Se me ha caído la moto

shahriar

Arrancando
Registrado
20 Ago 2017
Mensajes
85
Puntos
18
Ubicación
Valencia
Hola a todas y todos.
Esta mañana haciendo ruta por una zona montañosa se me cayó la moto.
Fue una cosa de lo más tonta. Al estar en parado y como había pendiente e intentándo subir a ella, el caballete se venció y aún intentando sostener la moto, ésta besó al asfalto. Menos mal que pasó un chaval por allí casualmente y me ayudó a levantarla, porque con muchos intentos que hice no pude yo solo, al estar en pendiente.
Consecuencias mínimas. Rasguños y ahora mucho dolor de espalda.
Y pongo el post para preguntaros lo siguiente:
El caballate éste, es muy malo. Es corto y no tiene un anillo de seguridad como los que llevan las grandes motos pesadas para su seguridad.
¿Hay alguna manera de mejorarlo?
Y con lo ocurrido ¿Si llevo la moto a la casa se cobrará por echarla un vistazo aún estando en garantía? La tengo menos de dos meses.
Por supuesto, FELIZ NAVIDAD.
 
Buenas Shahriar (algún dia me cuentas de donde sale tu Nick ;) )
Una cosa , entiendo que estaba bien abierto , asi que si el suelo no era inestable, pues una extensión de pata de cabra te puede ayudar, sino no se me ocurre que puede haber pasado, yo tengo una GSA y va bien...
Vss
 
Entiendo que cuando dices pendiente te refieres a que estaba cuesta abajo. Pues si en esas circunstancias pones el caballete........ al suelo.
De todas formas ya sabes que los moteros se diferencian entre los que se han caido y ..........
¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!
 
Hola a todas y todos.
Esta mañana haciendo ruta por una zona montañosa se me cayó la moto.
Fue una cosa de lo más tonta. Al estar en parado y como había pendiente e intentándo subir a ella, el caballete se venció y aún intentando sostener la moto, ésta besó al asfalto. Menos mal que pasó un chaval por allí casualmente y me ayudó a levantarla, porque con muchos intentos que hice no pude yo solo, al estar en pendiente.
Consecuencias mínimas. Rasguños y ahora mucho dolor de espalda.
Y pongo el post para preguntaros lo siguiente:
El caballate éste, es muy malo. Es corto y no tiene un anillo de seguridad como los que llevan las grandes motos pesadas para su seguridad.
¿Hay alguna manera de mejorarlo?

Y con lo ocurrido ¿Si llevo la moto a la casa se cobrará por echarla un vistazo aún estando en garantía? La tengo menos de dos meses.
Por supuesto, FELIZ NAVIDAD.


Estabas bajando?

Intentaste subirte a ella con el caballete puesto en bajada?

Si me contestas a estas preguntas intentaré contestarte y con ello ayudarte para q no te vuelva a ocurrir.

Suerte, y piensa q no ha sido tanto el disgusto. :)
 
El caballete central solo en llano. Para el resto pata de cabra. Hay que ver que no te quede muy tumbada la moto cuando aparques, es decir que la pendiente negativa no te quede a tu izquierda.
De todos modos, con estas motos, a todos nos cae algún día. Son altas y pesan.
 
A lo burro, solo conseguiràs hacerte daño.
En este enlce verás como se hace, casi siempre hay una técnica para todo.
Hay otras maneras, pon en el buscador "levantar una BMW 1200 GS".
En cualquier caso nunca tires con la espalda, siempre tira de piernas.
Como para cualquier peso.
 
Y si se te cae hacia la pendiente y estás sin ayuda no intentes levantarla cuesta arriba. Con cuidado, tira de un extremo y la giras hasta poner las ruedas hacia abajo y así será más fácil. Es preferible hacerle algún rallón a la moto, que se puede arreglar, a fastidiarte la espalda para siempre.
 
Hola a todas y todos.
Esta mañana haciendo ruta por una zona montañosa se me cayó la moto.
Fue una cosa de lo más tonta. Al estar en parado y como había pendiente e intentándo subir a ella, el caballete se venció y aún intentando sostener la moto, ésta besó al asfalto. Menos mal que pasó un chaval por allí casualmente y me ayudó a levantarla, porque con muchos intentos que hice no pude yo solo, al estar en pendiente.
Consecuencias mínimas. Rasguños y ahora mucho dolor de espalda.
Y pongo el post para preguntaros lo siguiente:
El caballate éste, es muy malo. Es corto y no tiene un anillo de seguridad como los que llevan las grandes motos pesadas para su seguridad.
¿Hay alguna manera de mejorarlo?
Y con lo ocurrido ¿Si llevo la moto a la casa se cobrará por echarla un vistazo aún estando en garantía? La tengo menos de dos meses.
Por supuesto, FELIZ NAVIDAD.

Te refieres al caballete o a la pata cabra lateral ? me imagino que el anillo al que te refieres será este.

sts.08.722.10000_web1.jpg
 
Hola a todas y todos.
Esta mañana haciendo ruta por una zona montañosa se me cayó la moto.
Fue una cosa de lo más tonta. Al estar en parado y como había pendiente e intentándo subir a ella, el caballete se venció y aún intentando sostener la moto, ésta besó al asfalto. Menos mal que pasó un chaval por allí casualmente y me ayudó a levantarla, porque con muchos intentos que hice no pude yo solo, al estar en pendiente.
Consecuencias mínimas. Rasguños y ahora mucho dolor de espalda.
Y pongo el post para preguntaros lo siguiente:
El caballate éste, es muy malo. Es corto y no tiene un anillo de seguridad como los que llevan las grandes motos pesadas para su seguridad.
¿Hay alguna manera de mejorarlo?
Y con lo ocurrido ¿Si llevo la moto a la casa se cobrará por echarla un vistazo aún estando en garantía? La tengo menos de dos meses.
Por supuesto, FELIZ NAVIDAD.
No se, yo por norma caballete lateral con la primera engranada.... Siempre!! Ya se me cayó la GPZ, recién estrenada hace 28 años y me dolió tanto que no se me olvida
Vss
 
Te refieres al caballete o a la pata cabra lateral ? me imagino que el anillo al que te refieres será este.

sts.08.722.10000_web1.jpg

Yo no sé a qué se refiere. De hecho ni siquiera sé si habla del caballete central o del lateral, pero no creo que se refiera a lo de la foto. Eso sólo proporciona más superficie, lo cual está muy bien sobre terrenos poco firmes, pero irrelevante en superficies duras y no proporciona seguridad, no ancla el caballete inmovilizandolo, que es a lo que parece referirse shahriar.
 
Algunos scooter tienen un gatillo junto al freno trasero que al accionarlo solidario a la maneta cumple dos acciones: bloquea la maneta a modo de freno de mano y acciona un resorte mediante un cable que bloquea el caballete central.
A lo mejor se refiere a eso.
????
 
Hola chicos. Gracias por contestarme y encima en estas fechas navideñas que estaréis todos en familia y ocupados. Os contesto primero en general y luego a cada uno porque me gusta y es de cortesía, que menos.
Como vengo del mundo de las harley´s davidson, sus motos y sobre todo las Electras debajo del caballete (o pata de cabra), para mi lo mismo es, llevan un ANILLO DE SEGURIDAD, que hace que cuando la extiendes provoca un tope y no se abre sola si pones recta la moto para subirte o si estás en pendiente (lado izquierdo claro que es peligroso), y así evitas sustos o caídas gilipollas como la mía. Entonces no es la EXTENSIÓN como la de la foto para darle más superficie.
Espero haberos aclarado lo del ANILLO DE SEGURIDAD.
Nó sé si se podrá poner en nuestras motos, o sea, en las de BMW, de la casa o del mundo paralelo al oficial.
Ya me diréis.
 
Buenas Shahriar (algún dia me cuentas de donde sale tu Nick ;) )
Una cosa , entiendo que estaba bien abierto , asi que si el suelo no era inestable, pues una extensión de pata de cabra te puede ayudar, sino no se me ocurre que puede haber pasado, yo tengo una GSA y va bien...
Vss
Buenos días nemo-34. Mi Nick es mi propio nombre. Soy Persa que llevo más de 30 años afincado en España. Cosa que me enorgullece. Me siento un español más y Valencia ya es mi tierra, aunque siga siendo persa. Porque quien se aleje de sus racíces, su poda se marchitará rápido.
Y sí que estaba bien apierta la pata de cabra. Seguramente pondré la extensión de ella que la veo útil.
Me tocaba caer de todas formas, eso sí, el año que viene para el día de la noche buena, me quedo en casita:D:D.
Feliz navidad.
 
Entiendo que cuando dices pendiente te refieres a que estaba cuesta abajo. Pues si en esas circunstancias pones el caballete........ al suelo.
De todas formas ya sabes que los moteros se diferencian entre los que se han caido y ..........
¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!
Hola 1958arxilaxis, el hierro estaba cuesta abajo. Vengo del mundo de las harley´s y fíjate que mi niña, una Electra de casi 500 kg. en las mismas condiciones del terreno y con el caballete puesto, NUNCA, se cayó. Es por el tipo de mecanismo que llevan estas motos en parado. Y yo novato en las BMW me tocaba experimentar la dolorosa visión de la caída de mi niña GS.
Así que, soy del grupo primero, pero ya me he caído hace años, :excited::excited:
Feilz navidad.
 
Estabas bajando?

Intentaste subirte a ella con el caballete puesto en bajada?

Si me contestas a estas preguntas intentaré contestarte y con ello ayudarte para q no te vuelva a ocurrir.

Suerte, y piensa q no ha sido tanto el disgusto. :)
Hola irko1150. Tal cual como dices. Moto parada cuesta abajo y encima con pendiente lateral hacia lado izquierdo. Iba a subir a ella y pensé que en estas condiciones si me subo por el lado derecho contraresto el peso y el pendiente. Sabiendo que la pata de cabra está puesta y me da seguridad al levantarla. Pero por mi mala suerte ésta parece que al enderezar la moto cedió y se cerró>:(>:( y al intentar subir yo, pasó lo que pasó.
Ahora soy todo oído, vista:D, para que me aconsejes.
Feliz navidad.
 
El caballete central solo en llano. Para el resto pata de cabra. Hay que ver que no te quede muy tumbada la moto cuando aparques, es decir que la pendiente negativa no te quede a tu izquierda.
De todos modos, con estas motos, a todos nos cae algún día. Son altas y pesan.
Kamal muchas gracias por tus explicaciones. Para la siguiente vez ya lo sabré pero mi hierro ya está arañado.:oops:
Felliz navidad
 
A lo burro, solo conseguiràs hacerte daño.
En este enlce verás como se hace, casi siempre hay una técnica para todo.
Hay otras maneras, pon en el buscador "levantar una BMW 1200 GS".
En cualquier caso nunca tires con la espalda, siempre tira de piernas.
Como para cualquier peso.
Hola AMOTOMA, si intenté levantarle con las piernas. He tenido motos mucho más pesadas que mi GS y las he levantado sin problemas, tal cual en el vídeo, pero aquí el problema era que estaba cuesta abajo y con pendiente lateral izquierdo, cosa que imposibilitaba levantarla solo.
Y miraré algún vídeo sobre levantar una GS 1200
Feliz naviad
 
Y si se te cae hacia la pendiente y estás sin ayuda no intentes levantarla cuesta arriba. Con cuidado, tira de un extremo y la giras hasta poner las ruedas hacia abajo y así será más fácil. Es preferible hacerle algún rallón a la moto, que se puede arreglar, a fastidiarte la espalda para siempre.
Muchas gracias Surtees_F1_500. No lo había pensado. Tienes toda la razón. Espero que nunca más tenga que recurrir a estos métodos. Buena señal será.
Feliz navidad.
 
Te refieres al caballete o a la pata cabra lateral ? me imagino que el anillo al que te refieres será este.

sts.08.722.10000_web1.jpg
Hola El_Perola. No me refiero a la extensión. Expliqué arriba lo del ANILLO DE SEGURIDAD. Es un dispositivo que se pone a la pata de cabra en las harleys para que al extenderla nunca se abran solas y no cedan ante terrenos con pendientes. Cosa que me pasó ayer.
Feliz navidad
 
No se, yo por norma caballete lateral con la primera engranada.... Siempre!! Ya se me cayó la GPZ, recién estrenada hace 28 años y me dolió tanto que no se me olvida
Vss
Pues nemo_34 a mi tampoco se me olvidará de aquí a 28 años esa caída siendo mi niña nueva de hace 2 meses.:oops:
 
Nunca cuesta abajo. Siempre cuesta arriba. Aparte de lo mencionado si hay que remar para atrás y salir costará un huevo.

Me alegro no te lastimaras mucho.
Muy buenas lelc2. Muchas gracias. Sigo dolido hoy pero ya se me pasará. Me gustaría que explicaras a qué te refieres cuando dices remar para atrás.
Feliz navidad
 
yo tampoco te entiendo bien

la moto es mucho más segura con la pata lateral que en caballete
ponle la extensión xq es muy eficaz y da mucha confianza, para mi imprescindible
si estas en cuesta siempre con la 1º marcha metida

como te han enseñado, de espaldas es la forma de no jodertela y levantarla lo más facil pues tiras de pierna y no de lumbares
Hola javidm, si estaba puesta la pata pero sin la primera metida. La extensión se la pondré seguro. Eso sí, hoy la espalda jodida>:(
Feliz navidad
 
Yo no sé a qué se refiere. De hecho ni siquiera sé si habla del caballete central o del lateral, pero no creo que se refiera a lo de la foto. Eso sólo proporciona más superficie, lo cual está muy bien sobre terrenos poco firmes, pero irrelevante en superficies duras y no proporciona seguridad, no ancla el caballete inmovilizandolo, que es a lo que parece referirse shahriar.
Hola CRONIKO, me refería a la pata de cabra. La verdad es que me expliqué mal en la creación del post. Y tal como dices no me refería a la extensión, sino a un dispositivo que se puede poner en las patas de cabra para que no cedan sin querer y no pase lo que me pasó a mi. No sé si en nuestras motos BMW se podrá poner o no. Ya me direís.
Feliz navidad
 
Muy buenas lelc2. Muchas gracias. Sigo dolido hoy pero ya se me pasará. Me gustaría que explicaras a qué te refieres cuando dices remar para atrás.
Feliz navidad
Imagino que se refiere a sacar la moto marcha atras con las piernas. Si como yo llegas justito al suelo, te acostumbras a aparcar de forma que el motor siempre haga el trabajo para moverla.

Cuando no es posible te acostumbras a:

1) Sacarla frenando delante, hundiendo la horquilla y soltando el freno cuando rebota, que ayuda mucho.
2) Acostumbrandote a moverla desde la derecha mientras mantienes la pata de cabra extendida. Asi si se vuelca para ti estas tú, si se vuelca para el otro está la pata.
3) Apoyando el asiento en la cadera con la moto suficientemente inclinada mientras tiras con las dos piernas y los brazos de ella.

Y otros truquillos que vas aprendiendo con el tiempo.

Desde el lobulo parietalk
 
Buenos días nemo-34. Mi Nick es mi propio nombre. Soy Persa que llevo más de 30 años afincado en España. Cosa que me enorgullece. Me siento un español más y Valencia ya es mi tierra, aunque siga siendo persa. Porque quien se aleje de sus racíces, su poda se marchitará rápido.
Y sí que estaba bien apierta la pata de cabra. Seguramente pondré la extensión de ella que la veo útil.
Me tocaba caer de todas formas, eso sí, el año que viene para el día de la noche buena, me quedo en casita:D:D.
Feliz navidad.


...perdona mi indiscreción, pero me queda la duda y te pregunto....teniendo en cuenta que Persia como tal no existe, serias iraní, a menos que hubieras nacido en la región del sur, denominada Pars, derivado de Parshua, que es el verdadero lugar de origen del Imperio persa.....¿cual es tu caso?.....y repito, perdona mi indiscreción, pero me encantan estos temas de Historia.......y de Persia más......
 
Hola irko1150. Tal cual como dices. Moto parada cuesta abajo y encima con pendiente lateral hacia lado izquierdo. Iba a subir a ella y pensé que en estas condiciones si me subo por el lado derecho contraresto el peso y el pendiente. Sabiendo que la pata de cabra está puesta y me da seguridad al levantarla. Pero por mi mala suerte ésta parece que al enderezar la moto cedió y se cerró>:(>:( y al intentar subir yo, pasó lo que pasó.
Ahora soy todo oído, vista:D, para que me aconsejes.
Feliz navidad.


El mejor consejo q se me ocurre es q No vuelvas a aparcar así la moto. ;)

No es aconsejable aparcar una moto en una pendiente cuesta abajo.:)
 
Queda claro que pesa un huevo la moto y si tiene el deposito full que le queda el peso mas alto ufffff , a pedir ayuda , la putada es lo que comentas que te fastidias la espalda , eso es muy mala pata ya que suele quedar secuelas y mas si se repite ese movimiento.
Para la proxima a buscar mejor parking
 
Hola CRONIKO, me refería a la pata de cabra. La verdad es que me expliqué mal en la creación del post. Y tal como dices no me refería a la extensión, sino a un dispositivo que se puede poner en las patas de cabra para que no cedan sin querer y no pase lo que me pasó a mi. No sé si en nuestras motos BMW se podrá poner o no. Ya me direís.
Feliz navidad


Que yo sepa no hay sistemas que bloqueen el caballete lateral en la posición de extendida, salvo algo que me pareció ver en una Harley. Como regla general no se debe de aparcar en una pendiente en el sentido de la moto, es decir cuesta abajo, ni con el caballete central ni con el lateral. La moto siempre apuntando hacia arriba y con una marcha metida en el caso de poner el caballete lateral.
 
Buenos días nemo-34. Mi Nick es mi propio nombre. Soy Persa que llevo más de 30 años afincado en España. Cosa que me enorgullece. Me siento un español más y Valencia ya es mi tierra, aunque siga siendo persa. Porque quien se aleje de sus racíces, su poda se marchitará rápido.
Y sí que estaba bien apierta la pata de cabra. Seguramente pondré la extensión de ella que la veo útil.
Me tocaba caer de todas formas, eso sí, el año que viene para el día de la noche buena, me quedo en casita:D:D.
Feliz navidad.
Ei Shahriar disculpa mi ignorancia, yo ya ves que mi nick es Nemo pero a veces soy un poco Memo,,,jeje

De verdad eres Persa?, eso no es ahora otro país? , de nuevo disculpa mi ignorancia..

Vss
 
Última edición:
Imagino que se refiere a sacar la moto marcha atras con las piernas. Si como yo llegas justito al suelo, te acostumbras a aparcar de forma que el motor siempre haga el trabajo para moverla.

Cuando no es posible te acostumbras a:

1) Sacarla frenando delante, hundiendo la horquilla y soltando el freno cuando rebota, que ayuda mucho.
2) Acostumbrandote a moverla desde la derecha mientras mantienes la pata de cabra extendida. Asi si se vuelca para ti estas tú, si se vuelca para el otro está la pata.
3) Apoyando el asiento en la cadera con la moto suficientemente inclinada mientras tiras con las dos piernas y los brazos de ella.

Y otros truquillos que vas aprendiendo con el tiempo.

Desde el lobulo parietalk
Gracias merenat. Grandísimos consejos. Haré caso seguro. Soy aprendiz de todo y maestro de nada, así que muchas gracias.
Y feliz navidad
 
...perdona mi indiscreción, pero me queda la duda y te pregunto....teniendo en cuenta que Persia como tal no existe, serias iraní, a menos que hubieras nacido en la región del sur, denominada Pars, derivado de Parshua, que es el verdadero lugar de origen del Imperio persa.....¿cual es tu caso?.....y repito, perdona mi indiscreción, pero me encantan estos temas de Historia.......y de Persia más......
Muy buenos días Eraser. Tal como pones, los persas hoy en día nos llaman iraníes. Es un cambio de nombre de hace un siglo y fue por la determinación por la restricción territorial del ya deteriorado y mal trecho imperio. Como bien pones Pars, actualmente la ciudad Shiraz, donde está el resto de Persépolis, la cuna de la civilización y medicina, es lo que dió origen a la denominación Persia. Los persas somos indeo-europeos. Hace creo 6 mil años, una gran cantidad de nómadas emigraron de parte sur de actualmente Rusia, por motivos climatólogicos en busca de mejor vida, hasta la zona llamada Aria, donde muchos se quedaron y el resto siguieron hasta Germania. Los primeros resultaron ser arienses, que después formaron el imperio Persa y los segundos germanos, hoy en día los alemanes. Así que los persas y los germanos (iraníes y alemanes) tenemos el mismo orígen. Y de hecho después de la segunda guerra mundial vinieron de Alemania en busca de hombres iraníes con rasgos atléticos para llevarlos a procrear con hembras alemanas porque habían muerto muchos alemanes y éstos pretendían que su raza no mezclase con otras que no sea del mismo tronco. (Están locos estos alemanes)
Y por último, como todos los imperios, entre corrupción y despilfarro, llegó la decadencia del imperio persa, llegó Mahoma con su ejército y a base de espada, impusieron su islám a los persas (nuestra verdadera religión fue la de Zaratustra) y conquistaron el imperio. Y justamente al saquear, quemaron el Persépolis, junto con su facultad de medicina y todos los libros diciendo que eramos brujos. Pues mientras los árabes, mataban a sus hijas al nacer, diciendo que era una verguenza tener hijas, los persas hacían operaciones del cerebro. (La primera operación de Cataratas se hizo en esta facultad-hospital). Por ejemplo, el ALCOHOL, fue descubierto por un médico científico persa, RAZI, quien lo descubrió y introdujo su uso en las operaciones y curas.
Bueno, perdona por enrollarme. Por mi profesión, suelo hablar y escribir mucho.
Si te apetece un momento de paz y serenidad mira mi página. http://shahriarshahriarya.wixsite.com/shahriaryahmadi, igual te gustará.
Tengo algunas cosas puestas aún con mi poca sabiduría y mucha ignorancia.
Un abarzo enorme y feliz navidad
 
El mejor consejo q se me ocurre es q No vuelvas a aparcar así la moto. ;)

No es aconsejable aparcar una moto en una pendiente cuesta abajo.:)
irko1150 dále por hecho que nunca más volveré a aparcar a mi niña en estas condiciones. Lo juro:excited::excited:
 
Queda claro que pesa un huevo la moto y si tiene el deposito full que le queda el peso mas alto ufffff , a pedir ayuda , la putada es lo que comentas que te fastidias la espalda , eso es muy mala pata ya que suele quedar secuelas y mas si se repite ese movimiento.
Para la proxima a buscar mejor parking
Hola alfa3cpm, pues tienes toda la razón. Espalda sólo tenemos una pero motos podemos tener más de una. Y ya he aprendido la lección. No aparcará en estas condiciones. El ser humano sólo aprende a base de golpes. Así somo...
Un abrazo y feliz navidad.
 
Que yo sepa no hay sistemas que bloqueen el caballete lateral en la posición de extendida, salvo algo que me pareció ver en una Harley. Como regla general no se debe de aparcar en una pendiente en el sentido de la moto, es decir cuesta abajo, ni con el caballete central ni con el lateral. La moto siempre apuntando hacia arriba y con una marcha metida en el caso de poner el caballete lateral.
CRONIKO, justamente aparqué en pendiente porque siempre he llevado harley´s y con su sistema anticaída nunca había tenido problemas. Pero bueno, ya sé qué es lo que no debo de hacer. Un abrazo
 
Ei Shahriar disculpa mi ignorancia, yo ya ves que mi nick es Nemo pero a veces soy un poco Memo,,,jeje

De verdad eres Persa?, eso no es ahora otro país? , de nuevo disculpa mi ignorancia..

Vss
Hola nemo_34, por favor, nada de ignorancia. Sólo quienes creemos que sabemos somo ignorantes. Los sabios SIEMPRE preguntan. He contestado a ERASER un poco más arriba. Allí tienes un poco de información sobre los persas, actualmente llamados iraníes.
Para cualquier otra cosa estaré a tu disposición.
Y como dijo BUDA, el enemigo del ser humano no es otro humano, sino, LA IGNORANCIA.
Un abrazo enorme y feliz navidad.
 
Muy buenos días Eraser. Tal como pones, los persas hoy en día nos llaman iraníes. Es un cambio de nombre de hace un siglo y fue por la determinación por la restricción territorial del ya deteriorado y mal trecho imperio. Como bien pones Pars, actualmente la ciudad Shiraz, donde está el resto de Persépolis, la cuna de la civilización y medicina, es lo que dió origen a la denominación Persia. Los persas somos indeo-europeos. Hace creo 6 mil años, una gran cantidad de nómadas emigraron de parte sur de actualmente Rusia, por motivos climatólogicos en busca de mejor vida, hasta la zona llamada Aria, donde muchos se quedaron y el resto siguieron hasta Germania. Los primeros resultaron ser arienses, que después formaron el imperio Persa y los segundos germanos, hoy en día los alemanes. Así que los persas y los germanos (iraníes y alemanes) tenemos el mismo orígen. Y de hecho después de la segunda guerra mundial vinieron de Alemania en busca de hombres iraníes con rasgos atléticos para llevarlos a procrear con hembras alemanas porque habían muerto muchos alemanes y éstos pretendían que su raza no mezclase con otras que no sea del mismo tronco. (Están locos estos alemanes)
Y por último, como todos los imperios, entre corrupción y despilfarro, llegó la decadencia del imperio persa, llegó Mahoma con su ejército y a base de espada, impusieron su islám a los persas (nuestra verdadera religión fue la de Zaratustra) y conquistaron el imperio. Y justamente al saquear, quemaron el Persépolis, junto con su facultad de medicina y todos los libros diciendo que eramos brujos. Pues mientras los árabes, mataban a sus hijas al nacer, diciendo que era una verguenza tener hijas, los persas hacían operaciones del cerebro. (La primera operación de Cataratas se hizo en esta facultad-hospital). Por ejemplo, el ALCOHOL, fue descubierto por un médico científico persa, RAZI, quien lo descubrió y introdujo su uso en las operaciones y curas.
Bueno, perdona por enrollarme. Por mi profesión, suelo hablar y escribir mucho.
Si te apetece un momento de paz y serenidad mira mi página. http://shahriarshahriarya.wixsite.com/shahriaryahmadi, igual te gustará.
Tengo algunas cosas puestas aún con mi poca sabiduría y mucha ignorancia.
Un abarzo enorme y feliz navidad


.....gracias por tu espléndida explicación, y no dudes que visitaré tu página......
 
Hola nemo_34, por favor, nada de ignorancia. Sólo quienes creemos que sabemos somo ignorantes. Los sabios SIEMPRE preguntan. He contestado a ERASER un poco más arriba. Allí tienes un poco de información sobre los persas, actualmente llamados iraníes.
Para cualquier otra cosa estaré a tu disposición.
Y como dijo BUDA, el enemigo del ser humano no es otro humano, sino, LA IGNORANCIA.
Un abrazo enorme y feliz navidad.
Muy interesante y si, yo soy de los que piensa y practica que es mejor parecer tonto al hacer una pregunta que serlo por no tener la respuesta / información.

Pero al poner la pata de cabra siempre con la primera engranada, jeje...
Saludos
 
Hola a todas y todos.
Esta mañana haciendo ruta por una zona montañosa se me cayó la moto.
Fue una cosa de lo más tonta. Al estar en parado y como había pendiente e intentándo subir a ella, el caballete se venció y aún intentando sostener la moto, ésta besó al asfalto. Menos mal que pasó un chaval por allí casualmente y me ayudó a levantarla, porque con muchos intentos que hice no pude yo solo, al estar en pendiente.
Consecuencias mínimas. Rasguños y ahora mucho dolor de espalda.
Y pongo el post para preguntaros lo siguiente:
El caballate éste, es muy malo. Es corto y no tiene un anillo de seguridad como los que llevan las grandes motos pesadas para su seguridad.
¿Hay alguna manera de mejorarlo?
Y con lo ocurrido ¿Si llevo la moto a la casa se cobrará por echarla un vistazo aún estando en garantía? La tengo menos de dos meses.
Por supuesto, FELIZ NAVIDAD.

A muchísimos nos ha pasado en algún momento que se nos ha caído la moto en parado, por una pata de cabra mal puesta o puesta en falso. En mi caso me paso con 18 o 19 años, con una Sanglas 400 Y ( mi primera moto gorda) mañana cumplo 55, osea imagina, ya ha llovido. Esa moto llevaba un muelle, que al levantar la moto, la pata de cabra se retraía solita..... La deje en una pendiente y mal puesta y cuando estaba a unos pasos de ella, sentí el cling....de plegarse la pata de cabra. Se dio una hostia solita de narices.

Respecto a la pata de cabra de la LC... es muy correcta , nada que decir por mi parte, nunca me ha fallado. Pero hay dos precauciones que siempre tengo, ponerla en muuuy llano o cuesta arriba ( nunca cuesta abajo) y la primera engranada. Eso no falla nunca. Que te recuperes del dolor de espalda. felices fiestas.
 
A muchísimos nos ha pasado en algún momento que se nos ha caído la moto en parado, por una pata de cabra mal puesta o puesta en falso. En mi caso me paso con 18 o 19 años, con una Sanglas 400 Y ( mi primera moto gorda) mañana cumplo 55, osea imagina, ya ha llovido. Esa moto llevaba un muelle, que al levantar la moto, la pata de cabra se retraía solita..... La deje en una pendiente y mal puesta y cuando estaba a unos pasos de ella, sentí el cling....de plegarse la pata de cabra. Se dio una hostia solita de narices.

Respecto a la pata de cabra de la LC... es muy correcta , nada que decir por mi parte, nunca me ha fallado. Pero hay dos precauciones que siempre tengo, ponerla en muuuy llano o cuesta arriba ( nunca cuesta abajo) y la primera engranada. Eso no falla nunca. Que te recuperes del dolor de espalda. felices fiestas.
Je, una Sanglas Yamaha , granate, no?.. la primera moto híbrida de Japo seria que hubo por aquí en mi modesta opinión...justo antes de la llegada de la Yamaha XS400...por el 85??
 
Hola Shahriar.
He echado una ojeada por tu web y la verdad tiene su "mágia" y su encanto.
Una pregunta si me lo permites... ¿Por qué motero?

Gracias y Feliz Navidad.
 
Muy buenos días Eraser. Tal como pones, los persas hoy en día nos llaman iraníes. Es un cambio de nombre de hace un siglo y fue por la determinación por la restricción territorial del ya deteriorado y mal trecho imperio. Como bien pones Pars, actualmente la ciudad Shiraz, donde está el resto de Persépolis, la cuna de la civilización y medicina, es lo que dió origen a la denominación Persia. Los persas somos indeo-europeos. Hace creo 6 mil años, una gran cantidad de nómadas emigraron de parte sur de actualmente Rusia, por motivos climatólogicos en busca de mejor vida, hasta la zona llamada Aria, donde muchos se quedaron y el resto siguieron hasta Germania. Los primeros resultaron ser arienses, que después formaron el imperio Persa y los segundos germanos, hoy en día los alemanes. Así que los persas y los germanos (iraníes y alemanes) tenemos el mismo orígen. Y de hecho después de la segunda guerra mundial vinieron de Alemania en busca de hombres iraníes con rasgos atléticos para llevarlos a procrear con hembras alemanas porque habían muerto muchos alemanes y éstos pretendían que su raza no mezclase con otras que no sea del mismo tronco. (Están locos estos alemanes)
Y por último, como todos los imperios, entre corrupción y despilfarro, llegó la decadencia del imperio persa, llegó Mahoma con su ejército y a base de espada, impusieron su islám a los persas (nuestra verdadera religión fue la de Zaratustra) y conquistaron el imperio. Y justamente al saquear, quemaron el Persépolis, junto con su facultad de medicina y todos los libros diciendo que eramos brujos. Pues mientras los árabes, mataban a sus hijas al nacer, diciendo que era una verguenza tener hijas, los persas hacían operaciones del cerebro. (La primera operación de Cataratas se hizo en esta facultad-hospital). Por ejemplo, el ALCOHOL, fue descubierto por un médico científico persa, RAZI, quien lo descubrió y introdujo su uso en las operaciones y curas.
Bueno, perdona por enrollarme. Por mi profesión, suelo hablar y escribir mucho.
Si te apetece un momento de paz y serenidad mira mi página. http://shahriarshahriarya.wixsite.com/shahriaryahmadi, igual te gustará.
Tengo algunas cosas puestas aún con mi poca sabiduría y mucha ignorancia.
Un abarzo enorme y feliz navidad
Shariar, hace años conocí a un paisano tuyo, que me enseñó la diferencia entre árabes y persas, qué yo no conocia, y me mostró a Rumi, regalándome un librito de poemas suyos.

Hace mucho que no se de el, pero no se me olvida que, alguna vez que comió en mi casa, me veía tras recoger la mesa tirar los restos de pan a la basura con las sobras y los huesos y se ponía como una moto. " El pan no se tira" me decía.

Era algo cultural y casi sagrado para el.

Le comento porque me resultaba chocante el énfasis que ponía en ello.

Saludos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Buenos día a todos. Soy la hija de Shahriar. Como le han operado de la vista no puede contestaros y me ha dicho que os mande un abrazo a todos y deciros que os contestará nada más poder leer y escribir con claridad.
Saludos.
 
Atrás
Arriba