pues dependerá del terreno, si es duro, blando, pedregoso, barro, arena... pero en general sí hay que acelerar si se va de delante. Si la rueda delantera no agarra, tiende a seguir recto. Acelerando restamos esfuerzo al tren delantero (si tenemos agarre, es decir, si llevamos tacos en offroad, o el terreno agarra algo).
La pérdida de rueda delantera da poco margen a corregir, motivo por el que se suele bajar y arrastrar el pie del interior de la curva, básicamente para aguantar el peso de la moto justo al principio de la pérdida del tren delantero, que es cuando pesa menos (con la moto bastante vertical), por lo que es mejor ir algo más fuerte y aprovechar las derrapadas de rueda trasera para girar, de forma que la rueda delantera no precise de mucho apoyo y sea la trasera la que empuje hacia el interior de la curva. Si llevas los dos pies en los estribos y pierdes rueda delantera, para cuando bajas la pierna para corregir, la moto ha bajado mucho y levantarla pega fuerte en la cadera. Te puedes lesionar. Por eso bajan el pie y lo llevan casi a rastras. O van de pie en los estribos y fuerzan más las derrapadas para evitar el apoyo delantero. Al final es cambiar el uso del manillar para girar con contramanillar por el de estabilizar la derrapada poniendo la rueda mirando para afuera de la curva para que siga girando y así no pierda agarre. SI nos empeñamos en conducir en tierra como en asfalto, acabaremos en revolcón.