp hay algunos tramos que lo hace por otra carretera diferente a la que he trazado en Myroute; cómo se puede hacer para que la dibuje exactamente por donde yo la he realizado?
 
Buenos días, he probado este programa y parece bastante fácil e interesante, pero hay una cuestión que quería comentar, y es que dibujo la ruta en Myroute y cuando la paso a Basecamp hay algunos tramos que lo hace por otra carretera diferente a la que he trazado en Myroute; cómo se puede hacer para que la dibuje exactamente por donde yo la he realizado?

Y si ya la tienes hecha en Myroute, para qué la pasas al Basecamp?

Lo bueno que tiene Myroute es su simplicidad, y poder prescindir totalmente de Basecamp.

Una vez hecha la ruta con Myroute, la copias directamente a la carpeta del Navigator, y listo.
 
No es por ser pesado, pero.....

Se os olvida una cosa.

Como te conectas a los mapas de myrote-app/Tyre, Tomtom... etc. cuando esta en medio de ninguna parte y no hay acceso a Internet

No entiendo tu pregunta.

Con Myroute haces la ruta en tu casa, al igual que en Basecamp, y la vuelcas directamente en el Navigator.

Evidentemente, si no tienes internet en casa, no puedes usar Myroute, pero tampoco Garmin Express.
 
La solución sería muy muy fácil, pero me imagino el motivo por lo que BMW o Garmin no lo quieren hacer: vender mas modelos de GPS.

Es tan fácil, en nuestro caso, como dejar que el Navigator V o IV pudiera descargar archivos GPX de cualquier página como Wikiloc (por ejemplo). Pero claro, hay que vender otros modelos como el Navigator Adventure en el caso de BMW, y otros modelos en el caso de Garmin.
 
Max:

Con ello me refiero a la imposibilidad practica. Esto es, como tu bien dices, si no tienes internet no lo puedes hacer y la solución pasaría por poner internet en casa.

Pero que pasa si como mi amigo Vitin (Que ha estado dando la vuelta al mundo con una GS) estas en zona o países en los que no hay ni habrá internet?.

Como modificas, o haces de nuevo una programación de rutas?, las tienes en el GPS metidas (tiene una capacidad limitada), las llevas en de otra manera ya echas? y si tienes que modificarlas?

Al final te llevas un Portátil o esas nuevas unidades mezcla de tablet y PC, con el Mapsource y el BaseCamp instalados y además un motón de mapas instalados en el PC para luego poderlos instalar (según país y zona donde estés) la cartograia en tu GPS.

Yo desde luego coo he dicho antes, lo llevo así y ando por medio mundo sin ningún problema.


-----------------

Ahora pareticipare en el Punta a Punta y como mi moto es de carretera y no quiero instalar un porta RoadBook, llevare el rutometro de otra manera, pero además con mi portátil, una vez lo tenga me hare en base a las poblaciones por donde pasaremos una ruta (Modo directo) para llevar una orientación y control en el GPS.

Eso lo hare con mi portátil en el hotel, sin depender para nada de si hay conexión a internet o no.
 
Estoy contigo CIMI, yo he usado el BaseCamp durante años para mis rutas de montaña en Picos de Europa y en el resto de sistemas de montaña, incluyendo rutas por Alpes y como bien dices, cuando no hay internet, uso el portatil que tiene el BaseCamp y todos los mapas que necesite. Y no hay otra manera. Por otra parte no es tan complicado su manejo, solo hay que practicar y tener la necesidad, así es como se aprende rápido.
 
Gracias por tu apoyo LuisitoS.

De echo estimado MAX, al hilo de todo esto, te puedo decir que aunque solo sea por la cantidad de años que llevo usando el GPS (1.978), he sido (ya estoy jubilado) Piloto de aviación civil/deportiva.

Mi primer GPS era un GPSMap 210, que aun conservo y que lo usaba en mis viajes TT-4x4, era para uso náutico o aviación, no enrutaba y los track eran directos a cada WP, pero me servía para navegar "A la estima" por el desierto, pero claro, para hacer eso tienes que ser algo mas que un usuario de "TamTom", buen GPS, y buenos mapas, lastima que no permitan toda la gestión del GPS y cartografía vía PC, pues en ese caso yo podría ser un defensor de el, pero por desgracia solo Garmin me da esa opción.

Actualmente, tengo además del viejo 210, una GpsMap 496 mixto de aviación y auto-enrutado de carreteras, además de Un Navigator IV, un Navigator V y un Nuvi 2797 LM americano que uso en mis viajes por ese país.
 
DJorgito, los tracks en GPX los puedes usar en Garmin, de echo en la carpeta Garmin hay una subcarpeta con ese nombre (GPX) donde se guardan esos traks.

El promela reside en la lectura de los datos del WP y la forma que tiene Garmin de hacer los suyos, pues hay 3 tipos de WP, los WP propiamente dichos (Usuarios) o POI (forma de WP del fabricante), los que yo llamo WPde paso, sin aviso y los que al hacer la ruta pone el propio sistema de enrutado, que peretenecen al software del GPS y por tanto o son visibles ni editables.
 
creo, insisto, creo que en la nueva aplicacion myrouteapp si eres gold (25€/ año) puedes guardar las rutas con la cartografia de Tom Tom o la de Garmin. Incluso una vez creada con Garmin puedes comprobar las diferencias con la misma ruta creada por google o por Tom Tom.
Que alguien mas experto que yo lo compruebe.
 
CIMI, mil gracias, probé ayer cargar los POI en la carpeta GPX en vez de la carpeta POI, y ahora si me aparece en el navegador la opción POI personalizados.
 
...holas!

Creo que a lo que se refiere el compañero CIMi es a que para "diseñar" la ruta en tu casa con ésa app y que después quieres realizar...lo haces con unos mapas/cartografía que solo los puedes ver "on line", no? Una vez trazada la ruta al gusto, se pasa ésta al GPS. Peeero...¿y si la ruta no transcurre por donde tenías previsto, una vez en marcha? ¿cómo la modificas en tu GPS si no se adapta la cartografía que tenías en el PC con la que tienes en el GPS?.

Si usas Garmin y tienes el mismo mapa en el PC y en tu GPS...éste te llevará por donde has "pintado" la ruta en el PC (generalmente, ya que hay "expedientes-X" que ni los técnicos de Garmin saben resolver, aúnque el BaseCamp ya ha mejorado mucho y suele calcar la ruta in situ poniendo bien los parámetros y la actividad).

Hay un Mapsource Portable que puedes instalar en cualquier portatil/tablet (consume muy pocos recursos, es muy "ligero") o el mismo BaseCamp, para diseñar o corregir las rutas estando de viaje. A 3 ó 4 rutas que "pintes" con BaseCamp/Mapsource, acabarás cogiendo el truquillo y te las preparas en un momento!

V´ss!!
 
Última edición:
creo, insisto, creo que en la nueva aplicacion myrouteapp si eres gold (25€/ año) puedes guardar las rutas con la cartografia de Tom Tom o la de Garmin. Incluso una vez creada con Garmin puedes comprobar las diferencias con la misma ruta creada por google o por Tom Tom.
Que alguien mas experto que yo lo compruebe.


Me parece bien, pero si tengo el Mapsource y el BaseCamp, instalados en el ordenador, para que quiero pagar 25€ por otra aplicación si las que tengo desde hace muuuuchos años me funcionan estupendamente, con enrutado, en trak, en ruta directa e incluso con mapas tipo Topo/Alpina
 
otero@VA..... exacto querido amigo y te garantizo que ando mucho en sitios alejados de la mano de Dios y sigo siendo fiel a Garmin.

Hay otros GPS no precisamente TOmTom, que también son profesionales o semi-profesionales mejores que el tomtom.

Lo mejor del Tomtom era la cartografía que empleaba que era de TeleAtlas y que según en que modelos la podías usar en Garmin.

Al final creo que TomTom adquirió la empresa de cartografía y a hora Garmin ya no la usa.
 
Atrás
Arriba