Salgo de la revisón peor que entre f 800 s 80.000km

ROTAXF

Acelerando
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
482
Puntos
43
Ubicación
Toledo
Hola compañeros, he pasado la revisión de los 80.000 km en BMW, (420 lereles sin cambio de correa):lipsrsealed: . Al salir del conce se me paró, arranco y se para arranco y se para. Como estaba en la puerta salieron todos enseguida a ver que pasaba. Me la coge en jefe y el dueño y intentan arrancar, que si ha perdido la memoria, que si tiene agua del lavado, que si, que si, pero haced que arranque..... Una vez la arrancan se va a dar una vuelta apretandole la oreja y me dice que se ha quedado agua en la pipa después del lavado. Bien, tras irme del conce, noto que la moto va más dura, es decir, vibra más (y eso que ya sabéis que la la ausencia de vibraciones no es el punto fuerte de esta f 800), va menos holgada a las mismas revoluciones y me consume entre 0.6-0.8 l/100 km más que antes. He probado a ver si es otra vez el buje pero no le veo holgura y en bajada en punto muerto no retiene. Os comento esto aquí porque en el conce te cuentan lo que quieren con tal de tapar sus meteduras de pata o sus desconocimientos y me consta que en este foro más de uno debería de estar ganando una pasta en vez de los que hay en los conces.
Ahhh por cierto un puntazo que me dejaran una moto de sustitución mientras estaban con la mía en el taller.
 
no dudo(dios me libre) de lo que expones, pero hay que ser muy fino filipino para notar un aumento de medio litro en el consumo( recorridos, temperatura ambiente, humedad, forma de conducción...), para lo cual las condiciones deben ser iguales y eso casi nunca se cumple.La sugestion hace mucho.Creo que en otro post te comente que por eso le hago las revis YO,pero entiendo que todo el mundo no pueda, por sitio o por conocimientos.De todos modos prueba esto: mira qué velocidad corresponde en 5 o en 6º a un determinado numero de revoluciones(sólo tienes que multiplicar los desarrolllos en esas revoluciones por las revoluciones) y compara.si es lo mismo, errores de velocímetro a parte, pues no le des mas vueltas y disfruta.lo del agua en la pipa es para pegarle dos tiros al colega: la pipa no existe puesto que es la bobina la que esta encima de la bujía, y esta esta a presión de cojones y herméticamente cerrad por la caja de admisión, Y la caja de admisión por el carenado de la joroba...CUENTO CHINO...
 
Que concesionario de BMW de Madrid? Es para no ir jeje. Bueno no hace falta, que la mia desde que hizo dos años no pisa un conce BMW ni de coña jeje. Hay vida en Madrid tras los oficiales BMW y algunos muy buenos pagando un 20 por ciento menos.
Por otro lado, ojalá no sea nada y se quede en un susto lo que te ha pasado.
 
no dudo(dios me libre) de lo que expones, pero hay que ser muy fino filipino para notar un aumento de medio litro en el consumo( recorridos, temperatura ambiente, humedad, forma de conducción...), para lo cual las condiciones deben ser iguales y eso casi nunca se cumple.La sugestion hace mucho.Creo que en otro post te comente que por eso le hago las revis YO,pero entiendo que todo el mundo no pueda, por sitio o por conocimientos.De todos modos prueba esto: mira qué velocidad corresponde en 5 o en 6º a un determinado numero de revoluciones(sólo tienes que multiplicar los desarrolllos en esas revoluciones por las revoluciones) y compara.si es lo mismo, errores de velocímetro a parte, pues no le des mas vueltas y disfruta.lo del agua en la pipa es para pegarle dos tiros al colega: la pipa no existe puesto que es la bobina la que esta encima de la bujía, y esta esta a presión de cojones y herméticamente cerrad por la caja de admisión, Y la caja de admisión por el carenado de la joroba...CUENTO CHINO...

ANTE TODO, MUCHAS GRACIAS, te cuento, hago siempre el mismo recorrido, casa-curro y al reves, 80 autopista, 20 M 30, y te aseguro QUE NUNA EN LOS 60000KM QUE LO HAGO he visto una media de mas de 3,8 y hago con el deposito lleno 370 km con medio litro sobrante, ahora veo 4,5 y hago 325 km. soy muy amante de los numeros y al hacer 135 km diarios me entretengo por el camino en estas cosas, asi me di cuenta del buje solo que entonces fueron mas de 1,5 de media y la moto retenia mas de lo normal. lo he puesto aqui por si teneis alguna pista para ir al taller mas seguro y q no me cuenten cuentos chinos, se de numeros pero de motores poquito, jaja
 
Algo hay que está frenando. La rueda gira libremente igual encima del caballete?
 
Por lo que comentas fácilmente podría tener exceso de aceite , con 300 cc de más la moto va más dura ,vibra más, sube peor de vueltas y consume algo más no serias el primero , yo que tú lo revisaría por mi cuenta

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Por lo que comentas fácilmente podría tener exceso de aceite , con 300 cc de más la moto va más dura ,vibra más, sube peor de vueltas y consume algo más no serias el primero , yo que tú lo revisaría por mi cuenta

Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hostia!!!!! ya me pasó hace años, y tuve que ir a que me quitaran aceite, no le caben los 3 L ni de coña. Lo miro esta tarde, muchas gracias Fran.
 
Que concesionario de BMW de Madrid? Es para no ir jeje. Bueno no hace falta, que la mia desde que hizo dos años no pisa un conce BMW ni de coña jeje. Hay vida en Madrid tras los oficiales BMW y algunos muy buenos pagando un 20 por ciento menos.
Por otro lado, ojalá no sea nada y se quede en un susto lo que te ha pasado.

gracias Cardamm, la he llevado siempre a MSM getafe y nunca he tenido problemas técnicos, ahora cambian de mecánicos más que yo de esposa, jajaja
 
Pues va a ser que si, miré ayer el nivel de aceite y tela, no es que marque algo más del máximo, es que está por las nubes, ahora a ver si puedo sacarlo, (quitando el tapón, jeringa...... ) y una vez puesto el nivel idóneo a ver si vuelve a la normalidad el consumo y la dureza que tiene además de recuperar los bajos.

Graciaaaaaaaaaaaaaaaas, ya os cuento
 
Jeringa y macarrón de toda la vida, procura no subirla mucho de vueltas, podría dañarse algún retén

Salu2


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es el segundo caso que leemos por aqui en poco tiempo, y hecho en taller, no me lo explico... Que falta de atención a las cosas.
 
Pues va a ser que si, miré ayer el nivel de aceite y tela, no es que marque algo más del máximo, es que está por las nubes, ahora a ver si puedo sacarlo, (quitando el tapón, jeringa...... ) y una vez puesto el nivel idóneo a ver si vuelve a la normalidad el consumo y la dureza que tiene además de recuperar los bajos.

Graciaaaaaaaaaaaaaaaas, ya os cuento

Yo la acabo de sacar del taller hoy, y les he preguntado por el aceite que supuestamente lleva 3 litros, y no me ha dejado acabar la frase, me ha dicho que van acercandose a esa cantidad, rellenando, calentando aceite, revisando y rellenando para no pasarse.

En cuanto le dé una vuelta lo comprobaré en caliente, que hoy llueve y me he venido en coche.

Ánimo y que se corrija eso. ¡Suerte!
 
Jeringa y macarrón de toda la vida, procura no subirla mucho de vueltas, podría dañarse algún retén

Salu2


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ok, muchas gracias Fran, la verdad es que si en el manual ponen 3 L con filtro no sé por que host...s está tan lleno, o no le sacan todo lo que debieran o en Bmw no saben la capacidad ¿¿¿¿??????
 
Pues si , a saber, que yo me haya dado cuento me ha pasado con esta la segunda vez y en el mismo taller. ????????
 
Es el segundo caso que leemos por aqui en poco tiempo, y hecho en taller, no me lo explico... Que falta de atención a las cosas.
Me paso con el coche en concesionario oficial (no era bmw) y el del taller se confeso "el niño que lo pone a ojo del bidon de 50 litros" :shocked:
 
Jeringa y macarrón de toda la vida, procura no subirla mucho de vueltas, podría dañarse algún retén

Salu2

No lo he he hecho y no se si hay algun riesgo, pero si no tienes jeringa ni macarron, puedes probar hacerlo con una cañita y un bote de plastico al que le puedas poner con un poco de presion la cañita, luego aprietas el bote de plastico para quitar algo de aire y lo metes por el nivel de aceite del motor, dejas de apretar el bote para que recupere su estado y absorbera un poco de aceite, sacas el invento de cañita y bote y vuelves a apretar el bote para que escupa el aceite.
 
No lo he he hecho y no se si hay algun riesgo, pero si no tienes jeringa ni macarron, puedes probar hacerlo con una cañita y un bote de plastico al que le puedas poner con un poco de presion la cañita, luego aprietas el bote de plastico para quitar algo de aire y lo metes por el nivel de aceite del motor, dejas de apretar el bote para que recupere su estado y absorbera un poco de aceite, sacas el invento de cañita y bote y vuelves a apretar el bote para que escupa el aceite.

Pues he pensado que ya que les he llamado para decirles que la moto ha salido como un tractor de la revisión ,y que el aceite de más y que las vibraciones....... pues ya voy y que se encarguen ellos de solucionarlo, que para eso la han cagado ellos.
 
Pues he pensado que ya que les he llamado para decirles que la moto ha salido como un tractor de la revisión ,y que el aceite de más y que las vibraciones....... pues ya voy y que se encarguen ellos de solucionarlo, que para eso la han cagado ellos.
Eso por supuesto, pero como a veces nos puede mas el ansia por tenerla, ademas si son un poco profesionales, deberian preguntarse como ha pasado y que hacer para que no se repita.
 
En esta moto, no sé por qué, si echas la cantidad e aceite que dice el manual (2,9Litros), el nivel de la varilla se pone por las nubes. No sé quien lo está haciendo mal, si el manual o la gráfica de la varilla. Yo siempre tuve esa duda.
 
Tengo una duda.....no quiero ir de enterado, ni mucho menos....solo es para que me quede claro. En nivel de aceite, se toma, con el motor, a temperatura de servicio y la barilla del aceite, con el tapón sin enroscar......¿supongo que lo haceis así, verdad ?
 
Sí, y moto vertical.
Yo le pongo al final unos 2.75L con cambio de filtro; siempre queda algo de aceite viejo sin salir, aunque lo drenes a conciencia. En el coche me pasa lo mismo, le entran menos de lo que pone, pero entiendo que le cabe todo el aceite que dice contando con lo que no sale.
 
Tengo una duda.....no quiero ir de enterado, ni mucho menos....solo es para que me quede claro. En nivel de aceite, se toma, con el motor, a temperatura de servicio y la barilla del aceite, con el tapón sin enroscar......¿supongo que lo haceis así, verdad ?
Pues ahora que lo dices, yo leí el manual y recuerdo a Temperatura de servicio hasta que salte el electro y luego 1 minuto más, apagas, moto vertical y medida, pero lo del tapón sin enroscar.......,
 
Pues nada , mi gozo en un pozo a medias, me explico, ya me han vaciado aceite para dejar el nivel donde corresponde, después de decirles todo el feeling que tenía malo con la moto y el tema del exceso consumo, voy a recogerla y me dice que no nota nada extraño, que han puesto los valores de la centralita a "0" a ver que tal. Pues me voy con ella y ha mejorado mucho los bajos, las vibraciones y lo redondito que suena el motor (como antes de la revisión), seguramente por el tema del aceite, pero............ el consumo sigue en los 4.5-4.6 L, no lo entiendo, que puede haber cambiado en la moto para afectar al consumo de esta forma. Por poner otro ejemplo, antes de la revisión con una velicidad mantenida cosntante sin variación de 100 km/h tenía un consumo constante de 3.0-3.2 l/100 km, ahora no bajo de 3.7-3.9. Uf, perdonad la lata que os doy pero es que ¡me da una rabia que no esté como antes! es como sospechar que algo le pasa y que tarde o temprano dará la cara y espero que no sea en forma de avería gorda.
 
A mi me pasó lo mismo que a ti y puse un post aqui en el foro, mirando el nivel de aceite vi que en la varilla estaba por las nubes, compre jeringa, macarrón y quite 400 ml de aceite, pero yo no noté todas esas cosas que dices tu.
Luego he seguido andando con ella y va fenómena. No he notado subida de consumo.
 
A mi me pasó lo mismo que a ti y puse un post aqui en el foro, mirando el nivel de aceite vi que en la varilla estaba por las nubes, compre jeringa, macarrón y quite 400 ml de aceite, pero yo no noté todas esas cosas que dices tu.
Luego he seguido andando con ella y va fenómena. No he notado subida de consumo.

Pues eso, que no tengo ni p...a idea de que c´´´ño le han hecho o le pasa ..................:angry::angry::angry::angry::angry:
 
Yo esperaría , si te han reseteado los consumos tardará tiempo en dar una buena media

Salu2


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Además el consumo real es el que veas cuando llenes el depósito, el ordenador te pone el resultado de unos cálculos, pero tiene un margen de error. Mi último depósito fueron 4.46L, y hay depósitos que ha estado en 4.2L, otros en 4.8L, y alguno en más de 5L... todo es relativo, hasta la temperatura ambiente.
Entiendo que el aceite que te han puesto es igual de viscoso...
 
Vale, esperaré a ver las medias de 3 o 4 depósitos (yo siempre reseteo el contador de consumo medio y velocidad media por depósito) , dos semanas, ¡ joer, no me digáis que lo que han hecho es resetear como lo hago yo!!!!, pensé que habían hecho algo con la centralita, joé vaya tela, es que me da mucho yuyu que sea otra vez el tema del buje, que es un peligro de los gordos, a mi me lo cambiaron pero no sé si uno por otro o me pusieron el nuevo diseño. En los consumos a tiempo real, los que te da el ordenador a cada momento, no el de la media, es del que hablo que es muy diferente.
 
Pues yo sigo dandoles vueltas, unas cuestiones más y os dejo tranquilos , lo prometo.
¿Puede ser algo relacionado con el ajuste de la mezcla? en otras motos se regula la mezcla y/o el CO desde la configuración del panel y en nuestras F creo que es automático, pero, ¿puede haberse desajustaod esto?
Por otro lado, ¿puede que el filtro de aire esté ofreciendo poco rendimiento o esté en mal estado, o mojado y que la mexcla llve más gasolina?

Muchas gracias compañeros por pasar conmigo esta incertidumbre.
 
Hay muchas variables, mismamente el calor influye mucho, sobre un 15% extra de consumo , solo con eso ya lo tendrías, también habría que saber que aceite han puesto , antes era Castrol ahora es BMW, desconozco la densidad

salu2


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hay muchas variables, mismamente el calor influye mucho, sobre un 15% extra de consumo , solo con eso ya lo tendrías, también habría que saber que aceite han puesto , antes era Castrol ahora es BMW, desconozco la densidad

salu2


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ayer desmonté todo lo del filtro del aire para ver si estaba seco y no tenía obstrucción y lo vi todo perfecto. Lo voy a dejar por imposible aunque me da una rabia ir a 100 km/h y ver en el consumo instantaneo que voy consumiento 4.2 L/100km en lugar de los 3.0-3.2 de antes, después de hacer justo la revisión,que se me llevan los demonios. Me voy de vacaciones hasta el 11/07 y a ver si me olvido del tema. Cuando vuelva iré al conce a que sigan intentando darme explicaciones. MUchas gracias a todos por vuestras aportaciones . ;-)
 
Pero tío, si 4.2 es lo que nos consume a la mayoría! Lo raro son los 3L que te marcaba antes, eso no puede ser real sino algo relacionado con el cálculo del ordenador.
 
Pero tío, si 4.2 es lo que nos consume a la mayoría! Lo raro son los 3L que te marcaba antes, eso no puede ser real sino algo relacionado con el cálculo del ordenador.

jajajajaja, Farruki, a ver si todos teneís el mismo problema que yo tengo ahora, jajaja, pero que sepas que la moto es capaz, conduciendo suave suave, de consumir esos 3.0-3.2, yo llegué a hacer 450 km conun depósito. Por eso ahora estoy tan extrañado del tema.
 
Pues refloto el tema para contaros el final de esta historia. En primer lugar, muchas gracias por las aportaciones. Después de la ultima vez que resetearon todo, esperé como dijo Fran y después de 5000 KM he seguido a 4.2- 4.6 L / 100 km. Después de mucho investigar, probar, poner acelerator, conducir de muchas maneras diferentes, llegué a la conclusión de que lo que la pasa es que la mezcla no es la que tiene que hacer y era más rica en gasolina de lo que debe. Por tanto algo en el sistema de gestión de la mezcla, la centralita o el como se llame, no hace bien su trabajo. La llevé al conce y les dije que me devolvieran la moto como la entregué antes de la revisión de los 80.000, es decir, una delicia de moto, que además de ser manejable, rutera y deportiva, consumía una media de 3.6 L/100 km. Allí me dijeron que la batería estaba caput, que la probaron , que pusieron todos los valores de la centraliota como en origen uno a uno y que al tener la batería mal igual afectaba a la centralita y no funcionaba bien. Bueno, por supuesto no pagué los mas de 150 euros que me pedían. He cambiado la batería y hostiaaaaaas, vuelvo a tener a mi querida F 800 S mas guapa, fiable, rutera y deportiva que nunca, jajajaja
 
Pues yo no bajo de 4,35 reales en conducción sin tapujos mitad ciudad mitad circunvalación. Y me parece poco.
Tus 3,6 es en ruta?
 
Qué curioso , nunca se me habría ocurrido, se me hace raro pero si te ha funcionado fenomenal, gracias por reportarlo

Salu2
 
Ayer desmonté todo lo del filtro del aire para ver si estaba seco y no tenía obstrucción y lo vi todo perfecto. Lo voy a dejar por imposible aunque me da una rabia ir a 100 km/h y ver en el consumo instantaneo que voy consumiento 4.2 L/100km en lugar de los 3.0-3.2 de antes, después de hacer justo la revisión,que se me llevan los demonios. Me voy de vacaciones hasta el 11/07 y a ver si me olvido del tema. Cuando vuelva iré al conce a que sigan intentando darme explicaciones. MUchas gracias a todos por vuestras aportaciones . ;-)

Me podias indicar detalladamente los pasos que hay que hacer para cambiar el filtro de aire en una F 800 R de 2013 porque a mi me parece imposible hacerlo.

Gracias.
 
Desmontar carenado central e izquierdo, desengrapar el snorkel y listo, ahí está el filtro. Muy fácil.
 
Me podias indicar detalladamente los pasos que hay que hacer para cambiar el filtro de aire en una F 800 R de 2013 porque a mi me parece imposible hacerlo.

Gracias.

A partir del minuto 3 de este video se ve muy bien (es una F800 ST)

[video=youtube;Y_0WOoYiDc4]https://www.youtube.com/watch?v=Y_0WOoYiDc4[/video]
 
Pues yo no bajo de 4,35 reales en conducción sin tapujos mitad ciudad mitad circunvalación. Y me parece poco.
Tus 3,6 es en ruta?
Pues mira, los 3.6 los he hecho siempre con el mismo recorrido 65 km de ida al curro y otros tantos de vuelta. Desde que salgo de casa tengo un 60% de carretera para poder ir a 90-120 km/h y un 40 % para ir entre los 60-80 km/h, de hecho en la velocidad media nunca paso de los 88 km/h. En ruta tranquilo tampoco paso de los 4 L/100 KM y apretándole y curveando no paso de los 5. Nunca me ha consumido mas de eso y es una de las razones por las que me cuesta cambiar de moto. Hice un viaje una vez con paquete, equipaje, a velocidades ilegales a Murcia, con viento de narices y fresquito y entonces tuve un consumo de 6, la única vez.
 
Qué curioso , nunca se me habría ocurrido, se me hace raro pero si te ha funcionado fenomenal, gracias por reportarlo

Salu2
La verdad es que es muy curioso pero los hechos parece que acompañan a la teoría, la última vez que la llevé la arranqué al empujón, ellos cargaron la batería a tope y la probaron y fué entonces cuando el jefe de taller vió un consumo a 100 km/h mantenido de 3.2 L y me creyó. Tal cual me la llevé del taller ese día noté que ´había dejado de comportarse de forma inestable y que el consumo era el de antes. Ahora con la batería nueva todo muuuuuuuy bien . Por cierto batería AGM ELEKTRA, 42 EUROS puesta en casa.
 
Atrás
Arriba