Por qué se venden tantas GS y ADV LC tan nuevas?

Vienes un poco a explicar lo que queria decir; es imposible que esas ventas con tan poco kms sean por problemas, aparte estaria la garantia para intentar resolverlos antes...y luego por lo dicho por las que se venden, mas de mitad profesionales....es decir...unidades de pruebas, como en todas las marcas.

Respecto a lo "motero"..el que la compra para tenerla en el garaje o salir al carrefour con ella, es un caprichoso..que me parece muy bien...nada tienen que ver con lo de tener moto o no un tiempo por cambio etc...por ahi iban los tiros.
 
Última edición:
También hay un factor que se llama precio que influye mucho en el arrepentimiento o falta de previsión.
Select o no select la moto de media cuesta 20.000€ y si nos vamos a una Adv. bien equipada nos situamos por encima de los 22.000. Esto parece que no es importante cuando estás en pleno proceso de compra, en esos casos se pierde un poco "el norte". Cerramos los ojos firmamos el crédito y con el subidon de los 2 primeros meses como que no nos acordamos a donde nos hemos metido. Por supuesto hay casos y casos en los que el precio es lo de menos. Pero viendo las listas de venta y estando la GS siempre en las 10 primeras posiciones con cientos y miles de unidades vendidas mes a mes, es de lógica pensar que es imposible en un país como el nuestro y en la situación actual, que esas compras se hayan realizado holgadamente.
Yo tengo claro por los conocidos a mí al rededor y conversaciones con algún comercial de confianza de la marca, que si no fuese por el select las GS no estarían en las 10 motos más vendidas mes a mes.

La moto es brutal, única, preciosa, va como ninguna. Pero no olvidemos el precio. 20.000€ de media. Yo tengo una, bueno realmente es mi segunda GS. La primera la compré nueva y la segunda usada. Y tengo claro una cosa, ninguna de ellas cuesta los 20.000€ que aparecen en la factura de compra, es muy buena y me lo paso muy bien con ella pero no cuesta ese dinero, otra cosa es que paguemos eso por ellas, pero nos la clavan bien y cada año que pasa sube de precio y nos sigue dando igual.

Qué pasa con esto, pues que cuando la tienes y pasan los meses, o eres un motero de verdad de los que le gusta usar la moto todo el año, aunque haga frío o llueva, te guste viajar con ella, a veces tenemos ese "sueño" de hacer ese viaje en moto después de ver a los grandes viajeros en YouTube y el día que intentamos hacer lo propio, nos damos cuenta (algunos) que viajar en moto es incomodo, cansado, se pasa calor, frío, te mojas, te duele el culo, etc. Y llegas a casa metes la moto en el garaje y deja de usarse para lo que está concebida. No encuentras el momento de usarla, pasa el tiempo y las cuotas llegan mes a mes, el seguro, la primera revisión. Y al final lo que se compro por capricho, se convierte en un error al que hay darle salida. Entonces cómo es una BMW, y están muy cotizadas la saco a la venta como si fuese nueva.
Observar la sección de clasificados de este foro. Cuales son las que se han vendido relativamente rápido? Las que tienen select y el comprador se subroga. El resto se tiran ahí meses y meses.

Resumiendo. 20.000-22.000€ es lo que cuestan muchos compactos bien equipados. Ese precio para una moto es mucho dinero, que hace años solo estaba al alcance de pocos y que gracias al select parece que todo el mundo puede acceder, pero el select no regala nada. Vas a pagar los 20.000 hasta el último céntimo de una forma u otra. Y no olvidemos que es una MOTO.
 
Total, que ojalá tuviese pasta y encontrase una oferta como la del amigo pacoGS ya te digo yo para que garaje se venía la moto.

Hombre a ver... tanto como oferta no fue, pasa que la compré en abril-mayo del 2014 y estas motos en esa epoca recien salida la Adv LC y con la GSLC en todo lo alto, se vendia ligeramente barata... luego por diversos motivos parece que se revalorizaron notablemente sobre todo a partir del 2015... y por lo que se ve continuan cotizando fuerte... una moto de ese empaque practicamente nueva en ese precio me pareció un chollo más teniendo en cuenta que en 2006 compré una Adv nueva bastante menos equipada y pagué 18000 palos... eran otros tiempos.
 
Yo sigo pensando que fue una buena compra pacoGS, que es de lo qu se trata comprando una moto usada. Para pagar pasta están las nuevas. A eso me refiero. No es un regalo, pero es lo que tiene que costar una moto usada.
 
Nakato, muy bien explicado, genial.

A ver no creo que en 1500 kms una moto de fallos...pero si puede ser que el dueño esperaba otra cosa de la moto y no responda o no sea lo que él esperaba de la moto. Y puede ocurrir con cualquier marca y modelo.
La GS y ADV también tendrán sus pegas depende para quién. Entonces...compra equivocada si...pero que puntos pueden ser esos?


Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Todos lleváis razón , estas motos tienen muchos perfiles de cliente . De hecho , la mía la puse a la venta con 900 km, en el foro estará , por grave enfermedad . Ahora ya , estoy medio recuperado , y se retirò de la venta . Tiene pocos km más , pero bajar al garaje y verla es un incentivo más . Y en su momento me ofrecieron varias personas lo que pedía sin regatear , pero me recuperé, y ya no se vende . Ni más problemas ni historias raras . Así que doy fe hay de todo, quien no lo crea? Pues oye genial .
 
Buenos días,

yo pienso igual que la mayoría de vosotros, se trata de una moto "PREMIUM", lo que implica que muchos de sus propietarios pueden permitirse el lujo de cambiarla cuando quieran por el nuevo modelo (más aún cuando en poco tiempo sufre modificaciones) y no tienen porque haber hecho kilómetros, les gusta la moto y ya está.

Yo compré la mía en 2015, por diferentes motivos no he podido darle el uso que me hubiese gustado, de hecho ahora tiene 4.500 kms, y la sigo manteniendo en el garaje porque me gusta la moto y no tengo necesidad alguna de venderla, pudiendo ocurrir que si algún día lo hago, los futuros compradores tengan incógnitas sobre ella, pero de momento no sucederá.

Con esto quiero decir que, si uno puede permitírselo, se compra lo que quiere y también lo vende cuando quiere, incluso sin importarle si pierde 4 o 5 mil euros. Puede que haya hecho alguna otra operación en la que ha ganado mucho y no le importa perder en esta si está pensando en un cambio que le hace ilusión.

También indicar que mucha gente hace el select por dos años y cambia la moto incluso sin haber llegado a ese límite de tiempo, su poder adquisitivo se lo permite y no le importa, además de que también hay muchos que hacen la compra a nombre de empresa y no les supone casi pérdida por poder deducir los gastos, cosa que en muchas ocasiones necesitan para poder cuadrar el balance a final de año.

Otros venden por no haber calculado bien el tema económico y otros porque les aparecen asuntos que les obligan a tener que prescindir de la moto..........., en fin, yo creo que el hecho de que se vendan pronto no implica nada extraordinario, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de unidades que se han vendido. BMW Motorrad bate su récord de ventas mundiales en 2014 -
Bmw-r-1200-gs-es-la-moto-mas-vendida-en-europa en 2015

Me preocuparía más si tras el lanzamiento un nuevo modelo de cualquier marca y que casi no está en el mercado se vendiesen de segunda mano.
 
Última edición:
B
También indicar que mucha gente hace el select por dos años y cambia la moto incluso sin haber llegado a ese límite de tiempo, su poder adquisitivo se lo permite y no le importa, además de que también hay muchos que hacen la compra a nombre de empresa y no les supone casi pérdida por poder deducir los gastos, cosa que en muchas ocasiones necesitan para poder cuadrar el balance a final de año.

Pues como esa empresa no sea Touratech o Wunderlich me gustaría saber a mí la justificación que dan para poner una GS a nombre de empresa...
 
Siempre hay fórmulas, de hecho hay más de uno que utiliza motos que figuran a nombre de casas de alquiler, vehículo de empresa, no tiene porqué ser un turismo, etc.
 
No, si ya sé que hacer se hace... lo que no te cuentan es que cuando les viene una inspección y el inspector no se traga que usen la moto de enduro o el 4x4 para la empresa les cae una multa que se comen con patatas.
 
Los cumplimientos de los "SELECT" son la mayoría de las veces los culpables de esta oferta. No solo ocurre con BMW, si no con otras marcas que han copiado dicho sistema de financiación. Y así mismo, igual ocurre con los "SELECT" de los coches. Gente que no tiene dinero para seguir afrontando la financiación... o la gran mayoría simplemente al cumplir los tres años con este tipo de financiación les sale mas rentable cambiarla por un modelo nuevo; y claro.. aparecen en el mercado de segunda mano las salientes del select.
 
Todos no, pero mas de la mitad de ellos seguro que si...que sentido tiene hacer 5-6000km/año o menos y gastarse 20000€? Si fuesen mas aun...llevo 3 meses con la mia (LC) y casi 4000kms...estoy encantado! Ni ruidos raros, ni vibraciones...calor?? Como todas las motos en verano, y he tenido ya varias y distintas madres...y ahora vengo de una Tracer como el compañero que abre el hilo, y tuve mas problemas de adaptacion que con ésta por motivos mas serios que una caja de cambios sea mas o menos dura o rasque un pelin de 2a a 3a (cogerle bien el punto), al final TODAS las motos no son perfectas.

Por lo que se ve, soy de esos "no moteros" que hace unos 6000km al año que tiene una GS de aire del 2011 (no la vendo, ni me lo planteo). La gasto a diario para ir a trabajar, no hago todas las salidas que me gustaría, pero no veo "raro" hacer entre 5000 y 10000 al año. Parece que si no haces más de 10000 al año no eres motero.
El trabajo (por suerte) lo tengo a 7km de casa, por lo que hago unos 14 km al día, el resto en salidas de día entre 300 y 600km. Donde vivo en invierno no se puede salir de ruta, me queda primavera y otoño, pues en verano me gusta irme de vacaciones y no suelo hacerlo en moto.

PD: No pienso mudarme para hacerle mas km al día a la moto ;)

Un Saludo
 
En mi opinion ser motero no es hacer mas o menos kilometros.
Y seamos claros, algunos parece que pensamos que hay que ser motero para tEner una GS.... y realmente no deja de ser otro producto como lo son los coches.
Aunque algunos hagamos casi una religion del ir en moto .... que algo de fe hay que tener para pasar frio, calor, humedad, caidas, etc

Enviado desde mi HUAWEI RIO-L01 mediante Tapatalk
 
Por lo que se ve, soy de esos "no moteros" que hace unos 6000km al año que tiene una GS de aire del 2011 (no la vendo, ni me lo planteo). La gasto a diario para ir a trabajar, no hago todas las salidas que me gustaría, pero no veo "raro" hacer entre 5000 y 10000 al año. Parece que si no haces más de 10000 al año no eres motero.
El trabajo (por suerte) lo tengo a 7km de casa, por lo que hago unos 14 km al día, el resto en salidas de día entre 300 y 600km. Donde vivo en invierno no se puede salir de ruta, me queda primavera y otoño, pues en verano me gusta irme de vacaciones y no suelo hacerlo en moto.

PD: No pienso mudarme para hacerle mas km al día a la moto ;)

Un Saludo

No te des por aludido ya que tu no has vendido la moto jeje...y no es ese el sentido de lo que queria decir.
 
Última edición:
No desviemos el tema de motero si o no....para eso hay o ha habido otros hilos:(
 
No me molesta, sólo quería hacer notar que hay mucha gente que no le hace tantos km a la moto al año, que no es nada raro un rango entre 5000 y 10000.

Un Saludo

Enviado desde mi ONE E1003 mediante Tapatalk
 
No raro no es para nada, yo suelo hacer unos 10.000 kms al año lo cual no está mal si tenemos en cuenta que ni viajo con la moto ni la uso a diario para ir al trabajo y/o recados por la ciudad, es decir, solo para ocio de fin de semana...lo raro es vender una moto que tiene 1800 kms.....:rolleyes2:
 
Voy a poner un motivo inverosímil aunque real... mi primera 1200GS la compré a un Segoviano... la moto no tenia el año cumplido y tenía unos 8000 kilómetros... la compró porque era la moto que le gustaba pero la tuvo que vender porque se dio cuenta de que no le llegaba al suelo desde el mismo momento que se la entregaron... hasta los 8000 kilómetros que se resistió y se dio por vencido y me la vendió a mi, la moto tenía el asiento extra hondo y nada... me pidió que la sacase yo del garaje que ya que la tenía vendida no quería arriesgarse mas a caerse en parado (ya llevaba unas cuantas caídas así), de hecho las defensas estaban bastante tocadas para el tiempo que tenia... luego se compró una RT.

La siguiente que compré de segunda mano fue por falta de uso... 10600 kilómetros en dos años y medio, la compró un compañero mio y a su vez este me la cambió por la Adventure 2006 que tenía... fue una jugada a tres bandas...

Y la actual me la vendieron porque se despeinaba con el casco... además de otros inconvenientes inherentes a la afición motera, por ejemplo que se te jodan los Castellanisimos con el cambio... terrible.

Las tres me salieron cojonudas.;)
 
Última edición:
Esa segunda oportunidad que das al motor de la LC GS se interpreta en que va a caer Paco en mdl ADV yya te lo comentaron hace tiempo
 
Mi primera moto fue una F800R que compré con 4.600km y tenía 4 años. Era de una señora que intentó sin éxito el mundo de las motos con la crisis de los 50.

Mi segunda moto fue una F800GS de un ricachón que tenía varias motos. La compré con 5.800km y 5 años.

Y la LC la compré con 1 año y medio y 6.000km, es la moto que más KM anuales hizo de las que he comprado y eso que no llega a 3.000km/año.

En resumen: hay gente que las compra por puro capricho para lucirla un rato o por la crisis de la edad o porque algún amigo le convence para hacerlo pero al final las acaban vendiendo casi nuevas, y de esos aquí en Suiza hay muchos (y ahí es donde aparezco yo para aprovecharme de la situación ;-)
 
Yo la GS lc la compré nueva y la vendí con 8 meses y 10.000kms. Tuve muuucha suerte porque me la pagaron muy bien. En ese tiempo de uso le perdí 1200€ .

Luego compre la Triple Black de Aceite matriculada en enero del 2013 con 8.000 kms. Estaba impecable. Era un chico de Toledo que vivía a las afueras y usaba la moto desde su casa a la renfe de Toledo, se subía al tren hasta Madrid y allí tenía una burgman 650 para moverse por La city . Dijo que la GS era demasiada moto para lo poco que la usaba. No tenía ni idea de cómo funcionaba el ESA, le tuve que explicar yo en qué consistía lo de los 2 cascos maletas y demás.
En un año con ella le he hecho 12.000 kms. Como un reloj.
 
Última edición:
Yo me apunto a la lógica de que una moto que se vende tanto necesariamente hace que haya también una gran cantidad en venta, con lo cual las hay en venta por todos los casos que existen prácticamente. Cariñosamente hablando las GS son una plaga dentro del sector. No es que no me extrañe ver esas motos con tan poco tiempo en venta (que me extraña) pero lo que pasa es que a alguien le tiene que salir rana por algún lado de entre todos los que la compramos.

Sobre ya el valor de la venta como han dicho el precio lo pone el comprador realmente. Si has puesto un precio lógico venderás, sino lo es no venderás. Salvo los dos primeros años de depreciación brutal también es complicado el aventurarse a decir hasta qué punto está justificado el precio o no. Amén de detalles como comenta "pacoGS" de que una GS forrada a extras no es que no haga crecer el precio, ni siquiera es que no lo valoren, es que en muchos casos hace bajar el valor.

Os pongo mi caso mismo, GSA de 2008 con 150.000km a full (sólo prescindo de ESA), va con suspensiones para negra Ohlins delante y detrás, pinza delantera de freno Brembo oro y disco de mayor diámetro, y asiento retapizado con visco Ni golpes ni rascadas, impecable. A mí si me preguntáis el precio no tiraré por la bajo en absoluto porque va como un reloj y los componentes hacen que vaya sensiblemente mejor que la de serie. Con subirse a ella tras una de serie se nota al primer minuto. Ahora bien, cuánto vale realmente? Pues de mercado poco, muy poco, muy muy muy poco. Ni me planteo apenas venderla, el día que decida sacármela definitivamente de encima tendré que medio regalarla. Esto es así. Más que pensar qué vale para nosotros hemos de pensar qué vale para los demás.
 
En eso estoy yo... encantado con la moto en todos los aspectos... peeeeeero... empieza un año en el que la devaluación mas la suma del cambio de amortiguadores me hace pensar... lógicamente.

Estoy en "ese año"... pero el problema soy yo evidentemente... si fuese un tio normal que hace 10000 kilómetros al año me puedo plantear tener una moto diez años o más ya que como mucho le tendré 100 mil kilómetros después de esos 10 años... pero al ritmo que llevo me las fumo (las motos digo)...

Estoy en el momento de vender "bien" mi moto... pero si echa un año más conmigo, pasará de los 100 mil (devaluación notable) y habrá que ponerle unos buenos Wilbers :cool2: (estamos hablando de devalucion+amortiguacion unos 4000 pavos)... QUE DILEMA!!... si la ADV-LC fuese como a mí me gustaría lo tendría muy claro.:undecided:
 
Última edición:
De todas formas Paco, no sé si llegaste a probar una adv lc. Te lo digo porque el comportamiento es distinto a las lc que tuvimos nosotros 13-14. Esta aguanta mejor en bajas no es tan radical a acelerar se deja llevar más tranquilo, eso sí, del acelerador electrónico y su ausencia de progresividad no te libras, y retención 0, no obstante la 2017 si han corregido la caja y aumentado la suavidad del cardan......
 
Otro gran problema... el poder probar... a fondo... ir a soltar 22000 porrazos y a ver por donde sale el sol :cry:... todo el mundo me dice lo mismo... la Adv es otra cosa... la Adv LC va como la de aceite... uuummmh no me acabo de fiar.
 
En eso estoy yo... encantado con la moto en todos los aspectos... peeeeeero... empieza un año en el que la devaluación mas la suma del cambio de amortiguadores me hace pensar... lógicamente.

Estoy en "ese año"... pero el problema soy yo evidentemente... si fuese un tio normal que hace 10000 kilómetros al año me puedo plantear tener una moto diez años o más ya que como mucho le tendré 100 mil kilómetros después de esos 10 años... pero al ritmo que llevo me las fumo (las motos digo)...

Estoy en el momento de vender "bien" mi moto... pero si echa un año más conmigo, pasará de los 100 mil (devaluación notable) y habrá que ponerle unos buenos Wilbers :cool2: (estamos hablando de devalucion+amortiguacion unos 4000 pavos)... QUE DILEMA!!... si la ADV-LC fuese como a mí me gustaría lo tendría muy claro.:undecided:

Plantéatelo como yo...disfruta y estira la moto hasta que reviente con chorrocientos mil Km. Te saldrá más barato ir manteniendo la moto y poniéndola al día poco a poco que comprando una nueva. Y ya ni que hablar de si para comprar la nuevas aún has de pedir algún pequeño préstamo.

Si tu GSA no te da problemas mantenla tío, aguántala todo lo que puedas y zúrrale todos los Km del mundo.

Un saludo.
 
De todas formas Paco, no sé si llegaste a probar una adv lc. Te lo digo porque el comportamiento es distinto a las lc que tuvimos nosotros 13-14. Esta aguanta mejor en bajas no es tan radical a acelerar se deja llevar más tranquilo, eso sí, del acelerador electrónico y su ausencia de progresividad no te libras, y retención 0, no obstante la 2017 si han corregido la caja y aumentado la suavidad del cardan......

Eso he leído por ahí también, que la 2017 saldrá fina fina de la caja de cambios. Volviendo a las pajas mentales de Paco con que si vender la moto ahora o no...yo me esperaría a que anuncien el lanzamiento del nuevo modelo, presumiblemente para el 2018, y es entonces cuando me pillaría una GSA/LC de última hornada con todos los errores solucionados. Seguro que dejan precios jugosos de cara a sacar stock para la llegada del nuevo modelo.

Un saludo.
 
Otro gran problema... el poder probar... a fondo... ir a soltar 22000 porrazos y a ver por donde sale el sol :cry:... todo el mundo me dice lo mismo... la Adv es otra cosa... la Adv LC va como la de aceite... uuummmh no me acabo de fiar.

Si y no, como te digo, yo sí la he probado, es más tranquila, se deja llevar despacio, más GS, pero el acelerador electrónico está ahí y retener, retiene poco, algo que yo no perdono acostumbrado a ello, las pastillas delanteras tienen 21.000kms y están nuevas. Pero bueno, a cambio tienes "otras" virtudes. Yo soy de la opinión de que todavía no es el momento, pero tendrá que serlo en algún momento.

Pero vamos como dice loormelote, yo desde luego freía la tuya a kms. Tengo un amigo que ya está en los 200.000 con una RT de aire del 2005 y no piensa cambiarla por la nueva por lo mismo que nos pasa a nosotros que no nos gusta el comportamiento, y este se ha planteado hacerle otros 200.000, luego valdrá poco pero la habrás amortizado con el uso y disfrutado.
 
Lo mas probable es que la abrase a kilómetros... tendría que estar muy seguro... al 100% de que las 2017 van realmente como las de aceite pero con el plus de todos sus avances tecnológicos... y no acabo de creerlo.:undecided:
 
Yo creo que estas cosas vienen originadas por el alto precio de estas motos y el consiguiente sacrificio que originan en muchas familias...por ejemplo si surge un imprevisto un poco fuerte,el aumento de familia, cambio de coche...etc sucede como en el mitico programa 1 2 3 ...que solo te puedes quedar con un regalo y de dos te tienes que deshacer obligatoriamente...je,je,je...y hasta aquí puedo leer... todos sabemos el que tiene mas papeletas para ser el primer elegido.

Para mi buscar otra cosa que no sea eso es equivocarse completamente, la nueva GS lc es mejor en todos los aspectos que su predecesora, ...a la cual le hice mas de 100.000km por lo que se de lo que hablo y que conste que no quiero menospreciar a la antigua la cual me parece una grandísima moto pero las cosas son como son y la evolución no perdona.

El tiempo es una cosa que juega en contra en aficiones como esta,personalmente eso lo tengo muy claro hace tiempo...asi que si puedo permitirme el cambio no lo dudo un instante, como dije en otro post... si un viaje de mil millas comienza con un primer paso, el cambio de moto comienza por cosas como las que te estas planteando Paco...y una vez que ha empezado ese viaje siempre termina en el mismo sitio....je,je,je...en el conce...al tiempo.

Un saludo en V
 
Claro que tienes que estar seguro al 100% pero sabes que es verdad al 100% no al 0,5 y lo sabes jajajajaj
 
En cuanto vaya al Concesionario, que iré (ahora tengo al comercial de vacaciones jejeje) me darán los precios y llegará la hostia en todo el cielo del paladar y no me quedará mas remedio que enfriar :D:D
 
De todas formas Paco, no sé si llegaste a probar una adv lc. Te lo digo porque el comportamiento es distinto a las lc que tuvimos nosotros 13-14. Esta aguanta mejor en bajas no es tan radical a acelerar se deja llevar más tranquilo, eso sí, del acelerador electrónico y su ausencia de progresividad no te libras, y retención 0, no obstante la 2017 si han corregido la caja y aumentado la suavidad del cardan......

Menos mal que no retiene ... La mía es 2015 con cigüeñal pesado y cada vez que suelto gas o desactivo el control cruise, menudos cabezazos me llevo como vaya acompañado ;) todo esto comparando con un tetracilindrico , claro .
 
Supongo que se refiere a la comparacion en retencion con la de aceite... es que nakato y yo llevamos mismos caminos :D
 
Si , entiendo ,nunca he llevado una de aceite , pero si es como comentáis , imagino en frenos gastaréis poquito ;) . Para mi , que últimamente estoy acostumbrado a coches automáticos y a una tetra japonesa , ésta retiene más que hacienda :) .
 
Última edición:
Si , entiendo ,nunca he llevado una de aceite , pero si es como comentáis , imagino en frenos gastaréis poquito ;) . Para mi , que últimamente estoy acostumbrado a coches automáticos y a una tetra japonesa , ésta retiene más que hacienda :) .

Le acabo de cambiar por vez primera las pastillas traseras con 70000 kilómetros y las delanteras a medio uso... al final cambie todo por higiene delanteras y traseras con líquido de frenos nuevo y vaya como frena ;)
 
Jeje por eso , mi zx6r con latiguillos metálicos tiene los discos de delante para haberlos cambiado hace un lustro .
 
Más curiosidades.

Toda una LC del 2014 (solo 2 años) con sus tres paquetes y llantas de radios, con 64.299km por 12.000 pavos:

http://www.vibbo.com/malaga/bmw-r-1200-gs/a93167686/?ca=0_s&st=a&c=6

Y, en cambio, una aceitera Triple Black del 2012, con 58.000km (solo son 6.000km menos que la anterior), con dos años más, por solo 800 euros menos, 11.200 pavos

http://www.vibbo.com/tarragona/bmw-r-1200-gs/a93541480/?ca=0_s&st=a&c=6

Gustará más o gustará menos, pero es una evidencia que las GS aire/aceite se cotizan mejor que las LC, las cuales observo que les cae el precio en picado.

Esta LC nueva no bajaria de los 20.000 pavos (tres paquetes y llantas de radios), por lo tanto se ha depreciado 8.000 euros, 1.320.000 ptas aprox, en dos años y 64.299km.

Depreciación de 4.000€ por año. O, si lo preferís, de 8 euros por km, que es una depreciación bastante alta, más o menos similar a la depreciación de los scooters C600.

¿Cómo lo véis? A mí no me parecen unos buenos números comparados con la GS de aceite :undecided:
 
Es que ahora en esto de las GS hay tres tipos de clientes... Los que sólo quieren las de aceite, los que sólo quieren las de agua y los que les da lo mismo una que otra... yo ya dije que en su momento me salía más cara una Adv aceitera nueva que una GS LC nueva... y me compré la segunda, luego la vendí y lógicamente tuve que arrimar pasta para comprar una Adv de aceite... es que la diferencia de precio era casi nula.
 
La primera si no me equivoco es de una empresa de alquiler de motos que ya lleva lo suyo andado, han puesto varias por ese precio, yo creo que ya le han sacado lo suyo no creo que pierdan tanto a ese precio y sacan una nueva. La nueva como dices con tres paquetes y llantas esta muy por debajo de los 20000 por lo menos el precio que me han ofrecido a mi
 
La primera si no me equivoco es de una empresa de alquiler de motos que ya lleva lo suyo andado, han puesto varias por ese precio, yo creo que ya le han sacado lo suyo no creo que pierdan tanto a ese precio y sacan una nueva. La nueva como dices con tres paquetes y llantas esta muy por debajo de los 20000 por lo menos el precio que me han ofrecido a mi

¿Qué precio te han dado si se puede saber? Esto del "está MUY POR DEBAJO de los 20.000€", ¿Quantos € son?
 
Atrás
Arriba