Cultura motera (y vial) en Francia vs Italia

Pues cuando conduces por allí te das cuenta de algo muy divertido: en Italia tienen su (mal) comportamiento habitual, pero en cuanto cruzan la frontera con Francia o con Eslovenia, ¡se transforman! :D

El mismo enlatado que hacía un rato te pasaba como un endemoniado de cualquier manera, comienza a comportarse civilizadamente fuera de Italia.

Mi conclusión es que en Italia esas conductas no son perseguidas suficientemente y/o las penas son escasas.
Por allí dicen de los Carabinieri que son "adornos caros" que ponen en las carreteras.

yo creo que los carabiniere pasan de todo, y me lo afirmo una escena dantesca que vi cerca de Nápoles, dos carabinieri, charlado a moco tendido, apoyados en el surtidor de la gasolinera que yo estaba repostando. Hasta ahí todo normal, si no fuese que estaban fumando como cosacos.... Eso aquí no lo ves ningun sitio, gracias a Dios, parece que tenemos mas cabeza que ellos.
 
Supongo que es tan inutil que los italianos digan fuera de Italia "mire es que en Italia esto es normal" como que los que llegan a Italia digan "mire es que fuera esto no es normal", lo mas practico creo que es aprender y actuar como los del lugar, adaptarse al entorno.

Que si, Solitaria, que yo también comparto la teoría del "allá donde fueres, haz lo que vieres". Pero estamos hablando de actitudes que ponen en peligro a otras personas y que encima son conductas prohibidas, Que no me insinúe nadie siquiera que porque todo el mundo cometa infracciones peligrosas en este o aquel lugar lo mejor es hacerlo yo también, creo sinceramente que eso no es adaptarse. Ni estoy ni creo que pueda estar nunca de acuerdo con eso. En mi humilde opinión, el respeto al otro, sea en las circunstancias que sea es una cuestión educacional y dice mucho de una persona, incluso de un colectivo o como estoy viendo con asombro aquí, de todo un país aunque me sigo resistiendo a generalizar.

El dicho de "haz lo que vieres" lo refiero al respeto a las costumbres, usos y cultura de los lugares que visites, incluso sin comprenderlos y siempre en los aspectos positivos, ya sé que el mundo es complicado, pero en Italia, pues hombre, se supone que es un país civilizado, avanzado, son tan europeos como nosotros y las normas de tráfico son prácticamente las mismas. Para colmo la cuna de la cultura y el derecho latinos.

Es como yo lo veo.

Saludos.
 
Hola Solitaria. Permíteme una tontería sin maldad.
La adaptación al entorno es inteligencia, o al menos un clase de ésta, pero aún es más inteligente no ir.:D

:D es una opcion y me parece mas inteligente que ir e ir diciendo lo mal que se conduce por alli, si se va sufriendo mejor no ir aunque estoy deacuerdo con tututis.

Alguien que viaja en moto, debe de estar abierto a situaciones adversas, forman parte del vehiculo que utilizamos.
Yo nunca dejaria de visitar un pais por esos motivos, por otros si, pero no por ese. Y menos Italia.

Imagino que hay cosas mas pe!igrosas en moto que circular por Italia, vamos como que lo hace mucha gente a diario sin darle mayor trascendencia.
 
yo creo que los carabiniere pasan de todo, y me lo afirmo una escena dantesca que vi cerca de Nápoles, dos carabinieri, charlado a moco tendido, apoyados en el surtidor de la gasolinera que yo estaba repostando. Hasta ahí todo normal, si no fuese que estaban fumando como cosacos.... Eso aquí no lo ves ningun sitio, gracias a Dios, parece que tenemos mas cabeza que ellos.

P'abernos matao!! Vaya tela.

Creo que en España hay mas "conciencia social" en ciertos aspectos. de lo cual me alegro aunque aún haya mucho por arreglar.

Saludos.
 
Pues cuando conduces por allí te das cuenta de algo muy divertido: en Italia tienen su (mal) comportamiento habitual, pero en cuanto cruzan la frontera con Francia o con Eslovenia, ¡se transforman! :D

El mismo enlatado que hacía un rato te pasaba como un endemoniado de cualquier manera, comienza a comportarse civilizadamente fuera de Italia.

Mi conclusión es que en Italia esas conductas no son perseguidas suficientemente y/o las penas son escasas.
Por allí dicen de los Carabinieri que son "adornos caros" que ponen en las carreteras.

Eso demuestra que efectivamente allí no hay policía de tráfico, al menos que sea efectiva y no dando siempre el mejor de los ejemplos (como fumar en una gasolinera), que están acostumbrados a hacerlo mal pero que en el fondo saben que eso no está bien, y lo que es mas importante: que les pueden dar bien en el morro si se comportan de esa manera fuera de sus "dominios", donde saben que no impera la ley del mas fuerte, sino el acatamiento a las normas y el respeto al otro. Insisto, creo que es un problema educacional.

Saludos.
 
Pues yo me siento mas cómodo circulando entre gente "agresiva", como en Italia, en plan "pilotaje", ligerito y super atento, que en según que zonas por aquí, donde la peña va todo el dia pisando huevos, con el movil en la mano, por el carril central, sin intermitentes, y mas pendiente de los radares que de la conducción.
Creo que emigraré a Italia :)
 
He pasado un mes viajando por Italia en coche.
Casi todo lo que se puede recorrer desde Napoles hasta el Norte.
En coche, no me sentí incómodo en ningún momento, aunque muy pronto te das cuenta que lo de las normas de circulación es un concepto más bien elástico....
Lo que realmente me impresionó, es algo que nadie comenta aquí, y es el comportamiento de los motoristas.
Especialmente en el sur, son autentica y totalmente dementes.
En carretera secundaria con mucho tráfico lento son los putos amos. Adelantan sistemáticamente con linea continua, y si viene un coche de frente, es el que tiene que tirarse al arcén, si lo hay.
Tal vez lo que han sufrido los que han viajado por allí en moto, sean los daños colaterales de una guerra local entre tribus...
Salu2
 
Pues yo me siento mas cómodo circulando entre gente "agresiva", como en Italia, en plan "pilotaje", ligerito y super atento, que en según que zonas por aquí, donde la peña va todo el dia pisando huevos, con el movil en la mano, por el carril central, sin intermitentes, y mas pendiente de los radares que de la conducción.
Creo que emigraré a Italia :)

Eso es lo que yo llamo entrar en modo videojuego.

En Albania no funciona ni ese modo. Jajaja
 
Alomejor es que la gente esta menos preparada para viajar en moto por algunos paises, que lo que la sociedad empuja.

Es decir, como la moda es hacer el viaje en moto, pues se hace. Lo pintan idilico y no lo es. Una moto es vulnerable y la forma de conduccion no es igual en todos los paises. Ellos tienen el aprendizaje de toda una vida y tu tienes que tener el instinto de adaptacion al medio muy acelerado.

Pero aqui en España, ya hay gente que no se maneja bien en grandes ciudades, por que va a ser distinto cuando van a otros paises?

A mi nunca me ha parecido Italia un pais complicado y lo he recorrido varias veces por todas las zonas. Pero porque conozco verdaderos infiernos jajaja

Todo forma parte del viaje.
 
Y cual es la opinion del trafico en Italia de los que han crecido y aprendido con el?, de los que llevan conduciendo y desenvolviendose en el durante años con asiduidad?, supongo que ni pensaran en ello, sera lo normal y tendran su forma de conducir habituada a esas condiciones y lo tendran controlado como nosotros aqui.
A pregunta contesto,soy de Modena,en el norte de Italia y vivo en España desde mas de 15 años y la adaptación a las modalidades de conducir han sido de lo mas complicado:con 2 gotas de lluvia aquí el trafico se para ( he dato por detrás a dos coches en el primer año de adaptación :embarassed:);a los carriles de aceleración les tendrían que cambiar de nombre ya que todo el mundo se para como se fuera un "ceda el paso" y la entrada en una autovía se vuelve extremamente peligrosa.
Coincido con que la conducción es mas aburrida aún que en las rotondas grandes si que puedes llevarte algunos sustos.
El limite de velocidad a 120 es penoso ,concilia el sueño.
Dicho eso y después de haberme aclimatado al cabo de unos años volver a conducir en Italia me ha parecido de locos :shocked:.
Ya no estoy capacitado,aquí soy un conductor "rápido" y cuando vuelvo en mis lares soy como la vaca que estorba en el medio de la calle,si pierdes el ritmo es difícil recuperarlo en unos días,te hace falta mas tiempo.
Y cruzar Genova en moto (lo he hecho un par de veces) aún que sea en autopista es para bajarse y dejarla allí.
Finalmente ,a elegir y teniendo en cuenta también el estado de las carreteras (para mi España tiene las mejores que he visto) no cambio la conducción con la de Italia ni con una escopeta en la espalda :).

Todas mis opiniones son relativas a autovía y ciudades pequeñas ya que no tengo experiencias de conducción en metrópolis,allí supongo que la cosa se vaya de madre en ambos países.
Vss
 
Alomejor es que la gente esta menos preparada para viajar en moto por algunos paises, que lo que la sociedad empuja.

Es decir, como la moda es hacer el viaje en moto, pues se hace. Lo pintan idilico y no lo es. Una moto es vulnerable y la forma de conduccion no es igual en todos los paises. Ellos tienen el aprendizaje de toda una vida y tu tienes que tener el instinto de adaptacion al medio muy acelerado.

Pero aqui en España, ya hay gente que no se maneja bien en grandes ciudades, por que va a ser distinto cuando van a otros paises?

A mi nunca me ha parecido Italia un pais complicado y lo he recorrido varias veces por todas las zonas. Pero porque conozco verdaderos infiernos jajaja

Todo forma parte del viaje.

Deduzco de tus palabras que los que nos hemos quejado de la forma de conducir en Italia no estamos preparados como tu para viajar,no tenemos instinto de adaptación al medio y simplemente nos dejamos llevar por la moda de hacer viajes en moto,....me recuerda todo esto a pensamientos de cierto viajero mediatico del que hemos hablado largo y tendido aquí...y no precisamente bien.

Yo la verdad es que no me considero viajero ni muchísimo menos, principalmente porque no tengo y ni me ha interesaado nunca tener un curriculum de esos que se pueda presumir.....de los que si lo tienen lo que mas admiro de ellos es la humildad a la hora de hablar de sus experiencias como viajeros.

Por otra parte...Italia es un destino asequible para los que nos gusta practicar el moto-turismo, no confundir con el viaje aventura que es un tipo de viaje que se desarrolla normalmente en países no demasiado desarrollados en los que la vida y en este caso el trafico no tiene nada que ver con lo que estamos acostumbrados a encontranos aquí y que en ese caso si que tienes que asumir....por eso esos viajes no se los plantea todo el mundo.

Cuando uno va hacer moto-turismo a un país que esta por encima de nosotros en el nivel económico y de desarrollo lo espera y quiere es que se aplique ningún otro tipo de conducción que no sea el código de la circulación internacional...vamos que los stop, cedas el paso semaforos ...y demás se respeten, si fuésemos en busca de hacer un viaje aventura por africa, asia..etc..tendría sentido lo que dices pero en un país de la Union Europea para mi no.

Yo cuando voy a realizar un viaje en moto, como aficionado al moto turismo,principalmente voy a disfrutar sobre cualquier otra cosa....mas si mi mujer va sentada en el asiento de atrás,...las emociones fuertes y el riesgo se los dejo a los moto aventureos y con leer sus crónicas me conformo.

Con todo esto no quiero crear polémica ninguna ..pero lo siento...he notado cierto menos precio en tus palabras que no me ha gustado nada.

Un saludo en V
 
Última edición:
Deduzco de tus palabras que los que nos hemos quejado de la forma de conducir en Italia no estamos preparados como tu para viajar,no tenemos instinto de adaptación al medio y simplemente nos dejamos llevar por la moda de hacer viajes en moto,....me recuerda todo esto a pensamientos de cierto viajero mediatico del que hemos hablado largo y tendido aquí...y no precisamente bien.

Yo la verdad es que no me considero viajero ni muchísimo menos, principalmente porque no tengo y ni me ha interesaado nunca tener un curriculum de esos que se pueda presumir.....de los que si lo tienen lo que mas admiro de ellos es la humildad a la hora de hablar de sus experiencias como viajeros.

Por otra parte...Italia es un destino asequible para los que nos gusta practicar el moto-turismo, no confundir con el viaje aventura que es un tipo de viaje que se desarrolla normalmente en países no demasiado desarrollados en los que la vida y en este caso el trafico no tiene nada que ver con lo que estamos acostumbrados a encontranos aquí y que en ese caso si que tienes que asumir....por eso esos viajes no se los plantea todo el mundo.

Cuando uno va hacer moto-turismo a un país que esta por encima de nosotros en el nivel económico y de desarrollo lo espera y quiere es que se aplique ningún otro tipo de conducción que no sea el código de la circulación internacional...vamos que los stop, cedas el paso semaforos ...y demás se respeten, si fuésemos en busca de hacer un viaje aventura por africa, asia..etc..tendría sentido lo que dices pero en un país de la Union Europea para mi no.

Yo cuando voy a realizar un viaje en moto, como aficionado al moto turismo,principalmente voy a disfrutar sobre cualquier otra cosa....mas si mi mujer va sentada en el asiento de atrás,...las emociones fuertes y el riesgo se los dejo a los moto aventureos y con leer sus crónicas me conformo.

Con todo esto no quiero crear polémica ninguna ..pero lo siento...he notado cierto menos precio en tus palabras que no me ha gustado nada.

Un saludo en V

Pues nada más lejos de mi intención menospreciar a nadie. Si ha sonado a eso, me he explicado mal. El que me conoce sabe perfectamente que respeto a cualquier persona que viaje, sea aquí o allá. Para mi no importa el lugar. Sólo hay que darse una vuelta por el foro de viajes.
Yo también voy con pareja y también hago mototurismo aunque algunos países no sean de los más habituales.
Hoy en dia quedan tres aventureros contados aunque el Facebook nos quiera indicar lo contrario. Si supieses las cosas que lees a veces, el bombo que le da la gente, cuando has estado en esos países y conoces la realidad. Es divertido.

Donde si me reitero es en que si a una persona le produce un problema tan importante como para llegar al extremo de no volver a un país asequible como Italia, por el tema de la conducción, es que creo que no está preparado para viajar en moto.
No hablo de las quejas. Yo también me quejo de algunos sitios. Sobretodo de España. Ellos en sus países tienen un código de circulación no escrito que conoce todo el mundo menos el extranjero, pero saben lo que tienen que hacer en cada momento. Aquí, dentro de nuestro pais, no sabemos lo que hacemos cuando intentamos ir deprisa o la situacion es adversa o se sale de lo normal. Y eso si es un peligro.
 
Lo de Italia pensaba que era exagerado todo lo que se oía y leía, hasta que fui. Estuve en el norte, por la zona de Milán, Cortina D´Ampezzo, etc.... El porcentaje de agresividad al volante es alto, vas al límite de la vía y ves como un humilde Citröen C3 conducido por un sexagenario se cabrea y te adelanta con raya contínua y sin visibilidad. Como en las rotondas estando dentro se te cuelan y te hacen frenar, si te quejas se enfadan ellos.

Nos adelantó un coche de policía por el arcén y sin llevar las sirenas, con un susto monumental al pasar a escasa distancia de las maletas laterales.

Grupos de moteros adelantando con raya contínua viniendo coches de frente vimos bastante, los coches contrarios se arrimaban al arcén y como si no pasara nada.

Los scotters culebrean en los atascos como si fueran los reyes del mambo, aunque esto es bastante parecido a casi todos los sitios.

También pudimos ver como un italiano se saltaba un peaje de los caros.

En Francia es muy llamativo como un porcentaje muy elevado de coches se apartan para facilitar el adelantamiento, como bien habéis señalado. Es este país es fácil ver motos cuidadísimas independientemente de los años que tengan, y la conducción en general es bastante respetuosa.

Mi impresión es que en Francia hay más educación y una cultura más de "gentelman", en Italia es la ley de la selva y a ver quién tiene más "huevos". Por supuesto generalizando más de la cuenta, pero es bastante marcada la diferencia. Luego entras en Suiza y el respeto de las normas es apabullante y la educación vial te hace conducir infinitamente más relajado, aunque vigilando las matrículas por si aparece el italiano de turno.

Dicho lo cuál, pienso volver tanto a uno como a otro. Pero a Italia habrá que ir con los ojos un poco más abiertos de lo normal.
 
Última edición:
Alomejor es que la gente esta menos preparada para viajar en moto por algunos paises, que lo que la sociedad empuja.

Es decir, como la moda es hacer el viaje en moto, pues se hace. Lo pintan idilico y no lo es. Una moto es vulnerable y la forma de conduccion no es igual en todos los paises. Ellos tienen el aprendizaje de toda una vida y tu tienes que tener el instinto de adaptacion al medio muy acelerado.

Pero aqui en España, ya hay gente que no se maneja bien en grandes ciudades, por que va a ser distinto cuando van a otros paises?

A mi nunca me ha parecido Italia un pais complicado y lo he recorrido varias veces por todas las zonas. Pero porque conozco verdaderos infiernos jajaja

Todo forma parte del viaje.


Lo siento pero no, caso de este mismo año. Lluvia a cantaros, una tormenta que lo que mas aconsejaba era parar pero no había ningún sitio seguro para hacerlo en ese momento, Strada Statale en estado pésimo, circulando entre 70-80 que es lo que iba marcando las señales, carretera con un dedo de agua en muchos sitios, en los que el control de tracción saltaba ligeramente ni no era cuidadoso (y eso que iba en modo rain). No voy a protestar de aquellos que me adelantaron, si podian ir mas rapido adelante, pero lo que si que creo que no es ni adaptarse, ni no estar preparado es que en una situación asi se te peguen a 30cm de tu rueda, porque a la mas minima acabas bajo el coche.

De Italia aprendí cosas tras breves km de adaptación, el primer fue circular lo máximo del carril posible, no dejando hueco para que te adelanten por el mismo, porque como lo vean te pasan a escasos centímetros, también a controlar muchísimos mas los retrovisores para ver si alguno se va a tirar por mucho que haya trafico en sentido contrario. Hay cosas a las que estoy de acuerdo que te debes adaptar, por ejemplo, la velocidad a la que circulan, eso mismo te pasa si te metes en la autobahn en alemania por ejemplo, eso es cuestion de adaptarse, pero hay otras muchas cosas, que en un viaje pisando 7 paises solo he visto en Italia y son realmente peligrosas, caso de pegarse para presionar a que vayas mas rapido por ejemplo.

Yo desde luego no dire que no volvere a Italia, sobre todo porque hay zonas en los alpes por las que debes pasar si o si, pero por ejemplo, en esas zonas, con muchos conductores extranjeros, estas conductas se ven bastante menos y es mas llevable.
 
:D es una opcion y me parece mas inteligente que ir e ir diciendo lo mal que se conduce por alli, si se va sufriendo mejor no ir aunque estoy deacuerdo con tututis.

Genial por tu visión al tomar las cosas como lo que son...humor . Dicen , además, que el sentido del humor no es otra cosa que un signo de inteligencia.
 
Curioso, estoy en Cerdeña y estoy perplejo de lo que estoy viendo.
Para ellos no existen las rayas continuas, ni las rotondas, ni los arcenes.
Como diría el poeta, para ellos, ancha es Castilla.
 
Lo de Italia pensaba que era exagerado todo lo que se oía y leía, hasta que fui. Estuve en el norte, por la zona de Milán, Cortina D´Ampezzo, etc.... El porcentaje de agresividad al volante es alto, vas al límite de la vía y ves como un humilde Citröen C3 conducido por un sexagenario se cabrea y te adelanta con raya contínua y sin visibilidad. Como en las rotondas estando dentro se te cuelan y te hacen frenar, si te quejas se enfadan ellos.

Nos adelantó un coche de policía por el arcén y sin llevar las sirenas, con un susto monumental al pasar a escasa distancia de las maletas laterales.

Grupos de moteros adelantando con raya contínua viniendo coches de frente vimos bastante, los coches contrarios se arrimaban al arcén y como si no pasara nada.

Los scotters culebrean en los atascos como si fueran los reyes del mambo, aunque esto es bastante parecido a casi todos los sitios.

También pudimos ver como un italiano se saltaba un peaje de los caros.

En Francia es muy llamativo como un porcentaje muy elevado de coches se apartan para facilitar el adelantamiento, como bien habéis señalado. Es este país es fácil ver motos cuidadísimas independientemente de los años que tengan, y la conducción en general es bastante respetuosa.

Mi impresión es que en Francia hay más educación y una cultura más de "gentelman", en Italia es la ley de la selva y a ver quién tiene más "huevos". Por supuesto generalizando más de la cuenta, pero es bastante marcada la diferencia. Luego entras en Suiza y el respeto de las normas es apabullante y la educación vial te hace conducir infinitamente más relajado, aunque vigilando las matrículas por si aparece el italiano de turno.

Dicho lo cuál, pienso volver tanto a uno como a otro. Pero a Italia habrá que ir con los ojos un poco más abiertos de lo normal.


Y eso eso en el Norte, si bajas al Sur ni te cuento.
 
Atrás
Arriba