Por qué se venden tantas GS y ADV LC tan nuevas?

Roge

Curveando
Registrado
21 Oct 2010
Mensajes
15.825
Puntos
113
Ubicación
Valencia
No se si éste es el apartado del foro más apropiado, he creído que sí, de lo contrario que lo mueva algún moderador y disculpas anticipadas.

Me gusta ver los apartados del foro de clasificados y cada vez son más GSs de las nuevas con muy pocos kms las que se ponen a la venta, generalmente cargadas de extras. Si se bichea un poco por motos.net, se observan alguna a la venta con tan solo 1000 kms o poco más...

Cuáles son los motivos de estas ventas tan "anticipadas"? los dueños no se han adaptado a la moto? no son lo que esperaban? por capricho (de otra moto)? se les calentó el morro con el tema select y se dan cuenta de que se les hace muy cuesta arriba el poder pagarlas:rolleyes2:?

opiniones?

Yo tengo claro que si tengo que desembolsar digamos....20.000 € por ahorrarme 1000-2000 € en algunas de las motos que se venden me la compro nueva, me doy el capricho de configurarla a mi gusto, elegir color y estrenarla yo...alguna tardará mucho en venderse.....
 
Yo tengo una de ellas, estoy contento, la compré con 4.000 km y ahora llevo 26.000 km, muchos venden para pasar a la ADV, otros no lo se, quizá sean caprichosos y piensan que van a vender la moto sin perder un duro y eso no es así, como tú bien dices para pequeñas diferencias mejor darse el gusto de comprarla nueva.

Por lo que veo tienes una MT09 Tracer, aunque este sea un foro BMW creo que has hecho una muy buena compra calidad/precio, por 10.300 euros la Tracer es una moto que todo el que la ha probado nada más que habla maravillas de ella, tengo ganas de probarla, espero y deseo que algún día Yamaha saque el mercado una Tracer con motor de la R1 para competir con la XR y con la Ducati Multistrada.

Un saludo a todos.

Ráfagas.
 
Bueno, perdonad el off topic, Yamaha ha sacado algo parecido, la MT-10:https://www.yamaha-motor.eu/es/products/motorcycles/hyper-naked/mt-10.aspx

A mi no me gusta nada, aunque tengo amigos que la han probado y dicen que es una maravilla. De precio la veo cara.

Tengo un amigo qie tiene la MT10 y antes tenia una MT09. Los 7.000 euros de mas que vale con respecto a la MT09 estan plenamente justificados, te lo aseguro.

Mejor chasis, MUCHO mejores suspensiones, mejor electronica, motor derivado de la ultima R1....

Mi amigo llevaba la 09 con suspensiones hechas....y no iba ni la mitad de confiado que va ahora con la 10.

Ten en cuenta que la R1 son unos 20.000 euros....y la MT10 deriva de ella(aunque su motor y su electronica no esten igual de evolucionados o tenga menos "metales preciosos").

En cuanto al tema del hilo...pues no lo se. Yo en su dia me quite una GSA 2007 porque me encapriche de una K1300GT 2010, y esta a su vez la deje cuando terminó el select...y no seguí en BMW porque la GS entonces no era lo que buscaba(2013, recien dsalida la LC) y la XR no habia salido todavia.

Lo.que pasa es que yo tanto la GSA como la K13GT las puse a ls venta a precios mas razonables. Y aun asi....no me las pude quitar de encima(la GSA a 12.500 negociables con 2,5 aňos y 36.600 kms; la K a lo que me quedaba de cuota final de select (3 aňos de moto, y se la dejaba a quien la quisiese por 11.000 euros). Lo que algunos piden lo veo una salvajada....pero alla cada cual.
 
Pues puede ser un poco de todo... caprichosos, decepcionados, pelaos de pasta y gente que no sabe lo que compra...
 
Pues te digo mi caso , la mía es full pagada al contado , modelo 2015 , matrícula JBR , y tiene ahora 1700 km . Par mi es sólo un capricho , y si en 2018 sale modelo nuevo la cambiaré por éste . Hay mucha gente así .
 
Cuando mayor es el porcentaje de depreciacion es durante los dos primeros aňos. Querer vender una moto de estos precios, con un aňo o dos, a un 10% menos de lo que costó nueva, es pecar un poco de "iluso". Vamos, yo una moto que nueva cuesta 19.000 no la compro con dos aňos por 17.000-17.500 ni loco. Tendria que llevar unos cuantos extras( aparte de los que venian de fabrica(de serie u opcionales puestos en el momento de la compra), garantia de 1 aňo, y transferencia incluida en el precio. Y aun asi.....me lo pensaria muy mucho dependiendo de kms y tipo de accesorios(si no me interesan no los quiero para nada).
 
Esto mismo lo pregunte yo ya hace algún tiempillo y hubo respuestas de todo tipo
 
Hay tantísimas gs y gsa circulando, que las probabilidades de todo tipo de casos aumentan. Es una moto muy muy molona, está de moda, y en el mundo pijo mola mazo tener una, aunque sea para estar muerta de risa en un chalet.
Hay muchas motos y tienes mercado de todo tipo, se venden muy muy caras porque aunque parezca mentira, se venden todas.
Enviado desde mi MI 4LTE mediante Tapatalk
 
Y mucha gente subida en una moto que no es motorista. Simplemente tiene el dinero o la inconsciencia.

Conozco varios propietarios de 1200 GS que la tienen como símbolo de status.

Si uno de ellos se cansa, se aburre, o no sabe que hacer con ella, la vende y se queda tan ancho....

Manuel
 
Yo compré la mía en Toledo... siete meses y 6800 kilómetros... por 6000 euros menos que nueva... vendedor: buen porte, castellanisimos, polo Ralf Laurent, gomina bajo casco tipo hípica negro en terciopelo.... no hay más preguntas señoria... pagué (poco), me monté en ella y dos años y cuatro meses después tiene 70.000... pues eso, que cuando llueve te mojas, da el aire y con el casco se me jode el peinado... pues pa mí!
 
Yo compré la mía en Toledo... siete meses y 6800 kilómetros... por 6000 euros menos que nueva... vendedor: buen porte, castellanisimos, polo Ralf Laurent, gomina bajo casco tipo hípica negro en terciopelo.... no hay más preguntas señoria... pagué (poco), me monté en ella y dos años y cuatro meses después tiene 70.000... pues eso, que cuando llueve te mojas, da el aire y con el casco se me jode el peinado... pues pa mí!

:D:D Más gráfico imposible..., es el prototipo de un porcentaje elevado de compradores de estas motos :D:D
 
Pues aún hizo km dejaron una e valencia con 3 años de select y 6000 km y se llevó una RT le di mi tarjeta y le dije que dentro de 3 años me llamase que yo se la compraba
 
Me parece que no todo el mundo se compra la moto con la misma perspectiva... 70.000 km en dos años no los hago ni en coche a mi personalmente me parece una barbaridad. Si quitas los días que trabajas y los Fines de semana que no sales de ruta. El dia que sales tienes que hacer 1000 km. Casa uno disfruta como quiere y para mi ser motero es una cosa distinta para cada persona y todas igual de válidas. Yo no creo que llegue a los 6000 al año pero a mi manera cada uno de ellos es muy disfrutado y cuando venda la moto es posible que tenga 5 años y 30000 km pocos? Pues para vosotros por lo que veo si. Para mi suficientes.
Aun si si que es verdad que no entiendo a la gente que la vende a los dos meses de comprarla y por por ella como lo que vale nueva. con lo que vale creo que merece la pena pensarlo bien antes de soltar la pasta
 
Suerte Ustedes! Aqui en Buenos Aires, Argentina, encontré una sola GS 2015 en venta y pide casi lo que nueva! La entrega es a tres o cuatro meses. Nadie las vende! Excepto las refrigeradas a aire y aceite.
 
A ver cómo muchos decís aquí......para ahorrar menos de 1.000€ o similares entre transferencia etc.....la compro nueva y estreno y configuro al gusto.

Hay gente que no se que piensa que tiene como había muchos de la de aire y vendían a precios de las de agua nuevas, yo alucinaba.

Yo antes tenia una k12gt que compre con 5.000km de un señor que la tenía de capricho y ahora tras venderla en un precio más que razonable...... cogi una gs de agua de las de gerencia y con descuento ya que unos amigos consumen mucho ahi y fui recomendado.


Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Bueno , los estereotipos están para romperlos ... Al igual que tengo una gs por capricho y tiene 1700km , por lo que sea , también le he hecho 60.000 a una kawa ninja que mantengo ... Soy menos motero ? Y si , cuando están las motos en el garaje , suelo ir bien vestido :)
 
Recordar una cosa muy importante:
NO ES LO MISMO EL PRECIO DEL ANUNCIO--------AL PRECIO DE LA VENTA.

No hay nadie que por 1000/2000 € no la estrene aún que la moto fuera del mes pasado.
la realidad es que anuncian a estos precios y al principio no atienden a ofertas razonables, pero el tiempo lo pone todo en su sitio y si realmente la quieren vender entonces sí que atienden las ofertas. Pero no olvidemos también que muchos anuncios son para PROBAR que pasa: " si me la vendo por tanto me compro una xxxxx ". Estos no son vendedores, especulan con la posibilidad de cambiar y alteran el mercado de segunda mano.
 
Respondiendo a la pregunta que se plantea al inicio de este hilo pienso que el prestigio de la marca es un factor que influye en la venta. Ni son baratas ni tienen mantenimientos baratos. Por supuesto el Select ofrece una financiación que permite acceder con relativa facilidad a una marca premium. Ahora bien, el Select es un gancho con trampa si no vas a poder afrontar con solvencia la última cuota. Por medio los gastos de revisiones en concesionario BMW a precios "económicos". En consecuencia, un alto número de BMWS con pocos kilómetros y con dos o tres años que se ponen a la venta continuamente. ¿Qué se pide mucho por motos de segunda mano? Me gustaría saber cuántas BMWS de uno o dos años de antigüedad que se anuncian con un precio de segunda mano que es solo 2.000 o 3.000 € más baratas que nuevas se venden realmente a ese precio.
 
Recordar una cosa muy importante:
NO ES LO MISMO EL PRECIO DEL ANUNCIO--------AL PRECIO DE LA VENTA.

No hay nadie que por 1000/2000 € no la estrene aún que la moto fuera del mes pasado.
la realidad es que anuncian a estos precios y al principio no atienden a ofertas razonables, pero el tiempo lo pone todo en su sitio y si realmente la quieren vender entonces sí que atienden las ofertas. Pero no olvidemos también que muchos anuncios son para PROBAR que pasa: " si me la vendo por tanto me compro una xxxxx ". Estos no son vendedores, especulan con la posibilidad de cambiar y alteran el mercado de segunda mano.

Yo creo que quienes alteran el mercado son los compradores. Una moto vale lo que uno esté dispuesto a pagar por ella. Si yo tengo una moto que me costó nueva 7.000 € y al cabo de cinco años y 75.000 kms yo pido 5.000 € y alguien me la compra, no es problema mío. Yo puedo pedir lo que quiera en un portal web de segunda mano, pero el que pone el precio de mercado es el que compra. Si tu moto no está en precio justo, no la vas a vender.
 
Interesante tema. Yo estuve detrás de comprar una gs de las de aire. Pero al final desistí ya que el precio que tenían en mi opinión era de locos.

Al hilo del tema, creo que las adv de agua que hay en venta con menos de un año, en su mayoría son de gente que las compra por capricho.

Ya sea porque con el calentón dijeron quiero una gs y me da todo igual, y ya en frío empiezas a pensar con claridad. Otro pequeño porcentaje de gente que no se ha adaptado a la moto.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
 
Pues yo para estos temas soy más desconfiado.
Habrá caprichos que la vendan porque si.
Pero también pienso en que habrá gente a la que le salió rana la moto, con los defectos que tienen algunas unidades que se comentan en el foro, como el exceso de calor y prueban a deshacerse de la moto con la excusa de cambio de modelo o no adaptarse bien, intentando recuperar gran parte de la inversion para probar suerte de nuevo...
No creo que sea la mayoría pero yo al menos si veo una moto con 1000km y 5 o 6 meses en venta me mosquea bastante, nadie regala las bmw

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Pues si, haces bien en desconfiar. Pero te aseguro que la mía 2015 con 1700 km piso el taller hace unos meses para la revisión de los mil, cero problemas de los que hablamos a diario. Y si en 2018 el modelo cambiara significativamente , la volvería a cambiar, pero sólo por darme el capricho de tener el último modelo, al igual que hice con esta que por circunstancias ajenas apenas he disfrutado. Evidentemente, se vendería a precio de mercado, que perdería dinero? Si , pero es un capricho. Más pierden mis coches, y unos los uso a diario y otros son de paseo. Hay de todo...Pero a lo que venía el post inicial, este es uno de los motivos por los que puedes encontrar Gs muy nuevas . De ahí hasta el engaño, hay un amplio abanico.
 
Como bien dicen por ahi, caprichos mil.
El ir en moto, "se ha puesto de moda", tengo montones de amigos que con la crisis de los 40 se han comprado moto.
Pero luego, no es lo que muchos se piensan, pero mola decir que tengo una moto (aunque este parada en el garage)
Hace un par de meses, en la revisión de los 20000 kms, me quede alucinado. Cuando recogía la mía delante mío llegó un tipo con una NineT con la misma matricula casi que la mía (en noviembre hará 2 años). El tío se quejaba de que la moto se quedaba sin batería y no le arrancaba, que tenía que ponerle las pinzas, se iba a dar una vuelta X para cargarla y cuando al tiempo Y, la volvía a coger, ya no tenía batería.
De hecho allí mismo cuando la paró, ya no la pudo arrancar (en si la traía porque se le acababa la garantía casi). Yo que sin querer purulaba por allí cerca, escuché cuando el mecánico le cogía los datos de la moto...900 kms!!!! no me lo podía ni creer. El mecánico cuando me vió la cara, se reía por lo bajini. Cuando se fue el susodicho, hablando con el mecánico me decía, la revisión de los 1000 kms. no la tiene evidentemente, pero es que la anual (casi dos), tampoco, a ver como lo paso yo esto con garantía. Cuando seguía con mi cara de asombro me dijo, "no te asustes, es mucho más normal de lo que te piensas".
A todo esto, mientras el susodicho le explicaba los sintomas que tenía la moto de quedarse sin batería, el mecánico le intentaba hacer entender, que si el tiempo Y era bastante largo (meses), la distancia a recorrer X para recargar la bateria, no era de la salida del parking a la vuelta de la esquina y volver y que si el tiempo Y había sido muy largo igual ya se había jodido la batería.

El estereotipo de personaje, el que se ha descrito arriba. Pantalón de pinzas, camisa y zapatos de "charol" (así llegó al taller con la moto). A mi me dolía la barriga solo de ver la moto IM-PE-CA-BLE con esos kms.

Por otro lado, cada uno pone el precio que quiera en la venta de un producto, luego estará dentro de mercado o no, pero eso es fácil verlo, si lleva meses puesto, esta fuera, las que estan dentro de mercado, ni las ves, salvo que estes interesado en alguna y estes pendiente cada 5 minutos de los anuncios, porque vuelan.
 
pues fijate que hubo hasta quien opinó que compraste caro!!!!!!!!!
por lo que es totalmente subjetivo depende para quien
lo importante es que para ti compraste a muy buen precio (yo creo que tambien)

Pues compraría caro... pero mi moto nueva con todos los paquetes y las tres maletas picaba los 20 mil pavos y con solo 7 meses y poco mas de 6000 kilómetros pague 14000... y como nueva eh, pero ni un toque de apoyar en parado... si me iba a una 2010 de doble arbol con 30000 kilómetros me ahorraba 2000 pavos... que le den a los 2000 pavos... te quitas 3 años, 25000 kilómetros y compras una moto con garantía oficial por un año y 5 meses... no hay color si tienes esos 2000 claro ;)... y viendo como se cotizan a día de hoy... Compraza sin paliativos!

http://motos.coches.net/ocasion/bmw/r_1200_gs_adventure/2013-en-asturias-6252897.htm

Por poner un ejemplo... pero la mía tenía el top case, 14000 kilómetros menos y 7 meses... esta se va a tres años y piden 1800 euros más de lo que pagué ... y como esta casi todas de 2010 a 2013... pero bueno, que hay mucho listo por ahí :D
 
Última edición:
Yo tengo una gesita, que la compre a buen precio y creo que cuando la venda perderé poco o nada. Pero siempre tengo la cabeza purulando de una 800gs.... y si
.. y si.... ayer mirando en wallapop me encontré 3 800gs adventure por 12500, 12000 con 2000km o 1500.
A uno de ellos me dieron ganas de decirle, pero si la vendes mas cara que nueva. Por mucho que lleve paquete tal o paquete pascual. Al final no le dije nada por que como dce un compañero en otra respuesta, el mercado los pone en su lugar.

Y tengo claro que está gente las vende por que las compraron de capricho. Mira, una 800gs como sinewan, pero ostia luego no llegó al suelo. O no puedo ni sacarla 3 veces al mes... O mucho más simple, a salido la nueva XXXXX y está ya no me gusta.

Yo por ahora tengo claro que asta que termine la limitación del a2 seguiré con la gesita y luego ya miraré otras opciones.


Vsssss
 
Las de aire desde el 2010 al 2013 se pagan caras porque tienen su fama bien ganada, y ya no puedes ir al concesionario a comprar una, así que, si buscas una en buen estado te toca pagarla, de lo contrario te vas al concesionario y te compras una LC, pero claro no es la misma moto. Y si BMW no termina de afinar correctamente la LC estas de aire seguirán subiendo.

Respecto a por qué se venden tantas de segunda mano yo lo tengo claro. La moto decepciona en un porcentaje elevado.

La moto la cambio por capricho, esas generalmente no se anuncian, se entregan al concesionario y se sacan otra.

La moto la financie con select con poca entrada y las cuotas son de 350€ mes. Se junta la revisión y el seguro y me supone un problema, además el invierno es largo y me cuesta mucho tenerla parada.

La que están con select se venden relativamente rápido, las que no o se baja el precio considerablemente (hay muchas lc en venta) o no se venden.
 
Hay tantísimas gs y gsa circulando, que las probabilidades de todo tipo de casos aumentan. Es una moto muy muy molona, está de moda, y en el mundo pijo mola mazo tener una, aunque sea para estar muerta de risa en un chalet.
Hay muchas motos y tienes mercado de todo tipo, se venden muy muy caras porque aunque parezca mentira, se venden todas.
Enviado desde mi MI 4LTE mediante Tapatalk

coincido totalmente contigo, es un tema puramente estadístico. de la GS hay mucho de todo, por que hay muchísimas.
 
Pero hay cosas muy rarunas.

Por ejemplo, una aceitera con 10.000km del año 2010 por...12.500 pavos:

bmw r 1200 gs 1170 de color ROJO del año 2010 con 10000km Madrid 5974808

Y, en cambio, una LC con 18.000km del año 2014 (con 6 meses aún de garantía OFICIAL)...por 12.000 pavos:

bmw r 1200 gs 1170 de color blanco del año 2014 con 18000km Barcelona 6194161

Yo no niego que la aceitera sea una pasada, pero jolín, es que es 4 años más vieja, es el modelo aire/aceite y pide 500 pavos más que toda una LC con garantía oficial aún y con solo 8.000km más.

Entonces piensas: O la aceitera es como el vino del Priorato, que cuando más viejo más caro, o esta LC tiene algún "marrón" encima (de esas que tiene todas las pegas de juventud de las LC y ha salido rana total).

¿Qué opináis?

Saludos.
 
La aceitera es vino del Priorato :D... Cuando compré mi LC en Abril de 2013, la Adventure de aceite seguia a la venta y salía más cara entonces... eso era así, otra cosa es sí hay tantos años de diferencia....
 
Tengo un amigo qie tiene la MT10 y antes tenia una MT09. Los 7.000 euros de mas que vale con respecto a la MT09 estan plenamente justificados, te lo aseguro.

Mejor chasis, MUCHO mejores suspensiones, mejor electronica, motor derivado de la ultima R1....

Mi amigo llevaba la 09 con suspensiones hechas....y no iba ni la mitad de confiado que va ahora con la 10.

Ten en cuenta que la R1 son unos 20.000 euros....y la MT10 deriva de ella(aunque su motor y su electronica no esten igual de evolucionados o tenga menos "metales preciosos").

En cuanto al tema del hilo...pues no lo se. Yo en su dia me quite una GSA 2007 porque me encapriche de una K1300GT 2010, y esta a su vez la deje cuando terminó el select...y no seguí en BMW porque la GS entonces no era lo que buscaba(2013, recien dsalida la LC) y la XR no habia salido todavia.

Lo.que pasa es que yo tanto la GSA como la K13GT las puse a ls venta a precios mas razonables. Y aun asi....no me las pude quitar de encima(la GSA a 12.500 negociables con 2,5 aňos y 36.600 kms; la K a lo que me quedaba de cuota final de select (3 aňos de moto, y se la dejaba a quien la quisiese por 11.000 euros). Lo que algunos piden lo veo una salvajada....pero alla cada cual.

Yo también la llevo con las suspensiones hechas, en estas motos para mi es fundamental si quieres ir cómodo y seguro, además de muchas otras cosas:)

pues a mi tambien me ha llamado la atención y no se bien que pensar

ver una adv lc con 1000 kms en venta? es jodido de vender y no perder mucha pasta
has de pagar a hacienda y al menos en Madrid es el 4%

supongo que hay caprichosos, desilusionados, no adaptados, gente que le viene grande, económicos y gente que no le gusta sin más

Exacto! pero...por qué no se adaptan o se desilusionan? es que no prueban antes la moto en el concesionario con las facilidades que se suelen dar para ello? Qué espera la gente de estos modelos y que luego no les guste?:rolleyes2:

Yo compré la mía en Toledo... siete meses y 6800 kilómetros... por 6000 euros menos que nueva... vendedor: buen porte, castellanisimos, polo Ralf Laurent, gomina bajo casco tipo hípica negro en terciopelo.... no hay más preguntas señoria... pagué (poco), me monté en ella y dos años y cuatro meses después tiene 70.000... pues eso, que cuando llueve te mojas, da el aire y con el casco se me jode el peinado... pues pa mí!

Buena compra! esas oportunidades hay que aprovecharlas si uno lo tiene claro y la pasta en el bolsillo claro, ahí no hay select que valga! ;)
Interesante tema. Yo estuve detrás de comprar una gs de las de aire. Pero al final desistí ya que el precio que tenían en mi opinión era de locos.

Al hilo del tema, creo que las adv de agua que hay en venta con menos de un año, en su mayoría son de gente que las compra por capricho.

Ya sea porque con el calentón dijeron quiero una gs y me da todo igual, y ya en frío empiezas a pensar con claridad. Otro pequeño porcentaje de gente que no se ha adaptado a la moto.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Pero qué le puede llevar a alguien a gastarse ese dineral por "calentón". O no son moteros y tendrían la moto en el garaje fuese cual fuese o sí lo son (hacen kms al año) pero muy caprichosos ( y con pasta) y al poco tiempo se encaprichan de otra y van a por ella: mala compra?
 
Pues yo para estos temas soy más desconfiado.
Habrá caprichos que la vendan porque si.
Pero también pienso en que habrá gente a la que le salió rana la moto, con los defectos que tienen algunas unidades que se comentan en el foro, como el exceso de calor y prueban a deshacerse de la moto con la excusa de cambio de modelo o no adaptarse bien, intentando recuperar gran parte de la inversion para probar suerte de nuevo...
No creo que sea la mayoría pero yo al menos si veo una moto con 1000km y 5 o 6 meses en venta me mosquea bastante, nadie regala las bmw

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

Está claro que no son perfectas y tienen sus cosas...tan grave es el tema como para verderla corriendo? qué tienen estas motos que enamoran o no gustan nada?

Como bien dicen por ahi, caprichos mil.
El ir en moto, "se ha puesto de moda", tengo montones de amigos que con la crisis de los 40 se han comprado moto.
Pero luego, no es lo que muchos se piensan, pero mola decir que tengo una moto (aunque este parada en el garage)
Hace un par de meses, en la revisión de los 20000 kms, me quede alucinado. Cuando recogía la mía delante mío llegó un tipo con una NineT con la misma matricula casi que la mía (en noviembre hará 2 años). El tío se quejaba de que la moto se quedaba sin batería y no le arrancaba, que tenía que ponerle las pinzas, se iba a dar una vuelta X para cargarla y cuando al tiempo Y, la volvía a coger, ya no tenía batería.
De hecho allí mismo cuando la paró, ya no la pudo arrancar (en si la traía porque se le acababa la garantía casi). Yo que sin querer purulaba por allí cerca, escuché cuando el mecánico le cogía los datos de la moto...900 kms!!!! no me lo podía ni creer. El mecánico cuando me vió la cara, se reía por lo bajini. Cuando se fue el susodicho, hablando con el mecánico me decía, la revisión de los 1000 kms. no la tiene evidentemente, pero es que la anual (casi dos), tampoco, a ver como lo paso yo esto con garantía. Cuando seguía con mi cara de asombro me dijo, "no te asustes, es mucho más normal de lo que te piensas".
A todo esto, mientras el susodicho le explicaba los sintomas que tenía la moto de quedarse sin batería, el mecánico le intentaba hacer entender, que si el tiempo Y era bastante largo (meses), la distancia a recorrer X para recargar la bateria, no era de la salida del parking a la vuelta de la esquina y volver y que si el tiempo Y había sido muy largo igual ya se había jodido la batería.

El estereotipo de personaje, el que se ha descrito arriba. Pantalón de pinzas, camisa y zapatos de "charol" (así llegó al taller con la moto). A mi me dolía la barriga solo de ver la moto IM-PE-CA-BLE con esos kms.

Por otro lado, cada uno pone el precio que quiera en la venta de un producto, luego estará dentro de mercado o no, pero eso es fácil verlo, si lleva meses puesto, esta fuera, las que estan dentro de mercado, ni las ves, salvo que estes interesado en alguna y estes pendiente cada 5 minutos de los anuncios, porque vuelan.


Increíble esa historia! y yo pensaba que por la crisis de los 40 me cambié la mía y hay quien hace eso:cheesy: pero ese es un caso auténtico de querer aparentar y rejuvenecer con una moto nueva por la crisis de los 40, ese hombre no es motero....

Las de aire desde el 2010 al 2013 se pagan caras porque tienen su fama bien ganada, y ya no puedes ir al concesionario a comprar una, así que, si buscas una en buen estado te toca pagarla, de lo contrario te vas al concesionario y te compras una LC, pero claro no es la misma moto. Y si BMW no termina de afinar correctamente la LC estas de aire seguirán subiendo.

Respecto a por qué se venden tantas de segunda mano yo lo tengo claro. La moto decepciona en un porcentaje elevado.

La moto la cambio por capricho, esas generalmente no se anuncian, se entregan al concesionario y se sacan otra.

La moto la financie con select con poca entrada y las cuotas son de 350€ mes. Se junta la revisión y el seguro y me supone un problema, además el invierno es largo y me cuesta mucho tenerla parada.

La que están con select se venden relativamente rápido, las que no o se baja el precio considerablemente (hay muchas lc en venta) o no se venden.

Y por qué decepciona? esa es la pregunta
 
pues por lo que parece la LC no lleva apenas extras, aun asi es raro su precio, habria que ver estado
como se ha repetido cada uno vende al precio que quiere y le dejan

Buenas, yo no lo veo tan raro: esa moto tal y como está, pelada sin ESA, faro LED, control de velocidad, etc...nueva andará sobre los 15.200 eur aprox arañando algún descuento.
Si en dos años la ha perdido 3000 eur y poco, a mí me parece una buena venta, y si te descuidas la veo hasta cara. Hay que tener en cuenta que los tres paquetes de la GS suman más de 3.000 eur al precio pelado de la moto.
 
Bueno , los estereotipos están para romperlos ... Al igual que tengo una gs por capricho y tiene 1700km , por lo que sea , también le he hecho 60.000 a una kawa ninja que mantengo ... Soy menos motero ? Y si , cuando están las motos en el garaje , suelo ir bien vestido :)

Eres la excpeción que confirma la regla :-) Teniendo una Kawa tiens mi medalla motera... Aunque tengas una GS para melonear. Que poquitas KW se venden en este país...

Manuel
 
Pero hay cosas muy rarunas.

Por ejemplo, una aceitera con 10.000km del año 2010 por...12.500 pavos:

bmw r 1200 gs 1170 de color ROJO del año 2010 con 10000km Madrid 5974808

Y, en cambio, una LC con 18.000km del año 2014 (con 6 meses aún de garantía OFICIAL)...por 12.000 pavos:

bmw r 1200 gs 1170 de color blanco del año 2014 con 18000km Barcelona 6194161

Yo no niego que la aceitera sea una pasada, pero jolín, es que es 4 años más vieja, es el modelo aire/aceite y pide 500 pavos más que toda una LC con garantía oficial aún y con solo 8.000km más.

Entonces piensas: O la aceitera es como el vino del Priorato, que cuando más viejo más caro, o esta LC tiene algún "marrón" encima (de esas que tiene todas las pegas de juventud de las LC y ha salido rana total).

¿Qué opináis?

Saludos.

La de aceite la veo cara pues tiene ya 6 años y la LC....:rolleyes2: o es un anuncio de esos "trampa" o algo tiene la moto que se la quiere quitar rápido. Veremos lo que dura el anuncio.

Pero es que hay casos muy raros: bmw r 1200 gs adventure 1170 de color del año 2016 con 4415km León 6261832

Fijaos en ésta....cargadísmima de accesorios que parece que vaya a ir a la guerra:D personalizada a tope y con solo 4000 kms la vende!!! y joder....25.000!!! pero quien va a comprar eso! por esa pasta te pillas la que quieras nueva cargada con todo lo que quieras y te sobra pasta!!! no se...el que pueda pagarla no creo que ande buscando por motos.net de segunda mano no os parece?

Es que hay muchas con menos de 10.000 kms....que les pasa? entiendo que el que le haya hecho 45.000 kms en año y medio la quiera vender para no perderle mucho y comprarse otra....pero con ...3000, 4000, 7000 kms??? :(
 
A mayor mercado de nuevo, mayor mercado en usado...y ahi entra tambien el caprichoso que se la compra como novedad pero cuando pasa que? Pues como vale pasta la vendo...luego entra logicamente el que es motero de verdad y la vende a los dos años con 30-40000kms, este es el caso normal, y esto siempre pasa en vehiculos premium sea cual sea, y habran mas variables..no afrontar cuotas select...mantenimentos caros etc...cosas que no ves cuando solo se trata de un capricho, porque el que se compra una moto de 7-8-10000€ o la usa o si la usa poco se conforma.
 
Última edición:
Hola. Yo soy el feliz propietario de una ADV de aire/aceite de las últimas, de 2013. Tiene ya 106.000 kms y el único "problema" que me ha dado ha sido cambiar el sensor trasero del ABS debido a la sal tras un viaje a Elefantentreffen (unos 130€ creo recordar). Nada más.
Como propietario de este modelo, debo decir que yo también alucino con lo que pide la gente por motos como la mía. Pero no es menos cierto que si quisiera volver a comprar esta moto nueva otra vez (que lo haría) no podría puesto que ya no se vende. Así que el que quiera una de las últimas de aire, no tiene más remedio que aceptar que estas motos no se deprecian tanto como deberían ya que no se pueden comprar nuevas porque ya no existen.
Podrá comprar la LC nueva, no entro en si es mejor o peor moto. Es una moto distinta.
Yo, de momento, sigo encantado con ella.
Un saludo
 
Última edición:
Si das con el comprador necesario la vendes fijo porque la moto full con todos esos accesorios no te llegan los 25000
 
Claro pero tiene que gustarte tanto tanto que la prefieras a una nueva que tu configures y además tener la pasta y/o opción a crédito
 
Yo la que tuve de Touratech 100% para poder venderla la tuve que desmontar porque si no no la daba vendido... si personalizas mucho una moto tienes muchos más problemas para venderla... mejor dejarla lo más original posible y toda la cacharrería aparte... En cualquier caso una moto tan nueva seguramente sea motoPS y puedes contratar BMW segunda opción... Un crédito similar al Select pero con una diferencia... puedes cambiarla por otra o quedartela pero nunca devolverla... Además el tipo de interés suele ser más alto que en el Select tradicional.
 
Última edición:
Estoy plenamente de acuerdo con vosotros.
A esos precios te das el gusto de estrenar,el ahorro en euros no me parece significativo, garantía ya iniciada etc..y no hablemos de la en ocasiones saturación de accesorios(catálogos rodantes en vivo)
Los accesorios son muy personales y no deberían de ponerse por sistema como un extra añadido.
.
 
Yo también llevo un tiempo apreciando que se venden más LC casi nuevas de segunda mano que GS de aire en su época de esplendor.

A veces me dan ganas de cambiar la mía por una ADV aportando poca diferencia pero temo que esas casi nuevas tengan algún problemilla que haya hecho que sus dueños quieran deshacerse de ellas: desprenden mucha calor, caja de cambios regulera, ruido del árbol de levas, etc. Me extraña que todos los casos sean de gente caprichosa o que no se sabe adaptar a la moto.
 
Todos no, pero mas de la mitad de ellos seguro que si...que sentido tiene hacer 5-6000km/año o menos y gastarse 20000€? Si fuesen mas aun...llevo 3 meses con la mia (LC) y casi 4000kms...estoy encantado! Ni ruidos raros, ni vibraciones...calor?? Como todas las motos en verano, y he tenido ya varias y distintas madres...y ahora vengo de una Tracer como el compañero que abre el hilo, y tuve mas problemas de adaptacion que con ésta por motivos mas serios que una caja de cambios sea mas o menos dura o rasque un pelin de 2a a 3a (cogerle bien el punto), al final TODAS las motos no son perfectas.
 
Última edición:
Acabo de hacer un filtro en una conocida pagina de ventas de ocasion....de 10 motos desde el 2014...6 son de profesionales y motos con menos de 6000kms...lo que deduzco que son de unidades de pruebas en un % alto...los demas particulares...pero ya motos con mas de 12-15000kms y en una ocasion con mas de 30000...y uno de ellos la cambia por una S1000XR...no saco tan malas conclusiones viendo esto.
 
En mi opinion la GS/GSA se ha convertido en un modelo icono.

Y por tanto acceden a ella diferentes perfiles de compradores que no la compran necesariamente para su disfrute en la carretera. Ya lo ha comentado un compañero, la tiene porque le gusta tener el ultimo modelo y punto.

Algunos de esos compradores, al final deciden cambiar de modelo o incluso encuentran otro icono que comprar, por ejemplo un barco. Mi primera RT la conseguí de un compañero que después de cada gran negocio lo celebraba cambiando la moto. El conce lo conocia y ya le hacia propuestas "bien encaminadas". Tuve la suerte de ser su amigo.

Luego están los que anhelan disfrutar de estas motos pero por alturas, habilidades o costes también deciden deshacerse de ellas tras probarlas por un tiempo.

BMW tiene con la GS lo que toda marca de lujo desea tener, productos que valen porque todos los desean y no necesariamente por su desempeño, que a mi me parece excepcional.
 
En mi opinion la GS/GSA se ha convertido en un modelo icono.

Y por tanto acceden a ella diferentes perfiles de compradores que no la compran necesariamente para su disfrute en la carretera. Ya lo ha comentado un compañero, la tiene porque le gusta tener el ultimo modelo y punto.

Algunos de esos compradores, al final deciden cambiar de modelo o incluso encuentran otro icono que comprar, por ejemplo un barco. Mi primera RT la conseguí de un compañero que después de cada gran negocio lo celebraba cambiando la moto. El conce lo conocia y ya le hacia propuestas "bien encaminadas". Tuve la suerte de ser su amigo.

Luego están los que anhelan disfrutar de estas motos pero por alturas, habilidades o costes también deciden deshacerse de ellas tras probarlas por un tiempo.

BMW tiene con la GS lo que toda marca de lujo desea tener, productos que valen porque todos los desean y no necesariamente por su desempeño, que a mi me parece excepcional.

Coincido totalmente!
 
Afirmar que una persona no es un "motero" porque sólo, hace unos pocos de miles de km al año no lo comparto. ¿Acaso cuando vendemos una moto y estamos unos meses sin poder comprar otra dejamos de ser "moteros" todo ese tiempo? Ayer iba detrás de un tipo con una XJ 600 cafeteada. Daba la impresión de que le había dedicado mucho tiempo, esfuerzo y una cierta cantidad de dinero a esa moto. Se cruzó con otro en la nacional con una F 800 GT (el modelo da lo mismo) y le saludó con la típica V,s. El de la BMW ni miró para él. Me da igual cuál de los dos haga más km, pero si me quedo tirado por ahí con mi moto tengo claro cuál quiero que pase por allí.

Y volviendo al tema. Pensar que una GSA LC por ejemplo ha salido mala porque la venden con 1.000 ó 1.500 km, no sé, si no ha tenido tiempo ni de que el aceite coja temperatura!!! Curiosamente, las que "buscamos" son motos con 15.000 - 20.000 km, que esas sí podría estar el dueño hasta el gorro de problemas (o no, lo más probable por cierto) y se deshaga de ella.

Lo que no cuela es que se vendan por lo que piden muchos. Si con la transferencia salen más caras que nuevas. No es el mismo caso, pero tengo un amigo con una GS del 2008 (supuestamente muy vendible) a un precio normal viendo la media de lo que se pide por ahí y en dos meses ha tenido un total de cero llamadas, cero mensajes y cero mails de compradores potenciales.

Total, que ojalá tuviese pasta y encontrase una oferta como la del amigo pacoGS ya te digo yo para que garaje se venía la moto.
 
Atrás
Arriba