Cardan GS LC evaporacion aceite

MIKYII

Allá vamos
Registrado
4 May 2008
Mensajes
646
Puntos
28
Ubicación
El Penedes
Soy maniático en extremo con el cuidado y mantenimiento de mi GS por lo cual siempre me realizo yo mismo los mantenimientos desde el primer dia.Hoy y tras cambiar el aceite de la cardan cada 10000 Km, aunque la casa dice a los 20000 , se me ha ocurrido vaciarlo para comprobar la cantidad que quedaba, y cual ha sido mi sorpresa que se ha bebido 30 CM3, o sea que dentro de 10000 mas serian ya 60cm, de los 180 iniciales solamente quedarían 120. No puede ser perjudicial el funcionamiento con tal cantidad de menos? Claro si lo hacen en la casa tu ni te enteras, a lo mejor si que miran nivel y lo añaden.....que pensais
 
Nos se responder a esta cuestion,pero si que dire,que mi moto cuando cumpla los 50.000,se le cambiara el aceite del cardan cada 10.000,si o si,haga falta o no...

por alguna razon especial? mi moto ya ha pasado los 40.000... me gustaría saber que razón hay para extremar el cuidado

gracias
 
A mi gs 1150 le cambio el aceite del cardan cada 20 mil, y hasta hoy sin pegas, solo tiene 175.000km. Ahora, cada uno cuida su moto y sus euros como quiere.
Eso sí, que no cunda el pánico.
 
Yo has ta ahora en la LC lo cambiaba cada 10000, es coste y el trabajo es irrisorio, pero en los 20000 vi que lo sacaba limpio asi que me dije a partir de ahora cada 20000, y es cuando ahora con los 30000 he notado que faltaban 30 cm3
 
el precio del aceite para el cardan es irrisorio, Yo en la mía, que también lo hago yo, la caja de cambios y el cardan usan el mismo aceite, por lo que no me importa perder 20 minutos más en vaciar y rellenar. Es cierto que sale limpio pero ya digo que cuesta muy poco hacerlo y la garrafa de aceite son 14€
 
el precio del aceite para el cardan es irrisorio, Yo en la mía, que también lo hago yo, la caja de cambios y el cardan usan el mismo aceite, por lo que no me importa perder 20 minutos más en vaciar y rellenar. Es cierto que sale limpio pero ya digo que cuesta muy poco hacerlo y la garrafa de aceite son 14€

Yo de momento no lo haré porque tiene 5 meses, pero esta info viene muy bien para posteriori, a ver si haceis algun tutoríal o video con el aceite que se necesita y medidas que ponerle para la gente que somos algo "novatillos" con una GS :rolleyes2:
 
Yo también me compré el aceite Castrol para el cardan y se lo cambio cada poco a la LC. Compré también la jeringa que usan en BMW para ello. Después de lo que me pasó con el cardan voy a mimarlo al máximo.
 
También sería bueno poner marca del aceite y características (aunque entiendo que es un 75w90). Sobre el par de apriete es 20nm tornillo de entrada y 20 mm tornillo de salida...y no olvidar cambiar junta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo también me compré el aceite Castrol para el cardan y se lo cambio cada poco a la LC. Compré también la jeringa que usan en BMW para ello. Después de lo que me pasó con el cardan voy a mimarlo al máximo.

Si te cuento lo que nos encontramos en la LC de mi vecino, una igual que la tuya 2013.
La compró de "ocasión" en un concesionario, del cual no quiero dar nombres, la moto tenía cuando la compró 45.000 Kms, ya va por los 65.000 casi. Al comprarla le incluyeron 2 revisiones gratuitas, es decir, pasó la de los 50.000 y la de los 60.000 en el conce oficial.

Hace unos meses, nos pusimos a cambiar las bujías de la mía y me dijo, y no me expliques por qué, el decidió cambiarle el aceite al cardan, que nos imaginamos lo hizo el conce oficial a los 60.000. Total que yo tenía una garrafa sin abrir del aceite para el cardan que es el mismo en la LC y en la de aire. Creo recordar que en su moto no es necesario quitar la rueda para llenarlo (creo), pero el caso es que al quitar el tapón de vaciado, yo lo cogí con la mano mientras el se encargaba de que el aceite fuese cayendo en un recipiente y enseguida noté algo que no era normal. El aceite estaba negro, pero negro como el tizón, y no tenía un buen olor. A parte el tornillo de vaciado que va imantado tenía bastante viruta, pero eso es bueno, porque para eso está imantado. Yo no le dije nada, pero el también se manchó un poco los dedos con el aceite.
Total que nos miramos y me dice...... estás pensando lo mismo que yo verdad? -y yo.... sí. Ok, pues ya lo sabemos para la próxima.

Ese aceite llevaba ahí puesto ni se sabe, no solo era evidente que no lo habían cambiado en la revisión de los 60.000, pero es que incluso estoy convencido de que tampoco en la de los 40.000

Desde entonces, he intentado hacerme yo todo, dentro de mis posibilidades y conocimientos. Y tengo claro que mi moto jamás tocará un conce oficial, salvo que no me queden más huevos en un futuro si decido comprar una nueva.

Panda de piratas.

Edito para añadir, que el tapón de vaciado salió también con un trozo de rosca, del orificio del vaciado. Por lo cual se deduce también, que la dinamométrica la deben de tener de adorno.
 
Última edición:
Si te cuento lo que nos encontramos en la LC de mi vecino, una igual que la tuya 2013.
La compró de "ocasión" en un concesionario, del cual no quiero dar nombres, la moto tenía cuando la compró 45.000 Kms, ya va por los 65.000 casi. Al comprarla le incluyeron 2 revisiones gratuitas, es decir, pasó la de los 50.000 y la de los 60.000 en el conce oficial.

Hace unos meses, nos pusimos a cambiar las bujías de la mía y me dijo, y no me expliques por qué, el decidió cambiarle el aceite al cardan, que nos imaginamos lo hizo el conce oficial a los 60.000. Total que yo tenía una garrafa sin abrir del aceite para el cardan que es el mismo en la LC y en la de aire. Creo recordar que en su moto no es necesario quitar la rueda para llenarlo (creo), pero el caso es que al quitar el tapón de vaciado, yo lo cogí con la mano mientras el se encargaba de que el aceite fuese cayendo en un recipiente y enseguida noté algo que no era normal. El aceite estaba negro, pero negro como el tizón, y no tenía un buen olor. A parte el tornillo de vaciado que va imantado tenía bastante viruta, pero eso es bueno, porque para eso está imantado. Yo no le dije nada, pero el también se manchó un poco los dedos con el aceite.
Total que nos miramos y me dice...... estás pensando lo mismo que yo verdad? -y yo.... sí. Ok, pues ya lo sabemos para la próxima.

Ese aceite llevaba ahí puesto ni se sabe, no solo era evidente que no lo habían cambiado en la revisión de los 60.000, pero es que incluso estoy convencido de que tampoco en la de los 40.000

Desde entonces, he intentado hacerme yo todo, dentro de mis posibilidades y conocimientos. Y tengo claro que mi moto jamás tocará un conce oficial, salvo que no me queden más huevos en un futuro si decido comprar una nueva.

Panda de piratas.

Edito para añadir, que el tapón de vaciado salió también con un trozo de rosca, del orificio del vaciado. Por lo cual se deduce también, que la dinamométrica la deben de tener de adorno.

Pues deberías citar de que conce se trata, que para eso estamos todos pasando por el aro de las puñaladas traperas, como para que encima no hagan lo que te cobran. El aceite se lo llevaba yo en un recipiente para que se lo miraran, y ponía una queja formal pero ya, aunque lo que realmente hace daño es esto, publicarlo aquí.
 
Concesionario de la zona noroeste de madrid

Enviado desde mi GT-N5100 mediante Tapatalk
 
Desde luego si tengo la seguridad de lo que dices yo daría el nombre pero primero les pediría a ellos la hoja de reclamaciones.
Aún así entiendo que todos o casi todos son profesionales en su trabajo
 
No es necesario dar el nombre con lo que he puesto antes ya se puede intuir donde ha sido. La moto no es mía y la decisión tampoco.
 
Hay algún tutoríal del cambio de valvulina de la LC ?e buscado y no e visto nada por hay
 
Yo también me compré el aceite Castrol para el cardan y se lo cambio cada poco a la LC. Compré también la jeringa que usan en BMW para ello. Después de lo que me pasó con el cardan voy a mimarlo al máximo.

Lo que te peto no es por aceite, entra el agua al brazo y se oxida.

Hay algún tutoríal del cambio de valvulina de la LC ?e buscado y no e visto nada por hay

 
Yo por lo que vale (creo que en bmw me cobraban 3 euros) siempre digo que me lo cambien en todas las revisiones... total malo no será..y por lo menos te revisan dicho nivel y te lo cambian en todas las revisiones.
 
Mi reciente experiencia, que he comentado por otro hilo pero veo que nadie la ha leído.

Noto un ruido raro a veces, como un golpe seco. Pregunto a mucha gente y casi todo el mundo me dice lo mismo, "será el caballete que rebota". Sigo, y el golpe seco cada vez va a mas, pregunto en el taller y mas gente, "eso es normal". Pasa mas tiempo, y me levanto una mañana, tengo que ir ha llevar unos papeles; ahora el ruido es un clonck seco, tanto al acelerar como al desacelerarse; no me fío, dejo los papeles y me voy directo al concesionario.
Me dicen que deje la moto, y que si me la llevo que procure cogerla lo menos posible. Sin duda alguna la dejo en el taller aunque no podrán tocarla hasta la siguiente semana.
Poco mas de una semana mas, me llaman y me dicen que esta la moto, que pase a recogerla. Voy al concesionario, y hablo con los del taller. Cardan y transmisión de la parte de la rueda, totalmente oxidados, y de tanto óxido, los engranajes están destrozados. Total, han tenido que cambiar el cardan completo y la parte de la transmisión a la rueda. Menos mal que la garantía no cumple hasta el finales del mes de Agosto, así que todo perfecto, en el taller me han tratado genial (como siempre); muchas gracias a ILBIRA MOTOR en Granada.

De no haber sido por la garantía, me hubiese costado mas de 2000€ segurísimo, por lo que me contaron. Por lo tanto, a partir de ahora, me da igual que me cueste mas (aunque me duela claro), pero la revisión del cardan será mas exhaustiva y frecuente de lo normal.
Siempre he sido defensor de BMW, desde que tenía 24 años que tuve mi primer BMW. Pero ahora, aunque sigo y seguiré siendo defensor, he de decir que no me parece absolutamente normal, que un cardan y transmisión se oxiden y destrocen hasta ese punto, y una moto con solo 21000 km.
 
@Djorgito no tiene que ver con el cambio de aceite sino con que entre agua en el eje que va al grupo trasero.

Al lavar la moto si entra agua y no se seca se va oxidando.

Asi estaba el mio cuando me dejo tirado, el eje se quedo sin el extriado.

Zovun9x.jpg
 
Ya se que que no es del aceite, es del agua.

Pero por qué entra agua así o no evacúa como debiera? Yo tengo 49 años ya, he pasado por varios coches y motos, y jamas he visto que se puedan tener problemas por lavar el coche o la moto; ¿qué ocurre entonces con los que viven en países donde llueve constantemente?. O lo que es peor... ¿es normal que una moto maxi trail tenga problemas con el agua? para qué tantas fotitos sobre parajes húmedos o completamente mojados, para qué tanta publicidad de moto aventurera que además se permite nombrarse "adventure"; ¿y qué hacemos? ¿no lavamos la moto?. Tanto decir que el cardan no requiere tanto mantenimiento y ahora resulta que por óxido te sale mucho mas caro que una cadena. En una moto que cuesta infinitamente menos no paso esto, con este precio esto se sale de todas las cávalas. La foto lo dice todo, me parece una barbaridad.
 
Ya se que que no es del aceite, es del agua.

Pero por qué entra agua así o no evacúa como debiera? Yo tengo 49 años ya, he pasado por varios coches y motos, y jamas he visto que se puedan tener problemas por lavar el coche o la moto; ¿qué ocurre entonces con los que viven en países donde llueve constantemente?. O lo que es peor... ¿es normal que una moto maxi trail tenga problemas con el agua? para qué tantas fotitos sobre parajes húmedos o completamente mojados, para qué tanta publicidad de moto aventurera que además se permite nombrarse "adventure"; ¿y qué hacemos? ¿no lavamos la moto?. Tanto decir que el cardan no requiere tanto mantenimiento y ahora resulta que por óxido te sale mucho mas caro que una cadena. En una moto que cuesta infinitamente menos no paso esto, con este precio esto se sale de todas las cávalas. La foto lo dice todo, me parece una barbaridad.

Pienso igual que tú. Yo también rompí el cardan de mi LC con 25.000km, por el mismo motivo que Shasta: oxidación anormal... esa fue la respuesta de BMW. Conozco a otro chaval con una Nine-T que también se ha fundido la junta central del cardan.
Yo vivo en Suiza, por lo que en invierno las carreteras están llenas de sal lo cual afecta más a la oxidación. Pero si una moto de 22.000€ concebida para darte la vuelta al mundo necesita cardan nuevo cada 25.000km, pues bienvenida seas cadena.
 
Es que ni una moto de tres mil euros, es que no es normal que se oxide. La reparación completa me hubiese costado casi dos mil quinientos euros, menos mal que ha sido justo antes de que en Agosto me cumpla la garantía; pero a partir de ahora qué?
 
Esta claro que no es normal que se oxide. Hay que saber porque se ha oxidado.
Como tú bien dices por lavarla no debería salvo que le des con la karcher desde cerca y abras un agujero en la goma sin darte cuenta, que no quiero decir que sea este el caso. O por un mal montaje del fuelle en la cadena de montaje, etc. Lo importante sería saber la causa

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk
 
El fuelle de goma que va entre el brazo y el grupo final no es estanco, solo esta para que no entre polvo.

El tema esta en que la version de aceite se le ponia grasa y en la LC no. A mi en la ultima revision me lo miro y me dijo que le habia puesto un spray repelente de agua o similar. Cuando vuelva a pasar y lo mire ya contare.
 
Atrás
Arriba