Alternativas al Akrapovic en GS Lc

Marc bcn

Acelerando
Registrado
6 Dic 2014
Mensajes
350
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Buenas!

He estado buscando por el foro pero no encuentro nada dedicado ... y es que os queria preguntar sobre alternativas al Akrapovic original que conozcáis para la Lc ...

Este es el Akra de titanio "no oficial"



y en titanio negro




el Termi en titanio y en Carbono:





y este el Sebring en inox.. para mi gusto demasiado brillante:



He visto Mivv, Arrow y otras marcas, pero no me convencen...

Por precio... el Akra el más caro, el Termi justo por detrás y el Sebring el más barato.

Que opiniones tenéis sobre ellos?

Gracias!
 
Última edición:
... pero es que pica mucho el Akra, y me hacen poco descuento ... :undecided:

El Termi es bastante Ducatero, pero le da un look más estilizado, y lo tengo como distribuidor a un precio tremendo!
 
Yo también estoy interesadoe n este tema pero no encuentro nada apetecible en relación calidad/precio porque pagar porel Akra 900€ no lo vuelvo a hacer, cuando la vendes se lo llevan regalado y tienes que dar el original, mal negocio.
Si hubiera algo interesante, estética, sonido, etc por menos de 500€ me lo pensaba¡¡
 
Por menos de 500 se puede encontrar el Sebring...
El Termi sale por 650 el de inox+titanio y por 750 el de carbono

Lo bueno de Termignoni es que dentro de poco sacan también los colectores gordos sin catalizador, como los que ya hay para la GS 2010-12 .. y entonces puedes montar la linea completa, que eso si que se nota!

En dos fases duele menos! :D
 
Como todo el mundo sabe, los escapes originales de la LC, son fabricados por AKRAPOVICH. Quizás los de origen no sean tan bonitos como los que llevan el logo, pero cambiarlo solo por la estética no creo que merezca la pena.

900 lereles en esa chuche, me parece demasiado dinero para su resultado final. En fin, cada uno con su dinero hace lo que quiere.

Yo gastaría ese dinero en otras chuches que puedan ser mas prácticas. Que haberlas, hay las. Y muchas.....
 
Has mirado el leovince, suele ser de los mas baratos. (377$, en ebay)


[video]http://www.advrider.com/forums/showthread.php?t=898438[/video]

lo hay en aluminio, en inox y carbono, creo.
 

Adjuntos

  • Escape-para-la-BMW-R-1200-GS-2013-por-LeoVince.jpg
    Escape-para-la-BMW-R-1200-GS-2013-por-LeoVince.jpg
    73,5 KB · Visitas: 394
Última edición:
Buscando sin profundizar mucho, salen escapes de todo tipo...
yoshimura, por 381$


$_12.JPG
 
Joer en la F800GS que tenía antes le quedaban bien todos, pero con la LC el original es tan bonito... A mí personalmente el Akra de la LC no me gusta, pero ni el Akra ni casi ninguno de los que veo... No le pegan a esta moto.

El SC Project no me disgusta:

r1200gs_2013_gs_lc_bmw_gs1200_lc_auspuff_bmw_gs_scproject.jpg


El nuevo Mivv tampoco me disgusta:

BMW_R1200GS_2013-_73B016LGS_$02_PP.jpg

A mi el original me encanta, pero echo de menos un poquito más de sonido grave, o el sonido que tenía mi F800GS al soltar el gas cuesta abajo... Brmmmmm po popopop! Jejejeje

Saludos,

David
 
A toro pasado.
Yo quería cambiar el escape, al final compre un Arrow, lo monte y claro, el ruido cambia mucho, sobre todo cuando abres gas es algo espectacular, y si le sacas el DB Killer, entonces el ruido ya es …………………………………, con el DB Killer montado puedes ir por la ciudad con un ruido más o menos tolerante si no apuras a mas de 3000/3500rpm, si te pones en autopista hasta 120-130 bien, pero como le empieces a apretar a 150-180, cuando llegas a casa tienes la cabeza que ni te lo imaginas, claro que también te puedes poner tapones y atenúa bastante.
 
Muchisimas gracias a todos por las ideas y propuestas!

Visto lo que hay, de momento esperaré un poco... y me dedicaré a otras cosas de la transfo que quiero hacer. Ayer la estrené y estuve con ella dando vueltas, y realmente el escape original suena muy bien, y eso que es nuevo. Me esperaba algo mucho más anodino y me ha sorprendido. Tiene bastante sonido Akra! ¿se deberia poder pintar de negro o de gris grafito?... mmmm...
Cuando haga el escape, será para hacer la linea entera, con colectores gordos y son cataliazador, como llevo en la HP2. Por ahora, ya tengo en camino la llanta delantera de 17 de una R1200 y la trasera de una K1300, ambas con el diseño de turbina y que voy a pintar en negro.

Saludos!
 
Última edición:
El petardeo del akra de mi anterior adventure al reducir y el mando de los intermitentes es lo unico que hecho en falta en la adventure lc...una cosa no tiene remedio...je,je,je.. pero la otra???... si no fuese por estos precios de todo punto de vista despropocionados la cosa ya estaria arreglada...en fin.

Otra alternativa al Akrapovic es este Yoshimura...lo unico malo es que como es japo al meter la moto en la maquina en las revisiones dara error....ja,ja,ja,..

Un saludo en V

101113-14_L.jpg


road_R77_SS_CFcap_L.jpg


road_R77_CF_L.jpg


1500120520_D_L.jpg
 
Última edición:
No he oído a nadie hablar de remapear la inyección...
Es que nuestras motos son inteligentes?
Si cambias filtro, colectores y cola de escape modificas bastante la entrada de aire al motor y la salida de gases del mismo.
Esto afectará varias cosas como la relación aire/gasolina al momento de la detonación, la temperatura del motor, la retención e bajos, etc
Todos estos parámetros hay que ajustarlos debidamente para obtener un aumento de rendimiento del motor, y esto para ir bien hay que hacerlo en un banco dinamómetro.
Aunque existen sistemas tipo plug&play no se acercan a un buen ajuste en banco dinamómetro.
Hay alguien que haya hecho esto?
O solo modificáis la admisión y el escape a la torera?(sin ofender)
 
No he oído a nadie hablar de remapear la inyección...
Es que nuestras motos son inteligentes?
Si cambias filtro, colectores y cola de escape modificas bastante la entrada de aire al motor y la salida de gases del mismo.
Esto afectará varias cosas como la relación aire/gasolina al momento de la detonación, la temperatura del motor, la retención e bajos, etc
Todos estos parámetros hay que ajustarlos debidamente para obtener un aumento de rendimiento del motor, y esto para ir bien hay que hacerlo en un banco dinamómetro.
Aunque existen sistemas tipo plug&play no se acercan a un buen ajuste en banco dinamómetro.
Hay alguien que haya hecho esto?
O solo modificáis la admisión y el escape a la torera?(sin ofender)

Tienes toda la razón! Exáctamente lo que comentas es lo que toda la vida he explicado a mis clientes cuando cambiamos escapes y demás en las motos. Llevo ocho años en el mundillo de la transformación de motos, y cuando llega el eterno momento del ruido y la potencia, el resumen siempre era el mismo: Si cambiamos escape y no quieres reprogramar la centralita vale, pero no vamos a tocar el filtro de aire y dejaremos el original. De esta forma, la admisión permanece invariable y sólo cambiamos la salida de gases, lo cual es el escenario menos "perjudicial" para la moto. Hablamos siempre de montar escapes "abiertos", no silenciosos homologados montados después del catalizador y que solo te dan unos db extras de sonido, se entiende. Colocar un filtro tipo KN y un escape deportivo sin tocar el mapa hace que la moto vaya pobre, los cilindros se calienten en exceso, etc etc.. Luego es cuando la gente te dice: "la moto me petardea como una loca cuando corto gas", por ejemplo.. o "se me ponen los colectores al rojo".. etc.. Si quieres el kit completo, ha de ser escape+filtro+centralita.
Digamos que aquí no he comentado nada por prudencia, sinceramente. Cuando hablas de remapeos y demás enseguida pareces el quemado de turno que quiere hacer el loco con la moto.. y realmente la gente del mundillo sabe que es un proceso que no solo mejora el funcionamiento del motor cuando cambias componentes, sino que paradójicamente, alarga su vida. En el entorno de las HD y las Buell por ejemplo, lo raro es encontrar una de serie. En el de Triumph lo hacemos porque van muy capadas de serie y la moto lo agradece, pero en el entorno BMW se da mucho menos, y sobretodo en el entorno boxer. El perfil de usuario es mucho más conservador en general y las motos tienen un enfoque menos agresivo en la mayoria de modelos. Sea como fuere, un remapeo cae seguro cuando llegue el momento de montar el kit ;)
 
En mi anterior adventure refrigerada por aire-aceite llevo el Akrapovic y el filtro de espuma de Touratech desde el principio hasta que la vendí con más de 100.000km y nunca me dio el más mínimo problema.

la sonda Lambda es la que se encarga de regular la mezcla airé gasolina en las condiciones cambiantes de la carretera tanto cuando subimos un puerto como en este caso cuando cambiamos el escape....etc.

Reprogramar la inyección si se hace bien eso si que puede aumentar la potencia y la respuesta del motor...pero si no se hace bien...entonces y sólo entonces .....es cuando se corre el peligro de sufrir todo lo que comentas....sin reprogramaciones de estas prácticamente solo obtendremos "sonido"...pero la fiabilidad no se verá afectada,una reprogramación de la inyección para mi tiene demasiados riesgos para lo poco que se puede obtener a cambio en un uso normal ....

Un saludo en V
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo. Las BMW llevan una electrónica muy efectiva y ella misma compensa las variables de forma muy efectiva... pero la moto siempre se comporta igual. Es verdad que una repro mal hecha es fatal, y por desgracia hay mucho "valiente" que se pone a tocar las centralitas a ojo... pero un buen mapa hecho con paciencia sobre un banco de potencia buscando un mejor rendimiento general del motor y no potencia pura y dura, da unos resultados espectaculares.Te haces la moto a tu medida y pasas de tener algo standard a lo que te tienes que adaptar con sus pros y contras, a tener una moto adatpada a tí totalmente, a tu tipo de conducción y a tu estilo de pilotaje. Ese punto extra en bajos que te gustaría y que no tiene de serie... o esa respuesta en medios... o ese estirón arriba... lo que sea lo tienes a tu gusto. Ese es para mi el secreto de una repro, el tener "mi" moto y no aquello de "va muy bien pero me gustaria que tuviera un poco más de esto aquí.. o un poco menos de lo otro allí". Ahora, como todo, si no se ha a hacer bien, es mucho mejor no hacerlo porque entonces el resultado es directamente el opuesto.

Saludos!!
 
Hola a todos, ya que veo que hay foreros muy entendidos del tema me gustaría proponer mi caso a ver que OS parece. La pregunta es: tocar centralita o no?

Tengo una f800st del año 2009 con 38000km de los cuales habrá hecho mas de 20000 con la combinación de escape arrow con db killer + filtro k&n.

Mi pregunta es. Merecería la pena reprogramar? Y en caso afirmativo, donde puedo hacerlo en Madrid con ciertas garantías de que saben lo que hacen? Presupuesto aproximado?

Muchas gracias de antemano y un saludo
 
Personalmente no conozco ningún sitio en Madrid que sepan tocar BMW, lo siento...
Respecto a reprogramar la moto o no, dificil consejo. Los partidarios del no te darán sus argumentos y los del si los suyos, ambos con bases sólidas.. y al final, deberás tomar tu la decisión. Si crees que a tu moto le falta "algo", pues adelante. Si crees que no, pues sigue como estás y disfruta...

Saludos!
 
Es mejor el original no ganas nada o pierdes por lo menos el dinero,el sonido es muy bonito,gastate el dinero en un filtro de aire KN
 
Yo también he optado por pedir mi moto con el escape original. El Akrapovic original que me ofrece la casa. Es que los quinientos gramos de reducción de peso que dice el catálogo son fundamentales para su conducción off-road jajajajajajajaja. Suerte con la elección!!!
 
Chicos perdonar por rescatar este tema ya casi olvidado, pero me tiene un poco rayado mi nueva Adventure 2017 con el escape totalmente anodino y que no me dice nada, al final alguno le habeis puesto el Yoshimura o algún otro que haga que suene la moto como a algunos nos gusta???
 
Chicos perdonar por rescatar este tema ya casi olvidado, pero me tiene un poco rayado mi nueva Adventure 2017 con el escape totalmente anodino y que no me dice nada, al final alguno le habeis puesto el Yoshimura o algún otro que haga que suene la moto como a algunos nos gusta???
Yo la he estrenado con el Akra y realmente me gusta mucho el sonido (no muy fuerte) y diría que probablemente potencia algo los bajos del motor. Muy satisfecho con él
 
Me ha llegado hoy y lo acabo de montar hace 30 minutos... Como va ni idea, pero bonito... (a mi gusto claro)

123.jpg
 
https://ultimatemotorcycling.com/20...-akrapovic-hp-sport-silencer-available-in-uk/

aquí viene exactamente lo que gana el hp respecto al de serie.

Se ve que redondea un poco la entrega de par (siempre al alza) y como mucho gana un par de caballetes, aunque si es cierto que se la nota como más llena en medios.

Como digo la única motivación es el sonido.. que de verdad el cambio es gordo.. y con el cambio semi los cambios molan un montón.. parece "salvando las distancias" un formula uno cuando cambia.
 
Tengo la línea completa de ARROW, mañana si puedo montare en mi GS 2017, solo el escape, los colectores me esperare a pasar la revisión de los 1000, y esperemos que no de problemas con lo del EURO4.
Seguro que sin el DB KILLER, el sonido será mucho mayor, probaremos a ver que tal.
 
Acabo de montar 2 cosas una pantalla WRS, de invierno, es decir de dimensiones considerables, lo otro ha sido el escape ARROW, lo he montado sin el DB KILLER, en principio el ruido es más ronco, cuando das gas, e
parado casi igual, con el cambio PRO petardea bastante ya con el original, aquí se nota algo más, pero muy suave, la 2013 con la misma configuración sonaba el doble,
yo creo que la moto va súper tapada, creo que lo bueno será cambiar los colectores eliminando el catalizador, para esta prueba me esperare unos km mas , solo tiene 300km, jeje.

Saludos
 
Acabo de montar 2 cosas una pantalla WRS, de invierno, es decir de dimensiones considerables, lo otro ha sido el escape ARROW, lo he montado sin el DB KILLER, en principio el ruido es más ronco, cuando das gas, e
parado casi igual, con el cambio PRO petardea bastante ya con el original, aquí se nota algo más, pero muy suave, la 2013 con la misma configuración sonaba el doble,
yo creo que la moto va súper tapada, creo que lo bueno será cambiar los colectores eliminando el catalizador, para esta prueba me esperare unos km mas , solo tiene 300km, jeje.

Saludos

Creo que ahí esta la clave...

Euro4 = a:

1246417451_717.jpg
 
Buenas yo tengo un escape diferente Kesstech alemán y no tiene nada que ver con los demás se puede abrir y cerrar con un botón y mando a distancia.
Suena el doble y petardea tela tengo el móvil del comercial donde hay que negociar y él te manda a que taller instalar.
Dejo mi tno. Por si alguien quiere más información
609622878
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas yo tengo un escape diferente Kesstech alemán y no tiene nada que ver con los demás se puede abrir y cerrar con un botón y mando a distancia.
Suena el doble y petardea tela tengo el móvil del comercial donde hay que negociar y él te manda a que taller instalar.
Dejo mi tno. Por si alguien quiere más información
609622878
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La primera vez que oigo hablar de ese escape, lo del mando y on/off interesa mucho ... Hablamos de un sistema similar a los que se suelen montar en los porsche?
 
Yo tengo una adv tiene un año 24000km y salga como n amigos de akra no tiene nada que ver. Ellos cuando llevan pareja acaban hartas y el mío apago y silencio absoluto.
Estoy encantado es carísimo ya pero es una chuche.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Por eso digo, el de serie en tiradas largas llega a molestarme , y estoy acostumbrado a línea completa akrapovic en una R, por eso ni me planteaba cambiarlo a la Lc. Pero si se puede desconectar a demanda, ya es otra cosa...
 
Joder Javivi que precios, si me cuesta pagar 1000 € por el AKRA no quiero decirte nada pagar 2000 por ese que comentas y que ya he visto en Youtube...
 
Ya te digo es muy caro y un lujo pero la adv me costó 22 hay motos que por la mitad me llevarían a los mismos sitios.
Todo depende para que quieres la moto, es para trabajar? Es de afición capricho?
Los escapes no dan más cv ninguno solo la sensación que tienes, yo cuando empiezo hacer puertos lo pongo y me parece que llevo 50 cv mas jaja
Luego por las travesías quito y cuando salgo del garaje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
hola , yo llevo en mi gs un silencioso de aluminio negro y copa en carbono de gianeeli ...... en calidad precio muy muy buena , por menos de 300€
 
hola , yo llevo en mi gs un silencioso de aluminio negro y copa en carbono de gianeeli ...... en calidad precio muy muy buena , por menos de 300€

Podrías poner alguna foto? He buscado por google pero hay muy poca cosa. Qué tal de sonido?
 
Buenas yo tengo un escape diferente Kesstech alemán y no tiene nada que ver con los demás se puede abrir y cerrar con un botón y mando a distancia.
Suena el doble y petardea tela tengo el móvil del comercial donde hay que negociar y él te manda a que taller instalar.
Dejo mi tno. Por si alguien quiere más información
609622878
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas javivistrom... he estado mirando estos escapes kesstech que has comentado y mi pregunta es la siguiente... solo has cambiado la cola? O por el contrario le has colocado alguna linea de colectores sin catalizador? Ilustranos un poco, mil gracias.
 
Atrás
Arriba