Despedida, por fin entregué la peor moto de mi vida C650GT

nicomr

Arrancando
Registrado
1 May 2013
Mensajes
65
Puntos
6
Hola a todos,

Después del largo calvario que han sido estos años con la C650 por fin me despido de ella, la he devuelto a BMW al finalizar el select.

Durante estos larguísimos 3 años, ha estado en el taller unas 15 veces como poco.

Marcador en blanco,
Temperatura a -2 grados en agosto en Huelva,
Ruidos varios,
Sustitución de tensor 2 veces, variados y alguna que otra cosilla mas que no quiero ni saber,
Bloqueo de la pantalla cortaviento, ni para adelante ni para atrás...
Desgaste brutal de los puños (entiendo que por la calefacción) la moto le he entregado con 10.000km...
Por pasarme, hasta se me fundieron dos bombillas (a los 3000 km pues no es normal).
Vamos que en total ha podido estar en el concesionario varios meses....

Ha sido de largo la peor moto que he tenido en mi vida, la que mas disgustos me ha dado y sin duda una marca a la que nunca volveré. Me parece que la atención por parte de BMW ha sido pésima desde el minuto uno, no es que fuera pésima, sino que ha sido inexistente.

En el concesionario estaban ya desesperados con la moto, no sabían que cambiarle.

Como en todo, el mismo vehículo hay gente a la que le sale malo, gente a la que le sale bueno, y gente que como no le da importancia a los fallos, pues le da igual.

En cualquier caso sirva este mensaje de despedida y agradecimiento a todos los foreros, ya que he aprendido muchas cosas, compartido muchos carbreos y varios desahogos.

Un abrazo a todos,
 
Hola nicomr,
como dices, hay de todo y a quien le sale buena y a quien mala...
esperemos que con la Ducati tengas mejor suerte...
que la disfrutes mucho;)
un saludete:cool2:
 
Menudo calvario. ... La sensación de liberación que sentirás ahora mismo debe ser grande. Enhorabuena por ello.
 
No lo sabes tu bien...

El foro me ha ayudado mucho y estoy muy agradecido,

Muchas gracias a todos.
 
Después de la tempestad viene la calma. Así que olvídate de los malos momentos de tu scooter y disfruta con tu nueva montura. Espero que te de mas satisfacciones que la anterior.

Saludos.
 
Qué pena ... Que hables así de tu unidad y de la marca .., yo he conducido alguna C y la verdad es que van bien pero claro .., el usuario del día a día es el que sabe
 
¿Qué modelo de Ducati te has cogido?

Yo vendí la mía (C650GT negra) con 19000km sin select, y la verdad que contento, un tensor de cadena y una bomba de agua, pero la atención muy correcta.

Salu2!
 
Monster 1200 otro estilo.

Lo del tensor de la cadena ha sido para nota, cambiado 2 veces, pero la primera vez me dijeron que tardaba en llegar 20 días porque venia de Alemania (lo mandaran en burro)... Por cierto el otro día me llego una carta diciéndome que había que llevar la moto a BMW a comprobar un problema con el liquido de frenos.... vamos otra gracia. eso y ala hora su nuevo propietario...
 
¿Qué modelo de Ducati te has cogido?

Yo vendí la mía (C650GT negra) con 19000km sin select, y la verdad que contento, un tensor de cadena y una bomba de agua, pero la atención muy correcta.

Salu2!

Pues si a ti te parece como para estar contento, un tensor de cadena y una bomba de agua en tan solo 19000 km, que venga Dios y lo vea.
A mi me parece que es de traca.
 
Hablar de ruidos en la C y comprase una Ducati.... jejeje... sin ánimo de ofender, que yo he tenido un par de Monster's. ..

A disfrutarla!
 
Pues si a ti te parece como para estar contento, un tensor de cadena y una bomba de agua en tan solo 19000 km, que venga Dios y lo vea.
A mi me parece que es de traca.

Yo hubiera firmado dos averías grandes a 27 "Pequeñas"... Media vida en el concesionario
 
Buenas, uffff paisano que contento estarás con la nueva moto, si como dices te toco la china, na a soltarla y ya está, cuando dices el concesionario, te refieres a onuboxer o a todomoto???

saludos y a disfrutar de tu nueva moto y hacerle muchos Kms con salud :)
 
Ojala tengas mucha suerte y disfrutes un montón tu nueva ducati. Yo he tenido mucha suerte y ningún problema en ninguna de mis motos, genial con la C, pero se lo que es vivir un calvario con un Renault Scenic y eso solo lo entiende al que le toca. Lo dicho, suerte y Km´s.....
Vssss!!!!!
 
Fue todomoto, el trato en el taller fue muy bueno, pero estaban claramente desbordados de trabajo. Pedir una cita ha sido un suplicio, tenia que ir personalmente a pedirla porque no podían ni coger el teléfono. Entregar la moto 25 minutos como mínimo, y recogerla lo mismo.

Y que conste que no culpo al personal de taller porque no paraban, sino a la gerencia, que para dar un servicio en condiciones les hace falta bastante personal mas.
 
Fue todomoto, el trato en el taller fue muy bueno, pero estaban claramente desbordados de trabajo. Pedir una cita ha sido un suplicio, tenia que ir personalmente a pedirla porque no podían ni coger el teléfono. Entregar la moto 25 minutos como mínimo, y recogerla lo mismo.

Y que conste que no culpo al personal de taller porque no paraban, sino a la gerencia, que para dar un servicio en condiciones les hace falta bastante personal mas.

Eso es algo que BMW tenia que obligar bajo contrato a sus franquiciados.
Ya te puedo yo asegurar que en un McDonalds viene todo especificado en contrato, moviliario, cambio del mismo cada vez que la central diga que se cambie, uniformes, número de empleados en relación a ventas, etc.. absolutamente todo.
El que ha montado el concesionario BMW no es mas que un empresario que ha puesto el negocio con una unica finalidad, ganar dinero.
Eso queire decir que cuanto menos costes mensuales fijos tenga el negocio, mas beneficio le quedara.
De vosotros depende el seguir visitando sus instalaciones.
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo, me hubiera ahorrado un dineral entregando mi C por otra BMW, pero no quería repetir la experiencia ni en la marca ni en el concesionario. Lo que me da pena es el pobre que compre mi moto de segunda mano porque tiene unos 10.000 km y estéticamente esta perfecta. la van a vender como reestreno...
 
Totalmente de acuerdo, me hubiera ahorrado un dineral entregando mi C por otra BMW, pero no quería repetir la experiencia ni en la marca ni en el concesionario. Lo que me da pena es el pobre que compre mi moto de segunda mano porque tiene unos 10.000 km y estéticamente esta perfecta. la van a vender como reestreno...

Bueno, si le han arreglado todos y cada uno de los fallos que has tenido, que por lo que parece ha sido la "coleccion completa", se puede decir que no le puede pasar nada más. .. jejeje.
 
Eso es lo malo, que ya había cosas que dieron por imposibles y simplemente decían que eran ruidos de motor, el problema es que era mi motor, el de otra no sonaba igual, los chirridos al salir de un semáforo los arreglaban y a las dos semanas otra vez, conclusión deje de ir al concesionario, aparque la moto y hasta que la entregué no la cogí mas, encima cuando la voy a entregar no tiene batería, no responde al biberón y le tuve que poner una batería nueva... hasta el ultimo día dando por culo.
 
Buenas, muchas gracias por responder paisano, lo de coger cita, hay que tener paciencia con el teléfono, vamos que te tienes que hartar de llamar

saludos :)
 
Eso es algo que BMW tenia que obligar bajo contrato a sus franquiciados.
Ya te puedo yo asegurar que en un McDonalds viene todo especificado en contrato, moviliario, cambio del mismo cada vez que la central diga que se cambie, uniformes, número de empleados en relación a ventas, etc.. absolutamente todo.
El que ha montado el concesionario BMW no es mas que un empresario que ha puesto el negocio con una unica finalidad, ganar dinero.
Eso queire decir que cuanto menos costes mensuales fijos tenga el negocio, mas beneficio le quedara.
De vosotros depende el seguir visitando sus instalaciones.

No estoy de acuerdo. Evidentemente, un empresario, monta un negocio para ganar dinero, a cambio de un servicio....o para perderlo. Y un trabajador, va a trabajar, para ganar dinero también. claro, en caso contrario, no iria. Pero a cada uno lo suyo. Cuando sale una "unidad negra", a la tercera o cuarta reparación, lo que tendría que hacer la marca premium, es sencillamente, retirar la unidad y sustituila por otra, quedar bien con el cliente y no congestionar al concesionario por un tema que es cúlpa de una mal montaje o vete a saber de que, pero no del concesionario. Un concesionario al que le toquen 10 unidades de moto como esta, " va apañado". El concesionario, tiene que hacer el trabajo de un concesionario y la marca, hacer el suyo, que es suministrar productos que estén a la altura de los precios que se pagan por ellos. Nadie está dispuesto a llevar 27 veces a reparar la moto por muy gratuito que sea. Ha pagado para conducirla, no para que le deje tirado a cada rato, por muy gratuita que salga la reparación.....que de hecho, si se tiene que reparar 27 veces, eso demuestra que es irreparable.

Un Saludo.
 
Última edición:
Tenemos que mentalizarnos que BMW ya no es el icono de fiabilidad y marca con la mejor postventa por excelencia, no tiene nada que ver y en la satisfaccion de los clientes se nota, yo tuve mas quebraderos de cabeza con una F800ST que con la C650GT, la C la uso a diario no paro con ella ha visitado dos campañas y si, soy "del club de los 10" (una vez el jefe de taller de BMW me quiso convencecer que la temperatura para un megascooter tampoco soy necesaria:cheesy:)....la moto es una maravilla, eso si, va como ninguna.
 
La mia tiene 5200Km y cuando tenia unos 2.000km se le fundió ( veridico no en sentido figurado ) el botón negro del indicador de velocidad...

al principio me pensaba que nunca había sido redondo hasta que volviendo de Barcelona ciudad hacía hasta burbujas...

Me lo cambiaron después de una semana juntamente con apretar noseque que perdía aceite...

Pero desde entonces que me da una sensación rara y me como la olla... Gracias al foro veo algo bueno... Y por eso me he metido para poder hablar y quedar con gente con las mismas motos...

Pero hace un par de meses recibi una carta de BMW la guarde y no sé donde esta... Pero creo que seria algo que he leido en el foro de frenos o algo asi... Alguien me lo puede corraborar?

Mil Gracias.
 
Buenas, seguro que es esta carta



espero haberte ayudado

saludos :)
 
Yo también pase mi calvario con una BMW F800S y es una pena pero no volveré a comprarme una BMW y menos autoconvencerme que es normal que las averías que da, a día de hoy soy poseedor de una Honda Integra con 30000 km y cero problemas. Muy feliz ahora.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Yo también pase mi calvario con una BMW F800S y es una pena pero no volveré a comprarme una BMW y menos autoconvencerme que es normal que las averías que da, a día de hoy soy poseedor de una Honda Integra con 30000 km y cero problemas. Muy feliz ahora.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk

Hola,

eso es que no lees mucho en el foro Integra. Ya empiezan a dar guerra los primeros DCT...cosa que me temía. La reparaciön puede ser shunga.

Es como los taxistas con los PRIUS, al principio todos happy, cuando a los 180.000 comenzó el lío de las baterías se jodió. Ya ningún taxista compra Prius.

Saludos,
Alex
 
Yo suelo leer bastante en ese foro y no veo nada de lo que dices.
La gente esta por regla general bastante contenta.
Los hay que han tenido algun fallo en modelos 700, pero poca cosa.
 
Última edición:
Hola,

eso es que no lees mucho en el foro Integra. Ya empiezan a dar guerra los primeros DCT...cosa que me temía. La reparaciön puede ser shunga.

Es como los taxistas con los PRIUS, al principio todos happy, cuando a los 180.000 comenzó el lío de las baterías se jodió. Ya ningún taxista compra Prius.

Saludos,
Alex
Pues si pertenezco al foro de Integra, pero como veo que tu lo conocespon un enlace de un solo DTC roto.
Que yo sepa solo ha habido algún problema por culpa de baterías sin carga o muertas.
Por eso los modelos DTC han pasado de ocupar un 20% al 70% actual y cada vez se demanda más, por eso los usuarios que lo tienen repetirán otro modelo pero con DTC.
Vamos que no quiero convencer a nadie te mando si quieres las fotos de los cilindro de mi F800s con 26000 Km a ver si es normal como están, cualquier moto china tiene más fiabilidad que los modelos C y F.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Efectivamente, el DTC, es un sistema de caja de cambios accionado por dos embragues electrohidráulicos con seis marchas, casi como la mayoría de coches automáticos de última generación, con una fiabilidad absoluta, y más aún instalada en un motor de esa potencia. Problemas 0, fiabilidad absoluta.
Para mí y muchos más el sistema del futuro para los maxiscooters de alta gama y alta cilindrada.
Un gran acierto por parte de Honda.
Saludos.
V'sss
 
Última edición:
Hola,

me imagino que te refieres al DCT de Honda (no DTC) , equivalente al DSG de Vokswagen. Fiabilidad absoluta...

Por no mencionar el que Suzuki llama DCT (y que no es para nada un cambio doble embrague) que tantos, pero tantos, quebraderos de cabeza ha generado y genera.

Bueno, os dejo, me Voy a ver si me paso por el foro Ducati Multistrada, jamás he tenido ninguna, pero me apetece tocar un poco los webs diciendo que tengo una moto que no se rompe ni se romperá jamás, pero que la de ellos es una mierda y que hay que estar imbécil para volver a comprarse otra, y Ducati más mierda todavía. Oye, quizás se lo tomen a bien, quién sabe...

Saludos,
Alex
 
Nibelungo, creo que deberías cambiar un poco tu actitud, con todos mis respetos. No nos trates como a tontos. Sabemos que las siglas son DCT......

Tu problema, tal vez sea que te crees que cuando tú hablas, o mejor dicho escribes sientas cátedra, y las cosas no son así.

Todos somos libres de expresar nuestra opinión, siempre y cuando no faltemos al respeto a nadie, y tú lo haces.

Eres libre de acudir al foro de Ducati, y expresa tu libre opinión, eso sí, sin faltar al respeto a nadie, luego nos lo cuentas ....

Piensa que este post, lo ha iniciado un propietario del modelo C, y lo titula: "Despedida: por fin entregué la peor moto de mi vida" .....

Saludos.
V´sss
 
Última edición:
Yo cuando preparo el cocido, a veces tengo que quitar un garbanzo que esta negro, el resto están bien ...
 
Yo cuando preparo el cocido, a veces tengo que quitar un garbanzo que esta negro, el resto están bien ...
Quítate la venda de los ojos, no es un garbanzo es casi todo el cocido.
Mi intención no es echar mierda, peto bien sabe dios que si cuando compre yo la mía uniera sabido más no me la uniera comprado, solo espero que la gente no pase por lo que yo pase, la cantidad de problemas que tuve, el ver como una moto en tres años pasaba de un valor de 11700 euros a 4000 euros no lo vi normal y estuve tentado en seguir el bucle y comprar otra.
He tenido una Yamaha Fazer y solo puedo hablar maravillas de ella, una BMW F800S en fin que voy a decir que para sacar dinero de ella la tuve que despiezarla (sigo teniendo piezas por si alguien quiere) y a día de hoy tengo una Honda Integra con 3 casi 4 años que me costó 8400 euros y en el mercado no bajan de 5500 euros, 30000 km y 0 problemas, creo que la diferencia es clara.
Yo ahora los toros los veo desde la barrera y la verdad me gustan y mucho, pero sois los propietarios de los toro los que tenéis que torear ahora, yo ya me corte la coleta y no creo que vuelva.


Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
En todas las marcas cuecen habas. Tengo un amigo que se sacó de encima una Vito, a los pocos km....problemas. Otro que casi le pega fuego a una Suzuki Burgman 650 executive...el cambio...fatal...otro con un VW, con los inyectores..frito el tio....otro con su Peugeot....cansado y arto... Y tengo otro amigo que vendió hace poco su ST del 2006 con 98.000 km por 3500 euros a un particular, todas las campañas pasadas y la moto perfecta. Es tener suerte, como en todo, todas las marcas tienen concesionarios, todos tienen trabajo y todas tienen stock de recambios....seran para venderlos....digo yo. Creo, que el truco....por así decirlo, es no hacer de conegillo de indias....y me esplico....el ir a la última se paga, casi en todas la marcas. Todos los trastos, cuando salen al mercado, tienen problemas de juventud, que las marcas van solucionando con el tiempo.... cuando ha pasado el tiempo, es cuando son fiables de verdad....
Los precios de mercado.... ¿son los que salen por internet? ..... ni caso..... nadie paga 5.000 euros, mas papeles, por una moto con 30.000 km, costando nueva 8500 euros, pedir, si, se puede pedir el oro y el moro y todo el mundo pone el precio por el cual la quiere vender, pero nadie pone el precio, que al final, la ha vendido. A parte.....no soy ningún idealista, ni marquista, ni le debo nada a BMW....pero vamos a ver.......he visto puede que 2 Hondas integras...o 3, que yo recuerde...en cambio de BMW´s.....a rebaños, a patadas, vaya donde vaya, salen hasta por debajo de las piedras.....y la gente repite......puede que sea por el selct, o por lo que sea, pero vamos yo a todos los que llevan F´s, de mi zona, les veo contentos con sus motos, no deben salir tantas de malas ni con tantos problemas, atendiendo al gran número que hay de ellas.....digo yo, vamos.
 
Última edición:
Fue todomoto, el trato en el taller fue muy bueno, pero estaban claramente desbordados de trabajo. Pedir una cita ha sido un suplicio, tenia que ir personalmente a pedirla porque no podían ni coger el teléfono. Entregar la moto 25 minutos como mínimo, y recogerla lo mismo.

Y que conste que no culpo al personal de taller porque no paraban, sino a la gerencia, que para dar un servicio en condiciones les hace falta bastante personal mas.

Vivo en Sevilla y compro en Cádiz, espero que lo entiendas..., y no sólo con la marca BMW, también con H-D

Saludos.
 
En todas las marcas cuecen habas. Tengo un amigo que se sacó de encima una Vito, a los pocos km....problemas. Otro que casi le pega fuego a una Suzuki Burgman 650 executive...el cambio...fatal...otro con un VW, con los inyectores..frito el tio....otro con su Peugeot....cansado y arto... Y tengo otro amigo que vendió hace poco su ST del 2006 con 98.000 km por 3500 euros a un particular, todas las campañas pasadas y la moto perfecta. Es tener suerte, como en todo, todas las marcas tienen concesionarios, todos tienen trabajo y todas tienen stock de recambios....seran para venderlos....digo yo. Creo, que el truco....por así decirlo, es no hacer de conegillo de indias....y me esplico....el ir a la última se paga, casi en todas la marcas. Todos los trastos, cuando salen al mercado, tienen problemas de juventud, que las marcas van solucionando con el tiempo.... cuando ha pasado el tiempo, es cuando son fiables de verdad....
Los precios de mercado.... ¿son los que salen por internet? ..... ni caso..... nadie paga 5.000 euros, mas papeles, por una moto con 30.000 km, costando nueva 8500 euros, pedir, si, se puede pedir el oro y el moro y todo el mundo pone el precio por el cual la quiere vender, pero nadie pone el precio, que al final, la ha vendido. A parte.....no soy ningún idealista, ni marquista, ni le debo nada a BMW....pero vamos a ver.......he visto puede que 2 Hondas integras...o 3, que yo recuerde...en cambio de BMW´s.....a rebaños, a patadas, vaya donde vaya, salen hasta por debajo de las piedras.....y la gente repite......puede que sea por el selct, o por lo que sea, pero vamos yo a todos los que llevan F´s, de mi zona, les veo contentos con sus motos, no deben salir tantas de malas ni con tantos problemas, atendiendo al gran número que hay de ellas.....digo yo, vamos.
Los modelos F y C son la mayor cagada de BMW, cuantas modelos C hay de segunda mano y en los concesionarios cuantos hay, a que precio se venden los modelos F del año 2007, te lo digo yo a no mas de 4000 euros casi vale más una CBR del año 92 que una F y para no ofender a nadie comparada con una K100 a ver cual está más valorada.
Yo no se cual es el éxito de BMW, mucho tiene que ver la financiación con intereses muy bajos, la estética muy acertada y bonita de todos sus modelos todo sea dicho, la tontería de "yo tengo una BMW" que existe y es real no se percibe pero esta hay, la publicidad y el marketing. No se pero lo que si se es que por poner un ejemplo un Dacia no puede dar menos problemas que un VW y un Mercedes debería dar menos problemas todavía y a día de hoy la tendencia es la contraria y nos están metiendo en la cabeza que pagamos premium y es normal que de problemas.
Como anécdota contaré que cuando tenía 25 años tenía un amigo que se compró una Ducati 748 y me la dejo un mes, yo le deje mi Yamaha Fazer del 1998, pues aquel trasto era como ir sentado en un horno, maneta de embrague durisima, tosca de cara callejear, se me cargaban las manos, a relenti tenía el motor más ruidos que un saco de sonajeros, pero ¿sabes cual era la mayor virtud de esta moto? Y no era que era un tiro y como trazada las curvas, eras que cada vez que la dejaba aparcada en un sitio y volvía a por ella siempre había alguien mirándola, en ese mes que la tuve por lo menos provoque 5 o 6 esguinces cervicales, me sentía obserbado (ya se lo que siente el dueño de un Ferrari), la conclusión es que uniera aguantado todo con tal de tenerla incluso hoy con 40 años.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:
Todas tienen lo suyo, ya que has mencionado la FaZer, no la de ahora, el modelo anterior, tengo un amigo que tiene una.....tiene quejas, por ciudad, el embrague va durísimo...de hecho hay muchos que han tenido que suplementar la viela del embrague, para que no les duela la mano, se queja que a pocas rpm, no tiene fuerza, y traquetea....supongo que es debido al uso que le da.....en cambio otro, está encantado con ella, solo va ha hacer curvas y ese motor en la parte alta del cuentavueltas, es donde tiene sus virtudes, que las tiene.....pero para ir lento, no es la mejor, eso dicen. En definitiva es lo que te decía yo, en el anterior post.....a los modelos C, les falta tiempo en la calle para que se conviertan en verdaderas máquinas fiables, los F, ahora ya son fiables.....puede que no lo fuesen, pero hubo campañas para reparar averías.....en Suzuki por ejemplo con su Burgman 650, tenian un problema en el cambio-variador y lo continuan teniendo, cuesta de media arreglarlo 3.500 euros y los usuarios, se tenian y se tienen de comer la reparación con patatas fritas....Suzuki ni se hacia ni se hace cargo de nada....yo veo que BMW, va llamando a sus clientes y las cosas, gran parte, se van solucionando.....y eso también depende mucho del concesionario, no todos hacen lo mismo, eso es muy importante. Un saludo.
 
Todas tienen lo suyo, ya que has mencionado la FaZer, no la de ahora, el modelo anterior, tengo un amigo que tiene una.....tiene quejas, por ciudad, el embrague va durísimo...de hecho hay muchos que han tenido que suplementar la viela del embrague, para que no les duela la mano, se queja que a pocas rpm, no tiene fuerza, y traquetea....supongo que es debido al uso que le da.....en cambio otro, está encantado con ella, solo va ha hacer curvas y ese motor en la parte alta del cuentavueltas, es donde tiene sus virtudes, que las tiene.....pero para ir lento, no es la mejor, eso dicen. En definitiva es lo que te decía yo, en el anterior post.....a los modelos C, les falta tiempo en la calle para que se conviertan en verdaderas máquinas fiables, los F, ahora ya son fiables.....puede que no lo fuesen, pero hubo campañas para reparar averías.....en Suzuki por ejemplo con su Burgman 650, tenian un problema en el cambio-variador y lo continuan teniendo, cuesta de media arreglarlo 3.500 euros y los usuarios, se tenian y se tienen de comer la reparación con patatas fritas....Suzuki ni se hacia ni se hace cargo de nada....yo veo que BMW, va llamando a sus clientes y las cosas, gran parte, se van solucionando.....y eso también depende mucho del concesionario, no todos hacen lo mismo, eso es muy importante. Un saludo.
Morreo si de verdad quieres comparar una cosa con otra, creo que no te has enterado del problema. Yo en mi integra tengo cambiado el asiento por que se me dormían las pelotas y más gente tambien pero a otra gente no le pasa y lo crítico pero entiendo que depende de la sensibilidad de mi trasero, hay otra gente que se queja de las vibraciones y se les duermen las manos a mi no me pasa.
Todos nos quejamos de algo de nuestra moto pero comparar un embrague duro a por ejemplo que no me entrarán las marchas (segunda), consumo de aceite, burbujas de aire en el motor, eje trasero, etc, me parece un poco exagerado. Casi nadie cambia una moto por eso, apechugas con la compra, pero cuando el problema pasa por el taller la cosa cambia y mucho.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 
Hola,

me imagino que te refieres al DCT de Honda (no DTC) , equivalente al DSG de Vokswagen. Fiabilidad absoluta...

Por no mencionar el que Suzuki llama DCT (y que no es para nada un cambio doble embrague) que tantos, pero tantos, quebraderos de cabeza ha generado y genera.

Bueno, os dejo, me Voy a ver si me paso por el foro Ducati Multistrada, jamás he tenido ninguna, pero me apetece tocar un poco los webs diciendo que tengo una moto que no se rompe ni se romperá jamás, pero que la de ellos es una mierda y que hay que estar imbécil para volver a comprarse otra, y Ducati más mierda todavía. Oye, quizás se lo tomen a bien, quién sabe...

Saludos,
Alex

Tengo entendido que en Suzuki se llama CVT no DCT y el CVT nada tiene que ver con el de Honda ya que es un variador y en modo automatico no hay un salto de velocidades es una transmisión continua y que significa Continous Variable Transmisión y muchos coches japoneses en gasolina llevan este tipo de transmisión, confortable lo es y mucho.

Hay mucha leyenda en eso del CVT de Suzuki, lo que pasa que cuando se rompe 1 lo dicen 10 y ya parece se rompen todos y no es asi, una cosa es el tornillo que se tiene que cambiar entre 10 o 15.000 kilometros "depende uso" y que cuesta 13 euros, el resto mantenimiento, yo tengo una Burgman 650 con casi 75.000 kilometros y de momento solo mantenimiento incluyendo el tornillo ese famoso, ni tensores de cadenas ni correa alguna se ha cambiado y conozco alguna con mas de 200.000 kilometros que se dice pronto, eso si a los 100.000 si hay que cambiar la correa y es cara pero nada que no se pueda asumir en este kilometraje si el resto sale bien, claro esta no todas salen buenas, es una transmision que hace ya 10 o 12 años que la ncorpora Suzuki en el B650 y el nuevo modelo continua siendo practicamente igual que las primeras unidades, tan mala no será si no la hubiesen modificado mucho en el nuevo modelo y tengo entendido no es asi.

La BMW C a mi me gusta mucho, probe una y me gustó, de verdad lo digo, no para cabiarla por una Burgman pero me parececio un muy buen mega, bien terminado y muy buena sensaciones, eso si mas "rustica" que una B650 que esa es un sofá con ruedas.

Lastima la mala experienca del compañero, pero a alguno toca la china porque tambien hay muchos usuarios satisfechos de las C, sobre Ducati, no se yo si es mejor o peor, los Italianos la mecanica nunca a sido su plato fuerta para productos que se tienen que usar dia a dia y se valore una relacion calidad precio averias y bajo mantenimiento.

Suerte con la nueva moto y espero que la disfrute mucho y que le de muy buen resultado.
 
Última edición:
Señores, se ha dicho muchas veces, se puede criticar lo que se quiera, siempre que se haga con el debido respeto

La expresión "negarlo es estar ciego", no viene a cuento e induce a discusión, lo que a uno le parece blanco, al de enfrente le puede parecer gris y no por ello ha de ser ciego, ¿que a ti te ha ido muy mal con tu moto (BMW)?, pues lo cuentas y listo, no hace falta decir a los demás que si lo niegan es que están ciegos, hay muchos a los que su moto les va bien y no te hacen comentarios similares.

A ver si puede ser que no haya que volver a intervenir y discurren los comentarios dentro del respeto y la cordialidad.

Saludos
 
Hay mucha leyenda en eso del CVT de Suzuki, lo que pasa que cuando se rompe 1 lo dicen 10 y ya parece se rompen todos y no es asi, una cosa es el tornillo que se tiene que cambiar entre 10 o 15.000 kilometros "depende uso" y que cuesta 13 euros, el resto mantenimiento, yo tengo una Burgman 650 con casi 75.000 kilometros y de momento solo mantenimiento incluyendo el tornillo ese famoso, ni tensores de cadenas ni correa alguna se ha cambiado y conozco alguna con mas de 200.000 kilometros que se dice pronto, eso si a los 100.000 si hay que cambiar la correa y es cara pero nada que no se pueda asumir en este kilometraje si el resto sale bien, claro esta no todas salen buenas, es una transmision que hace ya 10 o 12 años que la ncorpora Suzuki en el B650 y el nuevo modelo continua siendo practicamente igual que las primeras unidades, tan mala no será si no la hubiesen modificado mucho en el nuevo modelo y tengo entendido no es asi.

La BMW C a mi me gusta mucho, probe una y me gustó, de verdad lo digo, no para cabiarla por una Burgman pero me parececio un muy buen mega, bien terminado y muy buena sensaciones, eso si mas "rustica" que una B650 que esa es un sofá con ruedas.

Lastima la mala experienca del compañero, pero a alguno toca la china porque tambien hay muchos usuarios satisfechos de las C, sobre Ducati, no se yo si es mejor o peor, los Italianos la mecanica nunca a sido su plato fuerta para productos que se tienen que usar dia a dia y se valore una relacion calidad precio averias y bajo mantenimiento.

Suerte con la nueva moto y espero que la disfrute mucho y que le de muy buen resultado.

Bueno, sobre la Burgman 650, no he dicho que sean malas....he dicho lo que dices tu, no todas salen buenas y conozco a uno que no le ha salido buena....es eso....para el, son malísimas....claro, como para Senuto que le salió rana su f800S....pues la serie F, es malísima para el....y si le hubiese salido muy bien....pues le tendría gran estima al modelo, es normal. Hay usuarios que en la ST, que yo sepa, le han hecho una barbaridad de km, acudiendo a campañas, todo lo que quieras, pero han durado...esto son los que estan contentísimos....porque les ha ido bien.
Los "italianos"....hay de todo....Fiat....es lo que ha dado mala publicidad a Italia, con respecto a lo que dices....en cambio, no hay cosa mas fiable que un motor master de 400 o 500cc, montado en cualquier Piaggio....también saldrá alguna rana, pero vamos, para mi, el mejor monocilóndrico montado en una scooter. y las Aprilia, no se de nadie, que le haya dado problemas.....y Ducati....ahora estan finas....pero finas, son una maravilla.....esto de comprar trastos, es una lotería, pero cuanto mas años hayan estado en el mercado, vendiéndose, mas fiables son, les van puliendo los defectos, ya lo he dicho anteriormente. Los primeros compradores de modelos nuevos, muchos, hacen de conegillos de indias. En cuanto a la Burgman 650, que en 10 años no hayan tocado nada.....podría ser, pero vamos, si lo han hecho, tampoco tienen porque decirlo....a mi me extrañaría.....pocas máquinas nacen libres de pecado....o pecadillo, que al cabo del tiempo, se va puliendo. Un saludo.
 
Última edición:
Tengo entendido que en Suzuki se llama CVT no DCT y el CVT nada tiene que ver con el de Honda ya que es un variador y en modo automatico no hay un salto de velocidades es una transmisión continua y que significa Continous Variable Transmisión y muchos coches japoneses en gasolina llevan este tipo de transmisión, confortable lo es y mucho.

Hay mucha leyenda en eso del CVT de Suzuki, lo que pasa que cuando se rompe 1 lo dicen 10 y ya parece se rompen todos y no es asi, una cosa es el tornillo que se tiene que cambiar entre 10 o 15.000 kilometros "depende uso" y que cuesta 13 euros, el resto mantenimiento, yo tengo una Burgman 650 con casi 75.000 kilometros y de momento solo mantenimiento incluyendo el tornillo ese famoso, ni tensores de cadenas ni correa alguna se ha cambiado y conozco alguna con mas de 200.000 kilometros que se dice pronto, eso si a los 100.000 si hay que cambiar la correa y es cara pero nada que no se pueda asumir en este kilometraje si el resto sale bien, claro esta no todas salen buenas, es una transmision que hace ya 10 o 12 años que la ncorpora Suzuki en el B650 y el nuevo modelo continua siendo practicamente igual que las primeras unidades, tan mala no será si no la hubiesen modificado mucho en el nuevo modelo y tengo entendido no es asi.

La BMW C a mi me gusta mucho, probe una y me gustó, de verdad lo digo, no para cabiarla por una Burgman pero me parececio un muy buen mega, bien terminado y muy buena sensaciones, eso si mas "rustica" que una B650 que esa es un sofá con ruedas.

Lastima la mala experienca del compañero, pero a alguno toca la china porque tambien hay muchos usuarios satisfechos de las C, sobre Ducati, no se yo si es mejor o peor, los Italianos la mecanica nunca a sido su plato fuerta para productos que se tienen que usar dia a dia y se valore una relacion calidad precio averias y bajo mantenimiento.

Suerte con la nueva moto y espero que la disfrute mucho y que le de muy buen resultado.

Hola,

tienes toda la razón, se me fue la pinza en el fragor del combate, CVT se llama en Suzuki:cheesy:, ya me di cuenta ayer.

El caso es que tanto CVT roto le da la vida a mi mecánico amigo, pero a mi me fastidia mucho por lo de esperar tanto a darme cita.

He visto en su taller B650 con 180.000kms...Igualmente he visto en su taller motos con 12 años que los dueños se gastan una pasta en seguir dejándolas en orden. Cosa que no entiendo, pero cada uno...

Yo espero otra cosa de una moto y por ello me encanta la C. Es muy completa y lo hace casi todo muy bien. Paralelamente siempre tengo una moto grande, pero si me pongo a pensar cual me apetece coger más para dar un rulo, siempre gana la C. AL final es con lo que más a gusto voy.

Saludos,
Alex
 
Atrás
Arriba