no prestar atención, pero cuantas BMW circulan

r5gttart

En rodaje
Registrado
22 Jun 2016
Mensajes
184
Puntos
28
Después de muchos años andando en moto sobre todo en Ducati, y después de un desafortunado accidente en parado, se rompió la pata de cabra y me chafo la meseta tibial, me tuve que deshacer de mi tamburini
he decidido comprar una gs, mas cómoda para mi rodilla
mi sorpresa es que podría asegurar que mas del 80% de las motos que me cruzo son BMW
un dato curioso Barcelona-San Sebastian 27 motos cruzadas por el camino
24 bmw
2 Triumph
1 Honda
 
Hombre! algo subjetivo hay en esa apreciación, aunque es cierto que de todas las motos que circulan (quitando scuter y pseudomotos raros) la mayoría son BMW, algo tendrán y eso que sólo las japonesas, con las cuatro marcas principales llevan años vendiendo motos a tutiplen. De hecho mi primera moto fue una kawasaki GPZ 500 S.

Lo de subjetivo lo digo porque a mi también me ha pasado, nunca me había fijado en las BMW hasta que tuve la primera, entonces cuando veía alguna siempre me llamaba la atención, especialmente el sonido me hacía girar la vista. Pero hasta ese momento casi me pasaban desapercibidas y lógicamente, seguían estando ahí.

Supongo que será la experiencia de mas de uno.

Saludos.
 
También por el sistema de leasing de bmw ......,, dar facilidades de compra hace mucho .
 
me lo pienso,
he probado la 2016 y vaya calentón, suerte que cuando te dan el precio se te pasa de golpe.
no es apta para mi bolsillo
 
Yo tambien me fijo y marca por marca las BMW suelen arrasar, llegar al sitio que quieras da igual sea a pie de playa que lo alto de un parador que se llega por asfalto o en lo alto de una cumbre donde se accede por pistas, en una larga travesia por el mundo etc y si en algun sitio de estos hay motos siempre hay alguna BMW, por lo que es no se, pero que las BMW estan y llegan a todos los sitios esto no se puede negar, y que los usuarios de BMW en general hacen mas kilometros eso tambien ya que buscas motos usadas y año por año una BMW por norma casi siempre lleva mas kilómetros.
 
Hola.

BMW, concretamente la 1200GS, es de las marcas más vendidas en Europa, no sólo este año... Si no que lleva muchos años, y por lo que se ve, seguirá mucho tiempo siendo así. Además, son motos muy características y fácilmente reconocibles.

Además, puede (dato subjetivo sin contrastar), que los compradores de BMW, hagan más kilómetros, que, por ejemplo, los compradores de Kawa Z800, otra moto éxito de ventas (creo que la nº 1 en España).

También hay un efecto subjetivo... Cuando una amiga se quedó embarazada, no paraba de ver embarazadas por la calle, cuando antes ni me fijaba.

Saludos
 
A mí me pasa que me gustan todas :) y no paro de girar la cabeza, pero sí que hay muchas bmw, pero lo que sí que hay cada vez más es maxiscooters de todas las marcas
 
Tiene más que ver con la necesidad de "autoafirmación" tras una toma de decisiones y la "atención selectiva".
:-)
 
Última edición:
Tiene más que ver con la necesidad de "autoafirmación" tras una toma de decisiones y la "atención selectiva".
:-)


Estoy deacuerdo, cuando he conducido un vehiculo durante un tiempo me ha parecido que veo mas como el que conduzco o de la misma marca, menos con la moto, con la mia no me ha pasado.

Este finde he visto muchas motos y la mayoria no eran BMW
 
Hola.

BMW, concretamente la 1200GS, es de las marcas más vendidas en Europa, no sólo este año... Si no que lleva muchos años, y por lo que se ve, seguirá mucho tiempo siendo así. Además, son motos muy características y fácilmente reconocibles.

Además, puede (dato subjetivo sin contrastar), que los compradores de BMW, hagan más kilómetros, que, por ejemplo, los compradores de Kawa Z800, otra moto éxito de ventas (creo que la nº 1 en España).

También hay un efecto subjetivo... Cuando una amiga se quedó embarazada, no paraba de ver embarazadas por la calle, cuando antes ni me fijaba.

Saludos

Sólo hay que ver la cantidad de BMW's con 10, 15, 20, 30 o mas años por el mundo, se las ve antiguas, casi clásicas muchas de ellas, pero ahí están.

No soy dado a dar publicidad gratuita de una marca, en este caso BMW, pero mi primera moto, una japonesa (kawasaki) la tuve 4 años, la segunda, una K-75-RT, 11 años y esta, la 1200-RT, llevo 5 años y creo que me va a jubilar. Ningún problema con ninguna de ellas. Creo que poco mas se puede decir.

Saludos.
 
Sólo hay que ver la cantidad de BMW's con 10, 15, 20, 30 o mas años por el mundo, se las ve antiguas, casi clásicas muchas de ellas, pero ahí están.

No soy dado a dar publicidad gratuita de una marca, en este caso BMW, pero mi primera moto, una japonesa (kawasaki) la tuve 4 años, la segunda, una K-75-RT, 11 años y esta, la 1200-RT, llevo 5 años y creo que me va a jubilar. Ningún problema con ninguna de ellas. Creo que poco mas se puede decir.

Saludos.

Estoy de acuerdo. Mis Suzis me duraban 4 o 5 años (muy divertidos) pero las BMW las cambias por aburrimiento.
No se ven más pero si es verdad que ves muchas más venerables. Y es que duran... y durán... y duran...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Estoy de acuerdo. Mis Suzis me duraban 4 o 5 años (muy divertidos) pero las BMW las cambias por aburrimiento.
No se ven más pero si es verdad que ves muchas más venerables. Y es que duran... y durán... y duran...

Eso tiene explicación y no es que un fabricante haga productos más robustos que otro, Suzuki como casi todas las marcas japonesas, al contrario que BMW, no facilita recambios para motos suyas a partir de determinados años desde que dejaron de producirse, sencíllamente pasa de todo, y deja que desaparezca cualquier modelo descatalogado.

Yo uso a diario un bóxer con 36 años a cuestas, y ya te adelanto que ni de lejos es mas duro o fiable que un SACS de Suzuki, la diferencia está en los recambios, si no fuese por esa acertadísima política por parte de la marca, haría muchos años que mis dos motos habrían pasado a mejor vida.

No os hagais ilusiones, no es que sean mejores que otras, solo tienen arreglo, y lo digo con conocimiento de causa. El día que BMW decida cambiar de política me vendo las motos cagando leches.
 
No se cuando tenga 36 la mia si tendre que agradecer que BMW tenga esta politica de seguir fabricando recambios para ellas, que sin duda es buena y hace que puedan seguir rodando si rompen pero con 26 que tiene la mia tambien hablo con cierto conocimiento de cusa y solo he gastado consumibles, no ha roto nada por lo que haya necesitado de esa politica, de momento mi opinion es que si es mas dura y fiable que las japos, que muchas menos que BMW veo con esta edad.

La XJ con unos 5 años empezo a fallar y cuando no era una cosa era otra.
 
Última edición:
Fiabilidad... Se supone que el que tiene una Bmw la cuida más (marca muy específica con fama de cara, propietarios de cierto segmento de edad, motos de relativamente baja potencia)

las motos italianas, pues lo típico. Se la compran más quemadetes jóvenes, con menos dinero para mantenimiento, y sobre todo las P.T.S PIEZAS que son carísimas y tardan 80 millones de años en llegarte. Estoy restaurando (lentamente, a periodos) una Aprilia de 125 y es una pesadilla a pesar de lo poco complicada. Todo caro, muy específico y lento.

En el motor de mi r850r pone Gilardoni italy y en el de la aprilia Rotax Austria :D

De hecho fallan bastante en relación al caballaje. La electrónica/eléctrica. Bosch suele inventar y patentar, pero muchos de sus productos son menos fiables que sus contrapartes por ejemplo Denso. La tornillería en Bmw es caca, y el proceso va a peor porque cada vez se les nota que están recortando en costes siguiendo la línea de su producción de coches (BMW es la marca con más ventas de todas las de vehículos DEL SEGMENTO LUJO)

los cromados, mucho peor que los japos. Todas las r4v tienen los cromados afectados, y japos de los 80 con mantenimiento nulo tienen los 4 tubos azulados brillantes. Cables regulares. Plásticos que se decoloran/desintegran (caja del airbox. Nylon PA66 a la luz del sol directa, con lo sensible que es a los UV). Amortiguadores truñosos.

Yo adoro mi moto. Adoro mi R. Pero porque me gusta toquitearla. Cualquier Fazer de la época con 7 dueños 5 de ellos noveles, sin haber pasado una revisión en condiciones desde el 2005, es más fiable. Y con un diseño de motor bastante más complejo, y más CV/litro

Mi R la pones a punto en 2 horas con 4 herramientas, pero si no sabes/quieres toquitear... Yo me quedaría con la fazer... :cheesy:
 
Última edición:
Eso tiene explicación y no es que un fabricante haga productos más robustos que otro, Suzuki como casi todas las marcas japonesas, al contrario que BMW, no facilita recambios para motos suyas a partir de determinados años desde que dejaron de producirse, sencíllamente pasa de todo, y deja que desaparezca cualquier modelo descatalogado.

Yo uso a diario un bóxer con 36 años a cuestas, y ya te adelanto que ni de lejos es mas duro o fiable que un SACS de Suzuki, la diferencia está en los recambios, si no fuese por esa acertadísima política por parte de la marca, haría muchos años que mis dos motos habrían pasado a mejor vida.

No os hagais ilusiones, no es que sean mejores que otras, solo tienen arreglo, y lo digo con conocimiento de causa. El día que BMW decida cambiar de política me vendo las motos cagando leches.

No me hago ilusiones norte, en absoluto, pero puedo hablar por mi experiencia, supongo que cada cual contará la guerra según le vaya. Mi K-75-RT la vendí a los 11 años de tenerla yo, (ya tenía mas de 5 y le hice mas de 100.000 kms.), la cambié prácticamente por capricho, porque me entró la 1200-RT (también porque a la K le faltaba algún caballo), jamás me dió un problema, nunca fué al taller a pasar ninguna revisión y puedo asegurar que se la pasé yo con tanta o mas efectividad de la que puedan tener en la casa (cosa que con la 1200-RT, debido principalmente a la electrónica, ya tienes que ir a un taller) y ésta de momento, la tengo desde 2011, idem de idem.

Es cierto que hay piezas de repuesto de sobra y eso siempre es una garantía de la casa, pero a mí de momento no me han hecho falta, exceptuando lógicamente los consumibles.

En la kawa se me jodieron los escapes, y alguna cosilla mas, pero sin mucha importancia.

Saludos.
 
Fiabilidad... Se supone que el que tiene una Bmw la cuida más (marca muy específica con fama de cara, propietarios de cierto segmento de edad, motos de relativamente baja potencia)

las motos italianas, pues lo típico. Se la compran más quemadetes jóvenes, con menos dinero para mantenimiento, y sobre todo las P.T.S PIEZAS que son carísimas y tardan 80 millones de años en llegarte. Estoy restaurando (lentamente, a periodos) una Aprilia de 125 y es una pesadilla a pesar de lo poco complicada. Todo caro, muy específico y lento.

En el motor de mi r850r pone Gilardoni italy y en el de la aprilia Rotax Austria :D

De hecho fallan bastante en relación al caballaje. La electrónica/eléctrica. Bosch suele inventar y patentar, pero muchos de sus productos son menos fiables que sus contrapartes por ejemplo Denso. La tornillería en Bmw es caca, y el proceso va a peor porque cada vez se les nota que están recortando en costes siguiendo la línea de su producción de coches (BMW es la marca con más ventas de todas las de vehículos)

los cromados, mucho peor que los japos. Todas las r4v tienen los cromados afectados, y japos de los 80 con mantenimiento nulo tienen los 4 tubos azulados brillantes. Cables regulares. Plásticos que se decoloran/desintegran (caja del airbox. Nylon PA66 a la luz del sol directa, con lo sensible que es a los UV). Amortiguadores truñosos.

Yo adoro mi moto. Adoro mi R. Pero porque me gusta toquitearla. Cualquier Fazer de la época con 7 dueños 5 de ellos noveles, sin haber pasado una revisión en condiciones desde el 2005, es más fiable. Y con un diseño de motor bastante más complejo, y más CV/litro

Mi R la pones a punto en 2 horas con 4 herramientas, pero si no sabes/quieres toquitear... Yo me quedaría con la fazer... :cheesy:

Sobre la edad de los propietarios de BMW, algo habrá, desde luego no recuerdo haber visto ninguna GS o RT quemando rueda y levantando humo en ninguna concentración, no digo que no los haya, pero ese tipo de cosillas suele ocurrir desde luego en otro segmento de edad y otro tipo de motos.

saludos.
 
no es que Bmw sea mas fiable, ex. el modelo boxer de los 70/80 con poco la podías reparar y continuar circulando,
he tenido Ducati durante 15 años y 0 problemas eso si el mantenimiento que le toca y respetando las temperaturas en frió
me he decantado por Bmw por el echo de la posición de conducción porque no se desfasan como las japos y el valor de reventa


cada vez las marcas bajan mas las calidades o eso parece, pero los controles de calidad cada vez son mas exigentes, me temo que es mas por el tema de ciclos de una pieza, que tiene caducidad y el i+d lo realizan los compradores no el laboratorio
 
Sobre la edad de los propietarios de BMW, algo habrá, desde luego no recuerdo haber visto ninguna GS o RT quemando rueda y levantando humo en ninguna concentración, no digo que no los haya, pero ese tipo de cosillas suele ocurrir desde luego en otro segmento de edad y otro tipo de motos.

saludos.

yo no he cumplido los 25 y mi R conmigo desde hace algunos años, no heredada :cheesy:. Vino a mi vida por casualidad y por estar tirada de precio, pero tuve que reconstruir mucho. Y soy un poco quemadete :D.

mi moto lleva el alternador de un Opel Corsa con la polaridad cambiada para que girase al reves (hice tutorial) y es una moto extremadamente "interactiva" porque usa muchas piezas de coche.

En las otras motos nunca me he cargado un motor de arranque. De hecho, fiable, para ser un 850 de sólo 70 cv... Sólo el bloque motor supongo es intrínsecamente fiable (más por la simplicidad del diseño que por tener un "aura" especial)

En horas de taller si las pagase y dinero de piezas me habría comprado 5 fazers. Y en herramientas otras dos fazers casi. Yo he disfrutado ese tiempo casi más que montando en la moto, pero no creo que a la mayoría de la gente le guste tanto (uso la moto por capricho, si fuese mi único vehículo, no habría podido mantenerla)
 
La tornillería en Bmw es caca, y el proceso va a peor porque cada vez se les nota que están recortando en costes siguiendo la línea de su producción de coches (BMW es la marca con más ventas de todas las de vehículos)

Estas seguro de eso? que BMW es la marca con mas ventas de todas las de vehiculos si a vehiculos te refieres a coches?

Segun internet la primera es Toyota con casi 9 millones de unidades, despues Volkswagen, despues General motors, Renault etc, quedan muchas por delante de BMW que esta está sobre 1,9 millones de unidades, si que es la marca digamos cara que mas vende pero nada destacable en frente Mercedes y Audi que estas están en torno a los 1,8 millones

Si que los repuestos y el servicio es importante pero tampoco decisivo, en general al menos por donde circulo yo las motos que se ven no son antiguas, y a no antiguas me refiero entre nuevas y 15 o 18 años ya que para mi una moto con 15 o 20 años no la considero antigua, en general las motos mas viejas no suelen ser las que ruedan mas y eso es aplicable tambien a camiones, coches etc
 
Última edición:
Estas seguro de eso? que BMW es la marca con mas ventas de todas las de vehiculos si a vehiculos te refieres a coches?

Segun internet la primera es Toyota con casi 9 millones de unidades, despues Volkswagen, despues General motors, Renault etc, quedan muchas por delante de BMW que esta está sobre 1,9 millones de unidades, si que es la marca digamos cara que mas vende pero nada destacable en frente Mercedes y Audi que estas están en torno a los 1,8 millones

Si que los repuestos y el servicio es importante pero tampoco decisivo, en general al menos por donde circulo yo las motos que se ven no son antiguas, y a no antiguas me refiero entre nuevas y 15 o 18 años ya que para mi una moto con 15 o 20 años no la considero antigua, en general las motos mas viejas no suelen ser las que ruedan mas y eso es aplicable tambien a camiones, coches etc

Tienes muchísima razón, creía haber puesto del segmento de "lujo". Lo edito. Menos mal que te has dado cuenta. BMW es la décima o así del mundo por beneficios totales.

Gracias Jaume. Vaya cagada. Ahora en África en vez de en pick-up Toyota va a parecer que van todos en X5 según lo que he dicho :D
 
Como curiosidad, estoy pasando unos días en la Alemania profunda (al sur de Stuttgart) por temas de trabajo. En un recorrido de unos 20 km me he cruzado con 6 motos... todas japonesas, y dos de ellas de casi 30 años (una CBR 600 de las de ruedas de 16" y una XT 600 con tambor trasero).
 
Como curiosidad, estoy pasando unos días en la Alemania profunda (al sur de Stuttgart) por temas de trabajo. En un recorrido de unos 20 km me he cruzado con 6 motos... todas japonesas, y dos de ellas de casi 30 años (una CBR 600 de las de ruedas de 16" y una XT 600 con tambor trasero).

Off Topic geográfico... Una pequeña correccion, en mi humilde opinión la Alemania profunda es toda la zona de la antigua Prusia y de Sajonia (antigua RDA frontera con la república Checa), donde nació lo mejor y lo peor de la nación alemana; Dresde, Lepizig, etc... Y donde se conservan las esencias más potentes de la manera de ser y vivir alemana.

Suttgart es la capital de una región muy moderna (Baden Wurttemberg), no tanto como la incréible urbe de Berlín, pero casi casi. Mucho mucho más europeas/universales que las regiones que te he citado, donde a veces te da la sensación, sobre todo en ciudades pequeñas y rurales, de estar 100 años atrás en el tiempo (me encantan la decadencia de Lepizig o Dresde y la paciencia de reconstruir ciudades que tras la II GM quedaron como eriales...

Manuel
 
No conozco tan bien Alemania. Me refería a que estoy en una zona rural, donde el pueblo más grande en 20 km a la redonda tiene menos de 10000 habitantes
 
Como curiosidad, estoy pasando unos días en la Alemania profunda (al sur de Stuttgart) por temas de trabajo. En un recorrido de unos 20 km me he cruzado con 6 motos... todas japonesas, y dos de ellas de casi 30 años (una CBR 600 de las de ruedas de 16" y una XT 600 con tambor trasero).

No conozco tan bien Alemania. Me refería a que estoy en una zona rural, donde el pueblo más grande en 20 km a la redonda tiene menos de 10000 habitantes

Yo también me muevo por ahí, casi en la frontera con Suiza y veo motos de todas las marcas... las BMW no son mayoría, como lo que veo por aquí cuando salgo, es algo que me ha llamado mucho la atención allí pues me esperaba que fuese de otro modo, aunque he interpretado que mi "muestreo" es muy limitado y totalmente irrelevante.
 
Menudo debate jaja. Mejor mirar las cifras de ventas (en este caso del año 2015) y por supuesto irse al aparcamiento de la Cruz Verde un sabado por la mañana. Ahi es donde se lucen las motos mas vistas, lo demas son especulaciones.


  1. Yamaha T-Max (prueba Yamaha T-Max): 2.325 unidades (+44,2%)
  2. Kawasaki Z800: 2.228 unidades (+33,7%)
  3. Yamaha MT-07: 1.639 unidades (+4,9%)
  4. Yamaha X-Max 400: 1.569 unidades (-2,5%)
  5. Kymco Super Dink 300i (prueba Kymco Super Dink 300i): 1.478 unidades (+10,1%)
  6. Yamaha X-Max 250: 1.390 unidades (+51,4%)
  7. BMW R 1200 GS (prueba BMW R 1200 GS): 1.343 unidades (+6,2%)
  8. Yamaha MT-09: 1.072 unidades (+216,2%)
  9. Kymco Xciting 400i (prueba Kymco Xciting 400i): 1.027 unidades (+1,5%)
  10. Honda Scoopy SH 300 ABS: 1.021 unidades (+110,5%)
 
Menudo debate jaja. Mejor mirar las cifras de ventas (en este caso del año 2015) y por supuesto irse al aparcamiento de la Cruz Verde un sabado por la mañana. Ahi es donde se lucen las motos mas vistas, lo demas son especulaciones.


  1. Yamaha T-Max (prueba Yamaha T-Max): 2.325 unidades (+44,2%)
  2. Kawasaki Z800: 2.228 unidades (+33,7%)
  3. Yamaha MT-07: 1.639 unidades (+4,9%)
  4. Yamaha X-Max 400: 1.569 unidades (-2,5%)
  5. Kymco Super Dink 300i (prueba Kymco Super Dink 300i): 1.478 unidades (+10,1%)
  6. Yamaha X-Max 250: 1.390 unidades (+51,4%)
  7. BMW R 1200 GS (prueba BMW R 1200 GS): 1.343 unidades (+6,2%)
  8. Yamaha MT-09: 1.072 unidades (+216,2%)
  9. Kymco Xciting 400i (prueba Kymco Xciting 400i): 1.027 unidades (+1,5%)
  10. Honda Scoopy SH 300 ABS: 1.021 unidades (+110,5%)

Es cierto, esas son las ventas. Pero la cuestión es ¿cuantas de esas motos llegan circulando normalmente a los 15, 30 o mas años?, yo creo que esa es la diferencia, y por eso entiendo que se ven mas BMW, aunque tembién puede ser que sea el efecto subjetivo de que te fijes mas en las BMW's que en las demás.

Quiensabeande??

Saludos.
 
Es cierto, esas son las ventas. Pero la cuestión es ¿cuantas de esas motos llegan circulando normalmente a los 15, 30 o mas años?, yo creo que esa es la diferencia, y por eso entiendo que se ven mas BMW, aunque tembién puede ser que sea el efecto subjetivo de que te fijes mas en las BMW's que en las demás.

Quiensabeande??

Saludos.

No estoy de acuerdo, en parte, motos BMW de tantos años no se palpan en el ambiente, no digo que no esten, pero no se palpan. Sí es cierto que se ven muchas más GS en proporcion con otros modelos, sobre todo en su tramo de ventas (el otro dia en Navaluenga pasaron de tacada mas de 30), pero bueno, es lo que tienen que la regalan con los Crispis (sic). Pero por lo demas, BMW está integrada en el mercado como una mas, ni supera a nadie, ni esta de bajo de nadie, sólo está.
 
Última edición:
No estoy de acuerdo, en parte, motos BMW de tantos años no se parpan en el ambiente, no digo que no esten, pero no se parpan. Sí es cierto que se ven muchas más GS en proporcion con otros modelos, sobre todo en su tramo de ventas (el otro dia en Navaluenga pasaron de tacada mas de 30), pero bueno, es lo que tienen que la regalan con los Crispis (sic). Pero por lo demas, BMW está integrada en el mercado como una mas, ni supera a nadie, ni esta de bajo de nadie, sólo está.

Claro, por eso digo que puede ser mi forma subjetiva de ver las motos, que me llamen la atención mas las BMW's y por eso no me fije en las demás, no pretendo sentar cátedra en absoluto, es lo que a mí me ocurre o puede ocurrirme, aunque sigo pensando que quitando las honda quizá, del resto de marcas no las veo con muchos años, las BMW si, tal vez sea porque son mas caras y por eso se "aguantan" mas, favoreciendo mucho el mercado de segunda mano.

Ah! A partir de mañana comeré Crispis a destajo, a ver si me regalan una... jeje. Es broma, la GS no es una moto precisamente barata, pero por lo que sea se vende como rosquillas y no de ahora, han pasado muchos años desde las GS 80, 100, 1100, 1150 y 1200, de la que ya hay varias versiones, creo que se puede afirmar que es la moto de mas éxtito de BMW, la ves en cualquier parte del mundo, en asfalto o en tierra, bajo cualquier condición por mala que sea, lo que no quita para que también se vean otras motos en las mismas condiciones.

En el debate está la riqueza del entendimiento. Gracias.

Saludos.
 
Última edición:
Claro, por eso digo que puede ser mi forma subjetiva de ver las motos, que me llamen la atención mas las BMW's y por eso no me fije en las demás, no pretendo sentar cátedra en absoluto, es lo que a mí me ocurre o puede ocurrirme, aunque sigo pensando que quitando las honda quizá, del resto de marcas no las veo con muchos años, las BMW si, tal vez sea porque son mas caras y por eso se "aguantan" mas, favoreciendo mucho el mercado de segunda mano.

Ah! A partir de mañana comeré Crispis a destajo, a ver si me regalan una... jeje. Es broma, la GS no es una moto precisamente barata, pero por lo que sea se vende como rosquillas y no de ahora, han pasado muchos años desde las GS 80, 100, 1100, 1150 y 1200, de la que ya hay varias versiones, creo que se puede afirmar que es la moto de mas éxtito de BMW, la ves en cualquier parte del mundo, en asfalto o en tierra, bajo cualquier condición por mala que sea, lo que no quita para que también se vean otras motos en las mismas condiciones.

En el debate está la riqueza del entendimiento. Gracias.

Saludos.

De acuerdo contigo, pero tambien te digo que es Palpan, con L, no con R, pero he editado tarde :embarassed:
 
De acuerdo contigo, pero tambien te digo que es Palpan, con L, no con R, pero he editado tarde :embarassed:

Tranquilo CARDAMM, lo había pillado.

Hay muchos clubs de motos cásicas que salen los domingos de ruta, en muchos lugares, muchos domingos los he visto y ahí sí que mandan las BMW. Posiblemente lo que vistes el otro día en Navaluenga sea uno de esos clubs.

Saludos.
 
Menudo debate jaja. Mejor mirar las cifras de ventas (en este caso del año 2015) y por supuesto irse al aparcamiento de la Cruz Verde un sabado por la mañana. Ahi es donde se lucen las motos mas vistas, lo demas son especulaciones.


  1. Yamaha T-Max (prueba Yamaha T-Max): 2.325 unidades (+44,2%)
  2. Kawasaki Z800: 2.228 unidades (+33,7%)
  3. Yamaha MT-07: 1.639 unidades (+4,9%)
  4. Yamaha X-Max 400: 1.569 unidades (-2,5%)
  5. Kymco Super Dink 300i (prueba Kymco Super Dink 300i): 1.478 unidades (+10,1%)
  6. Yamaha X-Max 250: 1.390 unidades (+51,4%)
  7. BMW R 1200 GS (prueba BMW R 1200 GS): 1.343 unidades (+6,2%)
  8. Yamaha MT-09: 1.072 unidades (+216,2%)
  9. Kymco Xciting 400i (prueba Kymco Xciting 400i): 1.027 unidades (+1,5%)
  10. Honda Scoopy SH 300 ABS: 1.021 unidades (+110,5%)

Eso si, las ventas son ventas, pero la mayoria de las que salen en la lista delante de la BMW GS no sueler ser motos que se usan para viajar, si no que su uso suele ser mas por ciudad o extrarradio ya que son scooter o naked y en algunos casos de estas que salen primeras son motos que cuestan entre 6 u 10.000 euros menos que una GS
 
Jué, ¿cuentas las motos que te cruzas y anotas la marca...?:sconf:
 
Eso si, las ventas son ventas, pero la mayoria de las que salen en la lista delante de la BMW GS no sueler ser motos que se usan para viajar, si no que su uso suele ser mas por ciudad o extrarradio ya que son scooter o naked y en algunos casos de estas que salen primeras son motos que cuestan entre 6 u 10.000 euros menos que una GS

No me había dado cuenta, es verdad que en esa lista hay mucho scooter urbano, pero vamos, mi hermano tiene la burgman 650 y casi todo lo que hace es ruta, ciudad muy poco. motos a fin de cuentas.

Saludos.
 
Hoy la cosa ha estado más igualada. 3 BMW frente a 6 japos y una Triumph.

Aunque ninguna era 1200GS, la más moderna una 1100GS Y ni ayer ni hoy he visto ningún scooter.

Está claro que estoy en otro mundo :D
 
Hechos.

Una semana de vacaciones en Picos de Europa (para mi desgracia yo en coche).

Motos: muchas.

Exranjeras: 75% (90% inglesas)

Tipos: trail carreteiro, 50%; touring, 25%; custom, 25%

Marcas: BMW 75%, resto de fabricantes 25 %

Modelos BMW: actuales 75% viejunas 25%

Modelos BMW: 1200 GS 60%, 800 GS 20%, resto 20%

No difiere mucho de lo que veo el resto del año. En que sales de los 200 km de una ciudad, o te sales de una "zona de moteros curveadores", 3 de cada 4 motos que me cruzo son BMW.

Manuel
 
A mi modo de ver, hay dos hechos que confluyen en este fenómeno BMW en España: que se venden muchas BMW (eso es un hecho evidente) y por otro lado que la gente que lleva BMW sale más en moto; en kedadas de foros, por su cuenta, en viajes largos (en este caso por esa imagen que se ha labrado la marca que hace que el que piense en viaje largo piense automáticamente en BMW, de ahí que la mayoría que se vean de viaje sean BMW). Y esto es tanto un mérito de indiscutible de BMW… como un demérito de sus marcas rivales que no han sabido entrar en la jugada.

Pero esto no es igual en todos los lados: vengo de pasar dos semanas (en coche) por Suiza y sur de Alemania (madre mía… qué pasada de bonito.. por mucho que vayas no deja de maravillarte…) y en Suiza por ejemplo, lo que más se ven son Harleys… de todos los tipos y con unas preparaciones que rezuman euros (francos suizos), yo diría que casi el 40% son Harleys… luego yo diría el otro 25 % son BMW y el resto otras marcas a partes iguales más o menos. Esto no es, por supuesto, un dato estadístico riguroso, es simplemente una apreciación de andar y fijarte por la calle y un pequeño muestreo que hice en el aparcamiento del Grimselpass. Significativo también la cantidad de naked gordas que se ven y cacharros gigantes tipo custom de tres ruedas. También vi bastantes Africas de las nuevas.

Por supuesto los alemanes van mayoritariamente en BMW y los italianos en Ducati y algunas Guzzi y MV. ¿Y los españoles?... pues no hay datos en esta “estadística” tan sui generis pues no he visto ni una sola moto española en el tiempo que he estado rulando por allí.

Te llaman la atención además otras cosas… como la cantidad ingente de motos que hay en cuanto sale un día bueno… que la gente va respetando escrupulosamente los límites de velocidad en pueblos, travesías, autovías , nacionales… hasta que llegan a las curvas de los puertos (ahí marica el último… van a todo rabo)… o como puedes ver motos (mayormente japonesas) con más de 10-12 años tan perfectas que parecen compradas ayer por la tarde…

Es mi opinión…
 
… o como puedes ver motos (mayormente japonesas) con más de 10-12 años tan perfectas que parecen compradas ayer por la tarde…

Hombre Jesúsm tener una moto de 10 años como nueva no es mérito, es una obligación... Cuando la moto supera los 20 años y sigue estando como nueva ahí empieza el amor.

Manuel
 
Pues serían más viejas... Eran sobre todo R' s de 2000-2004...bonitas futuras clásicas.
Aquí la gente las tiene hechas una kk (por lo general)
 
Mi opinión es que la mayoría de BMW´s que se ven y que se venden son bóxer. Estas motos las suele comprar un perfil de cliente ya con experiencia, relativo poder adquisitivo y que la usa para eso que se ve en carretera: viajar y rutear, no para darse vueltas y tocar rodilla. Evidentemente, por eso son las que más se ven en un kilómetro perdido de autovía o de carretera nacional.

El contrapunto a esto es, por ejemplo, la antigua superventas Kawa Z750, o la actual Z800, motos que se venden muchísimo, pero... que no se usan para viajar y rutear. Que sí, que hará quien lo haga, pero comparativamente, muy pocos.
 
Yo daré mi opinión tambien, en Andorra por suerte entran muchas motos a disfrutar de nuestros paisajes, son moteros de España, Francia y de media Europa, puedo deciros que el 60% por lo menos son BMW's de todas las edades y dentro del grupo de BMW, el 90% son GS. Una cosa tengo muy clara, las cosas no son por casualidad y si hay tantas BMW es por algo.
 
Al hilo de esto, he estado de vacaciones 10 dias en la alcarria conquense, y todos los dias he salida en bici a recorrerla por tramos, y como motero que soy me he fijado en las motos, y me sorprendio la gran cantidad de motos en plan turismo que he visto. Y estoy seguro que el 90 por ciento de las motos eran BMW, ganando de lejos la GS y algunas RTs
 
Mi opinión es que la mayoría de BMW´s que se ven y que se venden son bóxer. Estas motos las suele comprar un perfil de cliente ya con experiencia, relativo poder adquisitivo y que la usa para eso que se ve en carretera: viajar y rutear, no para darse vueltas y tocar rodilla. Evidentemente, por eso son las que más se ven en un kilómetro perdido de autovía o de carretera nacional.

El contrapunto a esto es, por ejemplo, la antigua superventas Kawa Z750, o la actual Z800, motos que se venden muchísimo, pero... que no se usan para viajar y rutear. Que sí, que hará quien lo haga, pero comparativamente, muy pocos.
Totalmente de acuerdo. Hay motos que salen 4 horas por la mañana en carreteras muy especificas a quemar adrenalina... ese era el perfil motero nacional hace quince años.

Por otra parte los que viajan con la moto, hacen rutas y su moto se pega en las carreteras de dios de sol...van mayoritariamente en BMWs. Si lo unimos a que estos ultimos andamos por todos lados y no por cuatro carreteras especificas usadas como circuitos... pues la probabilidad de encontratelos es mucho menor.

Conozco muchas motos que nunca fueron a mas de 150 kms de su garaje... muchisimas... mañanita de curvas en la carretera de siempre y cervecita ya de vuelta en la ciudad al medio dia...

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba