Mejora frenos BMW R80G/S Monolever. Pinza Harrison-Billet 6

chukel

Acelerando
Registrado
2 Oct 2010
Mensajes
271
Puntos
43
Ubicación
A Coruña
Tengo una G/S desde hace 20 años y si le puedo echar algo en cara es lo justo que está de frenos. Su pinza Brembo de dos pistones y su disco de 260 mm se hacen un poco escasos. Ya sé que BMW decía que sus motos tienen los frenos que tienen que tener, que ha de ser el piloto el que adecúe la velocidad a su moto...pero aún así, anda más que justa de frenos.

En mi caso, bomba de 13 mm con el kit de mantenimiento montado hace un par de años y latiguillo metálico, las pastillas son relativamente nuevas y el disco lo cambié hace unos 4 años (está sin marcas). Pero con carga, la cosa anda bastante justita...

Estuve barajando la posibilidad de montar un doble disco (la botella izquierda está preparada para ello) aprovechando el viejo, pero no me apetecía ni el aumento de peso ni la pequeña obra que había que hacer. Tenía la opción de poner un disco de 320 mm, del que al parecer hablan maravillas, pero lo he ido posponiendo.

Hace unos años, en el foro americano de Adventure Rider, en un hilo sobre una restauración de una G/S, me enteré de que Harrison-Billet tenía unas pinzas de seis pistones que (según decían) mejoraban enormemente la frenada y que se montaban en las G/S sin adaptadores ni nada. Pero echando un vistazo en la web, ví que los precios eran prohibitivos y en EBay no había nada.

Aquí la tenéis en una G/S_

harrison%20billet%204_zpsr2v0goos.jpg~original


Pero esta semana pasada apareció una pinza con el latiguillo en EBay y, sorprendentemente, sólo pujamos dos (dos pujadores y dos pujas), así que me hice con ella a muy buen precio.

Harrison%20billet%201_zpsoe7omqsz.jpg~original


Harrison%20billet%203_zpsgpcgpybu.jpg~original



El caso es que lo poco que he leído es que en las abuelas esta pinza mejora bastante la frenada, aunque hay pocas referencias ¿Alguno de vosotros la lleva instalada?

Saludos
 
Última edición:
Con la misma bomba de 13mm? No se pero seis pistones es volumen de líquido a desplazar y con 13mm el recorrido de la palanca puede no ser suficientente. Los expertos dirán.
 
Yo creo que la GS frena lo que tiene que frenar....Lo que si es verdad es que frena tarde por el tiempo que tarda en comprimirse la horquilla, que a 120 son muchos metros. Puedes ponerle una bomba radial de las nuevas de desguace, latiguillo metálico y probar. Va a quedar muy chula!
 
Buenas. Es cierto que no frenan lo que queremos frenar.
Uno de los problemas es el diámetro del disco y otro el material que es inoxidable.
Yo le he puesto un disco un poco más dimensionado con material que no es inox.
La diferencia es más que notable.
Por otro lado busca un puente de horquilla porque si frena más, se tuercen las barras al frenar y si no se tuercen se mueve mucho.

Si necesitas algo no dudes.

SYGPT
 
Pues parece que voy a ser el primero de este foro en llevar estas pinzas...

En cuanto al tema de la bomba de 13 mm, las G/S llevaban una de 12 mm creo que hasta finales de 1982, cuando pasaron a instalar la de 13 mm, que es la que motaron después en las R80GS y R100GS. En el hilo de Adventure Rider en el que descubrí esta pinza, la moto que restauraban era una R80G/S y comentaban que tenían la bomba de 13 mm. Yo por ahora probaré con la que tengo, de 13 mm y si no, con la antigua de 12 mm, que aún conservo.

En relación al puente de horquilla, yo llevo montado el de serie, supongo que será suficiente.

Lo de poner una bomba radial lo descarto, no quiero hacer mucho experimento...

Pues eso, cuando llegue la pinza, ya os contaré...

Saludos
 
Pues parece que voy a ser el primero de este foro en llevar estas pinzas...

En cuanto al tema de la bomba de 13 mm, las G/S llevaban una de 12 mm creo que hasta finales de 1982, cuando pasaron a instalar la de 13 mm, que es la que motaron después en las R80GS y R100GS. En el hilo de Adventure Rider en el que descubrí esta pinza, la moto que restauraban era una R80G/S y comentaban que tenían la bomba de 13 mm. Yo por ahora probaré con la que tengo, de 13 mm y si no, con la antigua de 12 mm, que aún conservo.

En relación al puente de horquilla, yo llevo montado el de serie, supongo que será suficiente.

Lo de poner una bomba radial lo descarto, no quiero hacer mucho experimento...

Pues eso, cuando llegue la pinza, ya os contaré...

Saludos

Al contrario, no? De tener poco con la de 13, lo que deberías es subir a una mayor, 14 15 o 16 (no sé hasta donde montan las abuelas y por tanto dispones sin grandes cambios), para mover mayor volumen de líquido a repartir entre tanto pistón (entiendo que es este el problema que se nos plantearía).
Aunque por otro lado, aun siendo 6 pistones igual si consigues (o la pinza te proporciona) un buen ajuste entre las zapatas y el disco, con muy poco desplazamiento de liquido ya deberías poder aplicar fuerza...
 
A mi se me ha fastidiado el disco de 320mm, se lo lleve al tornero a ver si lo puede salvar, se empeno un pizco. Le monte el de serie y ahora si no to que la moto frena una mierda, tienes que tirar de los 4 dedos a fondo, antes con un solo dedo lo hacias.....
El amigo Juani en la suya ademas del disco de 320 lleva una pinza de freno de la 1.100, 1.150 GS de 4 pistones y me dice que va super bien

un saludo

PD Ostras Komodoro, eso son palabras mayores... Que llanta tienes montada?
 
Esta horquilla es de una k 75 adaptada a la r 100 gs pd con llanta de r 1200 gs adv y doble disco de 320 con piza de 4 pistones ...arruga el asfalto cuando se frena
 
Saludos a todos.

Después de cuatro meses de uso intensivo de la moto con la nueva pinza Harrison Billet de 6 pistones, pues ya tengo algo que contaros...

Antes de nada he de deciros que la pinza original (Brembo de dos pistones) tenía las pastillas con más de la mitad de su vida útil por delante y con la pinza reconstruida con el kit de Brembo hace un par de años. Asimismo el disco está en bastante buen estado y el líquido de frenos limpio. La horquilla la reconstruí el invierno pasado, con muelles nuevos. Asimismo, la horquilla tiene el puente original. Con esto quiero decir que la moto frenaba lo que tiene que frenar: poco.

Bueno, pues a primeros de junio instalé la nueva pinza, conservando el latiguillo que tenía (metálico) y la bomba de 13 mm y cambié el de líquido de frenos. La pinza se pone sin necesidad de ningún adaptador, espaciador, arandela o similar. Es montar y listo:

Podéis ver que la superficie de frenada sobre el disco es mayor que con la pinza original:

IMG_9429_zpsnu5kagng.jpg~original


IMG_9428_zpsnbsltqus.jpg~original


Bueno, pues los primeros días no noté ninguna mejora significativa, más allá de un tacto más suave, pero al cabo de un mes o así de uso diario de la moto y una vez que las pastillas se hicieron al disco, empecé a notar una diferencia considerable. La moto frena muchísimo mejor, mejor tacto y mucho más agarre. Ya no es necesario en un apurón tirar con los 4 dedos, con dos dedos frena y mucho más. Vamos, que estoy encantado con la compra, tan es así que me he hecho en EBay con un kit de guardapolvos y pastillas, por si las moscas.

Saludos a todos
 
Última edición:
Interesante, Chukel. Una pregunta: ¿qué pastillas lleva?

Salut !!!

Pues la verdad es que no tengo ni idea de qué pastillas lleva, no sé si son sinterizadas o no. La pinza la compré en EBay y traía las pastillas con poco uso, así que decidí reutilizarlas.

Una vez que se adaptaron al disco noté una mejora brutal con respecto a la pinza Brembo de dos pistones, tanto en tacto como en prestaciones.

Saludos
 
Gracias por acordarte en compartirlo por aquí tras tanto tiempo.

Saludos y enhorabuena por la adquisición y resultados.
 
Buen trabajo, la pena es que no hay para todos.

La otra opción es lo que comenté, un disco NG y un adaptador para la pinza.

SYGPY
 
Esos 6 pistones apretando las pastillas contra el disco se tienen que notar y mucho, pero si
no llega. Con poner una bomba de freno, por ejemplo, una Brembo, tendra que notarse y mucho.


Un saludo
 
Gracias por acordarte en compartirlo por aquí tras tanto tiempo.

Saludos y enhorabuena por la adquisición y resultados.

Qué menos que informaros...creo que es fundamental comentar estas cosas y no cerrar en falso los post, pues de otro modo no hay forma de aprender. En otro hilo lo comenta Norte, es una pena que muchos se acaban sin saber el resultado, por ejemplo cuando alguien pregunta como solucionar una avería, se le dan varias opciones y al final no se publica nada y no sabemos si se arregló o no y todos nos quedamos con la duda.


Buen trabajo, la pena es que no hay para todos.

La otra opción es lo que comenté, un disco NG y un adaptador para la pinza.

SYGPY

La opción del disco NG la valoré pero se me iba de precio. La pinza la compré en Ebay y la verdad es que tardé varios años en encontrarla. Tuve suerte porque solo pujamos dos y al final la conseguí por 90€ con un latiguillo y las pastillas casi nuevas.

http://www.afbmotorcycles.co.uk/products/sbs-656h-pads-for-harrison-billet-mini-6/ para cuando las necesites, que no las vas a encontrar en la tienda de la esquina:rolleyes2:


A esto me refería yo...

Gracias por el aporte, pero como os dije al comentar los resultados compré en Ebay un juego de pastillas y un kit de reconstrucción de la pinza (en Inglaterra). En todo caso, las pastillas las fabrica Galfer (referencia FD012G1532), por lo que me imagino que se pueden encontrar aquí.

Esos 6 pistones apretando las pastillas contra el disco se tienen que notar y mucho, pero si
no llega. Con poner una bomba de freno, por ejemplo, una Brembo, tendra que notarse y mucho.


Un saludo

La bomba que tengo es la original de 13mm y va perfectamente, tiene caudal de sobra así que no me planteo cambiarla.

Saludos a todos
 
Última edición:
Atrás
Arriba