¿Dónde colocáis el libro de mantenimiento?

Burrouvero

Acelerando
Registrado
1 Dic 2008
Mensajes
304
Puntos
28
El otro día, al pasar la revisión de los 10000Km en mi GSA LC saqué el libro de instrucciones/mantenimientos que lo dejaron debajo del asiento y estaba totalmente mojado y enmohecido. En mi anterior GSA lo tenía en el mismo sitio y solo entraba polvo.
Menos mal que Autoberón, el concesionario de Logroño donde me hicieron el anterior mantenimiento me lo ha repuesto sin coste. Un 10 para ellos.
La verdad es que preferiría evitar meterlo dentro del cofre ya que me gusta llevarlo lo más vacío posible. No sé si ponerlo en una bolsa hermética o dejarlo en casa con el consiguiente olvido cuando tenga que necesitarlo.
 
Debajo del asiento pone en el manual que no lo pongas ya que la centralita que hay ahí coge mucha temperatura y se puede romper la centralita.
Yo lo he metido debajo del asiento del acompañante con una funda de plástico, con cuidado de no cubrir el dispositivo electrónico que hay ahí también ya que coge bastante temperatura...
lo ideal? que lo dejes en casa y lleves sólo la documentación que no ocupa nada, yo llevo bajo el sillón del acompañante un kit reparapinchazos que es una carterita y ahí dentro los papeles de la moto, el manual lo guardo en casa o en el topcase
 
Debajo del asiento pone en el manual que no lo pongas ya que la centralita que hay ahí coge mucha temperatura y se puede romper la centralita.
Yo lo he metido debajo del asiento del acompañante con una funda de plástico, con cuidado de no cubrir el dispositivo electrónico que hay ahí también ya que coge bastante temperatura...
lo ideal? que lo dejes en casa y lleves sólo la documentación que no ocupa nada, yo llevo bajo el sillón del acompañante un kit reparapinchazos que es una carterita y ahí dentro los papeles de la moto, el manual lo guardo en casa o en el topcase
Igual, kit reparapinchazos con una fotocopia compulsada de los papeles de la moto y el libro en casa,si pasa algo con el móvil encuentras el manual
 
El libro de mantenimiento en casa , bien guardado junto al original de los papeles
En la moto sólo fotocopia compulsada dentro de una bolsa de esas de congelador hermética.
Debajo del asiento todo se moja en esta moto, no así en la RT

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
 
El libro de mantenimiento en casa , bien guardado junto al original de los papeles
En la moto sólo fotocopia compulsada dentro de una bolsa de esas de congelador hermética.
Debajo del asiento todo se moja en esta moto, no así en la RT

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk

Si te para cualquier cuerpo policial te sirve la copia compulsada y no te denuncian?
 
Yo lo llevo en el top case original pues le puse la red de Touratech en la tapa superior y allí tengo la documentación las gafas y el GPS cuando lo estoy usando y así aprovecho ese hueco .
 
Si te para cualquier cuerpo policial te sirve la copia compulsada y no te denuncian?
Siempre que esté compulsada por un estamento oficial. Vale como un original.
En el día a día llevo la fotocopia que nunca sale de la moto. Cuando salgo del país o hago algún viaje más largo llevo original en la mochila que siempre va conmigo.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
 
A mi me dijo un guardia civil que si valía

Siempre que esté compulsada por un estamento oficial. Vale como un original.
En el día a día llevo la fotocopia que nunca sale de la moto. Cuando salgo del país o hago algún viaje más largo llevo original en la mochila que siempre va conmigo.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk

No tenia ni idea que valía. Es una buena opción para que no se pierdan los originales, si es así que no te denuncian por ello.
 
En el topcase, que a su vez llevo siempre la bolsa touratech, de forma que el libro lo pongo debajo en su funda estanca, y lo que tenga que meter, lo pongo en la bolsa, que nunca la saco... y si tuviese que sacarla, tiro de ella con lo que tenga dentro.
 
Yo llevo el kit reparapinchazos debajo del asiento del pasajero, es un estuche que ocupa todo el hueco, pero tengo la duda de si es malo llevarlo ahí por el tema de la temperatura de la centralita. ¿Habeis tenido algun problema los que utilizais este hueco para el kit o para la documentación? Gracias
 
Yo llevo el kit reparapinchazos debajo del asiento del pasajero, es un estuche que ocupa todo el hueco, pero tengo la duda de si es malo llevarlo ahí por el tema de la temperatura de la centralita. ¿Habeis tenido algun problema los que utilizais este hueco para el kit o para la documentación? Gracias
Yo también lo llevo ahí y de momento nada
 
Yo lo llevo dentro de la caja de herramientas todos los papeles de la moto / manuales / repara pinchazos / inflador / un navajote / un mechero / limpiador de manos / un cigarro para esperar a la grúa...
 
Yo compulsé una documentación en un organismo de la Comunidad de Madrid y el guardia civil me dijo que no valía. Tiene que estar compulsada por Tráfico o por un notario (unos 8 € de coste)
No se,este me dijo que si,la verdad es que nunca me han pedido los papeles,
 
En casa y sólo ve la calle el día de la revisión.

Y en PDF en el movil
 
Yo en la caja de herramientas Touratech, ya que las maletas o topcase a veces las quito, en cambio la caja no, así siempre lo llevo encima la moto...
 
A ver si no estoy equivocado
Cuando se cambio la ley de tráfico, se contempla el no lleve luces, papeles , etc...
Teóricamente la Policía en los ordenadores que llevan en los coches tienen acceso a requisitoria sobre el vehículo.
Por eso no llevas ni el seguro. O alguno tiene el recibo físico del seguro. A mi me lo cobra el banco y ahí está..

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
 
En casa y la documentacion de la moto en el bolsillo interior de la cazadora que lleve en ese momento.
 
A ver si no estoy equivocado
Cuando se cambio la ley de tráfico, se contempla el no lleve luces, papeles , etc...
Teóricamente la Policía en los ordenadores que llevan en los coches tienen acceso a requisitoria sobre el vehículo.
Por eso no llevas ni el seguro. O alguno tiene el recibo físico del seguro. A mi me lo cobra el banco y ahí está..
Yo sigo sacando una copia del recibo del seguro y los papeles originales. No me fio de que te toque el Guardia chusquero que te haga pasar un mal rato y luego hacerte perder tiempo para reclamar.
Lo del seguro y las luces sí que lo sabía pero creía que el permiso de circulación aún era obligatorio.
 
Hace tiempo que ya no es obligatorio llevar el recibo del seguro, a veces lo piden por la costumbre y que si lo llevas les das menos trabajo, pero no pasa nada.
El libro, como otros compañeros, lo tengo en casa. Eso si, en pdf en el móvil, que sobretodo los primeros meses le das mucho uso :D
 
Ya no es obligatorio llevar nada. Y el libro en casa, no se exactamente donde...
 
Ya no es obligatorio llevar nada. Y el libro en casa, no se exactamente donde...

Cuidado con esas afirmaciones basadas en leyendas urbanas sin base legal. Por supuesto que es obligatorio llevar la documentación del vehículo o copia compulsada por organismo autorizado (trafico lo hace pagando una pequeña tasa o x notario. Cualquier otro organismo te pueden poner pegas). En el tema del seguro desde hace años pasó a ser obligación del agente comprobar que esté el seguro en vigor a través de la base de datos de Tráfico llamada FIVA. Sin embargo, puede darse el caso que no funcione el terminal o el servidor y por tanto es recomendable llevarlo ya que si el agente no pudiera comprobarlo y no lo llevaramos, podría denunciar la carencia de seguro y tener que ir nosotros a Trafico (con el consiguiente engorro de colas y demás) a presentar el recibo para que anulen la denuncia. Os recomiendo este artículo del RACE donde explica lo que os he dicho:

https://www.race.es/seguros-y-servicios/informacion-practica/documentacion-obligatoria-coche
 
Cuidado con esas afirmaciones basadas en leyendas urbanas sin base legal. Por supuesto que es obligatorio llevar la documentación del vehículo o copia compulsada por organismo autorizado (trafico lo hace pagando una pequeña tasa o x notario. Cualquier otro organismo te pueden poner pegas). En el tema del seguro desde hace años pasó a ser obligación del agente comprobar que esté el seguro en vigor a través de la base de datos de Tráfico llamada FIVA. Sin embargo, puede darse el caso que no funcione el terminal o el servidor y por tanto es recomendable llevarlo ya que si el agente no pudiera comprobarlo y no lo llevaramos, podría denunciar la carencia de seguro y tener que ir nosotros a Trafico (con el consiguiente engorro de colas y demás) a presentar el recibo para que anulen la denuncia. Os recomiendo este artículo del RACE donde explica lo que os he dicho:

https://www.race.es/seguros-y-servicios/informacion-practica/documentacion-obligatoria-coche

Ves?, que bueno es este foro... ahora me toca rebuscar en los cajones...
 
No quisiera desvirtuar el hilo así que diré que el libro lo dejo en casa hasta que me toca sellarlo en las revisiones. Pero lo interesante de lo que leo es que no cuesta nada llevar copia del seguro con el número de póliza. Vas por Pirineos y pasas a Francia sin darte ni cuenta o a Portugal desde Huelva y si tienes un percance o te paran y no llevas el papelito... ¿qué?

No cuesta nada. Yo lo llevo. El libro no, porque ni cabe con la alarma ahí debajo. ¡¡Mira que es chico ese hueco!!
 
Cuidado con esas afirmaciones basadas en leyendas urbanas sin base legal. Por supuesto que es obligatorio llevar la documentación del vehículo o copia compulsada por organismo autorizado (trafico lo hace pagando una pequeña tasa o x notario. Cualquier otro organismo te pueden poner pegas). En el tema del seguro desde hace años pasó a ser obligación del agente comprobar que esté el seguro en vigor a través de la base de datos de Tráfico llamada FIVA. Sin embargo, puede darse el caso que no funcione el terminal o el servidor y por tanto es recomendable llevarlo ya que si el agente no pudiera comprobarlo y no lo llevaramos, podría denunciar la carencia de seguro y tener que ir nosotros a Trafico (con el consiguiente engorro de colas y demás) a presentar el recibo para que anulen la denuncia. Os recomiendo este artículo del RACE donde explica lo que os he dicho:

https://www.race.es/seguros-y-servicios/informacion-practica/documentacion-obligatoria-coche


No hay más que decir.

El libro de revisiones...... en casa, hasta que haces la revisión.

Saludos
 
lo importante en casa. debajo del asiento en una funda hermética y con un par de dobles para que no entre nada de polvo ni agua. va del carajo
 
Atrás
Arriba