Venta DUCATI (Marca y equipo MotoGP)

Rentom

Curveando
Registrado
6 Jun 2017
Mensajes
1.088
Puntos
113
Ubicación
:P
Hay un rumor de que el grupo VW tras los problemas económicos del escándalo de los motores diésel ha puesto en venta DUCATI, tanto la marca en sí (al grupo indio Royal Enfield) como el equipo de MotoGP.

Las cosas deben estar avanzadas puesto que ya se habla hasta del precio (1.500 millones).

Si es cierto las Ducati (motos) puede que se devaluen un poco...

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Bueno y a nivel del campeonato de MotoGP la cosa pintaría peor por que
-Yamaha está en caída libre.
-Suzuki no termina de despegar.
-KTM... Se verá a largo plazo pero a corto nada.
-Kawasaki ha descartado su vuelta a MotoGP hace tiempo.

*Si se va DUCATI, no queda más que Honda (volverían a los tiempos de Doohan y Criville?)

**Aunque bueno siempre existe la posibilidad que Yamaha cambie de Director (UCCIO) y mejore el rumbo

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Pues no me gusta nada. De Ducati sin los kartofen no me fío.

Me estaba planteando la multiestrada, pero ahora ya no se.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Pues no me gusta nada. De Ducati sin los kartofen no me fío.

Me estaba planteando la multiestrada, pero ahora ya no se.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Si quieres algo más "artesanal" vete a Triumph.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Esta noticia rumor que corrió en su día, ya fue zanjada por el propio grupo VAG hace tiempo, cuando desestimó cualquier oferta de compra. Fue un sondeo para conocer cuanto valía Ducati y que no se intranquilizaran los inversores con el Dieselgate. Hay post aquí mismo al respecto de hace tiempo.
 
Esta noticia rumor que corrió en su día, ya fue zanjada por el propio grupo VAG hace tiempo, cuando desestimó cualquier oferta de compra. Fue un sondeo para conocer cuanto valía Ducati y que no se intranquilizaran los inversores con el Dieselgate. Hay post aquí mismo al respecto de hace tiempo.
Pues lo publica el Daily Star.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Pues no me gusta nada. De Ducati sin los kartofen no me fío.

Me estaba planteando la multiestrada, pero ahora ya no se.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

Haces bien en guiarte por tu instinto. Haz lo que quieras. La moto es muy personal y subjetiva pero yo no he repetido Ducati. Te lo dice un converso que tuvo 14 años una Monster620 del 2003.
 
Esta noticia rumor que corrió en su día, ya fue zanjada por el propio grupo VAG hace tiempo, cuando desestimó cualquier oferta de compra. Fue un sondeo para conocer cuanto valía Ducati y que no se intranquilizaran los inversores con el Dieselgate. Hay post aquí mismo al respecto de hace tiempo.
Cuando el río suena...
 
Si es cierto el rumor, bueno, todo depende de si siguen haciendo motos como hasta ahora, y compitiendo en motogp.
Hoy en día, no debería importar de quien es la fábrica, sino de si sigue haciendo las cosas como antes.
Por ejemplo, Range Rover es de TATA...............y no se parecen lo mas mínimo.:D
 
Si es cierto el rumor, bueno, todo depende de si siguen haciendo motos como hasta ahora, y compitiendo en motogp.
Hoy en día, no debería importar de quien es la fábrica, sino de si sigue haciendo las cosas como antes.
Por ejemplo, Range Rover es de TATA...............y no se parecen lo mas mínimo.:D

Ese es el problema. Que ya no las hacen como antes...en lo referente a oferta de productos están muy limitados sobretodo desde las nuevas normativas de emisiones. Desmodues capados y Desmoquattros cada vez más sofisticados y complicados...Misma y única arquitectura de bicilindricos para todo el catálogo... En lo referente a la competición no debieron abandonar su territorio natural (Sbk) para meterse en el circo MotoGP y desde entonces andan desnortados...
 
Última edición:
Ese es el problema. Que ya no las hacen como antes...en lo referente a oferta de productos están muy limitados sobretodo desde las nuevas normativas de emisiones. Desmodues capados y Desmoquattros cada vez más sofisticado y complicado...Misma arquitectura de bicilindricos para todo el catálogo... En lo referente a la competición no debieron abandonar su territorio natural (Sbk) para meterse en el circo MotoGP y desde entonces andan desnortados...
A mí en eso me merecen respeto los japoneses (aunque no soy fan de sus motos) siguen haciendo las cosas en "casa".

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
A mí en eso me merecen respeto los japoneses (aunque no soy fan de sus motos) siguen haciendo las cosas en "casa".

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

Si. Ellos están donde deben. Para estar en el circo tienes que tener una gran industria detrás y vender muchas motos... Una empresa pequeña y con ventas inferiores no debería meterse en esos berenjenales... Debe centrar esfuerzos (Sbk). Quizás creyeron con solo marketing y derechos de imagen lo tenían solucionado.

Yo personalmente como la compra de una moto no la baso principalmente en éxitos deportivos (pues la vida real no es un circuito) de ahí que tuviera una Ducati (cuando no estaba en MotoGP) y ahora tengo una BMW.
 
Yo igual que tu,antes me la corto a cachos que volver a Ducati...uffff,que pesadilla,,,,Deja,deja

Todo es muy subjetivo y personal. Si hubiera podido conservarla de segunda moto lo hubiera hecho. Pero era una sensación de estar al servicio de la moto que no va conmigo...cuando iba bien era la rehostia...pero siempre tenia algo.

Al final uno ve la cantidad de bóxer antiguas que siguen circulando y las pocas Ducati antiguas que siguen circulando y llega a una dolorosa conclusión...por no hablar de las kilometradas se ven en modelos parecidos de BMW pero no en sus homologas Ducati...
 
Al final uno ve la cantidad de bóxer antiguas que siguen circulando y las pocas Ducati antiguas que siguen circulando y llega a una dolorosa conclusión....

En ese sentido, los que tenemos Boxer 2v tenemos mucha suerte. BMW siempre ha sido de BMW y eso ha permitido que la marca no olvide su herencia y nos tenga abastecidos de casi cualquier pieza que necesitemos. Ducati ha cambiado de manos unas cuantas veces y no sé cómo cuidará de los modelos de los 70 y 80....... Mercedes ha seguido la misma política de BMW con los clásicos y Suzuki lleva unos años con un catálogo de recambios de modelos de 80 y 90.
 
Yo igual que tu,antes me la corto a cachos que volver a Ducati...uffff,que pesadilla,,,,Deja,deja

Pues eso dije yo después de tener una Desmo 500 allá por el 80/81....y 19 tacos, que ya ha llovido....y mira por donde he vuelto. Llevo 19.000 km de alegrías de momento con mi Multi Enduro. Pero yo no digo que no volveré a BMW después de mi nefasta ADV, siempre digo que no tuve suerte con ella, simplemente. Porque he tenido tres y dos de ellas cojonudas....
 
Pues eso dije yo después de tener una Desmo 500 allá por el 80/81....y 19 tacos, que ya ha llovido....y mira por donde he vuelto. Llevo 19.000 km de alegrías de momento con mi Multi Enduro. Pero yo no digo que no volveré a BMW después de mi nefasta ADV, siempre digo que no tuve suerte con ella, simplemente. Porque he tenido tres y dos de ellas cojonudas....

Pero a que te ha costado volver? jajajajaja. Esta claro las experiencias personales negativas marcan...De momento la estadística tuya es mejor con la BMW...con la Ducati aun no sabes. Km totales con unas y con otras?
 
Pues si Lelc2, me costó y mucho después de dos kawas, Versys y GTR. Pero en mi grupo ya casi no hay GT, fuimos cambiando a rutas reviradas y rotas y con la GTR lo pasaba mal. Fue una decisión muy meditada. Había probado todas las multi, y un finde entero de prueba para darme cuenta que ésta moto es otra cosa. Es la que más ilusión me ha hecho en mucho tiempo.
Pero tal y como comentas la estadística todavía es muy favorable a BMW, con unos 80.000 km con K100RS 16V, otros tantos con una cojonuda GS1100 y 55.000 con mi última ADV.
Sólo comentarte que acabo de volver de hacer unos 2.000 km en Semana Santa y en la Sierra de Grazalema nos encontramos con unas ctras muy rotas, cargado con artillera, maletas etc, las suspensiones activas hicieron su trabajo a un mundo de las convencionales que tenía.
Una parte muy importante de mi decisión fue el concesionario, que siempre es más importante de lo que parece.
 
Esta claro. Uccio y Valentino a Ducati. Entre italianos se entienden bien... Si hay que cambiar chasis, se cambia y listo.

Y Lorenzo vuelta a Yamaha, ya que por allí no lo quieren. Todos salen ganando!!!
Oye que se vayan a BMW, en Ducati no nos hacen falta macarras.
(Please, interpretar en modo coña), gracias.
 
Pues no me gusta nada. De Ducati sin los kartofen no me fío.

Me estaba planteando la multiestrada, pero ahora ya no se.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Yo tengo una y te puedo asegurar que es el aparato más divertido con dos ruedas que he tenido.
 
Oye que se vayan a BMW, en Ducati no nos hacen falta macarras.
(Please, interpretar en modo coña), gracias.
Jajajajajaj. Pues lo llevas claro. Alli tienen al serio de Lorenzo y no lo quieren (ellos sabran)...y Cuando les toca otro serio como un Troy Bayliss o un Stoner que poco los cuidan...
 
Yo tengo una y te puedo asegurar que es el aparato más divertido con dos ruedas que he tenido.
Estoy seguro de eso. La probé el otro día en la feria y me enamoré.

Pero luego leo opiniones de expropietarios de Ducati como Lec2 y otros acerca de la fiabilidad de la marca y me da juju.


Yo no quiero una moto para estar todo el día en el taller.

Mi BMW también es una gozada (no tanto como la MS), no da problemas y ya está casi pagada.


Meterme en un pufazo como ese para tener problemas.....

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Pues si Lelc2, me costó y mucho después de dos kawas, Versys y GTR. Pero en mi grupo ya casi no hay GT, fuimos cambiando a rutas reviradas y rotas y con la GTR lo pasaba mal. Fue una decisión muy meditada. Había probado todas las multi, y un finde entero de prueba para darme cuenta que ésta moto es otra cosa. Es la que más ilusión me ha hecho en mucho tiempo.
Pero tal y como comentas la estadística todavía es muy favorable a BMW, con unos 80.000 km con K100RS 16V, otros tantos con una cojonuda GS1100 y 55.000 con mi última ADV.
Sólo comentarte que acabo de volver de hacer unos 2.000 km en Semana Santa y en la Sierra de Grazalema nos encontramos con unas ctras muy rotas, cargado con artillera, maletas etc, las suspensiones activas hicieron su trabajo a un mundo de las convencionales que tenía.
Una parte muy importante de mi decisión fue el concesionario, que siempre es más importante de lo que parece.

Esta claro. Esto es muy personal. Cada uno cuenta la feria como le va. Me alegro estes contento.
 
Estoy seguro de eso. La probé el otro día en la feria y me enamoré.

Pero luego leo opiniones de expropietarios de Ducati como Lec2 y otros acerca de la fiabilidad de la marca y me da juju.


Yo no quiero una moto para estar todo el día en el taller.

Mi BMW también es una gozada (no tanto como la MS), no da problemas y ya está casi pagada.


Meterme en un pufazo como ese para tener problemas.....

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

No es cuestión de averias caras. Es mas tema de puesta a punto y mantenimiento. Muy exclava y rigurosa. Con buena cartera no hay problema. Para alguien que haga muchos kilómetros no trae cuenta...nada mas que por el royo de la limpieza/engrase/tensión de la cadena...
 
Estoy seguro de eso. La probé el otro día en la feria y me enamoré.

Pero luego leo opiniones de expropietarios de Ducati como Lec2 y otros acerca de la fiabilidad de la marca y me da juju.


Yo no quiero una moto para estar todo el día en el taller.

Mi BMW también es una gozada (no tanto como la MS), no da problemas y ya está casi pagada.


Meterme en un pufazo como ese para tener problemas.....

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Perdona pero no puedo estar de acuerdo contigo.
La fiabilidad actual de Ducati no tiene nada que ver con las de otras épocas.
Habla mejor con propietaros actuales.
Mi moto tiene 22.000 kms y solo va al taller para revisiones y cambio de neumáticos.
Si tienes la BMW pagada pues a por otra.
Salgo con un grupo que todos llevan GS y ya veremos....
 
Perdona pero no puedo estar de acuerdo contigo.
La fiabilidad actual de Ducati no tiene nada que ver con las de otras épocas.
Habla mejor con propietaros actuales.
Mi moto tiene 22.000 kms y solo va al taller para revisiones y cambio de neumáticos.
Si tienes la BMW pagada pues a por otra.
Salgo con un grupo que todos llevan GS y ya veremos....
Eso tenía entendido. Que con los de Audi ha cambiado la cosa, pero si la venden y se van......la cosa cambia de nuevo.

Yo en estos temas huyo de los problemas. Busco siempre vehículos fiables y abundantes, para encontrar respuestos fácil y a buen precio.

Para divertirse en moto no hace falta nada extremo, todas las marcas tienen juguetes.


La MS la consideré hace un tiempo, y la descarté por el mantenimiento.

Me decanté por la KTM 1290s, pero luego el otro día en la feria probé ambas y algunas otras, y me enamoró la Ducati.


Ya estaba casi decidido a ir a por una en unos meses o un año (y la última vez que dije eso de una moto 4 meses después tenía una)

Pero ahora con esto de irse Audi....dudo de nuevo.


No todo en la vida es pasión.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Olvídate que no se irán mientras den los benefícios que dan. Y efectivamente, la fiabilidad actual y la atención de la marca, ha cambiado enormemente. Están encima tuya y tienen la fiabilidad por obsesión en la mejora de sus productos. Mientras tengas un buen concesionario, no tendrás problemas. Pero su fuerte es su andar, su chasis, frenos y suspensiones. Yo deseo todas las mañanas encender la luz del garaje y mirarla. Eso sólo se da con ciertas motos y me entendeis seguro.
 
Hace un año que tengo y disfruto una Panigale 959 sin la menor incidencia. Puedo decir sin duda, que es la mejor moto que he tenido, con la que mejor me lo paso y con la que más satisfecho estoy. De aquí otro año, os contaré.
Un saludo
 
Eso tenía entendido. Que con los de Audi ha cambiado la cosa, pero si la venden y se van......la cosa cambia de nuevo.

Yo en estos temas huyo de los problemas. Busco siempre vehículos fiables y abundantes, para encontrar respuestos fácil y a buen precio.

Para divertirse en moto no hace falta nada extremo, todas las marcas tienen juguetes.


La MS la consideré hace un tiempo, y la descarté por el mantenimiento.

Me decanté por la KTM 1290s, pero luego el otro día en la feria probé ambas y algunas otras, y me enamoró la Ducati.


Ya estaba casi decidido a ir a por una en unos meses o un año (y la última vez que dije eso de una moto 4 meses después tenía una)

Pero ahora con esto de irse Audi....dudo de nuevo.


No todo en la vida es pasión.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Bueno, si quieres la Ducati, con tal de comprarla tan pronto anuncien el cambio de dueño, estarás comprando la actual, pagada por Audi........Luego si bajan la calidad, o lo que sea, ya se verá, pero tu tendrás una "de las buenas".
 
Actualmente hay plazos de entrega de motos por lo que me comentaron, de tres a cuatro meses según modelos, pero no es fácil que la fábrica aumente mucho su producción, y ese es el problema.
 
Bueno, si quieres la Ducati, con tal de comprarla tan pronto anuncien el cambio de dueño, estarás comprando la actual, pagada por Audi........Luego si bajan la calidad, o lo que sea, ya se verá, pero tu tendrás una "de las buenas".
Y quién te asegura recambios?

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
Sin saber si es un bulo o no, en mi opinión como la marca deje de competir se vera bastante mermada su continuidad en el mercado...o sino será una marca más "de nostalgia de otros tiempos"...un saludo.
 
Sin saber si es un bulo o no, en mi opinión como la marca deje de competir se vera bastante mermada su continuidad en el mercado...o sino será una marca más "de nostalgia de otros tiempos"...un saludo.

No tiene porqué. No todos compran moto por ser ganadora en moto GP. BMW vende como churros y tiene catálogo enorme y no está en moto GP.

SBK y Supersport etc son buenos escaparates tambien e incluso más realistas por ser motos de "serie".

Época dorada de Ducati fue en Sbk con Fogarty y compañía... Luego tuvieron la guinda de Stoner y motoGP... En vez de aprovechar el tirón mediático etc para ampliar oferta y desarrollar otros conceptos aparte del desmodromico se dedicaron a abandonar el desmodue de aire y el desmoquattro que fue la gran apuesta y esfuerzo en adaptar se queda en perdida de identidad para nostálgicos (embrague seco e hidráulico etc) con las cilindradas medidas. Y luego en la cilindrada grande en un despropósito de sofisticación y complicación mecánica (distribución por engranajes etc)...

Haciendo un paralelismo es como si BMW solo tuviera Boxers.

Por un lado Boxers de aire de 2 válvulas (los desmodue) y luego Boxer LC (desmoquattro).

La diferencia es que el Boxer de aire está mucho más evolucionado. Y en el LC no hay tanta complicación... Por no hablar del resto del catálogo. F, K, SXR etc. Y todo esto sin estar en motoGP!!!
 
Bueno BMW vende las mayoría de sus modelos "aventureros", tiene otro mercado...
De acuerdo con lo demas que comentas...:)
 
Bueno BMW vende las mayoría de sus modelos "aventureros", tiene otro mercado...
De acuerdo con lo demas que comentas...:)

No, si tú comentario tiene parte de razón también y podría pasar lo que comentas. Todo depende de cómo gestionen y del capital claro.

BMW tiene hasta scooter!!! Jajajaj. Si Ducati sacara un maxiscooter se hartaban de vender. Pero hay que invertir en I+D+i y dejarse de gastar un dineral en MotoGP...
 
Puff!!! Hasta 2021 nada!!! Y Espera que como pierdan respaldo de los alemanes... Que gracia último comentario... Los "acérrimos a los bicilindricos de aire" que no se preocupen... Pasarán norma euro 5. Jajajajajaj. Si ya con Norma 4 scrambler 1100 se queda en 87cv??? Con Norma 5 en 75cv???

Cómo siempre tarde y mal...
 
Puff!!! Hasta 2021 nada!!! Y Espera que como pierdan respaldo de los alemanes... Que gracia último comentario... Los "acérrimos a los bicilindricos de aire" que no se preocupen... Pasarán norma euro 5. Jajajajajaj. Si ya con Norma 4 scrambler 1100 se queda en 87cv??? Con Norma 5 en 75cv???

Cómo siempre tarde y mal...
?Que pasa en 2021?

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Bueno ahora no sólo tienen el desmodue....tienen a mi entender un magnífico V4 desmo que cuando pueda competir dará mucha guerra en sbk. Otros gastaron millones y no consiguieron nada. En cuanto las cilindradas grandes que comentas, iniciaron un camino con la multistrada que luego copiaron todos y no le ha ido mal del todo. Los modos de conducción y las suspensiones electrónicas supusieron un gran avance en todos los sentidos.
 
Bueno ahora no sólo tienen el desmodue....tienen a mi entender un magnífico V4 desmo que cuando pueda competir dará mucha guerra en sbk. Otros gastaron millones y no consiguieron nada. En cuanto las cilindradas grandes que comentas, iniciaron un camino con la multistrada que luego copiaron todos y no le ha ido mal del todo. Los modos de conducción y las suspensiones electrónicas supusieron un gran avance en todos los sentidos.

Si, es verdad. Ni lo comenté por qué para mí es un exotismo. Ejercicio de virtuosismo y excelencia de ingeniería. Más complicación y sofisticación. Justo lo que demanda cualquier mortal.
 
Si, es verdad. Ni lo comenté por qué para mí es un exotismo. Ejercicio de virtuosismo y excelencia de ingeniería. Más complicación y sofisticación. Justo lo que demanda cualquier mortal.
Esperemos el esfuerzo le sirva para ganar carreras y así lucirse en los circos mediáticos (MotoGP, Sbk etc)... Porque como luego llegue un triste tetra japonés en línea cómo kawa y les gane... Para cortarse las venas
 
Si, es verdad. Ni lo comenté por qué para mí es un exotismo. Ejercicio de virtuosismo y excelencia de ingeniería. Más complicación y sofisticación. Justo lo que demanda cualquier mortal.
Pues por desgracia nos vamos a tener que ir acostumbrando a esa complicación y sofisticación. Las cosas sencillas, aunque nos gusten, se acabaron hace mucho tiempo. La distribución variable es una sofisticación, pero con unos resultados sorprendentes, y espero que el próximo boxer lo lleve ya. Los modos de conducción y suspensiones también lo son, el ABS,los controles de tracción etc, etc. Y cuando lleguen las eléctricas se acabaron los mecánicos, tendremos que decir que voy a llevar la moto al electricista, je je suena bien...
 
Atrás
Arriba