Una nueva iniciativa por nuestra seguridad.

Britten

Curveando
Registrado
2 Nov 2005
Mensajes
4.770
Puntos
113
Ubicación
Miranda de Ebro
Esta mañana disfrutando de la fantastica carretera LR 113 a la altura del cruce con el Monasterio de Valvanera me he encontrado con estas señales en la via señalizado la trazada para las motos con el fin de alejarnos del centro de la via ya que en demasiadas ocasiones esta zona es empleada por algunos automovilistas para recortar las curvas en este tipo de carreteras de montaña poniendo nuestra vida y la de nuestros acompañantes en peligro....me imagino que tendran estas señales este fin,otro no se me ocurre..???

No si esta iniciativa es pionera o ya se ha empleado en otras carreteras frecuentadas por nosotros,yo desde luego nunca las había visto,me parece una buena iniciativa que unido a los novedosos guardarraíles de neumaticos reciclados que el Gobierno de la Rioja ha instalado en numerosos tramos moteros convierte a esta pequeña comunidad en pionera en muchos aspectos en la defensa de nuestra seguridad.

https://harodigital.com/region/segu...educir-las-muertes-de-motoristas-y-ciclistas/

Si también hubieran puesto carteles advirtiendo a los automovilistas de que no hay que invadir el carril contrario para recortar las curvas y el peligro que supone hacer esto tanto para nuestra seguridad como para la de los ciclistas seria perfecto.

43725547_10216971255491135_2720238603736186880_o.jpg


43878148_10216971244130851_4374972598170157056_o.jpg


43712436_10216971241810793_8580574934844047360_o.jpg
 
Última edición:
Primera vez que lo veo. No sé si sirve para algo. Ya hay bastante información en todas las fotos, línea continua, no se ve la salida, recomendación 30 por curva peligrosa...Hablando de nuestra seguridad, hoy he ido por una carrertera (la misma) que pasa de Vizcaya a Burgos y a Cantabria. La zona de Burgos, tenía unos baches de juzgado de guardia. Aunque sea parchear, lo que no se puede es permitir que carreteras nacionales estén ahí para irse dejando los empastes.
V'ssssssssssssssssssssss
 
Las indicaciones son para nosotros, para recordarnos que debemos trazar sin pisar el triangulo por nuestra propia seguridad...legalmente podriamos hacerlo porque estamos en nuestro carril, pero no nos sirve de nada tener razon contra esta gente que invade nuestro espacio recortando curvas, nosotros pagamos un precio muy alto en caso de colision .

Esta mañana lo he respetado y se puede llevar un ritmo... digamos..???.. alegre...je,je,je..ya me entendeis;):rolleyes::excited:8-)
 
Última edición:
Primera vez que lo veo. No sé si sirve para algo. Ya hay bastante información en todas las fotos, línea continua, no se ve la salida, recomendación 30 por curva peligrosa...Hablando de nuestra seguridad, hoy he ido por una carrertera (la misma) que pasa de Vizcaya a Burgos y a Cantabria. La zona de Burgos, tenía unos baches de juzgado de guardia. Aunque sea parchear, lo que no se puede es permitir que carreteras nacionales estén ahí para irse dejando los empastes.
V'ssssssssssssssssssssss

Por cosas como estas muchos nos hemos decantado por una GS...;):rolleyes:
 
No si esta iniciativa es pionera o ya se ha empleado en otras carreteras frecuentadas por nosotros,yo desde luego nunca las había visto,me parece una buena iniciativa que unido a los novedosos guardarraíles de neumaticos reciclados que el Gobierno de la Rioja ha instalado en numerosos tramos moteros convierte a esta pequeña comunidad en pionera en muchos aspectos en la defensa de nuestra seguridad.

Por eso mismo :excited::excited: esta comunidad esta a la cabeza de las estadísticas por atropellos y accidentes., https://www.larioja.com/la-rioja/eslabones-debiles-cadena-20181010003312-ntvo.html

En fin...:_(:_(
 
Es cierto, yo creo que es debido a que en Logroño muchisimos semaforos se ponen en verde para los peatones y para los vehiculos en ambar lo que provoca que muchas veces si no estas atento te lleves a alguien por delante...seguro que si todos los semaforos estarian regulados con rojo y verde para los vehiculos en los pasos de peatones en lugar de ambar los atropellos bajarian..por lo menos eso pienso yo.
 
Última edición:
Es cierto, yo creo que es debido a que en Logroño muchisimos semaforos se ponen en verde para los peatones y para los vehiculos en ambar lo que provoca que muchas veces si no estas atento te lleves a alguien por delante...seguro que si todos los semaforos estarian regulados con rojo y verde para los vehiculos en los pasos de peatones en lugar de ambar los atropellos bajarian..por lo menos eso pienso yo.

Britten, no deberia haber problema con el semáforo.

La fase ambar fija significa detenerse. Y no se respeta en ningún lado. Se interpreta como "acelera que se pone rojo" por la mayoría de los conductores españoles.

La fase ambar intermitente es la que te invita a reducir la velocidad, observar, y si no hay obstaculos, continuar.

M
 
Tienes toda la razon ..pero un peaton si ve el semaforo en verde pasa confiado con toda la razon del mundo, muchas veces sin mirar a los lados, los conductores en ciudad estamos a mil cosas y un descuido lo paga muy caro el peaton...en Logroño se abusa de este tipo de semaforos que dejan intermitente el ambar para los vehiculos mientras esta en verde para los peatones y pasa lo que pasa.

A mi cuñada le paso esto el año pasado, fue atropellada en un paso de peatones en verde un dia de lluvia en Logroño,afortunadamente no sufrio lesiones graves, menos de 600 euros le dio la compañia del conductor y santas pascuas...:_(
 
Última edición:
Hay una medida que gusta poco a la mayoría de motociclistas pero que, en mi experiencia, resulta muy eficaz para evitar que los coches recorten e invadan el sentido contrario en curvas a izquierda. Se trata de crear un relieve sobre la línea divisoria de carriles que al pisarla transmite una vibración al vehículo. En una carretera que yo hacía a diario y donde la invasión en curvas a izquierda era una auténtica plaga se puso esa medida y la situación mejoró muchísimo. Evidentemente ese relieve también genera inconvenientes pero yo lo prefiero.
Ahora bien, hay dos maneras de generar ese relieve: añadir pequeñas bandas de material sobre la línea o fresar el asfalto sobre la línea. El primer método es el ideal ya que con el segundo se puede acumular el agua de lluvia en las hendiduras e incluso hacerse hielo en invierno. Cosa que no ocurre si se añade material. Lo malo de añadir material es que éste se va desgastando y con el tiempo hay que re-añadir porque, aunque se reduce el número de conductores que pisan la línea, algunos aún la pisan. Y es que por desgracia siempre habrá conductores a los que les da igual todo.
 
Me parece una medida acertada, tanto para los enlatados como para nosotros, que a veces un calentón nos hace creer que estamos en Suzuka. Y no.
Me gusta.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Un tipo de carreteras en donde practicamente no hay arcén, a la que hay que añadir el hecho de que los turismos cada vez son mas anchos, fijaros en los crossover ,suv y similares, más los emulos de los WRC...pues a la que te descuidas ......
Si añadimos también que los guardarrailes tan cerca y altos, hacen que el automovilista evite rozar con ellos y mantenga distancia de separación que se traduzca a su vez en aproximación al carril contrario.Es una perogrullada, ya lo sé, pero no hay mayor solución que bajar el ritmo e hilar fino por tu carril. especialmente cuando vas de "latero".
Curioso que cuando vas con la moto en ese tipo de rutas, evites hacerlo en dias u horas de alta concentración de turismos, al revés huyas en horas de alta concentración de motos u ambas cosas a la vez....Uf..vaya lio.. Los amigos de mis amigas son mis amigos :excited: :D
 
No sé, no acabo de verlo. Sobre todo en curvas con visibilidad como la última.

Me parece que se puede tomar como una excusa contra el motorista: "es que iba pisando las marcas rojas, arriesgaba demasiado..." para atribuirle la causa de un siniestro.

Para eso, que pinten dos carriles: el de motos y el de coches. Porque parece ser que los coches tienen más espacio que las motos.
 
Me parece que dichas marcas deberían ser más bien para los coches. ¿Por qué para las motos? Como si fuéramos nosotros los que invadimos el carril contrario. Además, como todos sabéis, la forma correcta de coger una curva es acercarse lo más prudente posible a esa zona y atrasar en lo posible la entrada en curva. Es de manual. O sea, nosotros tenemos que apartarnos por si algún descerebrado se pasa la raya continua por el forro. Pues que bien.
 
Última edición:
Pido disculpas por si alguien se pueda sentir ofendido.

Pues... debo de ser el más descerebrado del foro, porque estoy totalmente en contra de cualquier tipo de "obstáculo" sobre el asfalto, no veo la necesidad de añadir más problemas a la conducción en moto, porque me da la sensación que la persecución a la que estamos sometidos, empieza a ser humillante!

No! guardarrailes ASESINOS!
No! a más pintura barata y deslizante en el asfalto.

No! a los socabones.
No! a la gravilla después de un mal asfaltado.
No! a los resaltos sobre el asfalto, ni al desbastado del mismo.
No! a los badenes indiscriminados y mal ejecutados con medidas al libre albedrío , del municipio de turno.
Y seguro me dejo algo más, pero para la muestra del porque No! creo suficiente.


p.d. respeto a los que no coincidan, pero un servidor también tiene el derecho de opinión, gracias.
 
esas marcas , que segun leo , nadie esta seguro que indican , en algun organismo debe de venir la explicacion , con lo que sabriamos a ciencia cierta que nos quieren indicar.
 
Esta claro, es un símbolo de buena educación hacia los moteros, son las famosas VVVV'sss.
QUE DETALLE !!!!
 
Las carreteras riojanas estrenan un sistema de señalización para motoristas

Proyecto%20seguridad%20motoristas%201-kEHD-U601343442401bjG-624x385@La%20Rioja.jpg


Las carreteras de La Rioja han estrenado un nuevo sistema de señalización específica para motoristas, con el objetivo de contribuir a aumentar la seguridad vial y reforzar la protección de este colectivo vulnerable.

El consejero de Fomento y Política Territorial del Gobierno regional, Carlos Cuevas, ha participado hoy en la presentación de esta nueva iniciativa en el ámbito de la seguridad vial, fruto de la colaboración con la Dirección General de Tráfico para reducir la siniestralidad.

En una nota, el consejero ha subrayado que «dar más seguridad a los colectivos vulnerables: motoristas, ciclistas y peatones es una obsesión que condiciona» toda la acción del Ejecutivo regional, que trabaja «en sistemas que aporten más seguridad a las carreteras».

«Y este proyecto piloto, que es pionero en el territorio nacional, es uno de ellos», ha asegurado Cuevas. El proyecto consiste en la colocación de marcas viales y señalización vertical para ayudar a efectuar la trazada más segura en las curvas.

Estas marcas viales tienen una apariencia similar a los galones que se utilizan para indicar la distancia de seguridad o separación entre dos vehículos, aunque están dispuestos de forma transversal, junto al eje o el borde de la carretera, según los casos.

Las señales verticales, que incluyen en su interior un croquis informativo, informan a los usuarios de la función y el objetivo de estos elementos, así como la trazada por la que deben transitar las motocicletas dentro del carril.

En este acto también han participado, además, el director general de Obras Públicas y Transportes, Carlos Yécora, y la jefa provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga, quien ha insistido en «la colaboración constante con la administración regional para mejorar la seguridad vial de los riojanos y de quienes transitan por las carreteras y este proyecto es un paso más».

Este innovador proyecto se ha implantado por primera vez en tres tramos de la red viaria autonómica: LR-113 (desde el acceso al Monasterio de Valvanera a la Venta de Goyo); LR-250 junto al mirador del Cañón del Leza; y el presentado hoy, en la LR-341, en Medrano hacia Daroca de Rioja en la sierra de Moncalvillo.

El proyecto, que ha supuesto una inversión de 46.319 euros financiada en su totalidad por la Consejería de Fomento y Política Territorial, ha sido ejecutado por la empresa API Movilidad.

Esta nueva iniciativa forma parte del trabajo que está llevando a cabo la Consejería de Fomento y Política Territorial para poner en marcha proyectos de I+D+i en el ámbito de las carreteras con objeto de aumentar la seguridad vial y reforzar la protección de colectivos vulnerables (peatones, motoristas y ciclistas).

 
Las carreteras riojanas estrenan un sistema de señalización para motoristas

Proyecto%20seguridad%20motoristas%201-kEHD-U601343442401bjG-624x385@La%20Rioja.jpg


Las carreteras de La Rioja han estrenado un nuevo sistema de señalización específica para motoristas, con el objetivo de contribuir a aumentar la seguridad vial y reforzar la protección de este colectivo vulnerable.

El consejero de Fomento y Política Territorial del Gobierno regional, Carlos Cuevas, ha participado hoy en la presentación de esta nueva iniciativa en el ámbito de la seguridad vial, fruto de la colaboración con la Dirección General de Tráfico para reducir la siniestralidad.

En una nota, el consejero ha subrayado que «dar más seguridad a los colectivos vulnerables: motoristas, ciclistas y peatones es una obsesión que condiciona» toda la acción del Ejecutivo regional, que trabaja «en sistemas que aporten más seguridad a las carreteras».

«Y este proyecto piloto, que es pionero en el territorio nacional, es uno de ellos», ha asegurado Cuevas. El proyecto consiste en la colocación de marcas viales y señalización vertical para ayudar a efectuar la trazada más segura en las curvas.

Estas marcas viales tienen una apariencia similar a los galones que se utilizan para indicar la distancia de seguridad o separación entre dos vehículos, aunque están dispuestos de forma transversal, junto al eje o el borde de la carretera, según los casos.

Las señales verticales, que incluyen en su interior un croquis informativo, informan a los usuarios de la función y el objetivo de estos elementos, así como la trazada por la que deben transitar las motocicletas dentro del carril.

En este acto también han participado, además, el director general de Obras Públicas y Transportes, Carlos Yécora, y la jefa provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga, quien ha insistido en «la colaboración constante con la administración regional para mejorar la seguridad vial de los riojanos y de quienes transitan por las carreteras y este proyecto es un paso más».

Este innovador proyecto se ha implantado por primera vez en tres tramos de la red viaria autonómica: LR-113 (desde el acceso al Monasterio de Valvanera a la Venta de Goyo); LR-250 junto al mirador del Cañón del Leza; y el presentado hoy, en la LR-341, en Medrano hacia Daroca de Rioja en la sierra de Moncalvillo.

El proyecto, que ha supuesto una inversión de 46.319 euros financiada en su totalidad por la Consejería de Fomento y Política Territorial, ha sido ejecutado por la empresa API Movilidad.

Esta nueva iniciativa forma parte del trabajo que está llevando a cabo la Consejería de Fomento y Política Territorial para poner en marcha proyectos de I+D+i en el ámbito de las carreteras con objeto de aumentar la seguridad vial y reforzar la protección de colectivos vulnerables (peatones, motoristas y ciclistas).

Pues sigo sin entender para qué sirve está marca vial; si además tengo que "leer" una señal vertical con un croquis informativo donde se me indica como es su uso, lo cual tengo que hacer en marcha y sin desviar la atención de la conducción, "of course"... Eso sí, como nos gusta hacernos las foticos de turno. Vss
 
Las carreteras riojanas estrenan un sistema de señalización para motoristas

Proyecto%20seguridad%20motoristas%201-kEHD-U601343442401bjG-624x385@La%20Rioja.jpg


Las carreteras de La Rioja han estrenado un nuevo sistema de señalización específica para motoristas, con el objetivo de contribuir a aumentar la seguridad vial y reforzar la protección de este colectivo vulnerable.

El consejero de Fomento y Política Territorial del Gobierno regional, Carlos Cuevas, ha participado hoy en la presentación de esta nueva iniciativa en el ámbito de la seguridad vial, fruto de la colaboración con la Dirección General de Tráfico para reducir la siniestralidad.

En una nota, el consejero ha subrayado que «dar más seguridad a los colectivos vulnerables: motoristas, ciclistas y peatones es una obsesión que condiciona» toda la acción del Ejecutivo regional, que trabaja «en sistemas que aporten más seguridad a las carreteras».

«Y este proyecto piloto, que es pionero en el territorio nacional, es uno de ellos», ha asegurado Cuevas. El proyecto consiste en la colocación de marcas viales y señalización vertical para ayudar a efectuar la trazada más segura en las curvas.

Estas marcas viales tienen una apariencia similar a los galones que se utilizan para indicar la distancia de seguridad o separación entre dos vehículos, aunque están dispuestos de forma transversal, junto al eje o el borde de la carretera, según los casos.

Las señales verticales, que incluyen en su interior un croquis informativo, informan a los usuarios de la función y el objetivo de estos elementos, así como la trazada por la que deben transitar las motocicletas dentro del carril.

En este acto también han participado, además, el director general de Obras Públicas y Transportes, Carlos Yécora, y la jefa provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga, quien ha insistido en «la colaboración constante con la administración regional para mejorar la seguridad vial de los riojanos y de quienes transitan por las carreteras y este proyecto es un paso más».

Este innovador proyecto se ha implantado por primera vez en tres tramos de la red viaria autonómica: LR-113 (desde el acceso al Monasterio de Valvanera a la Venta de Goyo); LR-250 junto al mirador del Cañón del Leza; y el presentado hoy, en la LR-341, en Medrano hacia Daroca de Rioja en la sierra de Moncalvillo.

El proyecto, que ha supuesto una inversión de 46.319 euros financiada en su totalidad por la Consejería de Fomento y Política Territorial, ha sido ejecutado por la empresa API Movilidad.

Esta nueva iniciativa forma parte del trabajo que está llevando a cabo la Consejería de Fomento y Política Territorial para poner en marcha proyectos de I+D+i en el ámbito de las carreteras con objeto de aumentar la seguridad vial y reforzar la protección de colectivos vulnerables (peatones, motoristas y ciclistas).


Mira por donde, que afotito más "bonito" con todos los vividores que se ocupan de nuestra seguridad en carretera y digo yo que soy muy tonto, en vez de pintar tanta tontería en la calzada, porque no le dedican los "€" al asfaltado de 1/2 metro más, en cada sentido de esa misma carreta y así lo podrán utilizar los ciclistas, por ejemplo! :(

Esto es lo de siempre, a la saca y hacer ver que se ganan el sueldo.:P
 
por favor , seguramente no entiendo ya ni lo que leo , ja j aja , me puede alguien ayudar a explicarme realmente para que valen o que indican esas señales. iba abriendo el hilo para ver si alguien lo explicaba , el amigo britten ha puesto la foto y la explicacion , pero no lo he entendido . gracias por las respuestas.
 
Que cuando "el diablo" no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo, digo con el dinero del contribuyente.

vamos..que ahora hay que trazar a gusto y capricho de unos pocos, que posiblemente no han cogido una moto en su vida. Claro, ahora comprendo porqué no el mismo grafiti para los coches, mejor que se aparten los mas debiles, esos locos de las motos, que se peguen pegaditos a su derecha, se coman a algun ciclista o bién se fostién con la susodicha marca vial no contemplada en ningun código, o mejor que se la jueguen pisando la merde que decora el margen derecho de la calzada..
Aqui cada uno, desde su poltrona de mando, a inventarse cualquier parida, y salir en los medios para gloria del partido de turno, hay que meterle mano a todo lo legislado y por legislar, saltandose el codigo de circulación o modificandolo a su gusto desde su terruño particular, al resto de europeos que se rigen por las mismas normas que pregunten por el lugar y señalización tan peculiar, que en la guia Michelin no aparece.....ahhhhhhh yá...el google maps, esa mano de santo
 
Última edición:
La que se lió por los ayuntamientos de pintar a su libre albedrío los reductores de velocidad que tuvieron que rectificar por que en el código de circulación no salen esos colores y ahora algunos se vienen arriba "inventando señales". ¿ Que nuevo significado tiene la línea continua? Para el motero ¿cuáles son los límites ahora? ¿donde empieza y cuando acaba?. Al final vamos acabar como en Japón...
Screenshot_20181026-032302.png
Screenshot_20181026-031044.png
Suelen estar en las curvas pero ni idea que significado tienen.
 
Última edición:
Esta mañana disfrutando de la fantastica carretera LR 113 a la altura del cruce con el Monasterio de Valvanera me he encontrado con estas señales en la via señalizado la trazada para las motos con el fin de alejarnos del centro de la via ya que en demasiadas ocasiones esta zona es empleada por algunos automovilistas para recortar las curvas en este tipo de carreteras de montaña poniendo nuestra vida y la de nuestros acompañantes en peligro....me imagino que tendran estas señales este fin,otro no se me ocurre..???

No si esta iniciativa es pionera o ya se ha empleado en otras carreteras frecuentadas por nosotros,yo desde luego nunca las había visto,me parece una buena iniciativa que unido a los novedosos guardarraíles de neumaticos reciclados que el Gobierno de la Rioja ha instalado en numerosos tramos moteros convierte a esta pequeña comunidad en pionera en muchos aspectos en la defensa de nuestra seguridad.

https://harodigital.com/region/segu...educir-las-muertes-de-motoristas-y-ciclistas/

Si también hubieran puesto carteles advirtiendo a los automovilistas de que no hay que invadir el carril contrario para recortar las curvas y el peligro que supone hacer esto tanto para nuestra seguridad como para la de los ciclistas seria perfecto.

43725547_10216971255491135_2720238603736186880_o.jpg


43878148_10216971244130851_4374972598170157056_o.jpg


43712436_10216971241810793_8580574934844047360_o.jpg


Pero ¿ os habeis fijado en el cacho recorte de la vía que le recortan para el que SI cumple la norma?¡ Casi la mitad! Con ese recorte no se si muchos moteros van a salir por la tangente invadiendo el otro carril y con el posible "atajo" ¿permitido? por el otro conductor creo que la cosa se va a liar.
Aparte veo que hay distintas señales viales ¿se distinguirán por la noche con los sistemas de alumbrado caduco que la DGT e ITV nos obligan a llevar?.
 
Última edición:
MBD :excited:
Estoy totalmente de acuerdo con los CRITICOS..., por varios motivos
politicastros, >:(
pintura deslizante, :oops:
distracción,:_(
acúmulo innecesario de información ? :confused:
He puesto algunos , me gusta, en diferentes comentarios, gracias.
 
Respetando profundamente la opinion de los criticos doy mi punto de vista como habitual de esta carretera durante los ultimos treinta años .... mi opinion sobre esta medida es positiva ya que no le veo parte negativa por ninguna parte,doy por sentado que la pintura sera antideslizante siendo una medida creada para nosotros.

Hoy en dia en este tipo de carreteras de montaña no solo nosotros buscamos las "cosquillas" a nuestras motos, tambien hay gente que hace lo propio con su coche y eso trae consigo que te encuentres con conductores que invaden en determinadas curvas el carril contrario dejando incluso medio coche metido en el, si a este tipo de gente le sumamos los habitantes de la zona que se la saben de memoria y se toman muchas veces "libertades" pensando que a esas horas hay poco trafico, gente que la recorre por primera vez y esta mirando el paisaje en vez de estar atento a la carretera...etc los sustos en este tipo de carreteras son de tal nivel que yo mismo mas de una vez me he planteado dejar esta aficion porque ves que un dia por un tipo de estos dejas tu vida en la carretera....os juro que no estoy exagerando lo mas minimo.

Circular en este tipo de "territorios comanche" aprovenchando esa zona que marcan los triangulos de las fotos es ponerse en excesivo peligro porque no sabes que te puede aparacer de frente cuando estas trazando la curva...me direis que eso pasa en todas las carreteras y es verdad pero en esta mas porque de hecho accidentes graves por esto los ha habido y no uno ni dos.

Yo creo que este tipo de advertencias para los habituales no tienen demasiado sentido porque de esto eres consciente porque lo has padecido y aunque no existieran estas marcas procuras no acercarte al centro de la via por lo que pueda venir...pero creo que la gente que las recorre por primera vez no esta de mas advertirles de todo esto...tener la razon no sirve de nada cuando podemos pagar con nuestra vida las alegrias de los demas.

A mi me gusta mas estas medidas que el clasico radar, que es al final lo que se acabara poniendo en estos tramos....je je je...seguro que esto tampoco nos gusta, que no se me ofenda nadie pero muchas veces no estamos contentos con nada y no hacemos nada mas que dar argumentos al Pere Navarro de turno para llenar nuestras carreteras de radares.

Un saludo en V
 
Última edición:
Pido disculpas por si alguien se pueda sentir ofendido.

Pues... debo de ser el más descerebrado del foro, porque estoy totalmente en contra de cualquier tipo de "obstáculo" sobre el asfalto, no veo la necesidad de añadir más problemas a la conducción en moto, porque me da la sensación que la persecución a la que estamos sometidos, empieza a ser humillante!

No! guardarrailes ASESINOS!
No! a más pintura barata y deslizante en el asfalto.
No! a los socabones.
No! a la gravilla después de un mal asfaltado.
No! a los resaltos sobre el asfalto, ni al desbastado del mismo.
No! a los badenes indiscriminados y mal ejecutados con medidas al libre albedrío , del municipio de turno.
Y seguro me dejo algo más, pero para la muestra del porque No! creo suficiente.

p.d. respeto a los que no coincidan, pero un servidor también tiene el derecho de opinión, gracias.
Pues tienes razón.
 
Criticos o no con esta señalizacion os recomiendo visitar esta zona ya que merece mucho la pena en todos los sentidos,en este video promocional se nos invita a recorrer estas rutas moteras riojanas en la que se ha pensado muy especialmente en nosotros...je je je..incluida la señalizacion,espero que por lo menos en la belleza de la zona para recorrerla en moto coincidamos todos.

Un saludo en V

 
Criticos o no con esta señalizacion os recomiendo visitar esta zona ya que merece mucho la pena en todos los sentidos,en este video promocional se nos invita a recorrer estas rutas moteras riojanas en la que se ha pensado muy especialmente en nosotros...je je je..incluida la señalizacion,espero que por lo menos en la belleza de la zona para recorrerla en moto coincidamos todos.

Un saludo en V


por poco que se pueda , una escapada por esa zona , seguro la hago.
por el video tiene muy buena pinta , y ya con una tapita y un rioja , el cielo.
 
Criticos o no con esta señalizacion os recomiendo visitar esta zona ya que merece mucho la pena en todos los sentidos,en este video promocional se nos invita a recorrer estas rutas moteras riojanas en la que se ha pensado muy especialmente en nosotros...je je je..incluida la señalizacion,espero que por lo menos en la belleza de la zona para recorrerla en moto coincidamos todos.

Un saludo en V


Espectacular La Rioja ! La conocí en los 80 por temas "de amores" y es una zona espectacular. Me gusta que la publi citen pensando en los moteros, nos tienen en cuenta !
lo único es que esa magnífica gastronomía, a base de agua ... Como que no.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba