Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

Buenas tardes ,compañeros es posible que al quitar la maneta derecha se haya quedado cogida la luz de frenado?
Solo con tener la llave en encendido sin ni si quiera tener las luces puestas,esta fija y no luce ni pisando el freno trasero ni con el frebo delantero
Y otra cosilla ya vacíe el cárter de aceite para arreglar la ñapa del cárter,lo tengo que dejar secar porque sino la pasta no coge, también tengo que sacar el aceite del otro lado?;osea del pitorro de debajo del radiador,estan conectados este y el cárter o son independientes?,lo digo porque sino entiendo que nunca va a dejar de gotear aceite
 
Última edición:
Hardbad y compañía, he observado que las pipetas que tiene la moto son las originales,es decir que el dueño anterior nunca las a cambiado,supongo que con 44mil km ,va siendo hora de intentarlo ,alguien me podría facilitar algunas fotillos o tutoriales veo que están en una zona algo recondita ,y hay cachivaches de por medio (manguitos ,etc)que no se si sera necesario quitar para poder acceder ,y ya si hay que quitar deposito me da que no me voy a atrever.
 
Fran solo tienes que quitar la pieza negra del carenado lateral para tirar de las pipas hacia arriba y listo
 
Los depositos estan conectados pero creo que en parado el de arriba no envia aceite al carter, sino se sacaria el todo el aceite por el carter
 
Los depositos estan conectados pero creo que en parado el de arriba no envia aceite al carter, sino se sacaria el todo el aceite por el carter

Mañana pongo foto del bollo del cárter a ver ,si arreglo lo de la luz de frenado,que miro una cosa y aparece otra ,menuda racha llevo
 
Si luce sin encender las luces es que se ha quedada encendida, como si estuvieras frenando.
Comprueba que la maneta y el pedal de freno no están bloqueados y si llegan al final del recorrido
 
Si luce sin encender las luces es que se ha quedada encendida, como si estuvieras frenando.
Comprueba que la maneta y el pedal de freno no están bloqueados y si llegan al final del recorrido

Perdona la pregunta de perogrullo, pero bloqueado?,la maneta y el pedal hacen su movimiento respectivamente. Quizás este cogido y aunque frene se habrá quedado clavado
 
Por cierto se me olvidaba ,alguien sabe que medida interior tiene el cilindro donde apoya la cadena y va sujeto al pedal de freno?,lo digo porque encontré 2,uno de 8 y otro de 10mm y no se cual pedir
Screenshot_2016-07-14-23-09-06.jpgScreenshot_2016-07-14-23-09-01.jpg
 
Perdona la pregunta de perogrullo, pero bloqueado?,la maneta y el pedal hacen su movimiento respectivamente. Quizás este cogido y aunque frene se habrá quedado clavado

Tiene toda la pinta de que al desmontar la maneta se te ha caído sin siquiera darte cuenta un cilindro de un par de milímetros de diámetro quizá menos y algo mas de largo, que esta alojado de forma que presiona el botón del interruptor eléctrico y que es el que lo acciona, es muy pequeño, asegúrate de que tienes ese cilindro antes de nada. A mi me paso pero estaba en el suelo y lo encontré al buscar, aunque ni idea de como pude verlo, ya que es minúsculo.

No lo vi en la imagen del OEM, no sale, así que no se explicarte mucho mas. Pero si quitas los tornillitos que sujetan el pequeño interruptor eléctrico de frenado de la maneta entenderás lo que digo. Suerte.
 
Franky, en esta monto no he desmontado aún la maleta de freno pero si en otras y tienen un interruptor que al quitar la manera libera el cilindro que presiona y mantiene la luz de freno apagada, era de plástico y de una sola pieza con el interruptor, en esta no lo se.

Las pipas y las bujias desde el lateral dercha y desmontando la pieza de plastico negra se llega perfectamente. Mis pipas eran las originales y las cambie con 58000 km y estaban bastante bien, no he notado diferencia.
DSC_0182.jpg
DSC_0184.jpg
 
Última edición:
Gracias,compañero ,al mirar en el interior del sistema de la maneta he visto un pequeño agujero donde hay una especie de botoncito,no donde va el cilindro que comentaba el anterior compañero que ese lo tengo,sino mismamente donde encaja la maneta ,no sé si era eso,probare con un palillo a presionarlo y a ver que pasa
Por cierto julfazer sabes que medida tiene la llave alen que quita el bloque del freno delantero, ayer fui a desmontar las pastillas y me encontré con ese pedazo de tornillo y claro no tengo llave pa desmontarlo,al final vas a tener que venir tu a echarme una mano ,la mecánica está pudiendo conmigo
 
Última edición:
Gracias,compañero ,al mirar en el interior del sistema de la maneta he visto un pequeño agujero donde hay una especie de botoncito,no donde va el cilindro que comentaba el anterior compañero que ese lo tengo,sino mismamente donde encaja la maneta ,no sé si era eso,probare con un palillo a presionarlo y a ver que pasa
Por cierto julfazer sabes que medida tiene la llave alen que quita el bloque del freno delantero, ayer fui a desmontar las pastillas y me encontré con ese pedazo de tornillo y claro no tengo llave pa desmontarlo,al final vas a tener que venir tu a echarme una mano ,la mecánica está pudiendo conmigo

Te refieres los que quitan la pinza de freno? La verdad es que no lo se, luego lo miro. Esos tornillos suelen estar muy bien apretados. Lo mejor para quitarlos sino tienes una llave de impacto, es meter la llave Allen y darles unos golpes secos con un martillo para que salgan bien y no te comas el tornillo.
Hazte con un maletín de herramientas que no son muy caros, yo compre uno no hace mucho por 50 pavos y tiene de todo, 2 carracas, vasos de todas las medidas, Allen, etc, de todo vamos.
 
Buenas tardes ,compañeros es posible que al quitar la maneta derecha se haya quedado cogida la luz de frenado?
Solo con tener la llave en encendido sin ni si quiera tener las luces puestas,esta fija y no luce ni pisando el freno trasero ni con el frebo delantero
Y otra cosilla ya vacíe el cárter de aceite para arreglar la ñapa del cárter,lo tengo que dejar secar porque sino la pasta no coge, también tengo que sacar el aceite del otro lado?;osea del pitorro de debajo del radiador,estan conectados este y el cárter o son independientes?,lo digo porque sino entiendo que nunca va a dejar de gotear aceite



Hola a todos.

Fran ky, en la maneta de freno, hay un interuptor similar a este....

05_12_5D3_2928.jpg

Lo normal, es que no encienda la luz, no que se quede encendida como te pasa a ti, en el caso de que no encienda, simplemente hay que aflojar los dos tornillitos pequenos que sujetan el interuptor y ponerlo en su posicion, luego lo vuelves a apretar y en teoria deberia funcionar.

Si no funciona, desmontalo y actua sobre el con el dedo, hasta que se libere el fleje o boton que cierra el circuito, si no tendras que ponerlo nuevo. en cualquier tienda de repuestos o electronica los tienen.

Un saludo.
 
Muchas gracias, compañero no me atrevía a tocarlo porque lo veía tan endeble, ya sabiendo como va,haré la prueba,se nota que estáis puestos en la materia,como pilotáis, jeje
 
Recuerda que para quitar las bujías necesitas una llave especial que viene en el kit de herramientas con la moto.
 
A ver si alguno sabe decirme que medida de llave alen ,desmonta el bloque de frenado ,osea donde van las pastillas ,las del freno delantero
 
A ver si alguno sabe decirme que medida de llave alen ,desmonta el bloque de frenado ,osea donde van las pastillas ,las del freno delantero
Medida no se, pero viene en la dotacion de la herramienta de la moto. Si puedo la mido. Pero tambien si mides el interior del tornillo allen, pidela en una ferreteria.
 
Medida no se, pero viene en la dotacion de la herramienta de la moto. Si puedo la mido. Pero tambien si mides el interior del tornillo allen, pidela en una ferreteria.

Ok ,samurái ,de todas las llaves allen que tengo ninguna sirve ,el tornillo es tochisimo,gracias x la información
 
Última edición:
A ver si alguno sabe decirme que medida de llave alen ,desmonta el bloque de frenado ,osea donde van las pastillas ,las del freno delantero
La llave allen es de 8mm. Hace poco repare la horquilla y tuve que soltarlos.

Un saludo.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
En alguna ocasión he leído por aquí que alguien cambio piñón de cadena o el plato, o ambas cosas no lo recuerdo. A ver si sabéis decirme que mejoras tiene. Uso mucho la moto por ciudad últimamente, y casi siempre estoy metiendo primera y segunda, estoy pensando en si hay alguna forma de que las marchas no sean tan cortas ya que hacen un poco incomoda la conducción por ciudad, por lo demás me da igual, pero de paso me decís que otras ventajas o desventajas tiene en marchas mas altas, uso la moto por ciudad y carretera.

Alguien me puede dar alguna idea de que me iría bien?

También he leído por aquí, no recuerdo a quien, que cambio los silent blocks de la rueda trasera, y que eso le quito los tirones, alguien sabe decir algo al respecto., me gustaría que no me diera esos pequeños tironcitos en segunda a punta de gas si se puede evitar.

Espero vuestras sugerencias :D
 
Lo que vas a conseguir cambiando el piñón es precisamente lo que comentas; alargas más las marchas.

¿Qué efecto tiene esto en la práctica? Pues vas a notar que la moto no sale en primera con la fuerza y el par que salía antes pero en cambio vas a poder alargar algo más dicha marcha sin que se revolucione tanto. Esto conviene si como tú se hace mucha ciudad o autovía ya que vas a poder mantener un crucero constante con la moto menos revolucionada.

Yo la llevo de serie y no te puedo aconsejar si hacerlo o no. Creo que alguno de los que intervienen por aquí sí que lo llevan cambiado y te podrán comentar con más fundamento.

Con respecto a los silent blocks de la rueda trasera no sé a qué te refieres, me he perdido esa historia :huh:
 
En alguna ocasión he leído por aquí que alguien cambio piñón de cadena o el plato, o ambas cosas no lo recuerdo. A ver si sabéis decirme que mejoras tiene. Uso mucho la moto por ciudad últimamente, y casi siempre estoy metiendo primera y segunda, estoy pensando en si hay alguna forma de que las marchas no sean tan cortas ya que hacen un poco incomoda la conducción por ciudad, por lo demás me da igual, pero de paso me decís que otras ventajas o desventajas tiene en marchas mas altas, uso la moto por ciudad y carretera.

Alguien me puede dar alguna idea de que me iría bien?

También he leído por aquí, no recuerdo a quien, que cambio los silent blocks de la rueda trasera, y que eso le quito los tirones, alguien sabe decir algo al respecto., me gustaría que no me diera esos pequeños tironcitos en segunda a punta de gas si se puede evitar.

Espero vuestras sugerencias :D


Hola a todos.

Aqui estan todas las combinaciones de plato y piñon que se pueden hacer en las motos.

En en cuenta, que esto es la teoria, luego en la practica puede variar algo.

Gearing Commander: Motorcycle Speed, RPM, Chain & Sprockets Calculator

Yo tengo cambiado el piñon de 16, por el de 17, y en mi caso noto mejoria con esta configuracion, tambien decir que Lanzarote es plano y no hay pendientes pronunciadas.

Un saludo y pasatelo bien con la tabla, acabaras loco con tantas combinaciones.
 
Hola a todos.

Aqui estan todas las combinaciones de plato y piñon que se pueden hacer en las motos.

En en cuenta, que esto es la teoria, luego en la practica puede variar algo.

Gearing Commander: Motorcycle Speed, RPM, Chain & Sprockets Calculator

Yo tengo cambiado el piñon de 16, por el de 17, y en mi caso noto mejoria con esta configuracion, tambien decir que Lanzarote es plano y no hay pendientes pronunciadas.

Un saludo y pasatelo bien con la tabla, acabaras loco con tantas combinaciones.

Juer me ha dado dolor de cabeza solo intentar entender. :cheesy:

A ver tu has puesto un piñón de 17, y notas mejoras en llano, Valencia es también plana, pero... ¿sabes si pierde mucho en subida?, y ¿es algo que se soluciona bajando de marcha? Ademas de esto anterior, otra pregunta, mi kit de cadena es relativamente nuevo, aunque le hice muchos kilómetros al estar bien cuidado de tensado y engrase aun voy por la marca del 5 en el tensor, si le compro uno de 17 y se lo pongo solo cambiando el piñón sin cambiar el resto del kit, ¿creara algún problema?

Saludos
 
Hombre, recomiendan cambiarlo todo a la vez, cadena, plato y piñon, yo esta ultima solo cambie la cadena y el plato ya que el piñon estaba perfecto. La primera vez que lo cambie, solo cambie el piñon. ( Dicen que de no hacerlo se desgasta mas deprisa, no se yo.....)

Cambiando solo el piñon, las revoluciones bajan del orden de 500 Rpm, en cada marcha, en 5ª si circulas a mas de 105 kmh, la moto responde bien, otra cosa es por debajo de los 100 kmh, tienes que poner la cuarta y acelerar como siempre....

Un saludo.
 
En el caso de que lo cambies, veras que el piñon de 17 dientes, al ser mayor de diametro tropieza en la pieza de plastico del guarda cadenas, simplemente lo tienes que rebajar un poco, con un soldador electrico sera sufiente, le das un par de toques, derrites un poco el plastico y listo, tambien te quedara mas corta la cadena, si dices que ahora la tienes en el 5, al cambiar el piñon se te hira al 6.5 o 7.

Otro saludo.
 
Es una modificación barata y muy muy recomendable, todo es positivo, pon un piñón de 17 y veras que cambio a mejor, y en puertos se nota pero a mejor.
 
Última edición:
Yo llevo 16x49 en vez de 46, pierdo velocidad punta ( ya ves, como si se pudiese ir a 170 en vez de 160) pero en ciudad gano en comodidad al no tener que estar cambiando continuamente. En 2a tira mucho y en 3a en carreteras reviradas es una gozada. El gasto lo tengo entre el 5 y 6%. cambio no fue buscado. Casualidad del taller quepuso el kit nuevo.
Por otro lado, hoy gran tarde de moto en el Paraiso. Hoy alto de la madera, recomendable 100%
90a36871670d589fbf8488dfdb7974a4.jpg


Enviado desde mi GT-I9105P mediante Tapatalk
 
ELBAQUELITAS, JOSE_CARLOS_B Gracias a los dos, ya esta decidido pondré primero el piñón de 17 con el kit que tengo y probare, si es de mi agrado cambiare todo el kit completo.

Algún sitio recomendado para comprar todo el kit y solo el piñón de 17?
 
Hola a todos.

Fran ky, en la maneta de freno, hay un interuptor similar a este....

Ver el archivo adjunto 47178

Lo normal, es que no encienda la luz, no que se quede encendida como te pasa a ti, en el caso de que no encienda, simplemente hay que aflojar los dos tornillitos pequenos que sujetan el interuptor y ponerlo en su posicion, luego lo vuelves a apretar y en teoria deberia funcionar.

Si no funciona, desmontalo y actua sobre el con el dedo, hasta que se libere el fleje o boton que cierra el circuito, si no tendras que ponerlo nuevo. en cualquier tienda de repuestos o electronica los tienen.

Un saludo.

Buenas tardes compañeros,desmonte el sistema de luz de frenado delantero y ,parece que funciona, el inconveniente es que si lo pulsas la luz se apaga y si dejas suelto,efectivamente la luz se queda todo el tiempo encendida ,no será que lleva algúna bolita como la de otras manetas que aprieta el interruptor mientras no aprietes el freno y lo suelta al apretarlo??,no se si me explico ,es que para que haga presión sobre el interruptor ,estoy convencido de que debe llevar algo
 
Buenas compañero. Efectivamente en la maneta lleva un buloncito que acciona el interruptor, no se la medida, la mia no lo tenía cuando la compre y le puse una bola de rodamiento. Va perfecto pero tampoco recuerdo la mediada, creo 5 mm pero no te lo aseguro
 
Pero montxok sera torx,porque allen es muy pequeña, no?
Hola Fran ky. Es allen de 8mm. Me pareció en un principio que era de 10, pero me equivoqué.
No es una llave pequeña, trabajo de mantenimiento industrial, y en el tipo de maquinas que reparo muy rara es la ver que uso una llave allen mas grande que la de 10mm.t

Los juegos normales tienen desde la de 1,5mm hasta 10 mm. Por lo tanto es la segunda mas grande de las normales. :p . Ten en cuenta por ejemplo que las que sujetan las barras delanteras (las abrazaderas de las tijas) son de 6mm.

Un saludo.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
O lo que te dice Ivanf650, o los cables estan al reves..........

Si esta encendida, y actuas sobre la maneta y se apaga, los cables estan mal puestos.

Creo que tiene tres tomas para los cables, uno es el central, y el otro dependiendo de donde se coloque, encendera o apagara cuando se presione.

Un saludo.
 
Sera como un rele.

Uno comun. Otro normalmente abierto y otro normalmente cerrado
 
Buenas compañero. Efectivamente en la maneta lleva un buloncito que acciona el interruptor, no se la medida, la mia no lo tenía cuando la compre y le puse una bola de rodamiento. Va perfecto pero tampoco recuerdo la mediada, creo 5 mm pero no te lo aseguro

Ok,es que fui al centro comercial y los juegos llegan a 10mm,pero son enanas, entonces tendré que ir a una ferretería en condiciones y pedir de las grandes,gracias compañero
 
Buenas compañero. Efectivamente en la maneta lleva un buloncito que acciona el interruptor, no se la medida, la mia no lo tenía cuando la compre y le puse una bola de rodamiento. Va perfecto pero tampoco recuerdo la mediada, creo 5 mm pero no te lo aseguro

Ok,lo intentare con algún sistema parecido, mirad como esta colocado,los cables entran en el mismo conector,no si sera correctoIMG_20160718_204822.jpgIMG_20160718_204830.jpg
 
Última edición:
Ok,lo intentare con algún sistema parecido, mirad como esta colocado,los cables entran en el mismo conector,no si sera correctoVer el archivo adjunto 47494Ver el archivo adjunto 47495

Fran ky, ya te lo explique mas atrás en otro post. El interruptor esta apagado en presión, y encendido al dejar de presionar el micro interruptor que tienes en la mano en la foto de la izquierda, de hecho si pones el contacto y pulsas con el dedo veras que actúa. Como de dije mas atrás, al parece se te perdió un cilindro que entra exactamente en un agujero donde encara ese botoncito del micro interruptor una vez en su sitio. Si te haces de algo que tenga el mismo diámetro y que se pueda cortar y que corra bien por dentro sin fricción en su alojamiento y que tenga la longitud necesaria, resuelves el problema, o como dicen una bola que haga la función de ese cilindro. Si desmontaste la maneta en el interior y no en la calle, búscalo a ver si tuvieras la suerte que tuve yo, debes buscar algo parecido a un trocito redondo de plástico de calculo que sera de un para o tres mm de largo y diametro.

Cuando la maneta la sueltas y vuelve a su sitio apaga, al apretarla enciende, eso ahora no te lo hace por que la maneta no tiene forma de llegar al botoncito del microinterruptor.

Suerte
 
Fran ky, ya te lo explique mas atrás en otro post. El interruptor esta apagado en presión, y encendido al dejar de presionar el micro interruptor que tienes en la mano en la foto de la izquierda, de hecho si pones el contacto y pulsas con el dedo veras que actúa. Como de dije mas atrás, al parece se te perdió un cilindro que entra exactamente en un agujero donde encara ese botoncito del micro interruptor una vez en su sitio. Si te haces de algo que tenga el mismo diámetro y que se pueda cortar y que corra bien por dentro sin fricción en su alojamiento y que tenga la longitud necesaria, resuelves el problema, o como dicen una bola que haga la función de ese cilindro. Si desmontaste la maneta en el interior y no en la calle, búscalo a ver si tuvieras la suerte que tuve yo, debes buscar algo parecido a un trocito redondo de plástico de calculo que sera de un para o tres mm de largo y diametro.

Cuando la maneta la sueltas y vuelve a su sitio apaga, al apretarla enciende, eso ahora no te lo hace por que la maneta no tiene forma de llegar al botoncito del microinterruptor.

Suerte

Ok gracias,por la ayuda,me habre saltado tu comentario anterior,aun así muchas gracias x la reaclaracion,jeje
 
Última edición:
El cilindro original no es como ese, ni siquiera lleva rodamiento. Varios posts atrás pusieron una brico para adaptar uno del estilo al que pones.
 
BUscare el post,o haré algún inventó, lo que tiene ahora ya esta pa chope,gracias
 
Siguiendo con la idea de cambiar el piñón y poner uno de 17 dientes no logro encontrarlo, a ver si alguien me sabe indicar un sitio, he ido personalmente a dos sitios por aquello de que me garanticen la calidad del material pero sin éxito.

Ni en Dos Rodes en Valencia ni en Motocenter Levante tienen el piñón de 17 dientes, en Dos Rodes fui en persona "es concesionario oficial BMW" y me dicen que el original si, pero de 17 dientes no pueden ni pedirlo, y en Motocenter Levante que llame me dicen.. que pregunte en Dos Rodes que ellos no me podían gestionar el conseguirlo. En Touratech Valencia tampoco lo tienen, en la Web de Touratech España si aparece uno para la BMW F650GS sabéis si le vale a nuestras Funduro este de la GS?
 
Arriba