Nosotros vamos en Octubre.Te adjunto un post que me gustó mucho.
Pues entonces os podéis permitir el lujo de ir por donde queráis sin problemas. Me mojo proponiendo una ruta que a mí me gusta y que tiene un poco de todo, las pistas son fáciles y disfrutonas al máximo y las carreterillas también, además no se cogen autopistas. La distribución de las etapas ya la hacéis vosotros en función del tiempo que tengáis. Entrada por Tánger y de allí a Chaouen. De Chaouen a Volubilis, Meknes y Azrou. Justo en frente de las ruinas de Volubilis hay un pequeño albergue para tomar algo, muy agradable, lo regentan un viejo y su esposa. La ruta sigue desde Azrou hacia el sur pero por Ain-Leuh y la zona de bosques de cedros. Desde Ain-Leuh puedes pasar por Sources de L'Oum er Rbia, y tomar un té en uno de los chiringuitos cutres que tienen montados sobre el cauce del río que según la época del año baja con bastante fuerza.Desde allí seguir en dirección a Khenifra por las carreterillas secundarias (no tiene pérdida, yo viajo solo con un mapa Michelín). De Kenifra a El Kebab y de allí a Imilchil por la R317, el recorrido es precioso sobre todo si la zona está nevada. Desde Imilchil hasta Agoudal y aquí cogéis por la R704 que es la pista que va hacia las Gargantas del Dades, sencillamente espectacular y totalmente asequible. Una vez atravesadas las Gargantas del Dades coges la N10 hasta Tinerhir para hacer las Gargantas del Todra hacia arriba (es asfalto) y subir hasta Ait Hani, el recorrido es igualmente una maravilla. Ya habéis hecho las dos gargantas más famosas de Marruecos, así que desde Ait Hani os váis hacia el desierto pero pasando por las gargantas desconocidas, las de Imiter y Amellago. Para ello desde Ait Hani cogeis en dirección Assoul, Imiter y Amellago. Os puedo asegurar que por aquí es difícil que os encontréis turistas. Siguiendo la ruta que lleváis llegaréis a Goulmina y desde aquí tenéis varias opciones para llegar a Erfoud. Desde Erfoud vais a las dunas de Merzouga, podéis ir por asfalto pasando por Rissani pero mi consejo es que cojáis la pista que va desde Erfoud a Merzouga (hay partes que estaban preparando para asfaltar), es bonita, llana y asequible. Justo cuando empecéis a entrar en las construcciones que rodean el antiguo poblado de Merzouga está el Hotel Nasser Palace, simpático, acogedor, económico y de fácil acceso, me he quedado allí en tres ocasiones.
Desde Merzouga podéis ir por asfalto en dirección a Zagora por la N12, esa carretera es preciosa rodeada en algunos tramos por la típica tierra negra volcánica. Al pasar por Alnif no dejéis de tomar una patatas fritas en el bar que hay al inicio del pueblo, están espectaculares. Desde Alnif sigue la N12 hasta Tazzarine. Aquí hay un desvío hacia el sur que sigue la N12, hace tiempo que estaba preparado para asfaltar y era pista muy asequible hasta Zagora, igual ahora incluso tiene tramos asfaltados.
Desde Zagora (además de haceros la foto que todos nos hacemos en el cartel de Tombouctú 52 jours) podéis bajar hasta M'Hamid y acercaros a las dunas de Erg Chegaga, aunque ello os llevará un día por lo menos entre ida y vuelta. Si ya habéis visto bastantes dunas en Merzouga podéis empezar a subir en direccón norte por la pista que recorre el valle del Draa, atravesando el palmeral, sin duda uno de los recorridos más espectaculares de todo Marruecos. Por esta pista llegáis al cruce de la R108 con la N) y tiráis por ésta última en direccón a Agdz y Ouarzazate.
Desde Ouarzazate y ya de camino hacia Europa tenéis distintas opciones para atravesar de nuevo el Atlas hacia el Norte: Por el Tizi n Ticka yendo por la carretera general (muy bonita pero mucho tráfico). Otra opción es atravesar este mismo puerto pero por la carretera de Ait Benhadou en dirección a Telouet, carreterilla espectacular con tramos fáciles y cortos de pista hasta que os incorporáis de nuevo a la general. Una vez atravesado el puerto pues dirección Marrakech y la autovía hasta Tánger.
Otra opción (poco conocida o al menos poco frecuentada) para atravesar el Atlas hacia el norte es yendo desde Ouarzazate hacia Skoura y justo antes de llegar coger la R307 en dirección a Demnate. Paisajes de pueblos perdidos, ausencia de turismo, asfalto roto y tramos de pista asequibles (un año nos pilló una zona con un desprendimiento de rocas en la carreterilla pero se pudo pasar). De verdad que es un recorrido que también merece la pena. Desde Demnate, seguir en dirección a las Cascadas de Ouzoud, allí no hay mucha oferta para dormir, pero el paseito a pie hasta las cascadas más famosas de Marruecos merece la pena. Y desde Ouzoud ya de vuelta, o bien vais a tomar la autovía desde Marrakech o bien os subís por la carretera que va hacia Fkih ben Salah, Oued Zem, Rommani y Rabat y desde aquí autovía hasta Tánger.
Se me olvidaba, también podéis cruzar el Atlas hacia el norte por el Tizi n Test, pero para la ruta que os he planteado quizás esté demasiado hacia el oeste.
Perdón por este tochaco, pero me he emocionado y los dedos se me han vuelto locos!!, y pensando que dentro de cuatro sema