Cabo Norte 2017 - Por fin iré

nemo_34

Curveando
Registrado
11 Jul 2012
Mensajes
1.780
Puntos
113
Ubicación
Sant Cugat del Valles
Buenas a todos.

Con 50 primaveras cuando salga y después de una situación medico/personal complicada, por fin creo que estoy preparado para hacer este gran viaje a Nordkapp.

Estoy muy"en pañales" con la ruta, considerando que dispondré de 14 días para ello (29/7-12/8).

Viajaré con mi R1200R y mis dudas son, antes de la preparación final:

-Ruta
-Coste
-Donde dormir/descansar
-Que llevar
-Son suficientes 14 días?

Gracias por vuestras opiniones, experiencias, consejos.

Si hay alguien que este igualmente motivado por lo mismo y las fechas le cuadran y quisiera compartir ruta, podemos hacer el viaje juntos..., lo dicho saldré desde Barcelona el sábado 29 de Julio...

Buff, es un placer para mi compartir este objetivo de viaje... gracias de antemano por todo a tod@s.

Vss
Xavi:cheesy:
 
Buenas Nemo, 14 dias me parecen muy pocos no, poquisimos. Haz la ruta en el maps y mira los kilometros diarios que te salen, entre 800 y 1000 diarios. Lo mas cercano creo que seria subir por Suecia y bajar por Noruega, barco hasta Hirstars y luego a piñon para casa, pero aun asi, creo que son muy pocos dias. Mira el viaje que hizo aviador y te haras una idea. Suerte y a disfrutar
 
Buenas Talamasca.

Lo podría alargar hasta 16 pero... poco más.

Por cierto cuanto a ropa, una chaqueta/pantalón gore tex con foro térmico en los dos es OK?... aparte llevaré traje de agua por si la cosa se pone MUY fea pero...

Gracias
 
Creo que 14 días es muy justo, salvo que vayas muy a saco. Pero es un viaje para disfrutar no tanto del destino como del propio viaje. Vas a pasar por sitios absolutamente alucinantes, a los que conviene dedicar su tiempo.
Nosotros calculamos entre 35 y 45 días, pero es verdad que vamos a hacer bastante turismo.
Como tú, nemo_34, el viaje tiene por objetivo la superación de una enfermedad.
Nosotros saldremos algo antes, seguramente a finales de junio, aunque no tenemos cerrado ni fechas ni la propia ruta.
Estamos haciendo viajes cortos para ir probando material, opciones, capacidades, etc. Y también para ir transformando nos en moteros tipo "iron butt", que hará falta par ese pedazo de viaje.
Vamos cambiando impresiones y experiencias, que falta nos hace.

Estamos en http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=503195 y en https://www.facebook.com/ConCancerACaboNorte/
 
Yo creo que a veces marcarnos una meta llegar decir primer y regresar volando no tiene demasiado sentido, quizá es mejor valorar las expectativas y visitar con más sosiego otra zona o no intentar llegar si o si, ¿ por qué digo esto?, muy sencillo, para inflarnos a kilómetros sin bajar de la moto, te pones a dar vuelta a España sin parar, ves paisajes estupendos y sería una paliza semejante. Soy de la opinión que cada cual decide como hacer las cosas, pero los años y los miles de kilómetros me han enseñado que de nada sirve decir he estado aquí pero no conozco nada. Pasar de largo muchos sitios y no disfrutar de las vivencias y lugares poco aporta a las personas y quizá una de las ventajas de viajar en moto es la cercanía con esas otras personas, otros países, otros lugares, esos olores, esos colores... saber parar en un determinado lugar y disfrutar del entorno.
No seré yo quien te diga como hacer esto o lo otro, pero si un viaje implica hacer 800 kilómetros diarios de media con días incluso de 1000 kilómetros, sinceramente todo no es pilotar encima de nuestras máquinas, creo que un viaje implica mucho más, al menos así lo entiendo yo. Es mi forma de pensar y ver las cosas.
 
Yo creo que a veces marcarnos una meta llegar decir primer y regresar volando no tiene demasiado sentido, quizá es mejor valorar las expectativas y visitar con más sosiego otra zona o no intentar llegar si o si, ¿ por qué digo esto?, muy sencillo, para inflarnos a kilómetros sin bajar de la moto, te pones a dar vuelta a España sin parar, ves paisajes estupendos y sería una paliza semejante. Soy de la opinión que cada cual decide como hacer las cosas, pero los años y los miles de kilómetros me han enseñado que de nada sirve decir he estado aquí pero no conozco nada. Pasar de largo muchos sitios y no disfrutar de las vivencias y lugares poco aporta a las personas y quizá una de las ventajas de viajar en moto es la cercanía con esas otras personas, otros países, otros lugares, esos olores, esos colores... saber parar en un determinado lugar y disfrutar del entorno.
No seré yo quien te diga como hacer esto o lo otro, pero si un viaje implica hacer 800 kilómetros diarios de media con días incluso de 1000 kilómetros, sinceramente todo no es pilotar encima de nuestras máquinas, creo que un viaje implica mucho más, al menos así lo entiendo yo. Es mi forma de pensar y ver las cosas.


Vale ya te pillo... turismo... más que otra cosa.
Yo soy más de retos.... y me importa más la ruta que el destino.. y Nordkapp es un reto en si mismo...
Entiendo tu criterio, de hecho nunca me ha entendido mucha gente... yo era de los que a las 3 de la tarde salía a Andorra desde bcn a comprar tabaco y a cenar con los amigos a bcn,...asi le hice 50000 Km a mi gpz 600 en un año...pero como tu dices cada cual disfruta con lo que disfruta.

Gracias por tu opinión
 
Yo lo hice cuando cumpli,igual que tu, los cincuenta.18 dias y fue justo.
Dormimos en hyter y hoteles baratos.Al subir calor,alli ropa de invierno y al volver calor.
Salimos desde Sevilla y haciamos tiradas de 800 km.Pero una vez que pasadas dinamarca el ritmo baja mucho
 
Yo lo hice en 17 días saliendo desde Cáceres. 5 días para subir y 12 bajando.Dos días de "descanso" en las Lofoten.
Si sales del norte de España tienes posibilidades de hacerlo en 14/15 días perfectamente
 
En 2015 tarde 15 dias de Barcelona pasando por Francia Alemania Polonia Lituania Letonia Estoni Finlandia cabo norte i bajar por noruega.

En 2016 tarde 14 dias de Barcelona pasando por Francia Dinamarca Suecia Noruega cabo norte i bajar por Finlandia.

Se puede hacer bien con 14-15 dias
 
Sobre los gastos en ninguno de los 2 viajes gaste mas de 2000 euros ( y 1000 son de gasolina)
 
Nemo. Si puedes hacerlo sin problemas. De hecho yo soy de los pocos que critican este viaje y, en tu caso, te lo recomiendo al 100%
Has dicho dos cosas: la primera que te gustan los retos y la segunda que has pasado por una situación personal complicada y que llegas a una edad que para ti es importante. Eres justo la persona para la que se ha creado este viaje.
Mira, es una visión muy personal y seguramente incomprendida pero para mi este viaje resultó una milonga, un viaje chorra y la tontuna más grande que he hecho jamás sobre una moto. Ha sido una barbaridad económica y no suelo recomendarlo pero a ti TOTALMENTE!!!!

La mayoría de las crónicas inciden en lo bonito que es todo, y lo es pero nada que envidiar a otros preciosos lugares desde mi punto de vista y para llegar allí debes sufrir mucho o gastar una burrada de dinero y dedicar un mes entero.

Te gastarás unos 2.700€ con todo incluido aproximadamente y como mínimo. Vas a ver un montón de cosas sin bajarte de la moto y las sensaciones que vas a tener son alucinantes. Vas a tener que cambiar horarios, costumbres, alimentación.... te va a dar igual que llueva o haga sol, podrás rodar todas las horas que desees por la luz y porque las gasolineras son automáticas. No hay problema con los alojamientos, los tienes a montones a lo largo de la ruta.
Yo lo definí como un viaje para recien separados, para quien haya sufrido una enfermedad grave, es un reto, es un periplo, no es un viaje tradicional.
Tienes que tener la mente fresca y con ánimos. Tenerlo claro y vivir una película brutal desde la moto, todo es desde la moto durante 14 días.
España de costará dos día, siempre i/v. Francia dos y Alemania otros dos. Ya llevas 6.
Dinamarca y un poco de Suecia 1
Suecia 1 Es muy monotona y desearás cruzarla rápido aunque ya te das cuenta que es dificil hacer 1000km en un día a unos 80/90km/h
Olvídate de parar excepto en los lugares típicos para las fotos como Rovaniemi, La bola, Escalera de los trols... Aunque los descansos obligados te van a venir perfectos.
Finlandia 1
Cabo Norte 2
Te quedan tres días hasta la fontera con Alemania, el resto de días ya los conté al principio.
No podrás visitar las Lofoten pero si es factible.
Yo lo hice con paquete y lloviendo, parando en ciudades tipo Bergen, viendo museos....
Una vez llegas a Bergen vuelves a ir más rápido y desde Oslo hacia el Sur ya son autopistas.

No tienes problema alguno y si vas solo irás más rápido y pega más con este viaje desde mi punto de vista y según lo que cuentas.

Duermes donde te pilla, simplemente hay hitters x todos lados, bien indicados. El Alemania, Francia... pues hoteles de carretera tambien perfectamente indicados.

¿Qué llevar? Pues mira, ropa de todo tipo porque sales en verano y alli es como invierno hasta con nieve. No hay duda.
Comida me la llevé toda y ahorras entre 500 y 1000€ y el tiempo. Debes hacerlo así para ceñirte a esos 14 días.

Un kit de mechas reparapinchazos y saber usarlas. Un par de tarjetas y poco más. No vas a tener fuerzas ni para cambiarte los calzones todos los días. jajajaja
Disfrútalo.
 
Última edición:
Ei Grasacadenas... me has entendido. GRACIAS.

Lo has definido perfectamente... recién separado no... ya hace 9 años, jeje...y los peques ya son grandes... pero por un tema de salud SUPERADO me apetece/necesito un reto así...

Comidas, dices que te las llevaste, ... como?...yo he pensado en llevar lo del los 3 primeros días hecho... más ya no se aguantará.

Dormir, donde pille
cambiarme de ropa, espero que cada dia, sino.... lo que se pueda
coste, lo que pensaba... toda ayuda/experiencia se agradece

De verdad Muchas gracias por tu resumen...
Saludos.
Xavi
 
Si nemo, mechas...
https://www.youtube.com/watch?v=r6N9fnEz3Vg
Vas a un taller de neumaticos y practicas con uno que vayan a tirar.

La comida, te durara esos 14 dias. Blister de salchichon, jamon.... latas de pate, atun... estas pesan. Sobres de sopa, en todos los hitters hay hornillos y zona comun con cacerolas. Para desayunos barritas energeticas y tetras infantiles de choco o lo que te guste.
Recuerda llevar una sabana tipo saco del decatlon porque en los hitters, a veces, no hay ropa de cama o mantas pero siempre hay calefaccion.
 
Si nemo, mechas...
https://www.youtube.com/watch?v=r6N9fnEz3Vg
Vas a un taller de neumaticos y practicas con uno que vayan a tirar.

La comida, te durara esos 14 dias. Blister de salchichon, jamon.... latas de pate, atun... estas pesan. Sobres de sopa, en todos los hitters hay hornillos y zona comun con cacerolas. Para desayunos barritas energeticas y tetras infantiles de choco o lo que te guste.
Recuerda llevar una sabana tipo saco del decatlon porque en los hitters, a veces, no hay ropa de cama o mantas pero siempre hay calefaccion.


Gracias.

visto este y otros muchos...próxima compra adjudicada.

Muy interesante y necesario en ruta larga.

Vss
 
Dudas GPS.

Tengo un Garmin de coche que no es impermeable... me puede valer si lo llevo en la sobredeposito en caso de lluvia... o mejor me estiro y cojo uno impermeable tipo zumo..
Gracias
 
Ni de coña. A nosotros una semana entera lloviendo. Hasta se nos murió el Zumo.
Puedes comprar un chino por unos 90€ que van muy bien.

http://www.bmwmotos.com/foro/solo-g...e-gps-navigation-system-rage-experiencia.html

Una aclaración; el viaje a CN no es para tener problemas en este sentido. Todo está indicado. La carretera que cruza toda Suecia, Finlandia y Noruega es siempre la misma, es como la ruta 66 americana. Todos vamos por la misma carretera. No tiene perdida.
Nosotros hicimos toda la bajada sin GPS (murio) y sin mirar el mapa de papel salvo por las noches.
Si no quieres complicarte la vida un mapa de Europa y a tirar millas.
Solo amortizamos el GPS en el primer ferri de los fiordos.... me indicaba hacia el agua y pase... hasta que me cercioré. Pero si sigo x carretera solo habría hecho más km pero no me habría perdido.
 
Yo utilizo un Garmin de coche en una bolsa impermeable de las que van atadas con tiras al manillar.
Las hay marca Givi y Kappa.
La mìa es de fabricación casera:D
 
Hola Nemo,yo hice el año pasado el viaje,Vstrom 650,el coste llevando comida y comprando lo minimo 3500€,pero subimos por Noruega y bajamos por Finlandia,ningun dia de descanso,tardamos 18 dias.
El viaje es lo que tu quieres que sea,en mi caso he tardado 20 años en poder hacerlo,imaginate la ilusion y el deseo que iban conmigo por eso creo que el viaje es lo que el viajero quiere que sea,si te sobrepones al frio y la lluvia si te fundes con el paisaje si el olor de mar de los fiordos te sensibilizan sera un viaje inolvidable.Disfrutalo,escribelo,fotografialo,pero nada sera tan veraz como lo que guardas en tu memoria.
Si necesitas alguna cosa aqui estaremos.
 
Hola Nemo, un amigo y yo también partiremos si nada lo impide el 29/07 aunque tenemos prevista una duración de 21 dias (solo en cruzar España se me iran dos dias mas que tu). Subiremos por Polonia y Finlandia para bajar por Noruega-Dinamarca, con algunas etapas "maratón" y otras algo más tranquilas pero sin ningún día de descanso. Llevo meses recopilando información y leyendo todas las crónicas que puedo, de todas se puede sacar algo de interés. Suerte tenemos de vivir en la era de la información. ; )
 
Última edición:
Nemo, te animo que a que lo hagas. Yo espero en junio de el año que viene hacerlo, calculo 18 días, ya lo tengo todo programado, pero yo parto de Sevilla con lo cual en tu caso serían dos días menos. Se puede hacer en 15-16 dias seguro, eso sí, sin dedicarte al turismo, sólo a cumplir tu reto. Animo y si necesitas algo ya sabes donde estamos
 
En 15 -16 dias es una autentica paliza.No te da tiempo de nada.Yo lo hice en 18 desde Sevilla y casi no vemos nada
 
En 15 -16 dias es una autentica paliza.No te da tiempo de nada.Yo lo hice en 18 desde Sevilla y casi no vemos nada

Jajajaj, es curioso como podemos ser tan diferentes y sentir tanta diversidad con los mismos estímulos.

Da igual que sean 15 o 30 dias, este viaje es duro al 100%, no es un viaje de placer, os lo aseguro, claro que se pueden ver cosas en 15 días, más en 30, claro.... o no? porque si tienes dos semanas de malisimo tiempo sufrirás si o si. Todo depende de la psicología con que ataques este viaje.
El compañero fas_XX no se equivoca, desde luego, pero es una visión personal y no podemos ser tan tajantes en este tipo de viajes aventura con el virus del desánimo. Nadie va a saber si este viaje es durísimo o no merece la pena realizarlo en 15 días hasta que no regrese del mismo.
Yo animo a todo el que sueñe con él a llevarlo a cabo en las condiciones de que disponga. En mi caso, lo repito, no se si mereció la pena pero se que no lo volveré a hacer y estoy tranquilo porque.... regresé.

Por cierto, fué lo duro que me había imaginado leyendo vuestras crónicas durante años y lo realicé en 15 días desde Albacete, si hubiese gastado 25 en vez de 15 habría penado 25 días en vez de 15 y me habría gastado bastante más dinero.
 
Jajajaj, es curioso como podemos ser tan diferentes y sentir tanta diversidad con los mismos estímulos.

Da igual que sean 15 o 30 dias, este viaje es duro al 100%, no es un viaje de placer, os lo aseguro, claro que se pueden ver cosas en 15 días, más en 30, claro.... o no? porque si tienes dos semanas de malisimo tiempo sufrirás si o si. Todo depende de la psicología con que ataques este viaje.
El compañero fas_XX no se equivoca, desde luego, pero es una visión personal y no podemos ser tan tajantes en este tipo de viajes aventura con el virus del desánimo. Nadie va a saber si este viaje es durísimo o no merece la pena realizarlo en 15 días hasta que no regrese del mismo.
Yo animo a todo el que sueñe con él a llevarlo a cabo en las condiciones de que disponga. En mi caso, lo repito, no se si mereció la pena pero se que no lo volveré a hacer y estoy tranquilo porque.... regresé.

Por cierto, fué lo duro que me había imaginado leyendo vuestras crónicas durante años y lo realicé en 15 días desde Albacete, si hubiese gastado 25 en vez de 15 habría penado 25 días en vez de 15 y me habría gastado bastante más dinero.

No digo que no se pueda hacer.Sino que es duro y después de hacerlo y disfrutar como un enano reconozco que si hubiera tenido algunos días más hubiera sido mejor.No lo digo con el ánimo de desanimar a nadie todo lo contrario.EL VIAJE FUE ESPECTACULAR Y YA PIENSO EL DÍA QUE VUELVA
 
decis que es duro ???? en que motos vais , vespas , montesas 2 tiempos , ja ja ja que exagerados , entonces en los 80/90 que ya mogollon de km antes ya no había asfalto y todo dios con bidón de gasofa de 20ltros por que no habia gasolineras en segun que zonas o distancias , que el viaje es hora y antes bonito si , que es un poco aventura si , pero duro duro es quedarte a currar en agosto .exagerados un saludo
 
Esto es de nuevo el pez que se muerde la cola, cada uno le gusta y/o puede y/o discute que su opción es la mejor, la cuestión es que cada uno disfrute del viaje de la manera que sea cada uno. Yo también soy de la opinión que si no dispongo de 23 o 25 días no voy, pero eso no significa que sea la mejor forma, si no que es mi opción.
 
Hola!

Decirte que yo también estoy "ahi"...

La moto es sin duda un "analgésico" o una "anestesia" perfecta!!! De una manera o de otra, creo que la mayor parte de los que estamos aqui podemos coincidir en eso...

Fijarse un destino es importante... y qué duda cabe de que Nordkkap es como el "top"... es como cuando en motos tienes una BMW! La leche!!! Eso si, hay universos paralelos! ;)

Luego està lo que cada uno puede... y/o quiere! Y en eso me refiero a la moto, el destino, los hoteles, restaurantes, enfin... lo que puedes/quieres gastarte en la empresa...

A esto le sigue el tema de lo que màs te va a dar "satisfaccion"... si es el destino... o el camino!!!

Personalmente pienso que privilegiar el "destino" haciendo entre 800 - 1000 km diarios no te va a dejar disfrutar del "camino"...

Claro que todo depende de lo que màs busque cada uno!!!

Lo que hagas sera tu eleccion... y por supuesto sera lo mejor!

Saludos
 
Atrás
Arriba