Venta moto?

Ikota

Allá vamos
Registrado
31 Mar 2007
Mensajes
541
Puntos
28
Ubicación
Madrid
Hola colegas,

A ver si me podéis echar una mano....estoy tratando de vender una moto y puse ayer el anuncio en diversas web y hoy he recibido este mail....(ojo, los teléfonos, nombres y cifras de la operación los he borrado por confidencialidad)

"estoy interesado en su r6 si le interesan 00000 euros esta misma tarde se la puedo comprar. Teléfono de:"

Mi primera respuesta: "Hola,

Podemos dejarlo en 0000€ y los gastos de cambio de titular a su cargo. Si quiere, solicito presupuesto a una gestoría y preparamos los documentos.

Un saludo"

Respuesta del interesado:
"Yo soy profesional me dedico a comprar motos de segunda mano y las vendo en Alemania, somos kawasaki oficial en Alemania además de la mayor compraventa de motos de segunda mano. Las motos le damos de baja definitiva para exportación voy mañana a madrid a recoger 4 motos a que hora nos podríamos ver? . Podemos hablar por teléfono? 6_________"

Respondo:
"Estimado -----------,

Por motivos laborales tengo mucha relación con varias gestorías. Mañana a primera hora me informo del procedimiento que me comenta y en cuanto tenga claro el proceso, si le parece, le llamo.

Entienda que necesito tener la seguridad del procedimiento y de la inscripción de cambio de titular.

Un saludo,


Carlos."

Última respuesta: "ok"

Seré muy desconfiado, pero la verdad es que he vendido varios vehículos en mi vida y siempre he tratado de gestionar yo el cambio de titular para evitar problemas posteriores. Alguno conocéis el procedimiento al que se refiere el interesado?

La realidad es que vendo la moto porque no la utilizo y desde luego no estoy dispuesto a vender la moto por encima de cualquier cosa...

Por si lo consideráis relevante, la moto la he anunciado a un precio muy razonable y la oferta que me ha hecho es a la baja, pero nada desorbitado...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Es algo muy normal, el titular osea tu la das de baja por exportación en España por que la vendes fuera, el comprador no la puede dar de baja salvo que le firmes autorización y facilites copia del dni compulsado, si se tramita por gestoria con fotocopia es suficiente.
Lo normal es que el lo tramite por gestoria y tenga listos los papeles o al menos un justificante antes de llevarse el vehículo.
Cuando yo he vendido al exterior, el comprador y vendedor a trafico y lo hacíamos al momento, creo recordar que eran ocho euros el tramite, no había cita previa en valencia todavía y se hacia todo mas rápido y sencillo.
Ahora esta todo mas enfocado a pasar por gestorias y así evitar el intrusismo.

Te quería pasar un enlace de la dgt con el procedimiento para bajas por exportacion pero la sede electrónica va hoy a pedales.......que raro, me tiro mas tiempo intentando entrar que haciendo los tramites :D
 
Última edición:
Por cierto si sigues sin fiarte y no te facilita otro documento mas que el contrato de compraventa planteale ir a trafico y hacerlo los dos o tu solo y luego mandarle los papeles por correo certificado.
Desconozco si en Madrid tenéis lo de la cita previa aunque imagino que si.
 
Más fácil aún...véndele la moto dada de baja. Un trámite sencillo y muy barato de hacer en Gestoría ( vais de la mano a cualquier Gestoría trincas el money y das de baja)

Te quedas tranquilo y te quitas el problema.
 
Más fácil aún...véndele la moto dada de baja. Un trámite sencillo y muy barato de hacer en Gestoría ( vais de la mano a cualquier Gestoría trincas el money y das de baja)

Te quedas tranquilo y te quitas el problema.

Luego solo la puede rehabilitar el propietario, estarías otra vez en las mismas.
 
Luego solo la puede rehabilitar el propietario, estarías otra vez en las mismas.

No si pide una baja definitiva por exportación, que es a lo que me refería.

En este caso se anula la inscripción registrar del vehículo en España, anotándolo en la documentación. En el mismo trámite, tráfico te devuelve la doc con esa inscripción y el nuevo dueño con esa documentación ya podrá volver a dar de alta el vehículo en su lugar de residencia, fuera de España.


Creo que es la opción más sencilla y economica para que el forero se quede tranquilo con la venta de su moto.
 
Última edición:
No si pide una baja definitiva por exportación, que es a lo que me refería.

En este caso se anula la inscripción registrar del vehículo en España, anotándolo en la documentación. En el mismo trámite, tráfico te devuelve la doc con esa inscripción y el nuevo dueño con esa documentación ya podrá volver a dar de alta el vehículo en su lugar de residencia, fuera de España.


Creo que es la opción más sencilla y economica para que el forero se quede tranquilo con la venta de su moto.

Pues no te pillo el
Más fácil aún...véndele la moto dada de baja.
El op preguntaba por la baja por exportación y yo le he contado en que consiste, no he hablado de otra opcion en ningún momento, hablamos de lo mismo.


Volviendo al tema, ya funciona la pagina.
Como te comentaba por ley el propietario es el único que puede tramitar la baja del vehículo sea para la razón que sea, de lo contrario hace falta autorización tuya, luego le mandas los papeles y listo, si mal no recuerdo se pedían los datos del país a donde se tenia que exportar y poco mas.
Realmente es sencillo, si es un compraventa formal no debe causarte problemas, no es como los timos esos de que te pagan de mas y les tienes que abonar la diferencia :D
 
Mil gracias a los que habéis participado en post!!! Me lo habéis aclarado y quitado el miedo....

Como habéis recomendado, he hablado con una gestoría especializada y he quedado allí con el comprador.

Me cobra 50€ que los destino a mi tranquilidad.

De nuevo mil gracias, espero al final de esta tarde poderos contar como ha ido.

Un abrazo
 
Mil gracias a los que habéis participado en post!!! Me lo habéis aclarado y quitado el miedo....

Como habéis recomendado, he hablado con una gestoría especializada y he quedado allí con el comprador.

Me cobra 50€ que los destino a mi tranquilidad.

De nuevo mil gracias, espero al final de esta tarde poderos contar como ha ido.

Un abrazo

De nada, cincuenta euros es un buen precio, solo con ahorrarte hacer fotocopias pedir cita, ir a trafico y movidas lo vale.
 
Bueno, pues lamentablemente el comprador no ha aparecido.....en fin que impresentables en el mundo hay muchos....

Por lo menos, he aprendido una cosa nueva. Insisto muchas gracias!
 
Atrás
Arriba