San Petesburgo

1-Roberto

Arrancando
Registrado
16 May 2006
Mensajes
33
Puntos
8
Hola de nuevo.
Como dije hace un rato en mi presentación después de unos años ausente, estoy planeando llegar hasta Helsinki pasando por San Petesburgo, las rutas las tengo programadas hasta la frontera Rusa y descargadas en el Garmin, pero Garmin no tiene mapa de Rusia (no se llevaran bien con los rusos):undecided:. Me he descargado en el movil el navegador Sygic, con el mapa de Rusia y le he metido varias direcciones de San Petesburgo y funciona, lo he contrastado con Googlemaps.
Alguno de vosotros tenéis otra solución mejor?

Ya que estoy otra pregunta tengo, ¿como está el tema seguridad?, he hablado con un amigo que ha estado por alli y este me dijo que sin problema, gente educada, se puede pagar con tarjeta en gasolineras y no me hizo ninguna mención especial en cuanto a peligrosidad alguna, lo unico el alfabeto que no te enteras de na, bien es verdad que los que viajamos en cualquier parte del mundo te puede pasar algo, hace unos días leí una crónica de un compañero que había recorrido 45 países en moto y la moto se la robaron en España.

Yo he estado en Ciudad del Cabo 1 mes, antes de ir y cuando llegué si que me advirtieron que tomara precauciones.

En fin, espero vuestros consejos los cuales os los agradezco de antemano.
Que lo paséis bien.
 
Hola Roberto!
Te cuento, yo salgo el 10 de Mayo desde Sevilla hasta Helsinki atravesando Europa. Ahí se une conmigo un amigo que tmb sale desde Sevilla pero en diferente fecha, con el cual me vamos a hacer Helsinki, San Petersburgo, Moscú, Kiev, Odessa, Bucarest, y de ahí veremos que tanto nos metemos por los Balcanes...


Yo he estado 15 días en San Petersburgo y no sentí ningún tipo de inseguridad, vale, la ciudad pero no creo que tenga que haber ningún problema. Por toda la info que estoy recibiendo, Ucrania puede ser un poco mas complicad, carreteras, caras mas serias, pero nada que no se pueda hacer y es un país súper bonito. Yo tengo la suerte de hablar Ruso así que corro con ventaja en muchos aspectos, ya tengo la mitad del viaje mucho mas fácil.


Precaución siempre hay que tener, yo estado en Marruecos un par de veces y todo súper bien, pero tmb hay que ir atento. Si me han súper advertido de no conducir por la noche, palabras textuales de un amigo Ucraniano "Salen todos los macarras a emborracharse y conducir es peligroso"


Ya te dare con mas detalle cuando regrese....
 
Hola Juan!
Gracias por tu respuesta, que confirma lo comentado por el amigo que estuvo alli.
Que tengas un buen viaje y lo pases bien.
 
Una pregunta, para entrar a Rusia con moto que visados y papeles necesitais y donde los conseguisteis?
Otra de Moscú a St Petesburgo hay cosas o paisajes interesantes por el camino??
GRACIAS
 
Tienes mapas gratuitos de openstreemaps, que incluyen Rusia: http://garmin.openstreetmap.nl/

No se el nivel de detalle que tienen para Rusia, en concreto. Pero suelen ser buenos en general.

Los puedes cargar en un navegador Garmin y en BaseCamp para diseñar rutas con ellos.

Ojo, la federación rusa (Russian Federation) aparece desplegando Asia, no en Europa.
 
Gracias despista2.

Faluga, para poder ir a Rusia con moto necesitas visado auto-turismo, por cada persona su pasaporte, 2 fotos y un "certificado" que tienes seguro de asistencia medica con cobertura en Rusia, para la moto enviar copia de Carta Verde (con cobertura en Rusia), permiso de circulación y Ficha técnica de la moto.
Hay varias "pseudoempresas" que hacen la gestión, entrando en Internet encontraras varias, hazlo con tiempo y pide referencias, yo he dado con una con la que es muy difícil contactar telefónicamente con ella y estoy bastante mosqueado pues pedi visado de una sola entrada y posteriorente quise consultarles si podían gestionarme el de dos entradas y no me cogieron el telefono hasta 5 dias despues, me dijeron que si y quedé en confirmarselo al dia siguiente y no hay forma de hablar con ellos. Esta gente se llama Visadorusia.es, y NO te la recomiendo. Hay otra empresa que ya he hablado con ellos, Asesoria Empresas MJ 912170438 que se dedica tambien a estos menesteres entre otros, y me parecen más serios por lo menos siempre que llamo me atienden, Zoraida es la chica que lleva estos temas.
Suerte compañero.
 
1-Roberto, para entrar en Rússia con tu moto no necesitas enviar ningun papel de la moto a ninguna parte, la importación temporal del vehiculo se hace en la misma frontera y necesitas lo mínimo: moto con papeles a tu nombre y carta verde.

Para la persona se necesita pasaporte con visado.
El visado turístico es válido por 30 dias y al pedirlo diles que sea para 2 entradas ya que vale lo mismo que el de 1 entrada, unos 60 €
Para conseguirlo necesitas: pasaporte, seguro médico con posibilidad de repatiación, visa support (carta de invitación) que se puede conseguir por unos 15 € en cualquier compañia que se dedique a ello, fotos, ... rellenas e imprimes un formulario que bajas de aquí https://visa.kdmid.ru/PetitionChoice.aspx
y creo que nada más.
 
Me olvidaba... y con todo esto vas al consulado o a una agencia autorizada para el tramite el visado con todo esto y el pasaporte.
El coste que dije antes para el visado es de 35 € si vas a consulado o 58 € en las oficinas autorizada por el Consulado ruso.
 
Buenos días, yo quiero bajar de cabo norte por helsinqui y allí coger el ferry a tallin, pero si había mala combinación con el ferry también había pensado bajar por San Petesburgo, para hacer eso necesito pasaporte y y demás que habéis contado, solo sería cruzar a Lituania...
Gracias
Me olvidaba... y con todo esto vas al consulado o a una agencia autorizada para el tramite el visado con todo esto y el pasaporte.
El coste que dije antes para el visado es de 35 € si vas a consulado o 58 € en las oficinas autorizada por el Consulado ruso.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Cuando estuve en el 2013 utilicé cartografía original de Garmin aunque estaba en cirilico.
Yo fui hasta Moscu con una cartografia open y en la ciudad tiré de la garmin.
 
Buenos días, yo quiero bajar de cabo norte por helsinqui y allí coger el ferry a tallin, pero si había mala combinación con el ferry también había pensado bajar por San Petesburgo, para hacer eso necesito pasaporte y y demás que habéis contado, solo sería cruzar a Lituania...
Gracias

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Buenas tardes, hace una semana hice los tramites personalmente y ya tengo el visado.

Lo primero que he tenido que solicitar es la carta de invitación, que como ha dicho por aquí un compañero hay empresas que se dedican a ello, a mi me la han hecho en "escalis@escalisgestion.com", Para el visado de auto-turismo esta empresa me pidió enviar por pdf lo siguiente: Fotocopia de la primera pagina del pasaporte, de la ficha técnica del vehículo , del permiso de circulación, seguro del vehículo (recibo), carta verde y fotos del vehículo. Indicar las ciudades mas importantes que vas a visitar y día de entrada y salida de Rusia, ten en cuenta que antes de la fecha de entrada no te dejaran entrar y si sales después de la fecha de salida posiblemente tendrás problemas.
Una vez tengas la carta de invitación, junto con fotocopias de todos los documentos anteriormente relacionados, inclusive las fotos del vehículo tienes que añadirle una foto tuya actual formato 3x4, el pasaporte original y un certificado expedido por la compañía aseguradora en el cual quede claro que tienes un seguro de asistencia medica y repatriación, en este seguro tiene que verse claro la fecha de inicio y finalización del mismo, aquí son muy exigentes pues quieren tener muy claro que en las fechas que estés en Rusia estás cubierto, no les vale la fecha de inicio y que luego ponga validez 1 año.
A esto esto le añades el impreso que vas a rellenar aquí :https://visa.kdmid.ru/PetitionChoice.aspx .
Todo esto es lo que a mi me han pedido en centraldevisadosrusos.com , puedes enviarles la documentacion por Nacex y por ahí te la devolverán, yo personalmente me desplacé a Madrid y lo hice sobre la marcha, ayer me devolvieron mi pasaporte con el visado, son serios "quizás demasiado" y de fiar. En su pagina verás las tarifas.

Ten cuidado pues hay una empresa rusiavisado.es que está estafando, no es de fiar se queda con la pasta y el pasaporte.

Espero que os sirva a todos los que estáis interesados, que lo paséis bien.
 
Todos los visados se tramitan en su punto final en https://centraldevisadosrusos.com independientemente desde donde se hagan o el agente que te lo haga.
En esa página lo puedes hacer personalmente y no tener que pagar intermediarios. Ellos me hicieron incluso la carta de invitación por 30€, no se si esto ha cambiado ahora.
 
Buenos días, yo quiero bajar de cabo norte por helsinqui y allí coger el ferry a tallin, pero si había mala combinación con el ferry también había pensado bajar por San Petesburgo, para hacer eso necesito pasaporte y y demás que habéis contado, solo sería cruzar a Lituania...
Gracias

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Yo cogi ese ferry
 
Todos los visados se tramitan en su punto final en https://centraldevisadosrusos.com independientemente desde donde se hagan o el agente que te lo haga.
En esa página lo puedes hacer personalmente y no tener que pagar intermediarios. Ellos me hicieron incluso la carta de invitación por 30€, no se si esto ha cambiado ahora.
Muchas gracias, yo solo quería cdormir un día, pero ya pasó

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Lo saqué con un día de antelación por una web de ferries ya que tenia intencion de sacarlo en el mismo puerto pero al consultar unos días antes, vi que ya no había billetes para la hora que queria y no quise quedarme sin otro horario que me iba bien.
El coste, sobre unos 60€ dos personas y moto.
 
Muchas gracias tututis, cuando tenga clara mi llegada, uno o dos días antes, lo sacaré yo también.
Lo saqué con un día de antelación por una web de ferries ya que tenia intencion de sacarlo en el mismo puerto pero al consultar unos días antes, vi que ya no había billetes para la hora que queria y no quise quedarme sin otro horario que me iba bien.
El coste, sobre unos 60€ dos personas y moto.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Buenos días, yo quiero bajar de cabo norte por helsinqui y allí coger el ferry a tallin, pero si había mala combinación con el ferry también había pensado bajar por San Petesburgo, para hacer eso necesito pasaporte y y demás que habéis contado, solo sería cruzar a Lituania...
Gracias

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Al igual que Tututis, el año pasado, cuando llegamos al hotel de Tallin, reserve por ferrys.es el trayecto para el dia siguiente. No tienes problema con una moto y hay varios horarios desde las 07:00 de la mañana, creo.
 
Eso está bien, yo lo haré al revés, bajando, pero imagino será igual.
Muchas gracias talamasca
Al igual que Tututis, el año pasado, cuando llegamos al hotel de Tallin, reserve por ferrys.es el trayecto para el dia siguiente. No tienes problema con una moto y hay varios horarios desde las 07:00 de la mañana, creo.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Hola Roberto!
Te cuento, yo salgo el 10 de Mayo desde Sevilla hasta Helsinki atravesando Europa. Ahí se une conmigo un amigo que tmb sale desde Sevilla pero en diferente fecha, con el cual me vamos a hacer Helsinki, San Petersburgo, Moscú, Kiev, Odessa, Bucarest, y de ahí veremos que tanto nos metemos por los Balcanes...


Yo he estado 15 días en San Petersburgo y no sentí ningún tipo de inseguridad, vale, la ciudad pero no creo que tenga que haber ningún problema. Por toda la info que estoy recibiendo, Ucrania puede ser un poco mas complicad, carreteras, caras mas serias, pero nada que no se pueda hacer y es un país súper bonito. Yo tengo la suerte de hablar Ruso así que corro con ventaja en muchos aspectos, ya tengo la mitad del viaje mucho mas fácil.


Precaución siempre hay que tener, yo estado en Marruecos un par de veces y todo súper bien, pero tmb hay que ir atento. Si me han súper advertido de no conducir por la noche, palabras textuales de un amigo Ucraniano "Salen todos los macarras a emborracharse y conducir es peligroso"


Ya te dare con mas detalle cuando regrese....
Yo estuve hace 2 veranos en San Petesburgo y en Moscú, y luego cruzamos a Ucrania.
Inseguridad para nada, es más la única inseguridad nos la proporcionó la Policía Ucraniana a unos 20 km ya de la frontera para salir, nos dieron el sablazo, pero en absoluto ninguna sensación de inseguridad.
Carreteras, si no te sales de la digamos ruta principal, no es que sean una maravilla pero no están mal, ahora si te sales de las principales, al menos lo que vivimos nosotros, las carreteras eran un desastre, claro que igual con lo del mundial se han estirado y las han arreglado.
En la frontera rusa es donde puedes tener problemas porque todo los documentos están en cirílico y sin traducción siquiera al inglés, no te digo ya al castellano.
 
Hola!!


Ya en casa después de 13000KM y 40 días, pasando por Italia, Austria, Alemania, Chequia, Eslovaquia, Polonia, Bielorrusia, Letonia, Estonia, Finlandia, Rusia, Ucrania, Romania, Serbia, Bosnia, e Italia otra vez.

Les comento un poco los países ex soviéticos: tema seguridad, nada, todo genial, ningún problema, yendo para Bielorrusia entre y salí de Ucrania y ningún problema. Los soldados y la policía estupendos, uno me pidió una propinilla para el café pero nada mas, la única petición de dinero "extra" que he tenido en todo el viaje. Pase por 4 fronteras Ucranianas sin ningún problema. Bielorrusia demasiados formales, se ve que aun viven en el comunismo. No te pasan nada, ante cualquier duda, te hacen que sigas sus reglas, A pesar de tener mi tarjeta de seguro medico, como no la entendían, me hicieron sacar un seguro Bielorruso, decían que debería tener una tarjeta como la tarjeta verde del seguro de la moto pero para temas médicos, de todas maneras, el seguro médico que me hicieron sacar, costo 2,00€ por día.

En ningún país ex soviético he tenido problemas de seguridad, la policía en Rusia y Ucrania genial, solo ayuda cuando se lo pedíamos, ninguna parada en la carretera y conducíamos unos 10/20km sobre el limite de velocidad, cerca de Briansk, saliendo de una gasolinera. sin darnos cuenta estuvimos a punto de cruzar una línea continua y un policía nos dijo que no lo hagamos, simplemente nos indico la forma correcta de salir para no tener problemas.

Tema papeles de la moto, entrando en Rusia si se hace una importación temporal de moto pero con formularios en ingles, de todas maneras lo rellenamos mal y la señora de la aduana, muy amablemente, lo relleno por nosotros directamente en el ordenador. Solamente entramos con la tarjeta verde del seguro, ficha técnica y permiso de circulación, NADA MAS. Yo voy con dos pasaporte Italiano y Argentino y no necesito visa para entrar en países de la antigua USSR con el pasaporte argentino por lo que no puedo hablar mucho de visas, pero mi amigo, pasaporte Español tenia fecha de entrada y de salida, aunque salió antes y no tuvo ningún problema. Si nos preguntaron a que ciudades ivamos a ir pero le dijimos que estabamos paseando por Rusia sin destino concreto y no nos pusieron ninguna pega, nos preguntaron por el alojamiento y les explicabamos que usabamos o Booking or Airbnb cuandollegabamos a las cuidades.

La verdad que nuestro viaje por Rusia y Ucrania fue facil, chulisimo y ya esperando otra oportunidad para volver. Ah, eso si, ya lo dije antes pero lo repito porque es importante, todo se simplifico por yo hablo ruso y eso si que te hace el viaje la mitad de facil....


Saludos y animense que merece la pena!!
 
Hola a todos.
Pues yo también estoy de vuelta, todo el viaje bien sin ningún contratiempo, ha sido una experiencia muy bonita y positiva, ha sido mi primer viaje largo en solitario.
Como dije en mi primera consulta pensaba llegar a San Petesburgo, como asi ha sido, y me llegaron comentarios que cuestionaban la seguridad en Rusia, y aunque mi recorrido por Rusia no ha sido tan extenso como el de Juan puedo confirmaros lo mismo que el, no hay ningun problema, se puede viajar alli, teniendo la documentación en regla no hay problemas. He caminado por San Petesburgo y Kaliningrado con total normalidad.
Las carreteras que yo he rrecorrido hay que conducir con precaucion, pues nosotros no estamos acoplados a su forma de conducir y necesitamos un corto periodo de adaptacion, pero por lo demás recomendable.
Animo, que tampoco está tan lejos;)
 
Atrás
Arriba