HONDA y sus cardan...

Moraleja: NO SE PUEDEN DAR LECCIONES!!

Correcto.
Que no quita para que BMW pudiera hacer las cosas mejor de cómo las ha hecho, no nos quepa duda. Pero de ahí a que BMW es lo peor y el resto de marcas un paradigma de la fiabilidad, hay un mundo. El que esté libre de pecado...
 
El cambio de cadena, o correa, además de lo que cuesta, es el tiempo que pierdes y que no sabes muy bien cómo funcionan los precios de los recambios.
Nadie se compra la moto, más dos correas para los sucesivos cambios, o más tres kits de cadena. No hay costumbre y, cuando llega el día fatídico, mucho cliente no sabe lo que vale la broma ( yo soy de esos ). Unos dicen que duran 100.000 km, otros que no, el manual dice que ni de broma, y el resultado es que aparece algo llamado in-cer-ti-dum-bre, que es veneno para un negocio.
 
Resumiendo, rompen todas... pero unas dan lecciones de fiabilidad a las demas y se envuelven en la bandera de la infalibilidad... y con estos casos quedan.... RETRATADAS!!!... ;)

Que haya que aguantar la matraca de post de novedades de otras marcas y se pretenda censurar, tapar etc los post de cagadas de otras marcas deja a esos foreros.... RETRATADOS!!!... :D

Ver el archivo adjunto 39791

Y venga que hay pa todas... como van esas cajas de cambio en Yamaha... pos fatal!!

Yamaha Motorcycle Recall Notice- FJ-09, FZ-09, Super Tenere + Others | Cycle World

What could happen: If the stopper fractures, the transmission may not shift properly, increasing the risk of a crash.:shocked:

Moraleja: NO SE PUEDEN DAR LECCIONES!!

Ostiiiin!!!! Menos mal que yo tengo una FJR, de esas que todo el mundo sabe que no se rompen. :cheesy:
 
...
Volviendo al tema de los cardan Honda, pues efectivamente en todas las marcas va a haber problemas de cardan. Son piezas de desgaste y más desde que empezó la escalada de potencias y el aligeramiento de pesos para conseguir mejorar la relación peso/potencia. Evidentemente los cardan son menos buenos y aguantan menos tute. Y petan... .

Ahí en tu frase está el meollo del asunto, no creo que aguanten menos tute, aguantan muuucho más tute seguro. Antes hablabamos de 40cv, 50cv, 70cv las muyyy potentes, ahora y siendo modelos no deportivos todas pasan de 110cv. Y todo eso aligerando materiales para ahorrar peso. No es que que ya no se hagan motos como las de antes, es que buscamos otras cosas (rendimiento) a soluciones de motos de antes.
Coño, puestos a pagar el pastón que pagamos que los hagan de carbono, como los F1

[video=youtube;hjErH4_1fks]https://www.youtube.com/watch?v=hjErH4_1fks[/video]

Un Saludo
 
Última edición:
70 mil kms es una burrada para una cadena hasta de la mejor calidad
con 20 empieza a dar problemas, porque también tienen elongaciones y más cuando hay cv de por medio, no estiran por igual
lo normal sin scottoiler son 30 mil, bien mantenida 40 mil la de una calidad maxima
ya si haces un minimisimo campo pues eso, cuidarla y limpiarla muy muy a menudo
si va bien engrasada se pega el polvo
si va limpia no hagas carretera y velocidad

aun con todo ello las reacciones en campo lo mejor sin duda

segun parece el cardan más fiable el de yamaha?


A la Africa le sacaba 80.000kms con scottoiler. La cadena siempre estaba limpia, engrasada en su justo punto, sin elongaciones, sin eslabones gripados, sin desgastes acusados en corona y piñón.
 
Resumiendo, rompen todas... pero unas dan lecciones de fiabilidad a las demas y se envuelven en la bandera de la infalibilidad... y con estos casos quedan.... RETRATADAS!!!... ;)

Hombre, Paco, yo creo que, si alguna marca HA TENIDO, tradicionalmente, una imagen de solidez y fiabilidad, esa ha sido, BMW. Podemos discutir la anchura de ese espacio de tiempo en el que BMW presumía de fiabilidad; yo creo que los resultados zanjaron esa época hace tiempo, pero cuando yo me inicié en esto de las motos, si había alguna marca con sello de fiabilidad, esa era BMW.

Que haya que aguantar la matraca de post de novedades de otras marcas y se pretenda censurar, tapar etc los post de cagadas de otras marcas deja a esos foreros.... RETRATADOS!!!... :D

Pues a mí no me supone ningún sufrimiento enterarme de las novedades de otras marcas, y digo esto, porque, tal y como he subrayado en negrita, tú dices que las tienes que AGUANTAR.........

Esto es un Foro de motos, y el propietario y Administrador ya ha dejado claro muchísimas veces que aquí SÍ se puede hablar de otras marcas, dentro de unos límites que además deja clarísimos. El que no los quiera leer que no los lea, y aguantarlo lo hará porque él quiera, no poRque se le obligue; basta con no abrir el post. Particularmente, creo que es una de las facetas que enriquece y da prestigio al Foro.


Sinceramente, con esto de AGUANTAR la matraca de post de novedades de otras marcas, el que quedas retratado eres TÚ.



Y venga que hay pa todas... como van esas cajas de cambio en Yamaha... pos fatal!!

Pues la verdad es que es una pena, y me pongo en la piel del usuario que las haya padecido; desde luego no me alegro de ello.....aunque sea Yamaha.........


Moraleja: NO SE PUEDEN DAR LECCIONES!!

Si no se diesen lecciones, Paco, no habría educación, ni enseñanza, ni aprendizaje.......

Quizás lo que hayas querido decir, es que NO TODO EL MUNDO PUEDE DAR LECCIONES.............

En eso sí podría llegar a ponerme de acuerdo contigo........
 
Se debería tener la misma celeridad e interés a la hora de publicar novedades de otras marcas como cagadas de otras marcas... Y NO SE HACE. :rolleyes2:... y además la misma vara de medir para cuando se analizan fallos de BMW como de otras marcas... Y NO SE HACE.:tongue:
 
Yo solo digo una cosa: mientras ninguna marca me pague por llevar sus motos, TODAS son dignas de crítica.
Que mi comentario no viene mucho a cuento, pero no deja de tener su razón. Aquí se demoniza a BMW frente al resto, y "ni tanto ni tan calvo". BMW tiene sus fallos, como todas, pero parece que solo se viene al foro a criticar a la marca (y ojo, que soy el primero que lo hace si es menester).
 
Hace más de 25 años que voy en moto y he tenido varias motos de varias marcas y todas, todas, han tenido algo, la kawasaki gpz 500 problemas serios con el cambio, a la Honda hornet 600 se le fastidio el regulador, la Yamaha special 250 perdia gasolina por el carburador... mi gs1200 actual bobinas y fuelle del cardan... nada serio en ninguna moto en miles de km.

Estoy de acuerdo que en todas las marcan cuecen habas y sobretodo los modelos nuevos dan algunos problemas el primer año y también que en cierto modo se demoniza la marca BMW , vamos que según algunos , somos tontos y compramos la marca menos fiable del mercado...

La verdad es que la única que nunca me ha fallado y que es un prodigio de fiabilidad es la Honda CB two fifty que uso cada día para ir a trabajar, esa no se vende, el resto , van pasando...
 
No porque la tenga yo, pero todavía no he visto ningún cardan partido de la "Ternera".., y estoy en varios foros..., parte de culpa que no se vean, es el doble basculante que lleva, que es lo tenían que haber hecho las demás.
 
No porque la tenga yo, pero todavía no he visto ningún cardan partido de la "Ternera".., y estoy en varios foros..., parte de culpa que no se vean, es el doble basculante que lleva, que es lo tenían que haber hecho las demás.

Así es el de la FJR y lleva desde el 2001 hasta el 2016 sin cambios.
No es tan bonito ni vistoso como el de la BMW, pero no se rompe.
 
BMW monta monobrazo trasero desde hace décadas.... no es algo propio de las nuevas.

En eso tienes razón.
El cardan de las BMW del 2005 en adelante es precioso, pero se han roto más de lo que BMW admite como "nornal".
Para mi, un cardan no es una pieza de desgaste, por algo le dicen "sin mantenimiento" Si un cardan se rompe, es que algo no ha ido bien y la prueba está en que BMW ha ido corrigiendo técnicamente el cardan dos veces en 5 años.
 
Última edición:
Gracias por comentarlo, es interesante.
En cuanto a la palabra infalibilidad, cada vez que la oigo, es que alguien lleva rascándose varias semanas :) (algo pica). Desde luego mira que hay gente obsesionada con la infalibilidad... si no la va a encontrar¡¡¡¡¡ solo hay grados de fiabilidad, pero bueno, entiendo perfectamente que ésta es una virtud que ahora mismo interesa "cargarse" y "eliminar de la ecuación", lógicamente. Todas fallan, pero no todas lo hacen igual, y eso lo sabemos todos.
Que japonesas tengan defectos... venga ya... ¿nos chupamos el dedo o que? que pasa... que no sabíais que las CRF250 de honda petaban los motores uno tras otro por romper válvulas? o el suzuki king quad 700 (superventas oiga, SUPERVENTAS) fallaba del motor (cilindro-pistón), la inmensa mayoría -por decir algo, el 60 o 70% que no es coña, aunque para algunos son "muchos casos aislados" y en poco tiempo?- o las bmw GS1200 montaban tantas fiestas como las KTM950?... desde luego, hay gente ilusa.

A mi me parece estupendo que se sepa esto... si me fuese a comprar una moto, seguramente es de lo primero que me enteraría, y vería como estaba el tema... lo que está claro es que hoy por hoy, la Superteneré 1200 es la maxitrail aventurera a batir (no en ventas, pero eso es otra cosa), aunque como dice Overlander... es que su cardan es feo de narices (nada cool).

De todos modos, hay por ahí tambien una lista de pruebas de fiabilidad de motorradonline, que le meten 50000km a las motos para sacar sus defectos, y la Crosstourer salió muy pero que muy bien parada... oiga, que puede ser que a los 60.000 iba a cascar el cardan efectivamente... pues no lo sé, a ellos no les cascó (si les cascó por ej, el de la GS1200)... en todo caso, en esa lista de las menos fiables... joer, si ya son malas en 50.000km.... que mas da que despues aguanten 400.000? o es que yo estoy muy confundido en el concepto "fiabilidad", o es que entramos en el fangoso terreno de la fé (y ahí, paso de discutir).

Lo dicho, toda información es buena... saber los defectos, para mi, es más importante que las virtudes (entiendo que para otros, se supone, no), causas y si lo solucionan. En cuanto al alarmismo de algunas alertas (y esto ya lo he dicho en su momento) del tipo que un tornillo debajo del asiento se puede soltar provocando que el cuero te de un latigazo en el culo, y salgas disparado, y de paso, explota el deposito (casi siempre, por no decir siempre, vienen del mercado americano), pues vais a encontrar de todo, que ojo, yo no le saco importancia, pero aun no he visto ningún caso de que haya explotado ningún deposito de kawasaki vulcan era? pero si conozco fallos de gente que se quedó sin frenos con una GS y su mortal servo-frenada y tampoco hay alerta oficial para retirarlo (que por suerte se la cepillaron, evidentemente). Lo dicho, que me parece bien y que cada uno lo tome a rajatabla.

... la fiabilidad es una utopía... todas fallan, y como todas fallan, olvidaros de ese aspecto, ni os lo planteeis... da igual una japonesa, una china, una italiana o una alemana... o una india¡¡ fallan todas. Cómprate la que más te guste, a ser posible una KTM 1190 Adventure (que tambien tuvo una prueba de los 50.000km apoteósica, un pelín mejor que la GS1200 de aire -desastrosa- y algo por detrás de la LC -bastante mejor-)... ¿que más da tener que ir 7 veces al taller y 2 veces en grúa, que ir 2? Que por cierto... en las pruebas de fiabilidad, todas las maxitrails tienen fallos (pero no los mismos, ojito, dejaron tirado las mismas veces al dueño), no da aparecido la infalibilidad :D.

En fin... desde luego... cuanto pica... y si es una tontería¡¡¡ y lo importante es el "corazón", y.... :D el que encuentre la infalibilidad de la que alguien dice que presume que lo diga¡¡¡¡¡¡ a mi con mucha fiabilidad, me llega :).
Espero que lo de la crosstourer lo solucionen, y putadón para los usuarios si se han quedado tirados, eso es lo peor que hay (tener que ir en grua). Muy mal por honda... pero tampoco es la primera vez que lo hace mal (CRF), ni será la última, aunque en general, lo bordan, que es lo importante (evidentemente, transmite mucha más confianza en fiabilidad, a cualquier motero, una honda que cualquier europea, y eso lo sabemos). Espero que ya esté solucionado en todo lo que llegue nuevo para poder decir que es la más fiable (bueno, la Vstrom 2014 ya le gana... otra japonesa, vaya.... a ver que se le ha roto a esa tambien... y a la Vstrom650....)

Saludos
 
Esto es solo opinión mía, pero digo yo que BMW ya lleva bastante tiempo apostando por el cardan en muchos modelos de la marca, algo de experiencia en esto debería de tener a estas alturas. Lo cual no quiere decir, que las primeras versiones de varios modelos en concreto hayan dado más lata de lo normal, lo cual creo que afecta por igual a cualquier marca de hoy en día, donde los conejillos de indias somos nosotros los que pagamos.
Dicho esto, creo que BMW desde hace ya varios años hace buenos cardan´s, pero dependiendo del uso de cada uno, este será más o menos fiable. Pues no será lo mismo quien usa su GS1200 para hacer rutas en solitario por carretera los fines de semana, sin ni si quiera el topcase, que quien usa la moto para viajar de forma constante, cargado con las maletas, por carreteras en mal estado e incluso caminos, por no hablar del uso extremo que hacen algunos, como por ejemplo los amigos de "la circunvalación", con las motos hasta arriba de carga, 3 maletas, bolsas, ruedas de repuesto, tablones por si se atascan en el barro, y recorriendo tramos de 200kms repletos de baches, y encima con un piloto que no tiene pinta de pesar 70 kilos. A todas luces, en ese tipo de uso, el cardan durará menos que en un uso más "normal"

Y como bien apunta otro compañero, en el caso de la Supertenere, que encima lleva doble basculante, pues supongo que aguantará bastante más guerra, pero eso sí, no queda tan chulo.

Y para terminar, yo no me caso con nadie, no lo he hecho nunca salvo con mi mujer. Hoy tengo BMW porque es la que más me gusta, por su Cardan + Boxer + Telelever y no me preocupo de la fiabilidad, porque si tengo que pensar en ello, no tendría ni esta ni ninguna, me iría andando y descalzo.
 
En eso tienes razón.
El cardan de las BMW del 2005 en adelante es precioso, pero se han roto más de lo que BMW admite como "nornal".
Para mi, un cardan no es una pieza de desgaste, por algo le dicen "sin mantenimiento" Si un cardan se rompe, es que algo no ha ido bien y la prueba está en que BMW ha ido corrigiendo técnicamente el cardan dos veces en 5 años.

Exacto, un cardán debería, con un mantenimiento normal sin exquisiteces, aguantar digamos 250.000 kms con la gorra...
Todo lo que salga de ahí son cuentos.
Si en los coches pasa, porqué no puede pasar con los de las motos.
A lo mejor algún entendido del foro puede aportar alguna causa técnica (que no económica) para explicar este fenómeno.
 
Sin tener ni idea técnica del tema... un diferencial de coche no báscula, es fijo y por lo tanto sus crucetas no torsionan como ocurre en las motos.

Edito... bascular báscula sobre su eje pero mucho menos...
 
Última edición:
Que una Honda transmite mas confianza,en cuanto a fiabilidad a cualquier motero,que cualquier marca europea,es de algo que me entero ahora mismo,a mi desde luego no me transmite eso que dices,mas bien otra cosa....Quien dice esto,son los que poseen una Honda y eso mismo es lo que dicen los que tienen una Yamaha,etc,etc,etc...Todo depende de muchos factores y uno de los mas importantes es que el que lleva la moto no sea un zaforas,porque si lo es,se cargara cualquier vehiculo que lleve...
 
Por otra parte,mister pacogs,tiene muuuucha razon,si la que jode los cardanes, es jonda(the power of the dreams,ja,ja,ja),no pasa nada,son fallos que hasta la mejor marca,por supuesto la del ala dorada puede tener,eso si si es BMW,madree,lo tipico,poco mas que somos unos gilipollas integrales por tener una BMW de 20.000 pavos,teniendo una konda cojonuda por 6000 menos,que nunca se va a joder....
 
No se rompen ni las homocinéticas, que son bastante más sofisticadas que una junta cardan.

Y en coches ya no tanto, pero en camiones los grupos siguen basculando con el puente. Y las juntas cardan no se rompen.....
 
Sin tener ni idea técnica del tema... un diferencial de coche no báscula, es fijo y por lo tanto sus crucetas no torsionan como ocurre en las motos.

Yo creo que no es así, pues bien sea de tracción o de propulsión, siempre existe suspensión en la rueda.
Si es de tracción, existe suspensión y dirección, así que mira si bascula.. en 3D.
Quizás haya un motivo, pero yo tampoco sé mucho para encontrarlo...
 
Por otra parte,mister pacogs,tiene muuuucha razon,si la que jode los cardanes, es jonda(the power of the dreams,ja,ja,ja),no pasa nada,son fallos que hasta la mejor marca,por supuesto la del ala dorada puede tener,eso si si es BMW,madree,lo tipico,poco mas que somos unos gilipollas integrales por tener una BMW de 20.000 pavos,teniendo una konda cojonuda por 6000 menos,que nunca se va a joder....

No son las BMW tanto más caras que las Honda, ni que casi ninguna, al menos comparando iguales con iguales no...
 
De coches no puedo hablar, pero en 4x4 (aunque no se le de ese uso) cada 60.000 kms he de cambiar los lubricantes de los grupos. Ah, y las crucetas han de lubricarse también, ojo, no nos olvidemos.
Respecto a que los cardan de bmw deberían ser, a estas alturas del cuento, mas fiables, no lo niego, faltaría más.
 
De coches no puedo hablar, pero en 4x4 (aunque no se le de ese uso) cada 60.000 kms he de cambiar los lubricantes de los grupos. Ah, y las crucetas han de lubricarse también, ojo, no nos olvidemos.
Respecto a que los cardan de bmw deberían ser, a estas alturas del cuento, mas fiables, no lo niego, faltaría más.

Cambio de aceites y lubricación es un mantenimiento normal en este tipo de sistemas, por ello deben durar lo que comento.
Es algo parecido a las cajas de cambios, nadie entendería que, aún realizando los cambios de lubricante pertinentes, éstas se hubieran de sustituir a los 100.000 km por ejemplo... ni en coches, ni en motos.
La verdad, no lo entiendo, salvo desde la perspectiva de unos materiales de inferior calidad a la que se aplica en automoción.
 
BMW monta monobrazo trasero desde hace décadas.... no es algo propio de las nuevas.

Ya, pero las que parten son las Trail, que son las que las que lo deberían de llevar doble, hay que tener en cuanta que el monobrazo hace el doble de esfuerzo que si seria doble, valga la redundancia, en carretera no hay ningún problema, aunque imagino que alguno puede romperse.
 
Última edición:
Yo el cardan de la bmw lo comparo con el de mi jeep.
Es lo mismo, pero uno mas gordo que el otro. Y en el jeep bascula que no veas, con el recorrido de suspensión que tiene, vamos, mucho mas que el de la moto......y no suelen romper a no ser que hagas mucho campo.
El mío, lleva 220.000 km. ( el del coche, claro. :D )
El problema que veo, es que una moto no puede llevar un arbol cardánico tan robusto como el de un todo terreno, por el peso y las inercias que conlleva, así que toca aligerarlo.

Entre eso, y la subida de potencia de las motos de hoy, es normal que alguno rompa.

Pero mira por donde, en mi caso ( y toco madera......) los dos cardan que me rompieron, son precisamente los viejos, ( K1 y R1100S ) vamos hasta el 2004. Digo esto para la gente que dice que los de antes no rompían y los de ahora si.....
El de la GS1200 está perfecto con 62.000km.
( Como debería ser, por supuesto )
Saludossssss
 
Vamos a ver, que empiezo a ver bipolar este post. Los cardans fallan. Son piezas mecánicas articuladas. Hasta ahí estamos todos de acuerdo y da igual que sean de una marca o de otra. Ahora es cuando me mosquea. ¿por qué una moto que cuesta un pico más que las demás, esa que aquí se os llena la boca de decir que es marca Premium, puede permitirse el lujo de que se rompan sus cardans y otras que cuestan menos han de ser irrompibles? Es que me gustaría saber dónde está la diferencia. ¿en el trato en el concesionario para que me puedan cobrar la hora de taller más cara? ¿en que son más guapos y elegantes sus vendedores? ¿en que te tratan como a un señor -lo seas o no y no siempre- pero siempre te cobran como si lo fueras?
 
Que tal han salido los cardan de las GTR?
Alguien lo sabe?
Los de FJR tampoco, no?
Lo comento porque no van faltas de par y potencia precisamente.
Ambas llevan en el mercado tiempo suficiente como para haberlo sabido ya.
Las K16GT tampoco parecen haber mostrado debilidad por ahí, no?
Lo que sí parece es que en las motos de antes con potencia moderada no daban muchos problemas de materiales débiles, no?
 
Niego la mayor. Los cardans NO fallan.

A ver, que levanten la mano los que le hayan revisado la tercera marcha a la moto cada 60.000 kms....
...qué, nadie?

Pues son engranajes, se mueven, están sometidos a desgaste, hay que reponer los dientes cada X kilómetros ( no sé si ven Uds, por dónde voy ).
Y cuántos le han abierto el motor a su moto para comprobar que el cigüeñal sigue siendo redondo? Nadie? Pues claro, son cosas que NO se rompen.
Pues los cardans no se rompen, ni se miran, ni nada. Las cadenas, sí. Si se rompen es que están mal hechos o se han maltratado, como cualquier transmisión.
Otra cosa es que Honda ha fallado, no sé si mucho o poco. Caña a Honda, que se fastidien. A mi tampoco me pagan nada.

Son más fiables? Ahora que tengo una, digo que sí. No la voy a vender, no soy sospechoso. Es que lo noto.

En la anécdota no digo nada, y a quien le guste trastear en su cadena, le animo a ello. Para eso están los domingos.
Pero en la curva estadística, mejor, cardan, y mejor, Honda.( y mejor, antes )
 
Tuve una Guzzi Le Mans II, el cardan era un palo...cuando reducías te daba un quiebro que ni un caballo de rejoneo, varias Custom japonesas que parecen llevar palieres más que cardanes, es lógico que no se rompan. La Paneuropean mejoró todo lo anterior con buena nota....ahora con la GS1150 disfruto de su suavidad y cero problemas. Pero si se hacen nuevos modelos hay que modificar muchas cosas.....y aquí nadie se libra de fallos, tanto en motos como en coches de 50.000 eur. se hacen campañas, es el precio de las nuevas tecnologías. Hay marcas que no arriesgan y están ancladas en el pasado y otras que están renovándose continuamente para competir, por lógica unas serán más baratas y otras más caras.....y ahí entra el bolsillo de cada uno en primer lugar. Lo que está muy claro y como dice Marcos, aquí nadie se ha criado en un campo de melones.....el que se compra una moto hoy en día sabe lo que hay, nadie lo habrá engañado....en todo caso se habrá dejado engañar por su corazón.
 
Última edición:
Exacto, un cardán debería, con un mantenimiento normal sin exquisiteces, aguantar digamos 250.000 kms con la gorra...
Todo lo que salga de ahí son cuentos.
Si en los coches pasa, porqué no puede pasar con los de las motos.
A lo mejor algún entendido del foro puede aportar alguna causa técnica (que no económica) para explicar este fenómeno.

Pienso igual, que rompan los cardan sea de la marca que sean para mi es sinónimo de mala calidad, de poco ajuste o de poco estudio del mismo para hacer algo duradero y mas en una moto que por mucha potencia que tenga no sufre ni de lejos como el de un turismo que por lo general esos tienen mas potencia, mas adherencia, mas peso, mas inercia y todo sufre mas y encima en el coche van doblados o por cuatro en los vehiculos 4x4 que en la moto solo hay uno
 
La Super Teneré pesa lo mismo o más que una GS, tiene las mismas inercias y lo que quieras y, por lo general, no se rompen y funcionan bastante mejor.

El secreto está en un buen diseño de las cosas y luego en la actitud de la marca de ofrecer una respuesta proactiva y no reactiva al problema.
 
La Super Teneré pesa lo mismo o más que una GS, tiene las mismas inercias y lo que quieras y, por lo general, no se rompen y funcionan bastante mejor.

El secreto está en un buen diseño de las cosas y luego en la actitud de la marca de ofrecer una respuesta proactiva y no reactiva al problema.

Imagino que habrá historias para todos los gustos, pero al menos en mi caso puedo y debo decir que ante dos problemas gordos BMW se ha portado muy bien y ha dado la cara. Siempre he pensado que si un problema, por gordo que sea, te lo cubre la marca y se hace cargo de todo, para mi deja de ser un problema y es un pequeño inconveniente.

Creo que deberíamos verlo de esa forma...no es una excusa, pero si la marca X se hace cargo de un error de ellos...puede incomodarnos la perdida de tiempo que pueda ocasionarnos, pero no creo que sea de recibo cabrearnos hasta el punto de ponerle una cruz roja...es mi punto de vista.

Un saludo.
 
Última edición:
Eso es lo que llama un comportamiento reactivo: reacción, con mayor o menor eficacia, para enfrentarse a un problema. Proactividad es anticiparse al problema.
 
Imagino que habrá historias para todos los gustos, pero al menos en mi caso puedo y debo decir que ante dos problemas gordos BMW se ha portado muy bien y ha dado la cara. Siempre he pensado que si un problema, por gordo que sea, te lo cubre la marca y se hace cargo de todo, para mi deja de ser un problema y es un pequeño inconveniente.

Creo que deberíamos verlo de esa forma...no es una excusa, pero si la marca X se hace cargo de un error de ellos...puede incomodarnos la perdida de tiempo que pueda ocasionarnos, pero no creo que sea de recibo cabrearnos hasta el punto de ponerle una cruz roja...es mi punto de vista.

Un saludo.

Pues hombre, en mi opinión...sí y no. Me explico: si ese problema gordo que tan bien te soluciona la marca X te pasa a 40 kms de tu casa, pues bien; peeero si te pasa de viaje, a 2000 kms de casa, por muy bien que te traten, a mi me produciría un cabreo de cojones, el fin del viaje, etc.
Como anécdota, a un conocido se le jodió la RT volviendo de Cabo Norte, en Alemania, y estaba tan contento de acabar el viaje en avión y que le pusieran un hotel muy majo...qué quieres que te diga, yo hubiera preferido terminarlo subido en mi burra. Pero bueno, es sólo una opinión.
Un saludo. Keito
 
Lo de la RT-LC es un claro ejemplo de proactividad ejemplar y muy bien llevada... algo parecido a lo de los cardan de Honda... al parecer.

Lo deseable en toda organización es un comportamiento proactivo, lo reactivo se debe reducir al mínimo. Ir reparando algo que se rompe de forma "masiva" durante varios años es una reacción poco adecuada para una organización puntera. Que es mejor que no hacer nada está claro, pero no es un comportamiento deseable y valorable como organización. Esto no lo digo yo, lo dicen todos los manuales de gestión empresarial y de CRM.
 
si pero repito, eso te pasa con todas las marcas, el tema importante es la reacción de l marca
por mi experiencia, por ejemplo KTM nunca asume, ni en garantia y fuera menos, se te jode pues que te den (KTD)
y como dice mi colega Jesus RT, reactivo y proactivo, eso es lo que le exijo a la marca, sea cual sea
me parece acertado lo que ha hecho honda con sus cardan idem hizo bmw con su amortiguador de la RTLC

Tambien pienso es importante que la casa de la cara y esté a la altura de las circunstancias pero hay cosas que no tendrian que suceder y menos como fallo general, hace años que hay tecnológica suficiente y calidad suficiente para hacer cosas prácticamente irrompibles y mas en marcas premium o si cascan que fuera por un uso muy intensivo y despues de miles y miles de kilometros y eso despues seria desgaste y no rotura a si por la cara.

Como ha dicho un compañero, si te quedas tirado un sabado cuando quieres salir a dar un vuelta a 20 kilometros de casa pues mira, vale, pero en motos pensadas para dar la vuelta al mundo y que muchas lo hacen no se yo si por mucho buen servicio que den uno se le queda buen cuerpo cuando pasa una cosa de estas y estas viajando ya sea solo o en grupo es estos mundos de Dios.
 
Toda maquina es susceptible de averiarse, de forma leve o grave, cerca o lejos, es algo que entra dentro de lo posible, que sienta fatal cuando ocurre por supuesto, mas o menos dependiendo de la averia, de donde ocurra y tambien de a quien le ocurra, no todos nos tomamos igual las mismas cosas pero hay que comprender que pueden ocurrir contratiempos mecanicos, o de tecnologia en las actuales, !o importante es que la marca responda solucionando el problema y compensando al afectado, si es asi todo queda en un cambio de planes y algo que contar.
 
Esto lo he contado muchas veces ya. A mi BMW con 50 mil kms y fuera de garantía me puso un cardan nuevo sin discutir mas de un minuto.
Quiero que alguno de otra marca cuente que le ha puesto nuevo la suya con esos kms y fuera de garantía.
 
Esto lo he contado muchas veces ya. A mi BMW con 50 mil kms y fuera de garantía me puso un cardan nuevo sin discutir mas de un minuto.
Quiero que alguno de otra marca cuente que le ha puesto nuevo la suya con esos kms y fuera de garantía.

:rolleyes2::rolleyes2:Oñooo MACA,permiteme.........
[video=youtube;SuCxrGc3ChM]https://www.youtube.com/watch?v=SuCxrGc3ChM[/video]
Con toda la...... IRONIA QUE SE Y PUEDO:cool2:
 
Esto lo he contado muchas veces ya. A mi BMW con 50 mil kms y fuera de garantía me puso un cardan nuevo sin discutir mas de un minuto.
Quiero que alguno de otra marca cuente que le ha puesto nuevo la suya con esos kms y fuera de garantía.

Está bien y se sabe por aquí que lo han hecho en muchos casos. Eso está muy bien.
También se comenta del mismo modo que las demás marcas no reaccionan igual de diligentemente con sus clientes, ni Honda por lo visto.

Ahora bien, del mismo modo que se ha leído lo anterior, también se ha leído por aquí que BMW NO trata por igual a todo sus clientes, que si depende del conce que te toque (como en otras marcas), que si depende de lo abultada que tengas la cartera... sí, sé que escuece, pero la conclusión que yo saco de los muchos comentarios vertidos en relación a casos como el del amortiguador de la RT es esa: dependiendo de "quien" seas para el conce, te hacían más o menos caso, te prestaban una moto mejor o peor o directamente no te prestaban nada ni te lo ofrecían y ni peleándote te daban un medio de transporte alternativo. Lo siento pero en el caso de los amortiguadores de las RT, BMW INMOVILIZÓ muchos vehículos y Honda no lo está haciendo. A lo mejor es que Honda se la está jugando a que alguno de sus clientes se pegue un leñazo por culpa del cardán y BMW fue más prudente... a lo mejor sí, pero eso no lo sabremos. Y BMW dio una indemnización a sus clientes de 500 € EN EQUIPAMIENTO DE LA MARCA, que es equivalente a, probablemente 100 € de coste para ellos y mayor enganche del cliente y mayor visibilidad de su marca de equipamiento, la cual por cierto con los últimos éxitos en varios aspectos como decoloracion prematura de trajes de 1000 €, cremalleras de infima calidad, etc, estaba perdiendo pistón de ventas respecto a materiales de fabricantes especialistas sólo en equipamiento de motorista.

Está bien que la marca reaccione ante un problema, incluso que sea proactiva, pero si no estás en el círculo o no te llega la carta o lo que sea puedes no enterarte del tema y te quedas con el defecto, que por otro lado no debería de estar. Una avería prematura no puede considerarse una avería de una máquina por el hecho de que son susceptibles de averiarse, NO, lo siento. Dejando fuera el mal uso o factores externos, una avería prematura repetitiva (no aislada) es o bien un fallo de diseño o un acierto de planificación. Eso es así, no hay más.

En resumen, que está bien que las marcas enmienden sus errores a la postre, pero eso es como lo del medio ambiente: si las multas por contaminar se calculasen para cubrir TODO el daño realizado, la gente se andaría con más ojo. En esto es igual, si metes la pata, tienes que correr con TODOS los gastos asociados al error, TODOS; que hay que llevar la moto a sustituir pieza, pues empieza a contar: verdad que yo he pagado todos los céntimos de la moto y no me he dejado ninguno? pues si eso es así, porqué tengo que perder MI tiempo en llevar la moto al taller fuera de cuando le toca según lo acordado en el manual de mantenimiento? Ven tú, te la llevas y me la traes sin un roce. Que te la tengo que entregar? Pues media hora de mi tiempo para entrega y recogida a xx €/hora, tanto. Que tengo el seguro, el impuesto de circulación, etc y no puedo usar la moto, tanto, que no tengo otro vehículo para desplazarme, pues mientras me das otro equivalente o superior. Ah, que no lo tienes, pues lo alquilas, se siente... no haberla cagado... Es que a vosotros os perdonan algo del importe de la moto? A mi nunca.

Se llame BMW, se llame Honda o sup*t*madr* Motorcycles...

Saludos cordiales.

PS: MACAUY, no va contigo, es una reflexión en general. Disculpas si alguien se siente ofendido por lo escrito, no es mi intención ofender, sólo es mi opinión, puedo estar equivocado y seguro que hay quien no opina igual, así debe ser.
 
Esto lo he contado muchas veces ya. A mi BMW con 50 mil kms y fuera de garantía me puso un cardan nuevo sin discutir mas de un minuto.
Quiero que alguno de otra marca cuente que le ha puesto nuevo la suya con esos kms y fuera de garantía.

Está bien y se sabe por aquí que lo han hecho en muchos casos. Eso está muy bien.
También se comenta del mismo modo que las demás marcas no reaccionan igual de diligentemente con sus clientes, ni Honda por lo visto.

Ahora bien, del mismo modo que se ha leído lo anterior, también se ha leído por aquí que BMW NO trata por igual a todo sus clientes, que si depende del conce que te toque (como en otras marcas), que si depende de lo abultada que tengas la cartera... sí, sé que escuece, pero la conclusión que yo saco de los muchos comentarios vertidos en relación a casos como el del amortiguador de la RT es esa: dependiendo de "quien" seas para el conce, te hacían más o menos caso, te prestaban una moto mejor o peor o directamente no te prestaban nada ni te lo ofrecían y ni peleándote te daban un medio de transporte alternativo. Lo siento pero en el caso de los amortiguadores de las RT, BMW INMOVILIZÓ muchos vehículos y Honda no lo está haciendo. A lo mejor es que Honda se la está jugando a que alguno de sus clientes se pegue un leñazo por culpa del cardán y BMW fue más prudente... a lo mejor sí, pero eso no lo sabremos. Y BMW dio una indemnización a sus clientes de 500 € EN EQUIPAMIENTO DE LA MARCA, que es equivalente a, probablemente 100 € de coste para ellos y mayor enganche del cliente y mayor visibilidad de su marca de equipamiento, la cual por cierto con los últimos éxitos en varios aspectos como decoloracion prematura de trajes de 1000 €, cremalleras de infima calidad, etc, estaba perdiendo pistón de ventas respecto a materiales de fabricantes especialistas sólo en equipamiento de motorista.

Está bien que la marca reaccione ante un problema, incluso que sea proactiva, pero si no estás en el círculo o no te llega la carta o lo que sea puedes no enterarte del tema y te quedas con el defecto, que por otro lado no debería de estar. Una avería prematura no puede considerarse una avería de una máquina por el hecho de que son susceptibles de averiarse, NO, lo siento. Dejando fuera el mal uso o factores externos, una avería prematura repetitiva (no aislada) es o bien un fallo de diseño o un acierto de planificación. Eso es así, no hay más.

En resumen, que está bien que las marcas enmienden sus errores a la postre, pero eso es como lo del medio ambiente: si las multas por contaminar se calculasen para cubrir TODO el daño realizado, la gente se andaría con más ojo. En esto es igual, si metes la pata, tienes que correr con TODOS los gastos asociados al error, TODOS; que hay que llevar la moto a sustituir pieza, pues empieza a contar: verdad que yo he pagado todos los céntimos de la moto y no me he dejado ninguno? pues si eso es así, porqué tengo que perder MI tiempo en llevar la moto al taller fuera de cuando le toca según lo acordado en el manual de mantenimiento? Ven tú, te la llevas y me la traes sin un roce. Que te la tengo que entregar? Pues media hora de mi tiempo para entrega y recogida a xx €/hora, tanto. Que tengo el seguro, el impuesto de circulación, etc y no puedo usar la moto, tanto, que no tengo otro vehículo para desplazarme, pues mientras me das otro equivalente o superior. Ah, que no lo tienes, pues lo alquilas, se siente... no haberla cagado... Es que a vosotros os perdonan algo del importe de la moto? A mi nunca.

Se llame BMW, se llame Honda o sup*t*madr* Motorcycles...

Saludos cordiales.

PS: MACAUY, no va contigo, es una reflexión en general. Disculpas si alguien se siente ofendido por lo escrito, no es mi intención ofender, sólo es mi opinión, puedo estar equivocado y seguro que hay quien no opina igual, así debe ser.

Pues aunque para algunos la cosa sea cuestionable yo le veo una parte de lógica.
Hace unos pocos días salió un tema sobre un taller no oficial especialista en BMW de Barcelona, 2Horas. Yo llevo la moto a ese taller porque les tengo un poco de alergia a los talleres oficiales.

Pues bien, aunque la moto todos pensamos que no debería de fallar, o al menos mucho menos dado lo que valen muchas de ellas, encuentro normal que cuando se pasa la garantía sobradamente y la marca no tenga obligación de subsanar averías tenga la disparidad de criterio en hacerlo con alguien que siempre ha pisado su taller y desde el primer día se ha dejado el dinero en la misma marca, y al contrario, no lo haga con quien la compró y al breve no pasó más por allí.
Recalco qeu estamos hablando de cuando la garantía expira.
Y sí, veo normal que a misma moto, años y avería, a MACAUY la marca le premie con el cambio de cardan y yo me tenga que buscar la vida.
 
Saco una conclusión, creo que totalmente objetiva: para que la marca le cambie gratuitamente el cardan a una moto con 50.000 kms, es imperativo que primero se rompa el cardan..........quizás por eso apenas se conozcan casos en otras marcas.......

Y es que, transformar el pecado en virtud, es algo que ya practicaban los griegos, más en concreto los llamados sofistas......

A estas alturas, tan sólo podemos hablar de aprendices de sofistas......
 
Pues mirar, yo a veces soy un poco vehemente con estas cosas porque he visto en muchas ocasiones, no solo en BMW (que lo he visto) sino a lo largo de mi vida, desde un taller a un restaurante pasando por unos grandes almacenes o una gasolinera a energúmenos intentando ejercer sus derechos, y claro se han comido un carajo con esa actitud. Luego además rajan tela.
Un ejemplo es el forero de ayer que escribe aquí que le han tratado fatal en un taller y lo pone a parir y luego el cuento es otro. Pues yo soy de la opinión que con buena educación, simpatía y mano izquierda se consiguen muchas cosas en la vida.

En otra ocasión recién acabada la garantía al recoger la moto, la maleta derecha no cerraba bien. Parece que al quitarla para revisión algo ocurrio. Pues bien me fui de allí con una maleta nueva sin problemas ( unos 600 euros valdría).
Alguien pensara que el jefe taller estaría enamorado de mi, pero es que me muevo entre dos ciudades y dos conces distintos y tan guapo para enamorar a dos no soy. Eso si, cuando entro por allí, saludo a todo el mundo, voy a charlar con el comercial, saludo al dueño, me despido al irme, etc y con ese buen rollo se consiguen muchas cosas en BMW y en el Mercadona.
 
También hablo bien de Honda, en dos conces de distintas poblaciones me han tratado estupendamente tanto en garantía como fuera de ella, me han prestado una moto de sustitución, me han cobrado relativamente barato y todo en su sitio. No se me estropeao NADA en los 4 años que la tuve, ni una sola bombilla.
A la BMW si le ha ocurrido cosas pero es que los HP hacen las motos que a mi mas me gustan y me tengo que joder si se estropean o no.
 
si pero repito, eso te pasa con todas las marcas, el tema importante es la reacción de l marca
por mi experiencia, por ejemplo KTM nunca asume, ni en garantia y fuera menos, se te jode pues que te den (KTD)
y como dice mi colega Jesus RT, reactivo y proactivo, eso es lo que le exijo a la marca, sea cual sea
me parece acertado lo que ha hecho honda con sus cardan idem hizo bmw con su amortiguador de la RTLC

VIR_2173_241_cuanto_sabes_de_como_conoci_a_vuestra_madre.jpg
H*stia para KTM... Creo que se puede afirmar que los cardanes de KTM son 100% fiables :D
 
Atrás
Arriba