Paris están locos estos galos.

AMOTOMA

Curveando
Registrado
25 May 2004
Mensajes
3.479
Puntos
113
Ubicación
DEPENDE
Estoy en Paris con mi Honda CB 650F, pongo la moto que llevo para que veáis que no es un cepo.
Es realmente estresante la forma de circular de las motos en este barrio, sobre todo en la "peripherique".
Me explico:
En este momento en la región de Paris y en otros departamentos con tráfico congestionado están realizando un experimento consistente en permitir temporalmente la circulación entre las filas de coches con unas ciertas condiciones, no es banal la experiencia ya que si se aprueba en el 202,0 entre otras cosas, las compañías de seguros tendrán que cubrir los accidentes que se produzcan en estas circunstancias.
Hay una serie de normas a respetar unas para motos, otras para coches y otras para los dos tipos de vehículos.
Entre otras para las motos:
Velocidad máxima 50 km/h.
Prohibido adelantar a otras motos.
Cuatro intermitentes funcionando.
Etc, etc, que el 90% de los "motards" se pasan por el forro, desde mi punto de vista, muy peligrosamente.
Te pasan por la izquierda, la derecha y no por arriba porque no pueden.
Te sorprenden muy frecuentemente con peligro, mucho peligro y a velocidades muy alejadas de los 50 km/h.
Los que tengáis pensado daros una vuelta por aquí estos próximos meses mucho cuidado.
Para más información:
L'expérimentation de la circulation inter-files / Conseils sur la route / Spécial deux-roues motorisés - Sécurité routière | Tous responsables
Bon voyage.
 
Los experimentos están para eso. Sirven para mostrar los fallos de una teoría y puede que debamos reconsiderar si se debe permitir el entrecoching.
Quizá no se deba permitir. Quizá sí pero en otras condiciones...esperemos a las conclusiones.
 
Si te has fijado verás que en los "peripheriques" muchas motos llevan luces de señalización extras (ilegales), las llaman "feux de penetration" , normalmente bombillas LED estroboscópicas de alta potencia en las luces de posición para destacar más en el tráfico...

Son leds que llevan integrado el driver estroboscopico en la bombilla, y que cuando les das tensión una vez se encienen como luces fijas, y si apagas y enciendes se encienden como estroboscópicos... Van en el casquillo de las luces de posición.

1-ampoule-t10-w5w-flick-flack-strobo-reversible-pace-car-veilleuse-flash-led-car.jpg


Hay otras alternativas, pero esta es la rápida y sencilla.

Manuel

648x415_peripherique-parisien.jpg


PD Esas vías periféricas de París son un pu** circuito, todo el mundo a toda ost*** y sin dejar distancias de seguridad... Por supuesto no va a 80 ni Blas.
 
Última edición:
Hace algún tiempo conté en una de mis crónicas que cruzamos París de cabo a rabo con un calor del copón. Había leído algo de la permisividad, de hecho los coches se abrían hacia el arcén para dejar sitio a las motos. Con los warning puestos, se agradecía poder circular, ya que estar parados dentro de un túnel con el ya mencionado calor era un suplicio.
Pero los franceses, prácticamente todos en mega-escutres, iban por ahí como si fuera la línea de salida de un GP. No sé las hostias que se pegarán al mes, pero algún estaba sonado. No vuelvo a cruzar París, como no sea de madrugada o de noche.
V'ssssssssssssss;)
 
PD Esas vías periféricas de París son un pu** circuito, todo el mundo a toda ost*** y sin dejar distancias de seguridad... Por supuesto no va a 80 ni Blas.
Pero ahora el circuito tiene algo mas de metro y medio de ancho, todas las motos a ca**jo sacao y eso significa que por el pasillo mínimo 70 Km/h y te pasan por todos los lados, si la matrícula es extranjera la demostración es más peligrosa todavía.
Vamos que no hace falta que nadie se cambie de carril, con que te abran una ventanilla es suficiente para el dusto.
Como se cruce alguien no paras ni de c*ña
 
Eso hace muchos años que lo practican. Los coches que van entre la 3ª y 4ª fila (entre la mas exterior y la anterior) dejan un hueco para las motos. Todos los saben y no pasa nada.
Una vez, hace años, circulaba por ahí con mi coche y no dejaba el hueco correspondiente. Pues la pitada que me llevé por un motero fue la leche.

Yo lo veo perfecto para agilizar le tráfico.
 
Viví una época en París, antes de los radares. Me acuerdo que la sensación de "entrar en la Periph" era como cuando Han Solo le da al botón del hiperespacio en Star Wars...
Por youtube creo que todavía se puede encontrar un tipo con una japonesa que se dedicaba a batir el récord de dar la vuelta completa.

Saludos
 
Última edición:
Vosotros no habéis conducido en moto por Barcelona. Lo que decís es calcado.

Actualmente, lo más peligroso de filtrarte entre los coches en Barna son los scooters que te adelantan mientras lo haces.
 
Eso que dices de los Scooters tambien me pasa a mi, no digo que sean muchos o pocos, sino que me cruzo con muchos que parece que no le tienen miedo a un "pellejazo"... van a 100 esquivando coches... y a 100 esquivando coches parados...
 
Pues por lo que veo aquí y en todos sitios pasa lo siguiente:
1.- Los camiones y autobuses son pesados, grandes y lentos. Se quejan de que los coches les adelantan y les zigzaguean.
2.- Los coches tienen menos capacidad de maniobra y aceleración que las motos. Se quejan de que las motos les adelantan y les zigzaguean.
3.- Las motos son más pesadas y menos manejables que los scooters. Se quejan de que los scooters les adelantan y les zigzaguean.
4.- Algún invento llegará que hará que los scooters se quejen de que les adelanten y zigzagueen.
5.- Los que circulen en ese invento se quejarán de que los scooters son pesados y lentos.

Eso pasa aquí, en París, en El Cairo y en Kazajstán. Siempre son los demás los que van o estorbando o como locos.
 
yo añadiria que por qué los dueños de los scooter no responden al saludo. Se acabó saludar a mas escooter, TMAX incluidos.
 
yo añadiria que por qué los dueños de los scooter no responden al saludo. Se acabó saludar a mas escooter, TMAX incluidos.

En este tema no vale generalizar. Vaya en la Vespa, vaya en la T Max o vaya en la RT SIEMPRE saludo. Bien es verdad que depende de con que moto les salude, me lo devuelven o no...

El tema del peripheric, lo tienen perfectamente asumido, como he dicho antes, y no es de ahora. Además, de todos es conocida la cultura motera y el respeto que a este colectivo se les tiene.
 
En este tema no vale generalizar. Vaya en la Vespa, vaya en la T Max o vaya en la RT SIEMPRE saludo. Bien es verdad que depende de con que moto les salude, me lo devuelven o no...

El tema del peripheric, lo tienen perfectamente asumido, como he dicho antes, y no es de ahora. Además, de todos es conocida la cultura motera y el respeto que a este colectivo se les tiene.

Sacto, ahi las dao :thumb:
 
Pues por lo que veo aquí y en todos sitios pasa lo siguiente:
1.- Los camiones y autobuses son pesados, grandes y lentos. Se quejan de que los coches les adelantan y les zigzaguean.
2.- Los coches tienen menos capacidad de maniobra y aceleración que las motos. Se quejan de que las motos les adelantan y les zigzaguean.
3.- Las motos son más pesadas y menos manejables que los scooters. Se quejan de que los scooters les adelantan y les zigzaguean.
4.- Algún invento llegará que hará que los scooters se quejen de que les adelanten y zigzagueen.
5.- Los que circulen en ese invento se quejarán de que los scooters son pesados y lentos.

Eso pasa aquí, en París, en El Cairo y en Kazajstán. Siempre son los demás los que van o estorbando o como locos.

Pero es que el problema no es de jerarquía, es un problema de espacio físico, que a las velocidades que vamos en moto ni se expande ni se contrae.

Es decir, nosotros en moto pasamos entre coches. En ese mismo momento, el scooter pasa entre nosotros en moto y el espacio que dejamos cuando pasamos entre coches. Cuando aparezca el invento que dices, tendrá que pasar entre dos coches y la moto y el scooter que se encontrará entre ellos. O ese invento transforma la materia y la contrae al grosor de una hoja de papel, o no creo que sea posible que pase.

Pero bueno, la ciencia avanza que es una barbaridad.:cheesy:
 
Ovejanegra. El ejemplo que he puesto es en sentido figurado. No se si llegará el invento, tal vez el monopatín volador de regreso al futuro podría valer.
Yo me refiero a que el problema es de tolerancia, pues si un autobús es más lento, torpe y pesado que un coche, el que conduce el coche debe entenderlo y respetarlo por mucha prisa que tenga. Y así hasta llegar al vehículo más ligero y rápido. Hay que entender que los lentos no pueden hacer más y hay que comprender que algunos ligeros son más " ligeros" de la cuenta. Pero a todos los niveles.
Tal vez nosotros alelantemos entre coches pensando que vamos sobrados de espacio y seguridad mientras que los de los coches nos ven demasiado cerca, rápidos e imprudentes. Igual que el que está en un atasco con una rt y le hace un dribling un chavalin con un scooter del telepizza. El pizzero tiene la apreciación de que va sobrao mientras que el de la RT piensa que el loco del scooter se ha metido demasiado cerca o ha frenado demasiado tarde.
Al final cada uno se mete en ese espacio al que llamas hoja de papel según su apreciación propia.
 
En la foto que pusisteis mas arriba, en Saint Denis, trabajé casi dos años en la reforma del túnel de Landy, y ví unas cuantas ostias de motos por ir como autenticos locos, en plan tourist trophy total zigzageando. La mas gorda fue de una R1, me acuerdo que iba tan lanzado que al frenar el coche de alante choco y entro al coche por la ventana trasera,
 
La población en España está descendiendo, y en Europa, estabilizándose.
En el resto del mundo, no sabemos, pero parece que hay una tendencia a frenar el crecimiento demográfico. O puede que no.
El caso es que también es posible que a no muchos años vista se hable -otra vez- de trabajar menos horas ( para mi, imprescindible ).
Y también es posible que la presencia física en un porcentaje mayor de empleos "nuevos" no sea tan necesaria.
Todo esto junto, en el terreno de las hipótesis, puede dar la vuelta al panorama de la movilidad y, mientras en El Cairo sigue habiendo atascos, en París empiece a no haber coches por la calle.
El futuro siempre en movimiento está.
 
Atrás
Arriba