Rateo entre 2000RPM y 3000RPM en una R 100 R

Slotviper

Curveando
Registrado
8 Ago 2013
Mensajes
1.362
Puntos
113
Ubicación
Madrid
Buenas, noches

Ando un poco despistado.

Tengo una R 100 R que va de maravilla, recientemente se le ha hecho limpieza de carburadores y se le han cambiado las juntas. La moto arranca perfectamente, aguanta el ralenti super-redonda y cuando aceleras, sale muy bien.

El problema bien cuando la aguantas entre 2000 y 3000 RPM, ejemplo, estas en una rotonda con una marcha un poco larga, o en un ceda el paso dejas seguir la moto sin cambiar a una mas corta, en ese rango de RPM, la moto da como pequeños tirones. Si acelero, se le quita, y en una conducción alegre subiendo un puerto, tampoco se nota, es cuando vas tranquilo y se alarga la marcha.

¿Alguien puede darme una idea de lo que le pasa?

Gracias por adelantado y un saludo.
 
A 2.000-3.000 rpm el tornillo de la mezcla no creo que afecte mucho.
El síntoma parece de falta de gasolina
¿En que posición llevas las agujas?
Aunque acabes de limpiar los carburadores, yo miraría las tacillas, por si les ha entrado algo desde el depósito
Si vas muy bajo de revoluciones cuando intentas levantar en una marcha larga, parece casi normal
 
Yo iba a decir que igual es descompensación de cilindros, que a esas vueltas se nota más, pero viendo que has cambiado juntas habrás desmontado y por lo tanto vuelto a carburar desde 0.

Lo que se puede hacer para diagnosticar qué cilindro "tira del otro" sin poner el vacuômetro, es dar gas a esas vueltas, provocando el rateo y manteniendolo. Entonces tirar ligeramente de una de las fundas del cable de gas, si mejora, a ese le falta tensión, si empeora, probar con el otro.

Suerte!
 
Yo tuve un problema parecido, vuelve a revisar los chicles de baja, limpie un par de veces los carburadored hasta que me di cuenta que el deposito llevaba un montón de porquería y volvia a ensuciar los chicles
 
Yo tuve un problema parecido y al final no fue carburación ni falta de gasolina, era eléctrico: la pastilla de encendido.

La moto encendía perfectamente, aguantaba el ralentí y en altas iba de maravilla, pero a 2000-2500 vueltas rateaba y si le daba un poco de gas todo volvía a la normalidad. El problema se ponía de manifiesto sobre todo en rotondas, al reducir la velocidad y circulando en ciudad.

Me lié a desmontar y limpiar los carburadores e incluso probé con otros dos que tengo de repuesto y nada. Limpié el grifo y el filtro de gasolina y la cosa seguía igual, así que descarté el problema de carburadores/suministro de gasolina.

Viendo que el problema era, invariablemente, entre 2000 y 2500 vueltas, decidí cambiar primero la bobina y como seguía igual, probé a sustituir la pastilla. Conseguí una en un desguace (por unos 10 €, es la que llevan coches de gasolina como Ibizas, Audi, VW...), la cambié y fin del problema.

Saludos
 
Iba a decir que fuese un problema de sincronización, pero eso se nota más en altas a punta de gas. Y respecto a la pastilla, el único problema que he tenido es que dejó de funcionar de golpe, pensaba que no admitía medias tintas. Así que la solución es muy fácil, y en 5 minutos. Que te presten una pastilla y pruebas a ver si es eso.
 
Efectivamente, yo cuando más noto la falta de sincronización es al empezar a acelerar muy suavemente. En ese momento, el carburador que tiene el cable "mas corto" empieza a tirar del motor sin la ayuda del otro cilindro, que al tener el cable "más largo" aún tiene la mariposa del carburador en la posición de ralentí.
Es ahí cuando se nota un "cabeceo" del motor que desaparece en cuanto el segundo carburador empieza a empujar.
Me refiero a un desequilibrio muy pequeño en el tiro de los cables , si fuera muy grande supongo que el cabeceo sería exagerado y muy fácil detectar el fallo.
 
Pues en mi caso la R, me tiene hasta el moño,..llevo tiempo con un fallo parecido a las 2000 aprox. que no va redonda como dice slotviper.
Y he cambiado de todo, incluso la pastilla y na! de na!. Y se me ha sumado un fallo en ralentí, que va como perfecto el tal ralentí y a veces falla y otras hace un plufff y se para, eso sí, ya pasados los 3000 y en alta, va perfecta.
:_(:_(:_(:_(:_(:_(
 
Cuando los fallos no tienen un origen claro, lo mejor es partir de cero, ajuste de encendido, reglaje de válvulas, limpieza del carburador, etc.
 
El fallo del ralentí me suena a válvula pisada. A mí me pasó una vez eso de que se parase de improvisto en caliente.
 
El fallo del ralentí me suena a válvula pisada. A mí me pasó una vez eso de que se parase de improvisto en caliente.
En mi caso Norte, cuando mas me pasa es en frio, luego segun va cogiendo temperatura , hace el mismo fallo del plufff, pero al estar caliente se atenua.
El cilindro que me suele fallar es el drch.segun está uno sentado y se le hizo asiento de valvulas y reglaje, que está bastante bien de mecánica. Estoy con la mosca de ese carburata, ya que lo he limpiado bastante bien con Neural y cambiado todas las juntas, pero por algun motivo, edad, etc. pudiese fallar.
Me han comentado tambien el tema de asiento de valvula con cilindro?????????? , no de la valvula al asiento. Sabeis algo de esto?
Por otro lado he cambiado:
*Probar con otra Bobina de alta
*Cables, pipa y bujia
*Pastilla encendido
*Probar con otro carburador drch.
*Probar con otro bote de encendido.
*Limpieza de los dos caburadores a fondo con Neural y cambio de todas las juntas.
*Cambio de agujas, chimeneas y chicles.
Todo esto con el inconveniente que las piezas empleadas en el cambio para probar, estuviera alguna tambien defectuosa y provocara los mismos fallos?????
Vamos, como bien dije,...hasta el moño.
Salud y a pesar de todo BOXER
 
En la limpieza, ¿has revisado bien el circuito de baja? Desde la pequeña toma de aire, pasando por el tornillo de baja y hasta los micro agujeros que desembocan justo antes de la palomilla.
A mí se me atascaron esos canales y el síntoma era ese. Sólo un cilindro y a ese régimen.
Pero si ya has probado con otro carburador no debe ser eso.
Si el izquierdo sabes seguro que funciona bien, los puedes intercambiar y así sacas conclusiones.
 
Con este fallo no des nunca por bueno un reglaje; si sospechas que es el cilindro derecho, empieza por ese mismo, con sacar las bujías y el culatín correspondiente, pones 5ª y en 10 minutos sales de dudas. Tapas y te vas al izquierdo, verificas y ajustas si procede y en 1/2 h ya sabes seguro, si la moto sigue fallando, que no es eso. Para el resto de tareas que comentas ya da igual que el motor esté frío y de ese modo optimizas tu tiempo. Además algún asiento se puede haber acabado de "asentar" en la culata. De hecho, si ese fuese el fallo, ya puedes hacer lo que quieras con los carburadores y toda la lista de tareas que comentas que nunca darás con el problema.

O sí, quién sabe. Yo solo me limito a comentar por dónde empezaría yo y más sabiendo que, según dices, se le ha hecho asientos.
 
Por añadir aún otra cosa, a veces puede ser un mal depósito de gasolina, quero decir que en un repostaje te sale mala. No suele, por supuesto, pero a mi me ha pasado. Pegarme el viaje entre Madrid y Medinacelli mosqueado porque el motor no va bien, repiqueteo de bielas, falta de suavidad, y en cuanto llenas el siguiente depósito se le pasan todos los males.
 
Si boxer, estuve pendiente de esos conductos, creo que te los oi comentar hace poco y no se me pasaron por alto.
Me inclino mas por lo que comenta norte, creo que anda mas la cosa por esa parte del cilindro.

Tambien comentar, que las R por lo que he comprobado son motos que son mas dificiles de tener una carburacion mas fina respecto a cualquier R100 de 70cv y el fallo ése en bajas, algunos colegas que conozco tambien lo tienen, aunque sea casi inapreciable,
No suben de vueltas tan finas como las anteriores 100.
He oido campanas, que a veces en las R, mejora algo aumentando diametro de valvula de admision????,pero eso es otra historia.

Salud y gracias
 
FROSKER descarta que no tengas una fisura en los manguitos de goma que unen los carburadores con los codos de admisión lo que te empobrecería la mezcla. Pégales una encintada con Duck Tape o Cinta americana y que quede lo más hermético posible. Te darás cuenta enseguida de si ese es el problema

Tuve el mismo caso en la R100R donde aparentemente los manguitos estaban bien
 
FROSKER descarta que no tengas una fisura en los manguitos de goma que unen los carburadores con los codos de admisión lo que te empobrecería la mezcla. Pégales una encintada con Duck Tape o Cinta americana y que quede lo más hermético posible. Te darás cuenta enseguida de si ese es el problema

Tuve el mismo caso en la R100R donde aparentemente los manguitos estaban bien
lo miro Islander ;)
 
Atrás
Arriba