Emilio1980
Acelerando
Pues eso, la idea es subir este verano a Cantabria desde Murcia unos 10 días, no tengo muy claro si serán muchos o pocos para esa zona, se aceptan consejos
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Muchísimas gracias por la información compañero.! Poco a poco me voy haciendo una idea de lo que voy a hacer. La verdad que me hace mucha ilusión rutear aquella zona.Cualquiera de las carreteras de Cantabria te hará muy feliz. Todo curvas y en general unos firmes en bastante buen estado. A mí me gustan bastante más las carreteras de montaña que las de costa (muchos menos pueblos a atravesar y mucho menos tráfico)
Todos los puertos de montaña entre Cantabria y Burgos te gustarán. El único problema es que cuando pasas a Burgos las carreteras están bastante peor.
La carretera de Saja (Espinilla-Cabezón de la sal) es naturaleza salvaje. Ojo con la fauna al atardecer.
Las carreteras hacia León o Asturias.
Rodear el Embalse del Ebro
El puerto del Escudo (Luena) o los valles pasiegos.
A mi me gusta todo.
Insisto: la costa muy bonita para hacer turismo pero no tan interesante para motear de verdad.
Por decirte la última ruta que yo he hecho: Reinosa-Cabañas de Virtus (por Arija)-Vega de Pas (por el Escudo porque la ctra. de San Pedro del Romeral tiene grava suelta)-Puerto de Estacas de Trueba-Espinosa de los Monteros-Soncillo-Reinosa
Si quieres hacer costa vete por la antigua nacional entre Cabezón y San Vicente de la Barquera (desde Cabezón hacia Santander no mola mucho, en mi opinión, porque pasas por zona industrial y demasiados pueblos)
Que lo disfrutes.
Vssss
Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
Con lo dicho por Victor y lo aportado por ti ya tengo para ir haciendo una ruta variada entre Asturias y Cantabria. Muchas gracias a los dos por vuestros consejos.Hola:
Aparte de lo que te ha comentado el compañero.
Una ruta saliendo de Unquera a Potes por el desfiladero de la Hermida (de Potes te puedes acercar hasta el teleférico de Fuente De o a ver Santo Toribio de Liebana) y de allí a Posada de Valdeón por San Glorio (y si andas con tiempo a bajas hasta Cain y si quieres ta hacer los 10 o 15 primeros minutos de la ruta de Cares, son los más chulos) entrando por Portilla de la Reina y saliendo hacia el Pontón, hacerte el desfiladero de los Bellos hasta Cangas de Onis, arrimarte a Covagonga y subir a los Lagos (si esta abierta la carretera y tienes tempo), seguir hasta Arenas de Cabrales (y si sigues bien de tiempo subir a Sotres y llegarte al Hito de Escarandi) para después darte la vuelta y acercarte a Panes y de allí a Unquera es ... puffff una barbaridad motera. Pillas algo de León y algo de Asturias pero si te cuadra es un día perfecto de moto, si además no hay mucho tráfico ... increíble.
Hoy precisamente he ido por algunas de esas catreteras, pero a la inversa.Si vas de Potes por la N621 en la Hermida coges la CA 282 hasta Puentenansa y luego la CA 182 hasta Valle desde alli a la derecha la CA 280 hasta llegar a la Espinilla una pasada ojo a los animales (vacas y caballos ) te los encuentras en cualquier curva el mirador de la Cardosa si no hay niebla esta guapo, de la Espinilla la CA 183 te llevara a Reinosa pasando por el nacimiento del Ebro en Fontibre, de Reinosa a Bolmir y una vuelta por el embalse del Ebro yo me hospede en el Monasterio de Montesclaros una hospederia monastica que esta muy bien y tranquila. Que te vaya bien me apuntaria ahora mismo. Saludos
Donde poder adelantarle con seguridad para él y para mí y mi mujer, que me acompañaba. De no haber sido así no me habrían dolido prendas en seguirle durante 20 kms. hasta poder hacerlo.Afortunadamente viste un hueco por donde poder adelantar a ese ciclista![]()
Me estáis poniendo los dientes demasiado largos.! El año pasado estuve por Asturias pero iba enlatado y me quede con unas ganas de rutear todo aquello que no os imagináis, lagos, somiedo, etc..! Este año voy a fundir las gomas entre Cantabria y Asturias,me apunto todos los sitios que comentáis y por supuesto gracias por las indicaciones de las kks ja..! Seguramente coincidiremos por esos lares, gracias a todos por la información.Hoy precisamente he ido por algunas de esas catreteras, pero a la inversa.
Desde Reinosa a Espinilla y bajé dirección Cabuerniga (muchas cagadas de vaca, peligro)
En Valle me meti a la izquierda hacia Puentenansa por la CA-182 (bastantes ciclistas pero limpia de cagadas. Abundantes curvas de 30 kmph). Luego a la Hermida por la CA-282 (También curvas de 30 por hora y unas vistas estupendas. Limpio de kk de vaca) En la Hermida a la derecha hacia Panes, una gozada esa nacional N-621, carretera de curvas para tomar a paso ligero, como bailando, hasta llegar a Panes y ahí me he tirado a la izquierda dirección Cangas de Onís por la AS-114 (nivel superior de diversión: curvas a paso ligero, buen firme y dos carriles de muy buen ancho). De ahí hasta Arriondas, luego a Llanes y regreso a Reinosa por la Autovía del Cantábrico primero y después por la de Torrelavega-Valladolid porque se puso el tiempo de lloviznas y nieblas y no eran plan regresar curveando con el suelo mojado y con las típicas cagadas del ganado que ahora en junio están subiendo los ganaderos a los pastizales más altos.
En fin, lo dicho, cualquier carretera por aquí está bien siempre y cuando el tiempo nos sea propicio y el ganado no campe a sus anchas por la carretera.
Por cierto, he llevado delante de mí, bajando a Puentenansa, a un ciclista cansino de estos que se creen fitipaldis y que corren más que las motos; iba por mitad de la carretera e incluso se abría a menudo al carril contrario, sin permitirme adelantarle. Finalmente he encontrado un hueco y le he pasado, eso sí, me ha mirado sorprendido y no sé si incluso mosqueado porque le he adelantado. Con ciclistas así es normal que haya atropellos. A veces son los que menos respetan al resto de los usuarios de las vías públicas (lo digo con conocimiento de causa porque también ando en bici MTB, si bien siempre minimizo riesgos ciñéndome a mi derecha en carretera)
Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
-Toma un mapa de carreteras de Cantabria.Algunos mapas vendrian bien.. yo estoy interesado en el post tambien... Saludos
Pues cuando vengas.....avisa.
Yo vivo en Cantabria y podría enseñarte algún que otro puerto así como sitios bastante chulos por la zona.
No tengo vacaciones en julio pero salgo de la oficina a las 14h y suelo ir en moto, podríamos hacer alguna ruta quizas
Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
Si comes en el de la carretera tienes que entrar al restaurante por la barra del bar, ves las mesas, vasos y vajilla y eso parece una merienda infantil organizada por mi tatarabuela. No sé si aún conservan los vasos de aluminio de los años 60.Portillos de La Sia, Lunada y Estacas de Trueba, imprescindibles con comida en la Vega de Pas, inolvidable. Carreteras con poco tráfico y paisajes lunares en los altos.
Buen viaje
Yo he estado hace unos días y ya está acabada. Andan con detalles de cunetas y un mirador o explanada arriba.Con información del 30 de Mayo q estuve por allí y como dicen los franceses "Attention Gravillon"
![]()
Unas propuestas de 10 como decía aquel.![]()
Es lo que me estaba planteando, quizás pueda hacer algo de país vasco. Como lo ves ?pero 10 dias parecen demasiado, no?
Muchísimas gracias por ofercerte compañero, cuenta con ello..! Te debo una buena birra.Pues cuando vengas.....avisa.
Yo vivo en Cantabria y podría enseñarte algún que otro puerto así como sitios bastante chulos por la zona.
No tengo vacaciones en julio pero salgo de la oficina a las 14h y suelo ir en moto, podríamos hacer alguna ruta quizas
Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
Gracias por la información compañero ..! Sin duda allí caerá una buena comida.Si comes en el de la carretera tienes que entrar al restaurante por la barra del bar, ves las mesas, vasos y vajilla y eso parece una merienda infantil organizada por mi tatarabuela. No sé si aún conservan los vasos de aluminio de los años 60.
Pero ojo... la comida es brutalmente buena y casera. De lo que ya no se encuentra.
El puerto de Estacas lo han reparado y ahora da gusto subir desde Vega de Pas.
Recomiendo menos subir por San Pedro del Romeral. Mal firme. Es mejor por Entrambasmestas.
Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
Muchas gracias compañero ..!Este pasado sábado hemos realizado la IV Ruta a los puertos de Cantabria. En un solo día, hemos peinado "toda la zona" Así que en 10 días puedes disfrutarlo plenamente por etapas.
Aquí te dejo la ruta por tramos para que le eches un vistazo
1º Tramo Arriondas-Corrales de Buelna 149 km.
http://goo.gl/maps/8txQDqxbnyR2
2º Tramo Corrales de Buelna-Asón 121 km.
http://goo.gl/maps/N63ay7to5Yn
3º Tramo Asón-Vega de Pas 84 km.
https://goo.gl/maps/ibPKsYPYx682
4º Tramo Vega de Pas-Puentenansa 111 km.
http://goo.gl/maps/WXV4DU6EghT2
5º Tramo Puentenansa-Arriondas 188 km.
https://goo.gl/maps/BAua8keWq1m
Vsss
Buenos días jear.! Pues para este viaje voy con la parienta que le hace casi más ilusión que a mí jeje.yo soy de albacete, vas solo? lo digo por si vas solo, no te importa, y los dias me cuadran, pues ir contigo
Y mejor hacer las reservas antes de mayo.
Enviado desde mi SM-G361F mediante Tapatalk
Dímelo a mi que soy de Cantabria y llevo toda la vida veraneando en Asturias (original y viajero que es unoEn mayo no se, pero q si alguno se confía y pretende encontrar hotel para el día día siguiente a la llegada, igual se lleva una sorpresa de la q no se va a olvidar en mucho tiempo.![]()
Es que Cantabria y Asturias son turísticas desde sus playas hasta sus confines rurales de montaña limítrofes con el País Vasco, Burgos, Palencia, León y Galicia y tienen, felizmente, muy poca oferta hotelera comparada, por ejemplo, con la de Benidorm, lo cual hace que se mantenga todavía la calidad de unas vacaciones en ambas comunidades autónomas.Algo más sobre alojamiento. Yo soy de comer donde pille y dormir en ruta y fuera de zona turística, mejor pueblo pequeño, es necesario reservar también ?,
Cuando yo recomendaba Asturias, hace ya 35 años, eso era un "paraíso natural". Lo sigue siendo de octubre a mayo. Ahora es insufrible en verano, especialmente sus carreteras.coupe lo ha claavado........cualquier carretera....y si me permites una indicacion....compra el mapa parcial de michelin....y cualquier tramo marcado en verde....procura hacerlo..
Menos trafico en cantabria...que te enamorarara igual o mas que asturias.
Abre bien los ojos y disfruta.....todo todo merece la pena
Habéis pensado la ruta para subir ?Estoy siguiendo el hilo. También vamos dos motos desde Granada, para una semana al menos, en Julio segunda quincena, también podría ser primera de agosto, aún por concretar fechas y previsión de tiempo, para echar mas o menos carga. Hace dos años hice la transpirenaica y este año le toca a la transcantábrica.
Habéis pensado la ruta para subir ?