PRUEBA DE LA HONDA AFRICA TWIN ADVENTURE

Manu72

Curveando
Registrado
9 Abr 2011
Mensajes
2.346
Puntos
113
No me ha quedado más remedio y me he visto en la obligación de probar la Honda Africa Twin Adventure. Muy alta, yo diria que un poco más que la GSA. La vuelta ha sido rápida, media hora sólo, pero lo justo para sacar una primera impresión. Fui con mi Panan 1100 al conce y mi sorpresa fue que la moto llevaba el cambio automático. imagino que será como todo, hay quien le gusta y quien no. Pues yo soy de los que no. Mi coche automático si o si, pero moto no por Dios. Muy ligera, muy hábil, potente, muy bonita y con un sonido espectacular. la postura natural, cómoda. La protección aerodinámica no esta nada mal. El asiento muy cómodo también. Esta claro que para costar 15.300 euros está fantástica, Relación calidad precio me parece que esta bastante bien. Pero me quedo con la GSA. Además, a mi mujer le gusta más la GSA.
Xn2h6RW.jpg

4lOd2Bt.jpg

bM2x2HF.jpg

VuczvJo.jpg
 
Vaya tela! Y como reduces para entrar en curva, o si te ves apurado? Tirando solo de frenos? No me gusta.
Gracias por compartir tus impresiones.
 
Sigo pensando que lástima de llantas con cámara... por lo demás, una preciosidad.

...también hay posibilidad de equiparla con un "shifter up/down"... pero barato no es.
~
 
La moto preciosa, sin duda un diseño espectacular. Lástima de esas defensas tan feas, la barra protectora frontal no sé que utilidad tiene y le resta estética a ese frontal tan conseguido. El precio? Muy competitivo!!

Enviat des del meu ALE-L21 usant Tapatalk
 
Vaya tela! Y como reduces para entrar en curva, o si te ves apurado? Tirando solo de frenos? No me gusta.
Gracias por compartir tus impresiones.

creo que hay que conocer bien antes de manifestarse.

El dtc viene con botón y opcionalmente con palanca de pie para reducir ... pero sin apretar el embrague, es decir más rapido para ese apuro que comentabas
 
Lo de las defensas, es que es feo, pero feo. Estropea la moto, desde luego(a nivel estético, claro). Lo del cambio automático a mí tampoco me gusta, ni secuencial, ni semi ni leches, yo soy de embrague y palanca. No me pensaba dos veces comprar la versión normal, que me gusta más que la adv. si tuviera permiso de las altas instancias, pero este es un permiso que se da muy de vez en cuándo:rolleyes:
 
Pues yo no la he probado ... mejor que no lo haga, al menos hasta que se ajuste a mis necesidades.

Personalmente me gusta el DTC, ya lo probé en la Crosstourer y me gusto. Pues al final, lo puedes usar en modo automatico (relax) o puedes utilizarlo en modo manual pero sin el coñazo del embrague. Vamos una solución más elegante que el cambio pro de BMW que a mi modo de ver es tosco.

De hecho en el coche mi mujer utiliza el automatico y yo las levas ... pero cuando tengo ganas.

También me gusta la presencia, con sus barras de protección, su doble faro, su altura, sus colores, los acabados, etc

PERO, yo uso la moto principalmente en carretera, a duo y largas jornadas, por tanto cuestiones como neumatico estrecho, con camara, cadena, protección, etc ... son cuestiones que no me encajan de este modelo.

Si HOnda sacara una versión más asfaltica, me lo plantearia. O renovase la Crosstourer solucionando todos sus problemas. ... que quizás sea el modelo que más se ajuste a mis necesidades.
 
Pues yo no la he probado ... mejor que no lo haga, al menos hasta que se ajuste a mis necesidades.

Personalmente me gusta el DTC, ya lo probé en la Crosstourer y me gusto. Pues al final, lo puedes usar en modo automatico (relax) o puedes utilizarlo en modo manual pero sin el coñazo del embrague. Vamos una solución más elegante que el cambio pro de BMW que a mi modo de ver es tosco.

De hecho en el coche mi mujer utiliza el automatico y yo las levas ... pero cuando tengo ganas.

También me gusta la presencia, con sus barras de protección, su doble faro, su altura, sus colores, los acabados, etc

PERO, yo uso la moto principalmente en carretera, a duo y largas jornadas, por tanto cuestiones como neumatico estrecho, con camara, cadena, protección, etc ... son cuestiones que no me encajan de este modelo.

Si HOnda sacara una versión más asfaltica, me lo plantearia. O renovase la Crosstourer solucionando todos sus problemas. ... que quizás sea el modelo que más se ajuste a mis necesidades.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, sólo en lo del cambio DTC, que a mi no me convence del todo. Por cierto, el intermitente esta complicado con tanto botón en la piña izquierda.
 
La probé la semana pasada medio dia. Esteticamente para mí es una moto que me encanta. La queria con el cambio automatico como la Crostourer que ya probé hace unos años y me gusto.
Precisamente eso es lo que me llevó a la prueba y con lo que disfruté por carreteras de curvas. Eso de pulsar una leva brevemente y que cambie de marcha al tiempo que da un golpe de gas como un petardeo es espectacular. Y sí, a mi el sonido de este motor también me gusto mucho. La llevé en estas zonas de curvas siempre en manual, ya que no me aclaraba con el menú para seleccionar el modo mas sport. En ciudad parar en un semáforo y salir como un scooter me gustó mas que la mia ( gs lc ) que cada vez que meto primera parece vaya a reventar el cambio.
La noté ágil y ligera en carretera, la rueda estrecha ayuda mucho , pero que lleve camara es un punto en contra. Como la pantalla fija sin posibilidad de movimiento. El asiento me pareció una tabla. Solo con tres horas ya me dolía el culo. Aunque la posición tanto sentado como de pié es muy buena.
Lo dificil es llegar al suelo com mis 1,70. En llano todavía, pero en terreno irregular como en el bar que paré, casí se me caé. Y eso que ese modelo de pruebas estaba algo rebajada por bieletas. Las rebajan hasta en tres medidas y esta lo estaba aunque poco. Me la imaginé cargada y ví que no sería para mí.
El precio orientativo que me dieron con maletas rondaba los 18 mil . Aunque ahí había mucho que negociar todavía y yo no estoy por ese cambio de momento.
Aunque si pudiera llevarme ese cambio Dct a mi moto, lo haria sin dudarlo.
Una gran moto!

d3a2f81e31c6f41318365aa780b2d362.jpg
 
Yo la probé la semana pasada con muchas expectativas por que me gusta mucho estéticamente, las barras delanteras incluidas. La probé con cambio manual. Y la altura no me asusto desde el principio. Es cómoda, la protección aerodinámica es buena, el motor empuja siempre y con un sonido espectacular, los frenos me encantaron, y rebosa calidad y buenas terminaciones por todos lados. Creo que es una muy buena moto. Solo le encontré un pero y es que la moto tiene un marcado carácter fuera de carretera, y eso se nota en comparación con motos mas orientación asfaltica.
 
Pues yo, he de decir que probé el DCT en una Crosstourer y me encantó, fácil, fiable e impresionante como se adapta en poco tiempo s tu conducción.
He rodado con un smiguete en una AT con DCT, y acelera que es un gusto dandole a las levas.
Que te va el tema cambio de pie?
No hay problema, por unos 500, puedes disponer de él, y no renunciar a nada.
 
La moto no esta mal y el precio es muy bueno, he probado ese cambio en otras Honda y la verdad muy muy bien, en casa ya hay 3 coches automaticos y en un futuro tambien lo seran todas las motos pero por desgracia muy pocas lo hacen, los cambios automaticos secuenciales eso es avanzar en confort y seguridad y no poner unas luces diurnas o unos plásticos de colores, pero siempre optan por añadir lo mas barato ya que parece que vede mas la imagen que la tecnica, Honda veo que apuesta mucho por este tipo de cambio y todo lo que saca nuevo ya lo incorpora y de momento en algunas en opción.

No entiendo porque un coche aceptamos el automático y la moto no cuando es mas agradecía la moto automática que el coche, ya que la moto vas sentado con las piernas colgando y al parar siempre se necesita estar apoyado con el pie derecho al suelo, es mas lento encontrar el punto muerto, para coger un simple tiquet de autopista tienes que poner el punto muerto si no no podemos soltar el embrague etc,

BMW ya hace el cambio pro y eso es solo una evolución de un futuro cambio automático, si no, tiempo al tiempo.
 
La moto no esta mal y el precio es muy bueno, he probado ese cambio en otras Honda y la verdad muy muy bien, en casa ya hay 3 coches automaticos y en un futuro tambien lo seran todas las motos pero por desgracia muy pocas lo hacen, los cambios automaticos secuenciales eso es avanzar en confort y seguridad y no poner unas luces diurnas o unos plásticos de colores, pero siempre optan por añadir lo mas barato ya que parece que vede mas la imagen que la tecnica, Honda veo que apuesta mucho por este tipo de cambio y todo lo que saca nuevo ya lo incorpora y de momento en algunas en opción.

No entiendo porque un coche aceptamos el automático y la moto no cuando es mas agradecía la moto automática que el coche, ya que la moto vas sentado con las piernas colgando y al parar siempre se necesita estar apoyado con el pie derecho al suelo, es mas lento encontrar el punto muerto, para coger un simple tiquet de autopista tienes que poner el punto muerto si no no podemos soltar el embrague etc,

BMW ya hace el cambio pro y eso es solo una evolución de un futuro cambio automático, si no, tiempo al tiempo.
El coche de mi mujer es automático y es una maravilla. Yo tengo coche y moto Honda, por eso sé también que la calidad siempre está ahí. Ayer cuando probé la moto con el cambio automático, quizás me falto estar más tiempo con ella y probarla más, pero en media hora y con el trafico de Madrid, poco tiempo es. Lo mismo no me dio tiempo de pillarle el punto. Es una gran moto con un precio muy razonable, con eso me quedo.
 
Cuando probé la CT con DCT, llevandola en manual y dándole algo de cera(que gran motor),llegué algo pasado a una curva.
Impresionante, como tras la pertinente clavada de frenos, la moto se puso en modo Auto ella solita y tomó el control de la situación.
Esa era de segunda generación, creo que ya van por la tercera.
A dia de hoy y con 55 tacos, si me pillara una Honda disponible con DCT, no lo dudaría. Pero para gustos...
 
No sé, no sé...en motos con vocación por lo marron no veo claro el DCT o cambio automático. El tacto o feeling de una maneta de embrague en situaciones complicadas puede llegar a salvarnos de una caída y tener un mayor control de la situación. Pero si rara vez vamos a comprometernos tanto ¿ por qué no?. También es un plus que se pueda seleccionar N desde un simple botón ( por urgencia y/o para alargar la vida del embrague).
P.d.: Por cierto, preciosas fotos Manu72...¿ de cámara o de movil?
 
No sé, no sé...en motos con vocación por lo marron no veo claro el DCT o cambio automático. El tacto o feeling de una maneta de embrague en situaciones complicadas puede llegar a salvarnos de una caída y tener un mayor control de la situación. Pero si rara vez vamos a comprometernos tanto ¿ por qué no?. También es un plus que se pueda seleccionar N desde un simple botón ( por urgencia y/o para alargar la vida del embrague).
P.d.: Por cierto, preciosas fotos Manu72...¿ de cámara o de movil?
De móvil BROBRO65 de un Redmi Note 3. Marca Xiaomi (teléfono CHINO)
 
En la revista LaMoto de Abril la comparan con la AT normal, que también han renovado en 2018.
Resumo 2 puntos negativos: no tiene caballete -ni en opción-, y se descompone más la Adventure Sports que la normal en frenadas en carretera, sobre todo en la entrada en curvas.
Por lo demás, una preciosidad. Con ganas de ver alguna por la calle.
 
El coche de mi mujer es automático y es una maravilla. Yo tengo coche y moto Honda, por eso sé también que la calidad siempre está ahí. Ayer cuando probé la moto con el cambio automático, quizás me falto estar más tiempo con ella y probarla más, pero en media hora y con el trafico de Madrid, poco tiempo es. Lo mismo no me dio tiempo de pillarle el punto. Es una gran moto con un precio muy razonable, con eso me quedo.

Pienso fué eso, poco tiempo de pillarle el punto, un vehículo automático sea del tipo usandolo unas pocas horas puede que no cuaje porque no nos encontramos con todas las situaciones posibles y montarte en un coche o moto o bus o tractor o lo que sea tirar adelante atrás, detenerse y arrancar varias veces etc no es suficiente como para que uno vea la multitud de virtudes de un cambio automático secuencial, en cambio cuando uno se acostumbra a lo bueno, a lo fácil a lo seguro, a lo practico, a lo suave etc suele costar retroceder perdiendo cualidades.

La gran pero gran mayoría de usuarios de coches automáticos cuando cambian el coche muy pocos piden el cambio manual y eso que en un principio mucha gente también era reacia pero es que es todo tan fácil cómodo y practico que cuesta buscar otra opción que no ofrezca ese tipo de confort, y la moto como he dicho para usos normales que es lo que hace la mayoría aun es mas agradecida y segura con cambio automático que un coche.
 
Yo creo que el cambio automático es de las cosas que si no las pruebas, jamás la echarás de menos. Y si a mí el cambio manual me parece muy divertido, ¿para qué cambiar? Otra cosa es el cambio con levas sin embrague. Eso sí me parece a priori interesante porque te ahorras las agujetas en las manos en carreteras reviradas. Pero la verdad es que el embrague de mi moto actual es muy blando, así que tampoco me quita el sueño.

Los que opinan que dentro de pocos años todos los pudientes llevarán cambio automático en la moto, que se fijen en el mercado del automóvil, en el que el cambio automático es minoritario. Debemos ser un país de pobretones.

En cuanto a la moto, me parece un motón muy por encima de las necesidades de la mayoría, así que elegirla o no es una cuestión de matices muy superfluos. Es una máquina excelente, como tantas otras.
 
Te aseguro q andar con las levas es la rehóstia y muy divertido.
Comparable salvando las distancias, al DSG de VW, preciso y muy fino, aportan un placer extra a la conducción.
Evidentemente, no lo tengo en la GSA, pero ya no prescindiría del cambio PRO.
 
En el conce BMW de Granada todos los coches de mas de 50000 euros tenían cambio automático.
 
PERO, yo uso la moto principalmente en carretera, a duo y largas jornadas, por tanto cuestiones como neumatico estrecho, con camara, cadena, protección, etc ... son cuestiones que no me encajan de este modelo.

DeuBCN3, con todo el respeto y el cariño, creo que si te compraras un descapotable, tu mujer te estaría eternamente agradecida. ;)

En todo caso, no le preguntes porque te quedas sin moto. :D
 
DeuBCN3, con todo el respeto y el cariño, creo que si te compraras un descapotable, tu mujer te estaría eternamente agradecida. ;)

En todo caso, no le preguntes porque te quedas sin moto. :D
Pues curiosamente.... Creo que es mas motera que yo. Como esta acostumbrada a sufrir a mi lado, la incomodidad de la moto le parece superable

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
Pues curiosamente.... Creo que es mas motera que yo. Como esta acostumbrada a sufrir a mi lado, la incomodidad de la moto le parece superable

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
Habria qie hacerles un MUY MERECIDO HOMENAJE !!!
Si fuera al revés, ellas viajarían solas en sus motos, yo al menos de" paquete" ni con Seur.
 
Pues curiosamente.... Creo que es mas motera que yo. Como esta acostumbrada a sufrir a mi lado, la incomodidad de la moto le parece superable

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk

Bueno, si fuera más motera que tú ya tendría su propia moto. Eso es lo que nosotros queremos creer.

Mira, la prueba definitiva es la que hizo un amigo mío. Coges, y le sueltas un buen día totalmente serio y natural lo siguiente: "Oye, que he decidido vender la moto y cambiarla por un coche descapotable o un deportivo para ir nosotros dos". Entonces observas su primera expresión, pero la primera, antes de que pueda pensar. Eso nunca falla, es rigurosamente fiable y está garantizado.

No sé, mejor no lo hagas. :D
 
Habria qie hacerles un MUY MERECIDO HOMENAJE !!!
Si fuera al revés, ellas viajarían solas en sus motos, yo al menos de" paquete" ni con Seur.

una vez me llevó de paquete un amigo al taller para recoger mi moto, te juro que juré que nunca más y comprendí la confianza que tenia que tener el paquete para ir a detrás viendo como el suelo se acerca por un lado y por otro a toda velocidad.

Como tu dices, hay que darles un premio

Bueno, si fuera más motera que tú ya tendría su propia moto. Eso es lo que nosotros queremos creer.

Mira, la prueba definitiva es la que hizo un amigo mío. Coges, y le sueltas un buen día totalmente serio y natural lo siguiente: "Oye, que he decidido vender la moto y cambiarla por un coche descapotable o un deportivo para ir nosotros dos". Entonces observas su primera expresión, pero la primera, antes de que pueda pensar. Eso nunca falla, es rigurosamente fiable y está garantizado.

No sé, mejor no lo hagas. :D

Imposible ... la moto está a su nombre :D:D:D:D
 
Imposible ... la moto está a su nombre :D:D:D:D

Jo, como eres. Jugada maestra. :D

Es una de las pruebas de que las mujeres son muy superiores a los hombres. Son capaces de sacrificarse y hacernos creer que lo hacen por gusto. Todo piloto que ha subido de paquete sabe perfectamente del tipo de sacrificio que hablo.

Nosotros nunca lo haríamos.:P
 
Yo creo que el cambio automático es de las cosas que si no las pruebas, jamás la echarás de menos. Y si a mí el cambio manual me parece muy divertido, ¿para qué cambiar? Otra cosa es el cambio con levas sin embrague. Eso sí me parece a priori interesante porque te ahorras las agujetas en las manos en carreteras reviradas. Pero la verdad es que el embrague de mi moto actual es muy blando, así que tampoco me quita el sueño.

Los que opinan que dentro de pocos años todos los pudientes llevarán cambio automático en la moto, que se fijen en el mercado del automóvil, en el que el cambio automático es minoritario. Debemos ser un país de pobretones.

Si todos las automáticos llevaran un distintivo especial visible te sorprender la cantidad que hay, lo que pasa que muchas veces nos pasa por alto este detalle.

Pobretones no pero somos mucho de fachada guapa y dentro muebles de Ikea, el cambio automático no se ve y por el precio que cuesta de mas mucha gente prefiere mas caballos o mas carrocería o una marca mas lujosa ni que sea modelo pequeño que mola mas y después ya pisaremos el embrague, me gustaría que cada uno que compra un coche nuevo al mismo precio pudiera optar por automático, pocos, muy pocos cogerían el manual, en America, Japon, y países mas avanzados los automáticos son la gran mayoría.

El cambio automático en coches de gama media alta es lo que mas abunda, es mas, la gran mayoría de marca premium sus modelos de gama alta no existe ni opción de manual, solo automático o automático, un coche de lujo con todas las comodidades del mundo que tengas que ir pisando el embrague todo el día es una contradicción y un sin sentido ya que es lo que mas se usa del coche, encima ganamos en seguridad y confort que eso son otros puntos a tener en cuenta, incluso coches extremadamente deportivos como Ferraris, Lambos, Porche llevan cambios automaticos secuenciales, tienen mas opciones de cambio, mas relaciones, mas rapidez al cambiar, mas seguridad, menos tirones, mas eficiencia, mas control de los mandos etc https://www.motorpasion.com/deporti...errari-dice-no-a-las-cajas-de-cambio-manuales

https://www.diariomotor.com/2012/07/25/superdeportivos-con-cambio-manual-una-especie-en-extincion/
Y que en un futuro todos serán automáticos tampoco tengas dudas, que yo sepa todos los híbridos son automáticos y ya hay muchos y todos los eléctricos tambien y como el futuro los coches serán eléctricos pues mas automaticos en el mercado.
 
creo que se tiene que diferenciar y mucho el cambio automático y secuencial , no todos los coches automáticos tienen el cambio por levas también , hoy día el cambio por levas lo tienen muy pocos modelos y mas bien los deportivos .
a mi modo de ver me gusta el cambio por levas , el automático simple de toda la vida no lo quiero ni loco .
 
Si todos las automáticos llevaran un distintivo especial visible te sorprender la cantidad que hay, lo que pasa que muchas veces nos pasa por alto este detalle.

Pobretones no pero somos mucho de fachada guapa y dentro muebles de Ikea, el cambio automático no se ve y por el precio que cuesta de mas mucha gente prefiere mas caballos o mas carrocería o una marca mas lujosa ni que sea modelo pequeño que mola mas y después ya pisaremos el embrague, me gustaría que cada uno que compra un coche nuevo al mismo precio pudiera optar por automático, pocos, muy pocos cogerían el manual, en America, Japon, y países mas avanzados los automáticos son la gran mayoría.

No es un problema de subdesarrollo, ni de riqueza, ni de aparentar. Yo creo que es un tema de costumbre y quizás de tradición.

El caso de USA no se puede comparar con Europa. Coche para todo, la gente NO ANDA. Carreteras con rectas eternas, ciudades construídas para los coches, autopistas monumentales. Es normal que cuando prescinden de las piernas y adoptan el coche como prótesis, la gente busque primordialmente la comodidad.

En Europa y concretamente en España, todavía andamos mucho, relativamente. El coche es un medio de transporte, pero muchas veces no es el primordial o es interurbano. Y aquí asimilamos mucho la conducción deportiva con el cambio manual. Los coches automáticos están en el mercado español desde hace décadas y se han abaratado mucho, sin embargo pocos jóvenes quieren empezar con un automático. La mayoría quiere tener el control sobre las relaciones del motor, el automático "es para abuelos". Y nosotros estamos de acuerdo, no vemos el cambio manual como un engorro, sino como una fuente de diversión.

Si yo fuera taxista, chófer de limusina, camionero, etc. me pasaría al cambio automático con los ojos cerrados. Pero para los fines de semana (que es cuando cojo el coche), o para algún desplazamiento esporádico, no necesito cambio automático ni lo añoro.

Y otra ventaja del manual. En USA, unos de los requerimientos obligatorios del nuevo vehículo terrestre que iba a sustituir al Jeep a finales de los 70, fue que debía llevar cambio automático porque los nuevos reclutas que ingresaban en el ejército yankie no sabían conducir coches con cambio manual. Y es que conducir un coche manual es una habilidad más (¿o acaso no habéis visto "Pretty Women"?? :D). Una persona que sepa llevar un coche manual siempre podrá conducir un automático. Al contrario no, tendrá que aprender a conducir de nuevo.

O sea, no hay prisa, siempre nos quedarán los automáticos cuando nos jubilemos y empecemos a chochear. :D
 
creo que se tiene que diferenciar y mucho el cambio automático y secuencial , no todos los coches automáticos tienen el cambio por levas también , hoy día el cambio por levas lo tienen muy pocos modelos y mas bien los deportivos .
a mi modo de ver me gusta el cambio por levas , el automático simple de toda la vida no lo quiero ni loco .

creo que algunos os falta probar un coche automatico actual. Confundis el modo de gestion automatico con el cambio secuencial.

Todos los automaticos tienen o bien levas o bien cambio secuencial en el pomo de marchas ... como un coche manual. Se puede ir tan ... yo diria más rapido con un cambio automatico que con un manual (solo hay que ver los Rallies).

El placer de subir o bajar marchas lo tienes igual, pero te evitas pisar el embrague.

Como he dicho mi mujer lo lleva en la D, y yo lo llevo en D cuando voy por ciudad o autopista. En una carretera de montaña tiro del cambio secuencial ... y es una pasada.
 
Yo no lo confundo, lo que no sabía es que todos los automáticos actuales permiten el modo secuencial.

A mí el modo secuencial sí que me hace tilín, reconozco que tiene que ser muy divertido. Lo que yo tenía entendido es que los cambios secuenciales eran más caros que los automáticos, y eran dos opciones distintas que no siempre coincidían.

¿Comprar un automático para disfrutar del modo secuencial? Quizás, cuando me jubile...:rolleyes:
 
Esta claro que el cambio automático es un adelanto en todos los sentidos. En mi casa hay un coche automático y cuando haya que cambiar el otro será también automático. Pero amigos, en cuanto a la moto yo prefiero el manual, no por calidad ni comodidad, sólo por gusto.
 
Yo no lo confundo, lo que no sabía es que todos los automáticos actuales permiten el modo secuencial.

A mí el modo secuencial sí que me hace tilín, reconozco que tiene que ser muy divertido. Lo que yo tenía entendido es que los cambios secuenciales eran más caros que los automáticos, y eran dos opciones distintas que no siempre coincidían.

¿Comprar un automático para disfrutar del modo secuencial? Quizás, cuando me jubile...:rolleyes:

los cambios automaticos son de doble embrague y de variador continuo.

Los de doble embrague, mas caros pero más bruscos, son como un cambio manual con varias marchas, creo que los BMW van por 8 marchas para hacerlo más fino, y en modo manual van entrando a modo secuencial como un cambio manaul ... pero sin embrague. (VW DSG, BMW, Porche, etc)

El de variador continuo, mas fino y más barato, es el clasico coche americano, también han evolucionado y también tienen preconfiguradas 6 o 7 posiciones que actuan como un cambio secuencial y tu subes marchas o bajas. Ni te enteras que es un variador. (multitronic audi, subaru, etc)

.... en todos ellos los puedes llevar en modo manual ... y la verdad te das cuenta cuanto tiempo has hecho el tonto teniendo coches con embrague. yo ya ni me acuerdo cuando llevé un coche manual ....



para los coches hibridos, dado que el motor electrico tiene un giro continuo el de variador es muchos mejor solución.
 
Vale, gracias por la aclaración.

La diferencia es que a los clásicos de variador continuo se les ha añadido una palanca que lo preconfigura en varias posiciones diferentes simulando un cambio secuencial. Esto cuando yo miraba coches no existía: o tenías un automático o tenías un secuencial más caro.

Hace poco cambiamos en utilitario ciudadano de casa. Ni pensé en un automático. Cuando cambiemos la berlina a lo mejor miro la opción, pero fíjate que lo dudo. Si lo hago, será por tener cambio secuencial.

En cuanto a los eléctricos, con motores de par constante, creo que la transmisión tendrá una filosofía distinta en la que el cambio automático será casi necesario.
 
Como han dicho casi todos los automaticos tienen la opcion secuencial, si no tienen levas la palanca de cambio se pone en una posicion que suele llevarvun + i un - y con un simple toque y sin embrague subimos bajamos o mantenemos una marcha fija para exprimir revoluciones.

En mi casa hay 3 automaticos y el mas antiguo tiene casi 20 años y ya lleva 6 velocidades con opcion automatico o manual sin levas y es un simple Nissan Primera

En los paises donde hay carreteras larguisinas y cosas de esas es cuando menos se necesita el automatico ya que simplemente se usa menos el cambio en cambio por ciudad, rotondas, bandas reductoras de velocidad, callejear, aparcar etc es cuan realmente se agradece el auto o secuencial ya que se usa mucho.

Se nota cuando hablan los que no lo tienen, respuestas tipicas de la ignorancia o desconocimiento.
 
Se nota cuando hablan los que no lo tienen, respuestas tipicas de la ignorancia o desconocimiento.

Gracias por iluminarnos desde la sabiduría de los que lo tenéis. Puedo imaginarme lo realizados que os sentís por no tener que pisar un embrague.

La verdad, no sé si podré estar a vuestro nivel algún día.
 
Yo no lo confundo, lo que no sabía es que todos los automáticos actuales permiten el modo secuencial.

A mí el modo secuencial sí que me hace tilín, reconozco que tiene que ser muy divertido. Lo que yo tenía entendido es que los cambios secuenciales eran más caros que los automáticos, y eran dos opciones distintas que no siempre coincidían.

¿Comprar un automático para disfrutar del modo secuencial? Quizás, cuando me jubile...:rolleyes:

MBD :excited:
A mi me quedan 6 meses para mi jubilación oficial, y desde hace algunos años estoy disfrutando de los secuenciales.
Ejemplo, tenemos un DISCOVERY 4 , coche precioso, ideal para campo y seguro en su conducción.
Enfín en esos coches pesados y si conduces alegre, el secuencial reduce muy bién, y me permite gestionar las curvas como me gusta ;)
Creo, y por ahora que en la moto .... ¿? ....
Me pilla muy mayor, :D
 
MBD :excited:
En cuanto a la Africa,
tuve las dos, 650 y 750.
fué una época y una manera de diseñar motos.
Por lo que veo, esta moto es una pasada, gracias por vuestras aportaciones.
Mi preferencia ... GS
 
A mí el cambio secuencial en una moto me puede interesar, y me gustaría probarlo, pero no es algo que vaya buscando ni que ponga como condición en una futura máquina. El cambio automático en una moto no me interesa en absoluto.

En el coche sigo pensando que en España todavía hay una gran mayoría de conductores que no le vemos la necesidad, y que no reconocemos el uso del embrague como un engorro, o por lo menos le vemos tantas ventajas como inconvenientes. Como ya he dicho, creo que se trata tanto de un tema de costumbre como de forma de uso del coche. Aunque no descarto que seamos todos (el 75% de los conductores) una panda de ignorantes.

Ya que ponéis vuestros casos personales como paradigmas a seguir, yo pondré el mio.

Mi suegro conduce coche automático desde 1986. Yo lo he conducido varias veces. Mis tres cuñados/as por supuesto también, y han viajado en él infinidad. Entre toda la familia de mi mujer tenemos ocho coches (motos aparte) y ninguno de ellos es automático. Y mis cuñados han viajado muchos años y conducido frecuentemente coche automático. Todos tenemos formación universitaria, mayormente en la rama científico-técnica, así que descarto la ignorancia o incultura técnicas como detonante de esta situación tan penosa. Más bien es que a la hora de comprar un coche, ninguno de nosotros ha visto la necesidad de comprar un cambio automático, incluso habiendo tenido uno en casa. Ninguno hemos notado la pesada carga que supone el pisar el embrague para conducir.

¿Razones? En mi opinión, costumbre, cierta atracción por la conducción manual, y también el tipo de uso que hacemos del coche. Varios de nosotros no vamos en coche a trabajar y lo cogemos por ciudad lo justo. Optamos por la moto, por el transporte público o por caminar cuando es posible.

Ahora bien, no descarto que algún visionario bendecido por las virtudes del cambio automático nos convenza un día a todos del tirón y cambiemos nuestros arcaicos vehículos para pasar por fin al mundo desarrollado. No pierdo la esperanza.
 
Ayer estuve enseñandosela a la mujer y la verdad es que tiene muy buena pinta. Y como ya hemos dicho el DTC en mi caso no es un problema.

Pero para mi uso, la deberian "vitaminar" y entonces sería una gran opción a mi GSA, y valoraria especialmente el disponer del DTC aunque le pondría el cambio de pie.

Y lo que no entiendo es porque no actualizan la Crosstourer ... estos de HOnda !!!!!!!!!!!!!!
 
Voy a hacer una pregunta:
¿Cuanto falta para que BMW saque un cambio automático en sus motos?

Una afirmación:
Todos los camiones grandes modernos, tractores, son con cambio automático, buscan la no intervención de factor humano para evitar fallos, consumos, aceleraciones, frenazos, etc etc.

Por cierto, en los camiones hace 20 años teníamos la misma discusión, nadie quería el cambio automático, ahora lo llevan todos.
 
Atrás
Arriba