Guardia civil, pero que majetes son !!

abisss75

Curveando
Registrado
26 Jun 2018
Mensajes
1.444
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Al iniciar este post, soy consciente que no deja de se una tontería personal y mia pero buen, allá va
Soy de los que, equivocadamente, en la mayoría de los casos, veía a la guardia civil como el enemigo o los “malos” cuando sales a rodar, mal denominándolos o refierndome a ellos como “ picoletos”, cuando en el 99,99% de las ocasiones que nos sancionan, no deja de ser culpa nuestra, o no ?
Hoy volviendo de mi rutita en solitario, viendo que se aproximaban dos de ellos en sus respectivas monturas, cuando iban a rebasarme,me eché a la derecha y los saludé con el pie izquierdo.
No recuerdo si es la primera vez que los he saludado en toda mi vida rodando, o simplemente, no me había atrevido a hacerlo con anterioridad, pero me ha hecho mucha ilusión ver como ambos me han devuelto el saludo cuando muchos otros ni caso..
En el fondo, no dejan de ser morteros también, verdad ?
Como dije al principio, no deja de ser una tontería mía.

P.d. El adjetivo “picoletos” queda borrado de mi vocabulario !!
 
Normalmente devuelven el saludo y cuando te sancionan, cumplen con su obligación. Pero es impresionante su labor en la carretera cuando ocurre algo, entonces es cuando descubres su profesionalidad enfrentándose a situaciones dramáticas y evitando daños mayores.
 
Cierto es que con toda la buena voluntad, el título no ha quedado muy bien
Pero que majetes son en el fondo Habría quedad mejor, pero o no se, o no me deja cambiarlo
 
Solo piensa un momento que no estuviesen en la carretera.......
Y ya verás como cambia del todo la imagen de ellos.
En los momentos que necesite en la carretera ayuda, siempre estuvieron y si algún a vez tienen que sancionarme, me lo habré buscado yo cometiendo alguna infracción.
V'SSSSS

Enviado desde mi ZTE BLADE V7 LITE mediante Tapatalk
 
Quiero pensar que los que están en Tráfico y con las motos, son precisamente por eso, por que aún siendo su trabajo, no dejan de ser moteros y personas normales como todo el mundo, no me sorprende para nada que te hayan devuelto el saludo.

El meternos ya más a fondo en lo que concierne a su trabajo eso ya sería harina de otro costal.

Saludos
 
Como en todas las profesionales hay de todo .........pero para mi bien por lo general ......... ( Yo lo de Picoleto lo digo con cariño , no en tono despectivo ..... )
 
Hay de todo como en botica. También me parecen muy "majetes" los operarios que tapan baches bajo una lluvia en pleno invierno, o nos asfaltan la carrera bajo un sol abrasador en pleno verano.

Para mí no son más que otro engranaje mas del sistema con un cometido específico, como todo el mundo. Y como en todas partes, hay buenos y malos profesionales.
 
En España hay 8852 Guardias Civiles que pertenecen a Tráfico, hay casi 3 millones de motos y 30.494.382 coches, mucho que patrullar y mucha gente con la que tratar. Yo lo tengo claro.....están ahí porque les gustan las motos y la selva del tráfico.

gacetadesalamanca.es >Transportes y mudanzas>

165.000 kilómetros de carreteras en España

Es el país de Europa con mayor longitud de este tipo de vías


15-02-2018




En España la red de carreteras cuenta con 165.361 kilómetros de los cuales 26.073 (RCE) están gestionados por la Administración Central que recoge el 50,9% del tráfico total y el 62,5% del tráfico pesado. Además hay 71.145 Km. que están gestionados por las Comunidades Autónomas (43,3% del tráfico) y 68.143 por las Diputaciones (5,8% restante). Además de este viario, los ayuntamientos tienen a su cargo 489.698 kilómetros de los cuales 361.517 son interurbanos; además, existen 11.355 Km. de viario dependiente de otros organismos cuyo tráfico representa 10% del tráfico total, según estimaciones de la Dirección General de Carreteras (DGC).

De la totalidad de la red, 14.981 kilómetros son vías de gran capacidad (autopistas de peaje, libres y autovías), por lo que España es en la actualidad el país de Europa con mayor longitud de este tipo de vías.

El segundo es Alemania con 12.879 Km. y Francia el tercero con 11.465 (datos de 2012. EUROSTAT "lengh of motorway" actualizado a 16.6.14). Además de este viario, España tiene 1.602 kilómetros de doble calzada.
 
Buenas tardes, yo siempre saludo, tanto a los motoristas como a los que van en coche (será por afinidad porque me toca familiarmente y a nivel de amistades y estoy acostumbrado a saludar el coche patrulla de mi hermano y me sale solo). Los motoristas, en el 99% de los casos, me devuelve el saludo. Incluso saludo a los que están a pie de carretera y muchos me devuelven el saludo.
 
Quiero pensar que los que están en Tráfico y con las motos, son precisamente por eso, por que aún siendo su trabajo, no dejan de ser moteros
Saludos

Unos se sentirán moteros y otros no tanto, unos serán enrollados y otros, en según que acciones, no creo que se puedan sentir muy moteros.....
 
Última edición:
Unos se sentirán moteros y otros no tanto, unos serán enrollados y otros, en según que acciones, no creo que se puedan sentir muy moteros.....
Hombre si solo coges para citarme, parte de lo escrito y eliminas el resto...puedes interpretarlo como quieras.
Para mí una persona que habitualmente maneja un "bicho" de dos ruedas como los suyos, es un motero, otra cosa es que luego los juzguemos por su trabajo.
 
Ojo, no quería ni tan siquiera menospreciar en ningún momento la gran labor que desempeñan ( y lo poco que cobran por ello, en concreto la guardia civil ).
Es más, tengo la suerte de conocer a alguno que otro , aunque en otros terrenos, más en concreto con salvamento marítimo con los que colaboro de modo altruista.
Referente a los de tráfico, o bien por trabajo ya que soy comercial y ando todo el día con el coche, o bien por hobby cuando vas con moto, no siempre cumples todas las normas de circulación, (exceso de velocidad, pequeñas trampas, o alguna caña de más, que no borracho, eh ? ) nunca he tenido trato...
Dudo que para formar parte de tráfico y más en concreto, sección motos, les obliguen a sacarse el cante, por lo que siempre los he considerado primero un motero más, de profesión guardia civil
 
Lo mismo pueden pensar ellos de nosotros no ? porque hay mucho cafre suelto por ahí que de motero tienen mas bien poquito.
Completamente de acuerdo, gente que montamos en moto unos seremos unos cafres y otros no.

Hombre si solo coges para citarme, parte de lo escrito y eliminas el resto...puedes interpretarlo como quieras.
Para mí una persona que habitualmente maneja un "bicho" de dos ruedas como los suyos, es un motero, otra cosa es que luego los juzguemos por su trabajo.
Solo he cogido ese texto por que es a lo que solo quiero contestar.
Para cada uno el ser motero lo interpreta de una manera....para mi el simple hecho de montar en moto no es ser moto, es montar en moto, puede ser por trabajo, o por medio de transporte etc.
Tampoco da mucho mas de sí el tema, cada uno tiene su opinión, todos son respetables y que conste que lo único que quiero dejar claro es que ni todo es negro ni todo es blanco que también existe el gris, también quiero dejar claro que yo no he tenido en mi vida ningún episodio ni positivo ni negativo con la GC a excepción de algún control de alcoholemia.... y espero que así siga.
Con esto yo doy por finalizada mi contribución a este hilo. A todos moteros y no, saludos y mucha suerte
 
Completamente de acuerdo, gente que montamos en moto unos seremos unos cafres y otros no.


Solo he cogido ese texto por que es a lo que solo quiero contestar.
Para cada uno el ser motero lo interpreta de una manera....para mi el simple hecho de montar en moto no es ser moto, es montar en moto, puede ser por trabajo, o por medio de transporte etc.
Tampoco da mucho mas de sí el tema, cada uno tiene su opinión, todos son respetables y que conste que lo único que quiero dejar claro es que ni todo es negro ni todo es blanco que también existe el gris, también quiero dejar claro que yo no he tenido en mi vida ningún episodio ni positivo ni negativo con la GC a excepción de algún control de alcoholemia.... y espero que así siga.
Con esto yo doy por finalizada mi contribución a este hilo. A todos moteros y no, saludos y mucha suerte

Pero si te vas, que no sea con mal sabor de boca ni enfado, por favor.
 
Pero si te vas, que no sea con mal sabor de boca ni enfado, por favor.

No no por favor, me refería simplemente a que en este hilo creo que ya esta todo dicho y creo que aclarado, por mi parte, espero seguir participando en este foro durante mucho tiempo y en todos los hilos que crea que puedo aportar algo, tenemos un foro de 10.
 
Hay gente que en la vida ha tenido la suerte de trabajar haciendo lo que le gusta, en esto incluyo todas las profesiones, en los cuerpos de seguridad el que trabaja en moto casi siempre es por que le gusta, por que el que lo hace forzado dura poco, en cuanto puede pide otro destino y se cambia.
El que no trabaja disfrutando, no sabe lo que se pierde, por supuesto que todos los momentos no son de "vino y rosas" también hay malos momentos, pero eso es lo normal que tiene que suceder, lo gratificante es cuando pones en la balanza lo bueno y lo malo y se inclina con decisión hacia lo bueno, eso es lo que te llevas al final.
 
Al iniciar este post, soy consciente que no deja de se una tontería personal y mia pero buen, allá va
Soy de los que, equivocadamente, en la mayoría de los casos, veía a la guardia civil como el enemigo o los “malos” cuando sales a rodar, mal denominándolos o refierndome a ellos como “ picoletos”, cuando en el 99,99% de las ocasiones que nos sancionan, no deja de ser culpa nuestra, o no ?
Hoy volviendo de mi rutita en solitario, viendo que se aproximaban dos de ellos en sus respectivas monturas, cuando iban a rebasarme,me eché a la derecha y los saludé con el pie izquierdo.
No recuerdo si es la primera vez que los he saludado en toda mi vida rodando, o simplemente, no me había atrevido a hacerlo con anterioridad, pero me ha hecho mucha ilusión ver como ambos me han devuelto el saludo cuando muchos otros ni caso..
En el fondo, no dejan de ser morteros también, verdad ?
Como dije al principio, no deja de ser una tontería mía.

P.d. El adjetivo “picoletos” queda borrado de mi vocabulario !!


Yo he tenido respuestas como la tuya, entrar en una curva encontrármelos de cara, saludar y devolverte el saludo. Por tanto estoy seguro que hay gente maja dentro del cuerpo. También he sufrido su ira, con malos modos: te multo porque toca ... y punto.

Pero yo he sufrido y padecido otras policias de Europa, y aunque no son los peores tampoco son los mejores. Es un cuerpo de seguridad que necesita una gran renovación en cuanto a formas de hacer, tienen muy arralado el concepto autoridad por encima del concepto servicio, será por es un cuerpo bajo mando militar.

No es extraño leer noticias de violencia de genero, como el de "La Manada" o abusos con el arma reglamentaria. Creo que el perfil de candidato a GC y su formación no se ajusta a los tiempos que corren en la sociedad.

Es mi opinion, obviamente.

Y respecto al tráfico, yo diría que empeoran dia a dia, pues ultimamente parece que la recaudación esta por encima del servicio que deben prestar, pues ya he visto varias veces que son capaces de poner el radar en algunos sitios que son más un peligro que una garantía de seguridad y sobretodo de profesionalidad.

En definitiva, cuanto más lejos, mejor. Puestos a valorar servicios a la sociedad me quedo con los sanitarios y los bomberos.
 
Última edición:
Cierto es que, al menos por mi experiencia, cuando me han sancionado, pocas veces y hace mucho, tenían toda la razón del mundo, y que en ambas ocasiones fueron correctos y amables.

Luego ya cada uno es de su padre y de su madre, a mi a veces se me escapa el saludo cuando les veo, y a veces me da miedo saludarles... pero nunca me han devuelto el saludo. Trampoco es reprochable, muchos otros moteros tampoco lo hacen.
 
A mi siempre me ayudaron, no tengo nada que reprocharles, incluso cuando merecí un tiron de orejas, a base de hablar bien y con respeto, la cosa se suavizó muy mucho.
Cuando me han tenido que sancionar, pues sanción y punto.
Que habrá mas de un cenutrio, pues si...

SIrDn60.jpeg

n3RDeFl.jpeg
 
Casualidades de la vida ....

El Gobierno exigirá por fin el Bachillerato a los nuevos guardias civiles

https://www.elconfidencial.com/espa...lerato-a-los-nuevos-guardias-civiles_1610435/

Desde la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, una de las organizaciones impulsoras, aseguran que es una medida necesaria para tener funcionarios más preparados y para estar al nivel de la Policía Nacional, que en la última reforma de su ley de personal también introdujo esta exigencia para acceder a la corporación. "En los últimos años, todo se ha ido tecnificando mucho y el nuevo trabajo que se ejerce en la Guardia Civil requiere de agentes con más formación y mejor preparación", apunta Francisco García, presidente de esta asociación profesional.

veo que no soy el único que piensa que hay que subir el nivel. ;)
 
en el año 2018 salieron convocatoria de 2000 plazas a GC
se presentaron a la oposición 28000 aspirantes
de ellos 6350 con titulación universitaria
muchos universitarios se quedan fuera y entran con menos titulación
¿por qué será? quizás porque lo que se exige no sea solo capacidad de estudio

independientemente una vez superados el ciclo formativo total (casi 3 años) donde estudian Derecho Penal, Constitucional, Civil, Sociología, Informática... después ascensos, nueva oposición etc

nivel de estudios hay y en exceso para cortar por donde el tribunal elija

esto es una discusión tan larga como infructuosa. Los estudios no son una condición suficiente para nada en la vida, pero sin duda el conocimiento hace mejores profesionales.

Respecto a la formación en la Academia también es importante, pero habiendo pasado 6 meses en una academia militar y siendo mi amigo de la infancia Policia Nacional con formación en Avila, me permito opinar que considero que es demasiado endogamica, y permite que perduren valores que muchas veces se alejan de la sociedad que avanza más rapidamente. Esto pasa también en otras profesiones como la judicatura.

Quizás por eso seria mejor reducir este periodo e incrementar la formación externa o requisitos para entrar, como hacen en USA.
 
Hay gente que en la vida ha tenido la suerte de trabajar haciendo lo que le gusta, en esto incluyo todas las profesiones, en los cuerpos de seguridad el que trabaja en moto casi siempre es por que le gusta, por que el que lo hace forzado dura poco, en cuanto puede pide otro destino y se cambia.
El que no trabaja disfrutando, no sabe lo que se pierde, por supuesto que todos los momentos no son de "vino y rosas" también hay malos momentos, pero eso es lo normal que tiene que suceder, lo gratificante es cuando pones en la balanza lo bueno y lo malo y se inclina con decisión hacia lo bueno, eso es lo que te llevas al final.

Para entrar en la Agrupación de Tráfico hay que hacer un esfuerzo personal y familiar importante... No creo que haya ningún GC en la agrupación que no haya entrado 100% por vocación. Hay especialidades mucho más "cómodas".

manuel
 
Quizás por eso seria mejor reducir este periodo e incrementar la formación externa o requisitos para entrar, como hacen en USA.

Uff, no sé si decir "como en USA" es decir una referencia, ya que Estados Unidos tiene más de 60 cuerpos de policía de ámbito federal, cuerpos de policías estatales en cada estado y casi 40.000 cuerpos de ámbito local o comarcas (City Police Departments, Shérif, etc).

La estructura de competencias es muy diferente a la de España, ya que las policías se reparten las competencias y asignaciones funcionales mezclando criterios funcionales y territoriales, y las policías de ámbito local no tienen refuerzo de las policías de ámbito estatal o federal más que en la persecución de muy determinados delitos, o cuando puntualmente solicitan ese soporte.

Cada uno de estos cuerpos cuenta con su reglamento y formación, que puede ir del rango universitario exigido en el FBI; a un modelo similar al español (6 meses de teoría y 18 de prácticas en fuerzas como el Nueva York NYPD o en el Departamento del Shérif de Los Ángeles); o modelos que darían miedo en Europa como la contratación directa de los ayudantes del Shérif en los pequeños condados...

Si lo que quieres decir es que todos los agentes de policía serían mejores si tuvieran la formación de un agente especial del FBI, te doy la razón. Pero entre enfrentarme en una disparidad de criterio X con un policía, te garantizo que prefiero tenerla con un Guardia Civil que con un ayudante del Shériff en Tahos, Nuevo México.

Manuel
 
Uff, no sé si decir "como en USA" es decir una referencia, ya que Estados Unidos tiene más de 60 cuerpos de policía de ámbito federal, cuerpos de policías estatales en cada estado y casi 40.000 cuerpos de ámbito local o comarcas (City Police Departments, Shérif, etc).

La estructura de competencias es muy diferente a la de España, ya que las policías se reparten las competencias y asignaciones funcionales mezclando criterios funcionales y territoriales, y las policías de ámbito local no tienen refuerzo de las policías de ámbito estatal o federal más que en la persecución de muy determinados delitos, o cuando puntualmente solicitan ese soporte.

Cada uno de estos cuerpos cuenta con su reglamento y formación, que puede ir del rango universitario exigido en el FBI; a un modelo similar al español (6 meses de teoría y 18 de prácticas en fuerzas como el Nueva York NYPD o en el Departamento del Shérif de Los Ángeles); o modelos que darían miedo en Europa como la contratación directa de los ayudantes del Shérif en los pequeños condados...

Si lo que quieres decir es que todos los agentes de policía serían mejores si tuvieran la formación de un agente especial del FBI, te doy la razón. Pero entre enfrentarme en una disparidad de criterio X con un policía, te garantizo que prefiero tenerla con un Guardia Civil que con un ayudante del Shériff en Tahos, Nuevo México.

Manuel

cierto en USA hay mucho donde elegir, por algo es una federación de estados, y coincido contigo en no encontrarme con el sheriff de Tahos.

En concreto me referia más al modelo del FBI, o incluso a favorecer la entrada de universitarios con planes de carrera como en NY Police. Son formas de elevar el nivel y adaptarse más velozmente a la sociedad.

Segun mi opinión
 
Última edición:
por partes por favor

.....
esto indica evidentemente que a juicio del tribunal calificador no por tener una formación superior eres idóneo para ser GC, pues has de superar una serie de pruebas, en las que no todo es tener formación y estudiar/saber hacer test.

Una de ellas me consta que es la más complicada, pues es subjetiva, es la entrevista personal, donde buscan patrones de comportamiento y taras no detectable en un examen escrito de conocimiento......

quizás no me expliqué.

En mi opinión, la formación no es condición suficiente pero si necesaria. Es decir, para mi debe haber un mínimo exigido de formación oficial que sea el filtro previo para realizar la entrevista.

Y ese mínimo, no deberia ser menor de un bachillerato .... la responsabilidad de un agente de la autoridad creo que es lo suficientemente alta para exigirle ese nivel de formación. Más viendo como ha bajado la calidad de nuestra enseñanza publica.
 
Yo, si no me los encuentro, mucho mejor.De los mossos,sólo tengo que decir que me pararon con el coche y el remolque,al coger la autovía dirección Lérida,desde Mequinenza,y me preguntaron en catalán, yo les respondí en otra lengua que no conocen ellos,y entonces me hablaron en castellano por guevos.
 
Yo, si no me los encuentro, mucho mejor.De los mossos,sólo tengo que decir que me pararon con el coche y el remolque,al coger la autovía dirección Lérida,desde Mequinenza,y me preguntaron en catalán, yo les respondí en otra lengua que no conocen ellos,y entonces me hablaron en castellano por guevos.

A veces pasan cosas muy raras, de hecho en mi familia hay dos Mossos y los dos son castellanoparlantes, ya que es su lengua materna. Además, muchas comunicaciones internas suelen hacerse también en castellano sin problema. Lo mismo que también hay empresas municipales como la del transporte público de Barcelona, por cierto de las más grandes a nivel europeo, cuyo principal idioma de comunicación interno es también el castellano.

En Barcelona, por cuestiones obvias, la mayoría de estamentos y servicios publicos utilizan preferiblemente el castellano y el inglés, aunque también lógicamente se utiliza el catalán como lengua vehicular, por supuesto. Dónde si no se va a hablar, en Andalucia?

Otra cosa distinta es cuando ya uno se mueve por determinadas zonas dónde el catalán es predominante, habiendo casos entre las personas más mayores, a las cuales les cuesta mucho expresarse en castellano, pero no por cuestiones ideológicas, sino que el catalán siempre ha sido su única lengua desde que nacieron, y eso que por aquel entonces no se adoctrinaba en las escuelas, bueno, en todas las escuelas salvo dónde estudian mis hijas, ya que por mas que me fijo nunca he notado nada. Servidor puede ser catalan, pero no imbécil, eso significa que al igual que cualquier padre responsable que se preocupe por la educación de sus hijos,, también estoy en contra de cualquier tipo de adoctrinamiento, incluido el religioso, o el de tipo racial, hay más? Pero vamos, nada muy distinto de lo que puedas encontrar entre los más mayores en algunas zonas de Galicia, por ejemplo, que hablan y piensan en galego con un uso prácticamente nulo del castellano. Por ejemplo los padres de un compañero mío de trabajo; la madre con 80 años apenas sabe expresarse en castellano, aunque lo entiende. Eso dicho por su hijo.

Es más, yo mismo soy el típico catalán de nacimiento que es castellanoparlante, somos unos cuantos miles así, sin embargo pienso indistintamente en catalán o castellano, aunque a amigos y familiares que son catalanoparlantes como lengua principal, no les sale dirigirse a mí en catalán, sino que lo hacen en castellano.

Resumiendo, que en 50 años, aún espero que aqui llegue el momento de que alguien me hable en castellano "por guevos". Es por esto, y aportando datos objetivos, que sigo sin entender estas cosas tan raras que le pasa a la gente con el idioma.
 
Yo voy a dar mi opinión antes de que cierren el hilo.
En cuanto a si los Guardias Civiles son majos o no hay de todo como en botica. La diferencia entre un Guardia Civil y un bombero es que el bombero nunca tendrá que ponerte una sanción ni reconducir tu conducta, nunca tendrá que arrestarte,o multarte por saltarte un Stop, o quitarte puntos del carnet, o solicitar que te identifiques, o desalojarte de un puticlub.
Por ese motivo no nos encontramos nunca con bomberos que no sean majetes, porque en su trabajo no se incluyen esas funciones y no dan pie a que se les coja animadversión.
 
En cuanto a la formación necesaria para entrar al cuerpo me parece bien que se exija el bachillerato. Al final entrarán los mejores y a día de hoy un chavalín de 18 o 20 años que no tenga el bachillerato es porque no tiene mucha gana de hacer un esfuerzo estudiando.
Por cierto: ¿ Cual es la titulación mínima exigible para ser concejal, alcalde, diputado, presidente de gobierno o incluso Rey de España?
 
Siempre he tenido en gran estima la faceta de la GC en carretera, sus agentes, los medios con los que cuentan (gracias que cada vez son mejores) y que están ahí para ayudarnos y a fe que lo hacen. Por eso me fastidia sobremanera, cuando se esconden a pillar al infractor. Siempre, creo, que deben estar ahí dando la cara, para que nos sepamos vigilados y ayudados si fuera menester. Me consta, que a ellos también les fastidia cuando les ponen en un punto sin ningún tipo de conflicto a cazar escondidos.
Cuando pasa algo en la carretera, es un alivio ver que acuden a ayudar.
 
Pues yo no creo ni que sean majetes ni que dejen de serlo, ni moteros ni no moteros. Son trabajadores, y como tal, tendrán días mejores que otros, unos serán más bordes que otros, y en resumen, unos serán majetes y otros no, como todo hijo de vecino.

Lo que si que tengo claro, es que prefiero que los haya a que no los haya.
 
Hay que ver en lo que llega a derivar un post...

Y a mi que lo único fue la ilusión que me hizo ver como me devolvieron el saludo aquellos dos guardias civiles cuando muchos otros ni mu !!!
:_(

Abyss, hay varias palabras mágicas en este foro... ya lo irás aprendiendo.

Manuel
 
Me parece innegable lo preparados que estan para ayudar en o solventar situaciones graves o simplemente conflictivas y su abnegacion para hacerlo, algo por lo que tenemos que estarles muy agradecidos, otra cosa es como actuan durante el tiempo en que no se dan esas situaciones.

A mi me gusta saber que estan por ahi y me gustaria que se destinara menos a tecnologia y mas a agentes.

No soy de saludar pero cuando lo he hecho me han contestado.
 
Hay que ver en lo que llega a derivar un post...

Y a mi que lo único fue la ilusión que me hizo ver como me devolvieron el saludo aquellos dos guardias civiles cuando muchos otros ni mu !!!
:_(

Pues sí, realmente es un tema espinoso, porque a muchos moteros, entre los que me encuentro, ni la GC de Tráfico, ni los Mossos de Transit, nos hacen mucha gracia. No por su función, que encuentro totalmente necesaria, sino por como la desempeñan.

Por tanto un post diciendo que son más buenos o menos malos, por haber devuelto un saludo se presta a un deriva de conversaciones y likes favorables al equipo de casa.

Además quizás interpreté mal tu post, pero me pareció que planteabas algunas preguntas ... lo que todavía abre más el abanico de contestaciones.

....
Soy de los que, equivocadamente, en la mayoría de los casos, veía a la guardia civil como el enemigo o los “malos” cuando sales a rodar, mal denominándolos o refierndome a ellos como “ picoletos”, cuando en el 99,99% de las ocasiones que nos sancionan, no deja de ser culpa nuestra, o no ?

......
En el fondo, no dejan de ser morteros también, verdad ?
Como dije al principio, no deja de ser una tontería mía.

P.d. El adjetivo “picoletos” queda borrado de mi vocabulario !!

Pero si solo querias manifestar tu ilusión y alegria, mis más sinceras felicidades. Espero que te dure mucho la ilusión.
 
En definitiva, cuanto más lejos, mejor. Puestos a valorar servicios a la sociedad me quedo con los sanitarios y los bomberos.
Pues te voy a decir un secreto: cuanto tengas una emergencia del tipo que sea y llames al 112, el primero que va a llegar a auxiliarte es un guardia civil o un policía, muchísimo antes que el sanitario o el bombero. Pero eso sí, cuando no los necesites cuanto más lejos mejor...
 
Pues te voy a decir un secreto: cuanto tengas una emergencia del tipo que sea y llames al 112, el primero que va a llegar a auxiliarte es un guardia civil o un policía, muchísimo antes que el sanitario o el bombero. Pero eso sí, cuando no los necesites cuanto más lejos mejor...

pues por desfortuna he tenido que probar de llamar al 112 .... y llego antes la ambulancia.

Pero como he dicho, considero la función de los agentes totalmente imprescindible pero no estoy muy de acuerdo con sus actitudes y en muchos casos con sus aptitudes.

Espero que como ciudadano me dejeis pensar así.
 
Última edición:
pues por desfortuna he tenido que probar de llamar al 112 .... y llego antes la ambulancia.

Pero como he dicho, considero la función de los agentes totalmente imprescindible pero no estoy muy de acuerdo con sus actitudes y en muchos casos con sus aptitudes.

Espero que como ciudadano me dejeis pensar así.
No creo que nadie te diga cómo tienes que pensar, faltaría más. Desde luego no es mi caso, cada uno con su experiencia va formando su opinión y la expresamos en el foro. Un saludo, Vss.
 
consideras peor agente de la autoridad en el desarrollo de su trabajo a un agente formado con ESO que a uno formado con Bachillerato?....

A igualdad de capacidades, pues como he dicho antes la formación es condición necesaria pero no suficiente ... la respuesta es SÍ.
 
Atrás
Arriba