MotoGP 2020s, retrospectiva

Vamos a precisar un poco. No era para no descender, sino para ganar la liga. Ese tercer equipo había sido falsamente acusado de amañar el campeonato e insultado y luego, encima, salieron a lesionarles para que no acabaran el partido. Después de éso, esperaban que les ayudara ganando a un tercero. No ganaron al otro equipo -sin saberse a ciencia cierta si pudieron o no- y, vaya por Dios, no le benefició en absoluto que no ganara... y perdieron la liga frente a otro equipo que no dependía de terceros. Sólo de ellos mismos.

Y no, la actitud lamentable no es del que no favorece al que le fastidió, (algunos por lo visto soñaron que era viable). Es del que difama, saca de pista hasta tirarle y finalmente no gana el mundial porque ese tercer piloto no le hace el favorazo de regalarle el mundial, posiblemente en justo pago a sus "gracias" previas. Posiblemente. Nunca lo sabremos. Y por si fuera poco, le echa la culpa de todos sus males por los siglos de los siglos, amén. Eso sí es lamentable. Yo diría hasta vergonzoso.
 
Bueno, a cada uno le dan más verguenza unas cosas y menos otras. A mí me parece más vergonzante una actitud tramposa y oculta EN LA PISTA, que muchas chulerías y prepotencias en los micrófonos, FUERA DE LA PISTA.
No recuerdo a Valentino haciendo trampas en la pista. Le recordamos adelantamientos muy duros, pero legales -Sete en Jerez, Casey en el Sacacorchos-, pero todos muy claritos, sin esconderse y hechos PARA INTENTAR GANAR, no correr menos de lo que puedes PARA INTENTAR QUE OTRO NO GANE.
Y respecto a Sepang, el que siga con la cantinela de la patada, que se baje del hilo. Y el que dude:
- que se lea las declaraciones de DC,
- que se lea el comunicado de la FIM,
- que nos pase un video donde se vea la patada,
- que asuma que Rossi fue sancionado, y, sobre todo
- que se dé cuenta de que Marquez nunca declaró que el 46 le diese una patada.
Otra cosa es lo que los medios tipo Marcas, Ases, 20Minutos, Telecircos, etc hayan vendido y algunos hayáis comprado. El drama ayuda a vender.

Y ya que un compañero citaba Assen, que se mire bien los videos de Assen: Valentino estaba delante en la trazada, Marquez entra pasadísimo y si VR no hace el recto se van los dos al suelo. La prueba es que Márquez pisa el verde...del exterior!! Lo normal es que se hubieran caído los dos. Como en Sepang, por cierto, lo normal es que los dos hubiesen acabado en el suelo.

Saludos

https://www.youtube.com/watch?v=7k7-_4o2DNI
 
Para no ser "rossista", Bmiwel, "defiendes" ciertos hechos que.....en fin....(lo de definir el adelantamiento de laguna seca como "legal" tiene tela, pero bueno, son opiniones)

Por mucho que se repita una opinion personal, ésta no se convierte en realidad objetiva.

La UNICA realidas que no admite discusion es que el nombre que aparece en la chapita de 2015.....es el de Jorge Lorenzo.

Lo demas ya son intepretaciones de cada uno, y, repito: por mucho que uno repita su version, ésto no la convierte en "la verdad".

Marquez no fue sancionado, Rossi sí. DC dictaminó que Marquez en Malasia no habia hecho nada ANTIRREGLAMENTARIO(quizá sí "inmoral", pero nada sancionable), y Rossi sí. Eso es otra realidad objetiva.

TODO lo demas es darle vueltas y mas vueltas.

Estoy deacuerdo con Pingu: se saca el tema 2015 a relucir sencilla y llanamente porque no se es capaz de aceptar el resultado.

Y por cierto, Rossi en Sepang no fue sancionado por la "no patada". Lo fue por desentenderse claramente de la carrera con la clara intencion de perjudicar a un rival, sacandolo de pista para ver si asi se quedaba mas atras. No queria tirarlo, pero sí sacarlo de pista. Algo...que el mismo reconoció.
 
En Sepang hay una clara no, CLARISIMA intencionalidad de Valentino de parar/sacar a Márquez de la curva. Se desentiende de la curva, mira, busca e intercepta a Marc. Marc va rodilla en tierra y buscando la curva, Rossi por el interior va levantado, recto, atajando y buscando a Marc mirando en sentido contrario a la curva hasta asegurarse de que lo para. Entre la discutible intencionalidad de Márquez -que sólo ven los de Rossi- y la clara acción de Valentino -que vió todo el mundo- hay diferencia abismal. Incluso aunque lo de Marc sea probable, no es comparable con la clara y fea acción de Valentino. Por mucho que te doliese más, Rossi hizo sacar un cero a Marc para no perder 3 puntos más.

Efectivamente, "a cada uno le dan más verguenza unas cosas y menos otras."
 
Subaru, el último parrafo te sobraba.
Pero lo voy a pasar por alto.
Por supuesto tus comentarios estan genial, insisto la tontería del ultimo parrafo te sobraba, es tu opinion al igual que la mia, creo que este hilo esta envenenado y queria darle un cambio, y tu has sido el unico que se ha dado cuenta.
Lo de Marquez, lo de lince, no se porque lo dices, tu y yo compartimos la misma opinion, pero puede que haya gente que opine que no ganara mas mundiales, linces me parece un poco despectivo, debemos usar adverbios nas sutiles.
Lo de lorenzo me refiero a que un campeón de la talla de lorenzo un segundo es mal resultado, su objetivo solo puede ser ganar el mundial, de lo contrario no debia cambiar de equipo.
Y referente a mi rossi.....jejeje, opino que bien como piloto, periodista, director deportivo, patrocinador......la mayoria de la aficion llevaremos sus camisetas como muestra de admiración.
Podríamos intentar todos ser sutiles en el uso de los adverbios y adjetivos para conseguir que mas gente se anime a participar y darle un cambio al hilo retomando su titulo???
 
Última edición:
Para no ser "rossista", Bmiwel, "defiendes" ciertos hechos que.....en fin....(lo de definir el adelantamiento de laguna seca como "legal" tiene tela, pero bueno, son opiniones)

Por mucho que se repita una opinion personal, ésta no se convierte en realidad objetiva.

La UNICA realidas que no admite discusion es que el nombre que aparece en la chapita de 2015.....es el de Jorge Lorenzo.

Lo demas ya son intepretaciones de cada uno, y, repito: por mucho que uno repita su version, ésto no la convierte en "la verdad".

Marquez no fue sancionado, Rossi sí. DC dictaminó que Marquez en Malasia no habia hecho nada ANTIRREGLAMENTARIO(quizá sí "inmoral", pero nada sancionable), y Rossi sí. Eso es otra realidad objetiva.

TODO lo demas es darle vueltas y mas vueltas.

Estoy deacuerdo con Pingu: se saca el tema 2015 a relucir sencilla y llanamente porque no se es capaz de aceptar el resultado.

Y por cierto, Rossi en Sepang no fue sancionado por la "no patada". Lo fue por desentenderse claramente de la carrera con la clara intencion de perjudicar a un rival, sacandolo de pista para ver si asi se quedaba mas atras. No queria tirarlo, pero sí sacarlo de pista. Algo...que el mismo reconoció.

Gracias por tu intervención El_Uve. Y por simplificar.
Pero como contesté a un compañero en el #32 de este hilo, Es REALIDAD que Lorenzo ganó el Mundial 2015. Si relees mis posts nunca lo he negado. Pero también es REALIDAD que sorprendentemente una de las HRC no estaba delante disputándose la victoria en las últimas carreras. Las dos cosas son REALIDAD y no son autoexcluyentes. Si os molesta tanto que alguien se acuerde de esto, basta con no entrar al hilo.

Las vueltas se las daba al tema porque me lo refrescó ver tan sobrado a Márquez como lo ví en unos entrenos, y por cierto volvimos a ver en Mugello.

Y como veo que te gusta la precisión, a Rossi se le sancióno por "abrir su trazada de forma deliberada en la Curva 14 forzando a otro piloto a salirse de la suya". De la trazada, no de la pista, que se ha oído decir a alguno que puso en peligro su vida...Y sí, Rossi lo reconoció.

Saludos

PS: Y sí, Laguna Seca fue legal. Stoner en la rueda de prensa lo calificó como "de lo más agresivo que he visto pilotar en mi carrera", pero no de ilegal. Hasta Márquez lo copió algo más tarde...;-)
 
creo que este hilo esta envenenado y queria darle un cambio, y tu has sido el unico que se ha dado cuenta...
...
Podríamos intentar todos ser sutiles en el uso de los adverbios y adjetivos para conseguir que mas gente se anime a participar y darle un cambio al hilo retomando su titulo???

ramiros1000xr, gracias por el intento. Y me apunto al carro.
Yo creo que Lorenzo llevará a la Ducati a lo más alto. A Rossi lo veo muy fuerte este año y muy motivado, lástima lo de Mugello. Y a Márquez lo veo dominar a poco que los de HRC le afinen un poco la burra. Con la moto en contrísima, casi gana en Mugello. Sigo pensando que es el mayor talento natural subido a la moto surgido después de VR.
Al que se le ven maneras también en cuanto a talento es al Maverick, pero no se si al nivel de MM. No arrasó como él en categorías inferiores. Al Iannone no lo veo. Ha tenido muchas ocasiones de demostrar inteligencia en carrera y nunca las saca.
En fin, que para los 2020s, por el camino supongo que habrá caído algun título más para Lorenzo o Rossi, y puede que Maverick, pero yo sí que veo a Márquez capaz de ir a por el récord de Valentino.

Hasta entonces -si no me machacáis recordándolo- prometo tratar de olvidar 2015. No cambiar mi interpretación de lo que pasó, pero sí evitar traerlo al foro.

Saludos
 
Adelantar por fuera de la pista jamas ha sido legal. Otra cosa es que se haya permitido....y cosas como esa son las que provocaron que hoy por hoy no podamos disfrutar del que ha sido el mejor piloto sobre las motogp de 800cc.

Y sí, es una realidad tambien que no vimos a Marquez disputar tanto la victoria a Lorenzo. Pero NO es una "realidad" o una verdad objetiva.....el motivo que algunos (o muchos, o los que sean) "insinuan" que tenia marquez para no disputar las victorias.

La UNICA realidad, o verdad, al respecto....es que no lo hizo. Lo demas....de nuevo....esta sujeto a la intepretacion de cada uno.

Hechos hay unos. Lo que llevó a que ocurriesen esos hechos....es algo que los unicos que lo saben a ciencia cierta....son los protagonistas directos. Y por mucho, muchisimo que se sepa de motos y del mundial, por muy metido que se esté en el mundillo ese.....

....cualquier cosa que se diga no deja de ser una opinion personal.
 
Bueno, otra cosa que me gustaria comentar, por ejemplo, yo a viñales creo que se le esta sobrevalorando, no sabría decir porque pero no lo veo campeon del mundo, por otro lado, lastima de un solo titulo de motogp para dani, y estoy convencido de que dani en Yamaha hubiese ganado minimo un mundial, la honda nunca fue del estilo de dani, y es una cosa que no entiendo, dani tuve que fichar hace mucho por yamaha y creo que lo haria mejor que viñales, es mi opinion, no la baso en nada objetivo.
Que pena que a Rossi le pille un poco mayor, porque sino viviriamos una etapa de oro con MM, JL y VR luchando años y años.
Ah, para mi MM el otro dia hizo uno de los adelantamientos mas espectaculares de motogp, que chaval, pilotando es como una bestia.......y enlazo para decir cual seria mi configuración ideal:
Rossi en Honda con Rins.....jijiji
Lorenzo en Yamaha con Pedrosa......jajaja
Marquez en ducati con viñales.....jejeje.
Vaya locura!!!
A ver si se anima el post y pasamos al buen rollo.
 
Adelantar por fuera de la pista jamas ha sido legal. Otra cosa es que se haya permitido....y cosas como esa son las que provocaron que hoy por hoy no podamos disfrutar del que ha sido el mejor piloto sobre las motogp de 800cc.

Y sí, es una realidad tambien que no vimos a Marquez disputar tanto la victoria a Lorenzo. Pero NO es una "realidad" o una verdad objetiva.....el motivo que algunos (o muchos, o los que sean) "insinuan" que tenia marquez para no disputar las victorias.

La UNICA realidad, o verdad, al respecto....es que no lo hizo. Lo demas....de nuevo....esta sujeto a la intepretacion de cada uno.

Hechos hay unos. Lo que llevó a que ocurriesen esos hechos....es algo que los unicos que lo saben a ciencia cierta....son los protagonistas directos. Y por mucho, muchisimo que se sepa de motos y del mundial, por muy metido que se esté en el mundillo ese.....

....cualquier cosa que se diga no deja de ser una opinion personal.

Muy de acuerdo, El_Uve. Lo dejamos en que es una realidad que el Campeón del 2015 es Lorenzo y también es una realidad que no vimos a Marquez disputar tanto a Lorenzo la victoria en Cheste. Mi interpretación ya sabéis cual es, me la guardo, es una opinión personal. Siempre la expuse como tal, aunque algunos reaccionen como si yo quisiera imponerla. Ahora bien, te aseguro que me satisface bastante que mi opinión coincida con la de los que están mas cerca de todo esto. Coincida en la interpretación. En los hechos no hace falta coincidir, son los que son.

Ahora me he pasado a "predecir" hechos, que tiene más gracia, y anticipo que allá por los 2020s quizás Márquez bata el récord de Rossi.

Un saludo
 
Subaru, el último parrafo te sobraba.
Pero lo voy a pasar por alto.
Por supuesto tus comentarios estan genial, insisto la tontería del ultimo parrafo te sobraba, es tu opinion al igual que la mia, creo que este hilo esta envenenado y queria darle un cambio, y tu has sido el unico que se ha dado cuenta.
Lo de Marquez, lo de lince, no se porque lo dices, tu y yo compartimos la misma opinion, pero puede que haya gente que opine que no ganara mas mundiales, linces me parece un poco despectivo, debemos usar adverbios nas sutiles.
Lo de lorenzo me refiero a que un campeón de la talla de lorenzo un segundo es mal resultado, su objetivo solo puede ser ganar el mundial, de lo contrario no debia cambiar de equipo.
Y referente a mi rossi.....jejeje, opino que bien como piloto, periodista, director deportivo, patrocinador......la mayoria de la aficion llevaremos sus camisetas como muestra de admiración.
Podríamos intentar todos ser sutiles en el uso de los adverbios y adjetivos para conseguir que mas gente se anime a participar y darle un cambio al hilo retomando su titulo???

Pues yo creo que no me sobre nada de lo escrito. "Vaya tostón que escribe alguno", escrito por tí. Eso es sutil o directo a un compañero que sabemos quien es? Yo le llamo menosprecio, pero sutilmente. claro sólo miramos la paja en el ojo ajeno y a veces no nos damos cuenta de que nuestras palabras a veces no son acertadas, yo el primero.
Lo de Lince, pues hombre indicar que Márquez va a ganar más mundiales dentro de un pronóstico, ¿Como quieres que lo llame? Todos sabemos que ganará más.
Lo de Lorenzo sigo sin ver lo de fracaso, que ya no lo has vuelto a mencionar, sutilmente en tu contestación, has indicado mal resultado, suavizándolo un poco. Tampoco coincido que subcampeón del mundo sea mal resultado en su primera temporada con Ducati. En cuanto a no debería cambiar de equipo, ésto sería así de no tener un compañero de equipo como tiene. Y digo compañero por decir algo. ¿No te parece? Con cualquier otro, no se habría marchado, ni más ni menos.
Y por último el llevar sus camisetas, pues veo estupendo que su afición siga llevándolas, como no podía ser de otra manera. Cada uno llevaremos las nuestras.

Un saludo
 
Bueno, a cada uno le dan más verguenza unas cosas y menos otras. A mí me parece más vergonzante una actitud tramposa y oculta EN LA PISTA, que muchas chulerías y prepotencias en los micrófonos, FUERA DE LA PISTA.
No recuerdo a Valentino haciendo trampas en la pista. Le recordamos adelantamientos muy duros, pero legales -Sete en Jerez, Casey en el Sacacorchos-, pero todos muy claritos, sin esconderse y hechos PARA INTENTAR GANAR, no correr menos de lo que puedes PARA INTENTAR QUE OTRO NO GANE.
Y respecto a Sepang, el que siga con la cantinela de la patada, que se baje del hilo. Y el que dude:
- que se lea las declaraciones de DC,
- que se lea el comunicado de la FIM,
- que nos pase un video donde se vea la patada,
- que asuma que Rossi fue sancionado, y, sobre todo
- que se dé cuenta de que Marquez nunca declaró que el 46 le diese una patada.
Otra cosa es lo que los medios tipo Marcas, Ases, 20Minutos, Telecircos, etc hayan vendido y algunos hayáis comprado. El drama ayuda a vender.

Y ya que un compañero citaba Assen, que se mire bien los videos de Assen: Valentino estaba delante en la trazada, Marquez entra pasadísimo y si VR no hace el recto se van los dos al suelo. La prueba es que Márquez pisa el verde...del exterior!! Lo normal es que se hubieran caído los dos. Como en Sepang, por cierto, lo normal es que los dos hubiesen acabado en el suelo.

Saludos

https://www.youtube.com/watch?v=7k7-_4o2DNI

Discúlpame BMIWEL, de todos tus comentarios, éste ha sido en mi modesta opinión, el más desafortunado que he visto, defendiendo lo indefendible, y que indica a las claras que todavía no has digerido bien lo sucedido en 2015. Decir que Rossi en su vida ha hecho adelantamientos muy claritos, es cuando menos, UNA TOMADURA DE PELO, para todos los que hemos seguido el mundial con asiduidad. Y como bien te han dicho, para no ser Rosista lo disimulas de maravilla, vamos.
Intentas dar órdenes de bajada de hilo!!! Nos tenemos que marchar de tu hilo los que no pensamos como tú? De verdad que me ha sorprendido ésta afirmación en una persona que escribe tan bien como tú.
Espero que recapacites en todas y cada una de las afirmaciones erróneas a mi entender, que has vertido, en éste post, que para no extenderme no quiero rebatir punto por punto, lo que has escrito.

Un saludo
 
/// advertencia: abstenerse hiperforofos de pilotos españoles ///

Viendo los entrenos de Mugello y cómo lleva Márquez la HRC 2016 me he entristecido un poco.

Para mí Marc es el mayor talento natural subido en moto que ha surgido en los últimos años. Ha ganado de calle cuando su moto estaba mas fina que las Yamaha (2013 y 2014), ha sufrido cuando las Yamahas se pusieron más dulces (2015), cayéndose mucho por ansia juvenil, y este año ya tiene la madurez de intentar ganar el mundial sin la mejor moto. Alucinante lo cerca que ha estado en la FP3 de la Ducati de Iannone, con el circuito y la moto en contra.

Así pues, estoy convencido que del final del 2015 nos acordaremos hacia 2020s cuando MM vaya a romper el récord de mundiales del 46...
Y aquí es donde me he puesto triste.
Independientemente de que VR la cagara el año pasado en los micrófonos con sus teorías conspiranoicas, me pareció que MM fue un poco "bicho" en la pista, tanto en Sepang como en Cheste.
Creo que si Márquez hubiese corrido limpio, VR hubiese sacado 3 puntos menos (Malasia) y JL hubiese sacado 9 puntos menos (Valencia). Es mi opinión, otros tendrán otra.
Valentino tendría su décimo mundial por un punto, Jorge seguiría este año considerado por todos como uno de los mejores, peleando por su quinto mundial y luego por alguno más en Ducati, y Márquez sería respetado por paddock y público, sumando mundiales y camino de batir el record del 46 dentro de unos años...
Y sobre todo, no estaríamos con toda esta m***da de hooligans, guardaespaldas, foreros expulsados, hilos cerrados, etc.
Una pena.

Saludos

---
Edito: "abstenerse" es sólo una recomendación. Puede escribir cualquiera. Faltaría más.


Estamos en 2016 y que yo sepa Márquez lleva ganados en total cinco campeonatos mundiales ganados y entiendo q tú pronosticas q lo ganará todo hasta el 2020 y porsupuesto Vale ninguno. :undecided:

Por cómo he podido comprobar q funciona esto de la vida me parece un pronóstico un poco atrevido. :shocked:

Lo guardaremos para felicitarte cuando llegue el momento. :)
 
2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. 5 años para romper el récord de Valentino, es decir, ganar todos los años con permiso de Lorenzo que tendría que no ganar ninguno. Con permiso de Viñales que se sube en la moto campeona del mundo y que lidera la tabla a día de hoy. Con permiso de Valentino, que se ve fuerte, aunque de momento no lo plasma en la tabla. Pues yo no lo veo para arrasar.

Si me dijeras que el año pasado fue 2014, el de las 13 poles y 13 victorias de Marc... pues yo firmaba ya a que arrasaba con todos los récords de poles, títulos, vueltas rápidas y pegatinas arrancadas de la historia del motociclismo, corría simultáneamente MotoGP, Moto 2 y Moto3 y conseguía más títulos que Agostini, pero todos sabemos que no le dejan. Después de un 2015 para olvidar con 6 caídas, pues ahora parece que no va a por victoria o muerte. Ha aprendido, pero ahora va segundo, no primero, porque la HRC no anda tanto como la Yamaha. Eso son cosas que pueden pasar. Le está pasando a HRC y le puede pasar a Yamaha o a cualquiera cualquier año.

No tengo tan claro que Marc Márquez lo gane todo, pero desde luego es de los que podrían lograrlo. Más bien veo que se los reparta de momento con Jorge, 2 para cada uno y el quinto a suertes. Y cuando Viñales demuestre lo que puede hacer con la Yamaha, veremos si tiene opciones. Spies también venía a comerse el mundo con la Yamaha campeona del mundo ocupando la moto de Rossi que se iba a Ducati y consiguió una raquítica victoria y 6 podios en 4 años en los que Lorenzo ganó 2 mundiales y 2 subcampeonatos con la misma moto. Por eso es tan emocionante el motociclismo, porque hasta la última bandera a cuadros puede estar todo por decidir. Para muestra, el año pasado.

En estas quinielas nadie hemos nombrado a Dani Pedrosa, que cuando no es él, es la moto la que no le deja prosperar. Cogido por los pelos entre los 4 fantásticos, alguno aún sueña con que dé la campanada algún año. Viendo sus rivales, quedará como el mejor de los que no tienen título, y con más victorias que muchos que sí tienen. Cosas de lo que ocurrió en su momento y con quién le está tocando lidiar. En este momento hay 12 títulos de MotoGP en la parrilla: 7 de Valentino, 3 de Jorge y 2 de Marc. Muy complicado entrar hoy en día en ese exclusivo club de campeones de MotoGP en activo. Si sumamos los títulos de categorías inferiores, salen muchísimos. Bautista, Bradl, Viñales, Pol, el mismo Pedrosa, Dovizioso, Rabat... casi la mitad de la parrilla ha sido al menos una vez campeón del mundo. Esto no ocurría en tiempos no tan lejanos.
 
No he podido leeros con detalle, luego lo hago.
Pero aclaro que escribí 2020s, con la S.
Los dosmilveintes.
No el año 2020, como alguno entendió.
Otra cosa no sabré, pero a sumar llego. Y el calculito fácil de que MM lleva 4 y estamos en 2016 también sé hacerlo...
Luego termino de leeros.
 
Si nos dejas toda la década, a finales de los 2020s, es decir, por el 2029, seguramente Marc y Jorge estarán ya como Valentino ahora, hacia el final de su carrera si es que aún siguen en activo. No necesariamente querrán ganar también el récord de años en activo y en primera línea. Que en esos 14 años Jorge consiga 4 mundiales y Marc 5 es bastante probable. Es decir, que a Rossi le podrían igualar los 2 españoles. Y si me aprietas, incluso que le batan ambos. Lo que está claro es que eso tendrá que ocurrir cuanto antes, pues los años pasan y los jóvenes aprietan. Puedes tener mucha motivación y sentirte fuerte, pero vienen un crío y te funde, como hizo Marc en 2013 y 2014 con Valentino y Lorenzo en pista. Valentino ganó su último mundial con 30 años (de momento). Esta nueva juventud tras su vuelta a Yamaha podría dar frutos, pero cada año se complica más. Marc tiene 23 años. Tiene 7 para ganar 5 títulos e igualar a Valentino en conseguirlos antes de los 30.

Cualquiera de los candidatos tiene en contra que la batalla es más feroz ahora entre 4 fantásticos (y ganando por ventajas mínimas de 4 puntos en 2013 o 5 en 2015) que entonces cuando Rossi ganaba con más de 100 puntos y varias carreras antes de acabar y los demás a un mundo. La complejidad de la parrilla actual hace que estas machadas de mundiales consecutivos sea más difícil cada día, igual que lo de Agostini no se batirá jamás, con un reglamento que permitía unas diferencias mecánicas abismales, un mundial carísimo donde igual había 5 pilotos en parrilla y que el único que corría todas las carreras era Giacomo Agostini. Así se ganaban mundiales, claro. Ahora van todos a todas las carreras, no te bajas de la 350 y luego corres también la de 500 y te llevas 2 mundiales al año como Agostini. Eso acabó. A 1 título al año, para alcanzar a Agostini Marc (o Jorge) tendrían que ganar en 11 de las próximas temporadas. Si batir a Vale será difícil -aunque viable-, a Agostini es misión imposible. En este momento hay varios pilotos capaces de ganar, no un único ganador indiscutible como antaño. En 1968 Agostini ganó todas las carreras de 500 y 350cc. Se dice pronto. Todas las carreras del año en las 2 categorías. Si ya nos parecía fuerte lo de Márquez en 2014 con 10 consecutivas, imagina todas. Una salvajada. También es verdad que en el 68 había 10 carreras, así que tampoco era tan difícil como ahora.
 
En el ejemplo te lías. Es más fácil. Es como si un equipo para no descender depende de que otro -superior en el final de liga- gane en otro partido que tampoco afecta a su posición final y este otro equipo se deja ganar. Evidentemente el primero podía haber llegado a la última jornada con más margen, pero la actitud lamentable es del que no gana pudiendo.

Un saludo

Yo no me lío con mi ejemplo. El que dice que se deja gana eres tú. Yo digo que Márquez quería ganar a Rossi, y le gana, y Rossi luego se queja de que le gana cuando Marc no se juega nada y el sí.
Lo que pasa después con Lorenzo Márquez, no tengo tan claro que pudiera adelantarle, tu crees que sí, que hubo "Biscotto", yo no. Donde si hubo claramente biscotto es en el pasillo que le hicieron los Andrea a Valentino, pero eso es normal, eso no es jugar sucio, ni lo de Simoncelli con Barberá tampoco, o lo de Melandri con Alzamora.
Rossi sabía que no podía ganar por velocidad y lo ha intentó en las ruedas de prensa, trató poner nerviosos a los demás y el que acabó desquiciado fue él, la guerra psicologica esta vez la perdió.


Un Saludo
 
Si nos dejas toda la década, a finales de los 2020s, es decir, por el 2029, seguramente Marc y Jorge estarán ya como Valentino ahora, hacia el final de su carrera si es que aún siguen en activo. No necesariamente querrán ganar también el récord de años en activo y en primera línea. Que en esos 14 años Jorge consiga 4 mundiales y Marc 5 es bastante probable. Es decir, que a Rossi le podrían igualar los 2 españoles. Y si me aprietas, incluso que le batan ambos. Lo que está claro es que eso tendrá que ocurrir cuanto antes, pues los años pasan y los jóvenes aprietan. Puedes tener mucha motivación y sentirte fuerte, pero vienen un crío y te funde, como hizo Marc en 2013 y 2014 con Valentino y Lorenzo en pista. Valentino ganó su último mundial con 30 años (de momento). Esta nueva juventud tras su vuelta a Yamaha podría dar frutos, pero cada año se complica más. Marc tiene 23 años. Tiene 7 para ganar 5 títulos e igualar a Valentino en conseguirlos antes de los 30.

Cualquiera de los candidatos tiene en contra que la batalla es más feroz ahora entre 4 fantásticos (y ganando por ventajas mínimas de 4 puntos en 2013 o 5 en 2015) que entonces cuando Rossi ganaba con más de 100 puntos y varias carreras antes de acabar y los demás a un mundo. La complejidad de la parrilla actual hace que estas machadas de mundiales consecutivos sea más difícil cada día, igual que lo de Agostini no se batirá jamás, con un reglamento que permitía unas diferencias mecánicas abismales, un mundial carísimo donde igual había 5 pilotos en parrilla y que el único que corría todas las carreras era Giacomo Agostini. Así se ganaban mundiales, claro. Ahora van todos a todas las carreras, no te bajas de la 350 y luego corres también la de 500 y te llevas 2 mundiales al año como Agostini. Eso acabó. A 1 título al año, para alcanzar a Agostini Marc (o Jorge) tendrían que ganar en 11 de las próximas temporadas. Si batir a Vale será difícil -aunque viable-, a Agostini es misión imposible. En este momento hay varios pilotos capaces de ganar, no un único ganador indiscutible como antaño. En 1968 Agostini ganó todas las carreras de 500 y 350cc. Se dice pronto. Todas las carreras del año en las 2 categorías. Si ya nos parecía fuerte lo de Márquez en 2014 con 10 consecutivas, imagina todas. Una salvajada. También es verdad que en el 68 había 10 carreras, así que tampoco era tan difícil como ahora.

Bueno, habrá años como 2013 y 2015, pero también puede haberlos como 2014, que se ganó el mundial por casi 70 puntos y alguna carrera antes del final...

Mi tesis es que MM tiene un punto de talento superior al resto, como en su momento VR, y que por ello Marc es el que estará ganando mundiales en estos próximos años. Yo veo a Jorge -o al propio VR, pero se le está poniendo difícil- ganando 2016. Márquez lo tiene más difícil pues no sabemos si su plus de talento podrá compensar la diferencia actual entre Yamaha y Honda. En 2017 veo posibilidades para Rossi: no dudo que Lorenzo lleve arriba a Ducati, pero no creo que sea en su primer año, y creo que Honda en 2017 llevará moto "nueva", pues tiene que salir del callejón en que está ahora. Si la HRC de 2017 acierta, que se despidan los demás: veo a MM enlazando títulos. Si no hacen bingo los de HRC, 2017 puede ser otra vez año Yamaha. En ese caso, Vinyales puede ser muy bueno, pero es joven y primerizo, y VR lleva muchos años afinando la M1. Ya veremos.

Lo interesante para mí va a ser qué inventa Dorna para mantener el interés si HRC le pone a Márquez una moto a su altura.

Saludos
 
Discúlpame BMIWEL, de todos tus comentarios, éste ha sido en mi modesta opinión, el más desafortunado que he visto, defendiendo lo indefendible, y que indica a las claras que todavía no has digerido bien lo sucedido en 2015. Decir que Rossi en su vida ha hecho adelantamientos muy claritos, es cuando menos, UNA TOMADURA DE PELO, para todos los que hemos seguido el mundial con asiduidad. Y como bien te han dicho, para no ser Rosista lo disimulas de maravilla, vamos.
Intentas dar órdenes de bajada de hilo!!! Nos tenemos que marchar de tu hilo los que no pensamos como tú? De verdad que me ha sorprendido ésta afirmación en una persona que escribe tan bien como tú.
Espero que recapacites en todas y cada una de las afirmaciones erróneas a mi entender, que has vertido, en éste post, que para no extenderme no quiero rebatir punto por punto, lo que has escrito.

Un saludo

Disculpad el resto. Contesto a subaru en abierto por alusiones muy directas, pero me gustaría que no nos reenganchasemos a debatir sobre interpretaciones de 2015 y sigamos comentando 2016 y futuros.

-----
subaru, gracias por tu comentario.
Lamento que mi post no te haya gustado. Pero me reafirmo.
Te aclaro dos cosas y trato de no alargar esto.
Dije que no recordaba a Rossi hacer trampas EN PISTA, para contraponer un pilotaje a veces al límite, pero claro -SIN OCULTAR NADA- con otro aparentemente inocuo pero que -en MI OPINIÓN, REPITO, SÓLO MI OPINIÓN- OCULTABA no estar arriba pudiendo. La dureza y el roce de límites de Rossi adelantando en algunas ocasiones los conocemos todos los seguidores de las motos, pero ello no conlleva merma de la CLARIDAD. Hasta puedo estar de acuerdo con El_Uve en la "legalidad" o no del sacacorchos 2008, pero lo que digo es que no se escondía de nada.
Y lo de bajarse del hilo los que sigan con que hubo una patada en Sepang también lo mantengo. No es una cuestión de "pensar como yo", es de contrastar varias informaciones que además aporto. Para mí el que siga diciendo que hubo una patada en Sepang es que sólo se ha leído el Marca y poco más, y no ha hecho el esfuerzo de investigar lo que realmente pasó. Porque si lo haces, verás que no hubo patada, no es cuestión de opiniones. Por lo tanto el que mantiene lo de la patada, para mí no es interlocutor válido, y le invito a que se baje del hilo. Hay otros muchos hilos en el foro y es muy fácil abrir uno propio.
Si creees que mis afirmaciones son erróneas, puedes debatirlas CON DATOS. Pero te invito a que lo hagas por mp, ahora que hemos rerencauzado el hilo a una conversación constructiva.
Un saludo
-----

cierro paréntesis
 
Y siguiendo con lo que va a hacer Dorna, creo que lo tiene francamente difícil. Y me explico. Para igualar la competición -igual que la F1- se suelen "capar" los aportes tecnológicos para que los equipos con más inversión no tengan esas ventajas añadidas. En el futuro yo veo limitar todavía más la electrónica -aunque surgirán corrientes combativas alegando la importancia de la seguridad y el aporte a los vehículos de calle- y limitar los discos de carbono -tres cuartos de lo mismo-...
Todo serían cambios para dar más protagonismo al piloto y quitárselo a la moto. Y en esa ecuación también veo difícil compensar el plus de talento de Márquez.
Ya veremos.

Saludos
 
Disculpad el resto. Contesto a subaru en abierto por alusiones muy directas, pero me gustaría que no nos reenganchasemos a debatir sobre interpretaciones de 2015 y sigamos comentando 2016 y futuros.

-----
subaru, gracias por tu comentario.
Lamento que mi post no te haya gustado. Pero me reafirmo.
Te aclaro dos cosas y trato de no alargar esto.
Dije que no recordaba a Rossi hacer trampas EN PISTA, para contraponer un pilotaje a veces al límite, pero claro -SIN OCULTAR NADA- con otro aparentemente inocuo pero que -en MI OPINIÓN, REPITO, SÓLO MI OPINIÓN- OCULTABA no estar arriba pudiendo. La dureza y el roce de límites de Rossi adelantando en algunas ocasiones los conocemos todos los seguidores de las motos, pero ello no conlleva merma de la CLARIDAD. Hasta puedo estar de acuerdo con El_Uve en la "legalidad" o no del sacacorchos 2008, pero lo que digo es que no se escondía de nada.
Y lo de bajarse del hilo los que sigan con que hubo una patada en Sepang también lo mantengo. No es una cuestión de "pensar como yo", es de contrastar varias informaciones que además aporto. Para mí el que siga diciendo que hubo una patada en Sepang es que sólo se ha leído el Marca y poco más, y no ha hecho el esfuerzo de investigar lo que realmente pasó. Porque si lo haces, verás que no hubo patada, no es cuestión de opiniones. Por lo tanto el que mantiene lo de la patada, para mí no es interlocutor válido, y le invito a que se baje del hilo. Hay otros muchos hilos en el foro y es muy fácil abrir uno propio.
Si creees que mis afirmaciones son erróneas, puedes debatirlas CON DATOS. Pero te invito a que lo hagas por mp, ahora que hemos rerencauzado el hilo a una conversación constructiva.
Un saludo
-----

cierro paréntesis

Creo que lo vas a tener que abrir de nuevo. Consecuentemente me reafirmo en la contestación a tu post. Una tomadura de pelo a los que hemos seguido el mundial desde Ivan Palazzese y Sito Pons y mucho antes D. Ángel Nieto. Pero como no voy a repasar sus múltiples acciones claras como tú dices, me centraré en la más famosa y última ocurrida en Sepang y que por los visto, no olvidas, como alguno que otro.
La patada como tu díces es un rodillazo en toda regla, a la maneta de freno de Marc en plena curva para quitárselo de en medio. Accionó la maneta de manera voluntaria y eso es demostrable como dije en algún post anterior. Los que trabajamos con hidráulica sabemos que hoy día existe los transductores de presión en circuítos hidráulicos. Esos aparatos nos dan muchos parámetros sobre tiempo, presión sobre maneta o palanca. Y con ellos es perfectamente posible conocer si el piloto acciona la mano o una rodilla por ejemplo. Si es posible, porque la mano tiene mucha mayor sensibilidad que una rodilla en este caso la del Sr. Rossi y Honda lo puede y podía demostrar y cualquiera que pueda traducir los datos del transductor también. Un golpe es diferente a un apretón de mano. En una gráfica vuelta a vuelta se frena igual, con un rodillazo se bloquea la rueda y te vas al suelo, no desplazas al rival. Y esa es la cuestión, un rodillazo en la maneta de freno del rival con el fin que todos conocemos. Quizás quería simplemente desplazarlo, pero accionó un elemento que está pensado para accionarse a mano, con la rodilla. De ahí que en cada vuelta la telemetría le dice al técnico donde el piloto ha ejercido más presión sobre su maneta de freno, acto seguido se lo transmite al piloto. De no existir éste elemento de medición de presión (para técnicos en bar o en kgs/cm2) sería imposible saber si en la misma curva ha ejercido más presión o menos.

Espero no haberte aburrido, pero ésto no es el Marca y hay ciertas cosas que se pueden demostrar, si los interesados quieren.

Un saludo
 
Creo que lo vas a tener que abrir de nuevo. Consecuentemente me reafirmo en la contestación a tu post. Una tomadura de pelo a los que hemos seguido el mundial desde Ivan Palazzese y Sito Pons y mucho antes D. Ángel Nieto. Pero como no voy a repasar sus múltiples acciones claras como tú dices, me centraré en la más famosa y última ocurrida en Sepang y que por los visto, no olvidas, como alguno que otro.
La patada como tu díces es un rodillazo en toda regla, a la maneta de freno de Marc en plena curva para quitárselo de en medio. Accionó la maneta de manera voluntaria y eso es demostrable como dije en algún post anterior. Los que trabajamos con hidráulica sabemos que hoy día existe los transductores de presión en circuítos hidráulicos. Esos aparatos nos dan muchos parámetros sobre tiempo, presión sobre maneta o palanca. Y con ellos es perfectamente posible conocer si el piloto acciona la mano o una rodilla por ejemplo. Si es posible, porque la mano tiene mucha mayor sensibilidad que una rodilla en este caso la del Sr. Rossi y Honda lo puede y podía demostrar y cualquiera que pueda traducir los datos del transductor también. Un golpe es diferente a un apretón de mano. En una gráfica vuelta a vuelta se frena igual, con un rodillazo se bloquea la rueda y te vas al suelo, no desplazas al rival. Y esa es la cuestión, un rodillazo en la maneta de freno del rival con el fin que todos conocemos. Quizás quería simplemente desplazarlo, pero accionó un elemento que está pensado para accionarse a mano, con la rodilla. De ahí que en cada vuelta la telemetría le dice al técnico donde el piloto ha ejercido más presión sobre su maneta de freno, acto seguido se lo transmite al piloto. De no existir éste elemento de medición de presión (para técnicos en bar o en kgs/cm2) sería imposible saber si en la misma curva ha ejercido más presión o menos.

Espero no haberte aburrido, pero ésto no es el Marca y hay ciertas cosas que se pueden demostrar, si los interesados quieren.

Un saludo

Protectores de manetas de freno obligatorios en el Mundial de MotoGP 2012

http://www.soymotero.net/images/27487.jpg

Subaru, te insisto en seguir por mp si quieres. No destruyamos, construyamos.
 
Última edición:
Divide al enemigo y vencerás, ya sabes.

Yo ya paso de Sepang 2015 y las conspiraciones, rabietas, vendettas y biscottos. El que se las crea es que las sufre. Cada palo que aguante su vela. Algunos ya tienen bastante con su vela, la verdad.

Volviendo a los futuribles, creo que HRC estará rompiéndose los cuernos haciendo un maquinón para 2017 y que tanto el año pasado como éste, están sufriendo la reglamentación de motores sellados y no poder evolucionar durante la temporada o seguiría el reparto de títulos entre Honda/Yamaha por los siglos de los siglos. El año pasado tenían demasiada potencia y este año tienen poca. ¿es normal que una fábrica como Honda se equivoque tanto de un año para otro? Está claro que Marc está poniendo encima de la mesa más de lo que pone la Honda. Sólo hay que ver que Pedrosa va de puto culo. La moto no tiene paso por curva, no tiene tracción, no tiene velocidad, no tiene aceleración... y Marc está ahí, a 10 puntos de Lorenzo con una Yamaha que va de cine, es campeona y subcampeona del mundo en vigor y ahora mismo lidera el campeonato. Si le fuera bien la moto, estaríamos como en 2014, viendo a ver si ganaba más de 10 carreras seguidas... pero no. HRC está haciendo motos inconducibles mientras las Yamaha van de cine y las Ducati no les están achuchando más por deméritos de piloto (o mala suerte de caídas) que por la moto en sí. Ojo a eso. Ducati podría estar a punto de dar el campanazo con sus 2 motos, algo que hasta ahora no había ocurrido más que en contadas ocasiones como en Cheste 2006 que entraron primera y segunda, avisando de que Stoner tendría un misil para 2007.

No sé si Dorna seguirá capando las motos para igualar las opciones de los demás pilotos, pero creo que los grandes fabricantes podrían mandarles a paseo si tienen que compensar con un desarrollo salvaje de otros puntos no tan determinantes como la electrónica, el cuello de botella que provoca la centralita única, los motores sellados o unos neumáticos que están dando más problemas que alegrías. Personalmente me parece que se debía haber apostado por una electrónica única mejor que favoreciera a los pequeños, no una peor que perjudicara a los grandes. Si había electrónica más avanzada ¿qué hacemos obligando a correr con esto que no da mejores prestaciones, ni más fiabilidad, ni nada mejor que en años anteriores? pues me gustaría pensar en que no hay nadie sacando tajada de la ocurrencia, pero hay tufillo y lo pienso. Tanto Yamaha como Honda tenían una electrónica a años luz del resto. ¿por qué no se usó? Ducati está siendo más competitiva porque se usa la electrónica que estaba usando el año pasado (si no estoy mal informado). Igual en siguientes campañas Honda y Yamaha dan también el salto a saberla aprovechar mejor, pero de momento van peor que iban... y aún así copan las 4 primeras posiciones de la tabla. Espero que desde Dorna no hagan más por igualar el campeonato. Ya se están luciendo bastante con lo que hay como para enmerdarlo más.
 
El último que había sacado lo de Argentina y Assen era yo, y dije literalmente que a Márquez “no le doy la razón”, pero cada uno lee lo que quiere leer.

Igualmente, al que quiere ver tanta tragedia en lo que hizo Márquez en Malasia sin fijarse en los parciales y en que si hubo diez o veinte adelantamientos es que los dos adelantaron las mismas veces, no hay manera de convencerle de lo contrario. El único piloto al que he visto defender al italiano es a Fonsi Nieto, cuya opinión no me vale de nada porque sabemos muy bien de qué pie cojea toda su familia, empezando por su tío Ángel en directo. Comentaristas de todas las televisiones estaban de acuerdo, mientras Nieto se limitaba a gemir para no mojarse. En serio, os animo a ver aquellas vueltas con calma y a comprobar los parciales de uno y otro en esas vueltas. Y ojo que no exculpo totalmente a Marc. Y me gustaría saber qué opinan los defensores de Rossi de la pila de pilotos de Moto3 que atacaron a Danny Kent a muerte en carrera, o del comportamiento de Jorge Lorenzo en Cheste 2013 cuando debía ralentizar la carrera. Son carreras, lo hemos visto mil veces.

La patada, si la hubo, es lo de menos. Parar, levantar la moto, mirar a tu rival y ponerte en paralelo, olvidándote de la curva hasta que ha pasado algo es una canallada. Sólo he visto algo parecido en Moto3 (Hanika embistió a Guevara intencionadamente en la vuelta de honor) y en SBK (Canepa tiró a otro piloto y acabó en el juzgado…. Él tampoco quería tirarlo) en la historia reciente. Seguramente Rossi sólo quería echarle. Total, qué menos que sacar a un rival que te estorba a la grava. Si Marc cae, queda en mitad de la pista y le atropellan, qué hacemos?
Nada, seguirá siendo peor la batalla que ofreció Marc.

Y los gestos de Rossi son incontables, dentro y fuera. Atacó a Jorge en Motegi cuando este se estaba jugando el título y arguyó que “esto son carreras” (esto por su discurso, más que nada), lo de Sete en 2005 que ni voy a perder el tiempo explicándolo, tiró a Melandri creo que también en Motegi, la famosa patada con la Aprilia 250…. Y no cuento ni Laguna 2008 ni Jerez 2011 porque aquello fueron lances de carrera. Y fuera de la pista, riéndose de la lesión de Dani en el podio, de Hopkins que perdió varios dientes en una caída, entre otras muchas lindezas…


Y ojo, es quizá el mejor piloto que he visto y ha hecho grandes gestas, pero una cosa no quita la otra.
 
Volviendo a los futuribles, creo que HRC estará rompiéndose los cuernos haciendo un maquinón para 2017 y que tanto el año pasado como éste, están sufriendo la reglamentación de motores sellados y no poder evolucionar durante la temporada o seguiría el reparto de títulos entre Honda/Yamaha por los siglos de los siglos. El año pasado tenían demasiada potencia y este año tienen poca. ¿es normal que una fábrica como Honda se equivoque tanto de un año para otro? Está claro que Marc está poniendo encima de la mesa más de lo que pone la Honda. Sólo hay que ver que Pedrosa va de puto culo. La moto no tiene paso por curva, no tiene tracción, no tiene velocidad, no tiene aceleración... y Marc está ahí, a 10 puntos de Lorenzo con una Yamaha que va de cine, es campeona y subcampeona del mundo en vigor y ahora mismo lidera el campeonato. Si le fuera bien la moto, estaríamos como en 2014, viendo a ver si ganaba más de 10 carreras seguidas... pero no. HRC está haciendo motos inconducibles mientras las Yamaha van de cine y las Ducati no les están achuchando más por deméritos de piloto (o mala suerte de caídas) que por la moto en sí. Ojo a eso. Ducati podría estar a punto de dar el campanazo con sus 2 motos, algo que hasta ahora no había ocurrido más que en contadas ocasiones como en Cheste 2006 que entraron primera y segunda, avisando de que Stoner tendría un misil para 2007.

No sé si Dorna seguirá capando las motos para igualar las opciones de los demás pilotos, pero creo que los grandes fabricantes podrían mandarles a paseo si tienen que compensar con un desarrollo salvaje de otros puntos no tan determinantes como la electrónica, el cuello de botella que provoca la centralita única, los motores sellados o unos neumáticos que están dando más problemas que alegrías. Personalmente me parece que se debía haber apostado por una electrónica única mejor que favoreciera a los pequeños, no una peor que perjudicara a los grandes. Si había electrónica más avanzada ¿qué hacemos obligando a correr con esto que no da mejores prestaciones, ni más fiabilidad, ni nada mejor que en años anteriores? pues me gustaría pensar en que no hay nadie sacando tajada de la ocurrencia, pero hay tufillo y lo pienso. Tanto Yamaha como Honda tenían una electrónica a años luz del resto. ¿por qué no se usó? Ducati está siendo más competitiva porque se usa la electrónica que estaba usando el año pasado (si no estoy mal informado). Igual en siguientes campañas Honda y Yamaha dan también el salto a saberla aprovechar mejor, pero de momento van peor que iban... y aún así copan las 4 primeras posiciones de la tabla. Espero que desde Dorna no hagan más por igualar el campeonato. Ya se están luciendo bastante con lo que hay como para enmerdarlo más.

Dos precisiones. A la Honda no le falta potencia, lo que le falta es gestión de la potencia para pasarla bien en forma de tracción a la rueda saliendo de curva. Y la electrónica reducida es la que no pudo evitar que en Mugello le hiciera caballito a la Honda de Márquez y le hiciera no ganar la carrera.

Y la otra precisión es que no veo fácil lo de hacer una electrónica que beneficie a los pequeños...

Un saludo
 
No puedo estar seguro, Pingu, pero si esto quiere decir lo que creo que quiere decir, evidentemente sobra.

Quiere decir que si vais a seguir dándome caña con lo de Sepang, hacedlo por privado y así os lidio de uno en uno, que no puedo con todos a la vez. Tampoco te lo tomes a mal, que el que quiere sacar el debate del post a mensajes privados eres tú, no yo y, la verdad, tampoco me parece que decir lo que pienso -que no me parece ni raro ni que ofenda a nadie-, sobre. Yo simplemente ya paso de darle más vueltas a lo mismo.

Si quieres que te revienten el buzón de entrada, pues adelante, desvía debates a tu buzón. Cuando no te entren más y te manden mensajes de "buzón de entrada llena, no recibirá más mensajes" y tengas que ir borrando, pues es la mar de entretenido (te lo digo por experiencia). Ciertamente, no veo por qué ha de excluirse del hilo una ramificación del post, cuando es la mar de normal irse por las ramas. Pero bueno, me da igual. Yo ya no entro al trapo. Si lo queréis seguir poniendo 1000 veces más, yo no pierdo más tiempo con eso, pero que sepáis que el que no rebata no es que por fin claudique. Es que me aburre todos los días lo mismo de una carrera de hace 7 meses, como si fuera el Día de la Marmota. Los demás podéis seguir y seguir por el foro, por privados, por email o en el bar con unas birras. Ahí, en lo de las birras, llamadme, que igual me apunto. Al menos viendo las caras sabes si se lo están tomando tan a pecho como algunas veces parece. Que sólo es el mundial, que parece que os vaya la vida en ello!
 
No te molestes, Pingu, pero hay un refrán: "Cree el ladrón que todos son de su condición".

Mi propuesta de sacar el tema de finales del 2015 fuera del hilo y pasarnos a hablar de los 2020s es porque no encuentro interés en cómo se debate aquello. No me apetece nada seguir con ese tema y menos por mensajes privados. Pero hacerlo en público le veo todavía menos aporte. Ha habido un forero que propone dejarlo, y me parece acertado. Se repiten demasiadas cosas y no se debate con frialdad -a mi juicio, insisto. El tema está demasiado contaminado. Ningún interés en lidiar con nadie.

Cada uno que conviva con la interpretación de aquellos hechos que estime acertada.

Un saludo
 
Es imposible, bmiwel no entres al trapo, porfavor, y los que quieran seguir dando por saco con chorradas del pasado que sigan, yo no vi ninguna patada y otros han visto un patadon, que importa?, es licito pensar y ver lo que te de la gana, pero porfavor decidir si quereis participar en telecinco o en motogp.
Ahi lo dejo.
 

Perdona pero éste post es público y notorio si me lo permites, así que, te contestaré de la manera que estime conveniente, y un mensaje privado es un privado, y ésto se trata de contestar un comentario tuyo. Sin ningún ánimo de entrar en polémica alguna.

Un saludo
 
Cada uno lo ve como quiere, es cierto. Lo malo es pretender que su visión es la realidad objetiva y la que tiene preferencia.

Yo era hasta la temporada pasada un admirador de la carrera de Rossi que me parece que objetivamente es de las mejores de la historia, por cantidad y por las circunstancias en las que la ha conseguido.

Pero desde el primer día de la infausta rueda de prensa sobre la ridícula teoría de la conspiración "judeo-masónica" de Márquez y los pilotos españoles, hasta llegar a la sacada de pista a Márquez al no poder adelantarle e irse, se me ha caido el piloto, el profesional y posiblemente también la persona. Entiendo que esas teorías han sido alimentadas por su entorno, pero eso no es excusa para un tipo con tantas tablas y con tantos años de profesión.

Ahora solo espero ya de Rossi su retirada para pasar página y desligar el mundial de la crónica rosa y el sensacionalismo. Antes pensaba que iba a ser una gran pérdida para la competición. Ahora pienso exactamente lo contrario.
 
Divide al enemigo y vencerás, ya sabes.

Yo ya paso de Sepang 2015 y las conspiraciones, rabietas, vendettas y biscottos. El que se las crea es que las sufre. Cada palo que aguante su vela. Algunos ya tienen bastante con su vela, la verdad.

Volviendo a los futuribles, creo que HRC estará rompiéndose los cuernos haciendo un maquinón para 2017 y que tanto el año pasado como éste, están sufriendo la reglamentación de motores sellados y no poder evolucionar durante la temporada o seguiría el reparto de títulos entre Honda/Yamaha por los siglos de los siglos. El año pasado tenían demasiada potencia y este año tienen poca. ¿es normal que una fábrica como Honda se equivoque tanto de un año para otro? Está claro que Marc está poniendo encima de la mesa más de lo que pone la Honda. Sólo hay que ver que Pedrosa va de puto culo. La moto no tiene paso por curva, no tiene tracción, no tiene velocidad, no tiene aceleración... y Marc está ahí, a 10 puntos de Lorenzo con una Yamaha que va de cine, es campeona y subcampeona del mundo en vigor y ahora mismo lidera el campeonato. Si le fuera bien la moto, estaríamos como en 2014, viendo a ver si ganaba más de 10 carreras seguidas... pero no. HRC está haciendo motos inconducibles mientras las Yamaha van de cine y las Ducati no les están achuchando más por deméritos de piloto (o mala suerte de caídas) que por la moto en sí. Ojo a eso. Ducati podría estar a punto de dar el campanazo con sus 2 motos, algo que hasta ahora no había ocurrido más que en contadas ocasiones como en Cheste 2006 que entraron primera y segunda, avisando de que Stoner tendría un misil para 2007.

No sé si Dorna seguirá capando las motos para igualar las opciones de los demás pilotos, pero creo que los grandes fabricantes podrían mandarles a paseo si tienen que compensar con un desarrollo salvaje de otros puntos no tan determinantes como la electrónica, el cuello de botella que provoca la centralita única, los motores sellados o unos neumáticos que están dando más problemas que alegrías. Personalmente me parece que se debía haber apostado por una electrónica única mejor que favoreciera a los pequeños, no una peor que perjudicara a los grandes. Si había electrónica más avanzada ¿qué hacemos obligando a correr con esto que no da mejores prestaciones, ni más fiabilidad, ni nada mejor que en años anteriores? pues me gustaría pensar en que no hay nadie sacando tajada de la ocurrencia, pero hay tufillo y lo pienso. Tanto Yamaha como Honda tenían una electrónica a años luz del resto. ¿por qué no se usó? Ducati está siendo más competitiva porque se usa la electrónica que estaba usando el año pasado (si no estoy mal informado). Igual en siguientes campañas Honda y Yamaha dan también el salto a saberla aprovechar mejor, pero de momento van peor que iban... y aún así copan las 4 primeras posiciones de la tabla. Espero que desde Dorna no hagan más por igualar el campeonato. Ya se están luciendo bastante con lo que hay como para enmerdarlo más.

En mi opinión la HRC de este año va igual de mal (o de bien) que la del año pasado, eso sí con el agravante de los neumáticos, que según parece empeoran esto. En 2015 tenía demasiada potencia, en 2016 no la pueden aprovechar porque les patinan las ruedas.
En cuánto a la electrónica, creo que han dado la mejor (usable) que tenían. Sí, la de Honda o Yamaha era infinitamente mejor, pero son propietarias y no creo que ninguna de las 2 marcas quisiera cederlas, amén de estar hechas ad-hoc. Otra cosa es que hubieran dedicado más años/recursos en desarrollar la centralita única en vez de los que se han usado. Ducati fue muy lista y sabiendose no competitiva para ganar ya usó el año pasado la centralita única, partiendo este año con ventaja con respecto al resto.

Un Saludo
 
Perdona pero éste post es público y notorio si me lo permites, así que, te contestaré de la manera que estime conveniente, y un mensaje privado es un privado, y ésto se trata de contestar un comentario tuyo. Sin ningún ánimo de entrar en polémica alguna.

Un saludo

Espero que no moleste mi intervención, que no es para echar leña al fuego, sino para que quede aclarado algo que parece que se insiste en hacer creer a los demás.

Subaru, ¿Podrías explicar, por favor, cómo es posible que la maneta de freno se haya accionado con la rodilla, si lleva instalado el protector que te han citado antes?

Un saludo.
 
Espero que no moleste mi intervención, que no es para echar leña al fuego, sino para que quede aclarado algo que parece que se insiste en hacer creer a los demás.

Subaru, ¿Podrías explicar, por favor, cómo es posible que la maneta de freno se haya accionado con la rodilla, si lleva instalado el protector que te han citado antes?

Un saludo.

Te contestaré con otra pregunta para aclararlo un poco más.¿ Conoces el material de la protección? ¿Conoces su deformación ante un impacto? Como bien sabes este tipo de protector en nada tiene que ver al nuestro, sobre todo en tamaño.
 
Espero que no moleste mi intervención, que no es para echar leña al fuego, sino para que quede aclarado algo que parece que se insiste en hacer creer a los demás.

Subaru, ¿Podrías explicar, por favor, cómo es posible que la maneta de freno se haya accionado con la rodilla, si lleva instalado el protector que te han citado antes?

Un saludo.

Y ahora si eres tan amable de explicarme como se bloqueó la rueda delantera de Marc, igual vemos alguna luz a tan cacareado tema.

Un saludo
 
Te contestaré con otra pregunta para aclararlo un poco más.¿ Conoces el material de la protección? ¿Conoces su deformación ante un impacto? Como bien sabes este tipo de protector en nada tiene que ver al nuestro, sobre todo en tamaño.

Entiendo que esa pieza está diseñada para evitar que cualquier elemento de otra moto (incluida una rodilla humana) accione la palanca y evitar accidentes como el que le ocurrió en su día a Gibernau en plena salida.
La deformación ante un impacto ha de ser la mínima posible para que cumpla su función; si es de goma no sirve.
 
Mandatory requirement and a statement from the FIM today said: "Motorcycles must be equipped with brake lever protection, intended to protect the handlebar brake lever(s) from being accidentally activated in case of collision with another machine. Acceptable protection includes the fairing extending sufficiently to cover the brake lever, as viewed from the front.

"Such devices must be strong enough to function effectively and designed so that there is no risk for the rider to be injured or trapped by it, and it must not be considered a dangerous fitting (at the sole discretion of the Technical Director). In case the brake lever protection is attached to any part of the braking system (eg. brake master cylinder), then the brake system manufacturer must officially confirm in writing to the Technical Director that the device does not interfere with the proper brake operation."
 
si el debate de que Rossi sacó de pista descaradamente a propósito a Marc se desvía hacia la explicación técnica de cómo pudo ser que se frenara la rueda delantera de Marc, como intentando un resquicio de imposibilidad de que cayera por culpa de Vale, apaga y vámonos. Al final será como los futbolistas, que se marcan un piscinazo a ver si pica el árbitro y pita penalti.
 
Yo veo un forero tratando de convencer a otro de que se equivoca cuando dice que a MM lo tiró al suelo una patada de VR. Echar luz sobre eso no me parece mal...

Aunque insisto en recomendar que miremos al futuro.

Saludos
 
si el debate de que Rossi sacó de pista descaradamente a propósito a Marc se desvía hacia la explicación técnica de cómo pudo ser que se frenara la rueda delantera de Marc, como intentando un resquicio de imposibilidad de que cayera por culpa de Vale, apaga y vámonos. Al final será como los futbolistas, que se marcan un piscinazo a ver si pica el árbitro y pita penalti.

Pues eso parece Pingu. Al final quedará, para algunos claro, que Rossi no echó de la pista a Marc, se cayó sólo, que no largó en Sepang, que no insultó a Marc, que no vinieron hienas al garaje del piloto español y que un energúmeno en forma de ex piloto llamado Mauricio de apellido Vitali de la cohorte del VR46 entró en un box privado a dar una bendición. Por supuesto el presidente de su club de fans y padre de su amigo, tampoco insultó gravemente a la gente del box de Repsol. Las imágenes mienten y yo soy el más listo del mundo. Lástima que hay un hecho irrefutable que no deja dormir a algunos y es el campeón del mundo 2015. Mala suerte coño, con la ilusión que habíamos puesto, otra vez será.
Pero yo, como muchos otros, tenemos meridianamente clarito, todo lo que pasó y sus consecuencias que por lo que veo, no han terminado todavía, por más que desde éstas mismas líneas, se rogado que vuelva a imperar la cordura y la deportividad en pista.

Saludos
 
Creía que estábamos hablando de lo que pasó en la pista y de si una patada en una maneta de freno causó una caída.
 
Pues en ello estamos, a ver si alguien me contesta o tú mismo cómo se bloqueó la rueda delantera, ya que insistes, porque veo que no hay respuesta a mi demanda. ¿Tú la tienes?
 
Yo sigo opinando que después de meses leyendo este tipo de hilos y noticias( no hablo solo de este foro) que algunos muy muy fans de VR les cuesta digerir lo que ocurrio el año pasado y muchos ni siquieran lo haran nunca. Es como el ejemplo que puso creo Pingu, el que sigue hablando de la ex novia y esta casada ya y con 2 hijos.
Hay algun otro que segun se le lee,parece que habla de un ser amado, un ser divino...en estas circustancias es muy dificil debatir con argumentos logicos porque tiene la realidad distorsionada. Curiosamente en las filas de Lorencistas y Marquistas he visto gente muy pro pero ninguno a ese nivel.
Lo que si es un hecho es que se hable de lo que se hable al final todo termina en la famosa " patada" y en la perdida del campeonato, mas que del actual campeon, o del baile de equipos que se avecina, señal de que se sigue sin aceptar como terminaron las cosas.
 
Última edición:
Lo que no entendéis es que no hay seres divinos ni exnovias...bueno sí lo entendéis pero os encanta menospreciar a los demás... Se trata de razones, de quien tiene razón y cada cual tiene la suya.... Yo digo que Marquez se cayó porque frenó adrede, ya que la protección de la maneta impide que lo haga un agente externo al piloto..Honda no mostró la telemetria para no inculpar a su piloto,... Sabía que a esa velocidad no se haría daño pero también sabía que jodía a Rossi el mundial... Que a ganado Lorenzo? está claro... pero todos sabemos a que precio...

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
 
Finn no se pueden afirmar cosas que ni tu ni yo ni nadie de este foro sabemos. En todo caso solo lo sabe MM, NADIE mas.
Estos comentarios sin razonamiento ninguno son los que alimentan mi teoria. Y que conste que no tengo nada ni.a favor ni en contra de nadie, ni foreros ni pilotos, solo analizo con frialdad lo que leo y esto ultimo no tiene donde sostenerse.
 
Finn no se pueden afirmar cosas que ni tu ni yo ni nadie de este foro sabemos. En todo caso solo lo sabe MM, NADIE mas.
Estos comentarios sin razonamiento ninguno son los que alimentan mi teoria. Y que conste que no tengo nada ni.a favor ni en contra de nadie, ni foreros ni pilotos, solo analizo con frialdad lo que leo y esto ultimo no tiene donde sostenerse.
Muy bien, volvemos a la pregunta del compañero... Si lleva esa protección homologada para Moto GP y con un fin específico,impedir la pulsación accidental de la maneta de freno, porqué se cae de golpe?

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
 
Pues yo sigo pensando que allá por los 2020s, Márquez tiene condiciones para batir el récord de VR de mundiales.
A Lorenzo también lo veo: cómo es muy cabezota -y es muy bueno- querrá ganar por lo menos 1 con Ducati. No creo que sea el 2017, pero sí alguno.
El resto, francamente, a no ser de gran metida de pata de HRC los veo para Marc.
Dani es una pena que no pese 15kg más...si los pesase tendría más de un mundial ya, creo.
Saludos
 
En realidad que más da.. a sido otro calentón :).... Aunque Macauy, según tu teoría sólo podemos divagar con nuestras propias teorías ya que como bien dices, el acceso a las fuentes y a la verdad no nos es facilitado así que se trabaja con lo que hay...

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."
 
Muy bien, volvemos a la pregunta del compañero... Si lleva esa protección homologada para Moto GP y con un fin específico,impedir la pulsación accidental de la maneta de freno, porqué se cae de golpe?

"La moto cura cosas que la medicina no puede ."

Yo no lo se, sinceramente, por eso no opino.
 
Atrás
Arriba