MadridenmotoSI

chopp

Curveando
Registrado
19 Sep 2007
Mensajes
1.566
Puntos
113
Ubicación
Madrid
..hola, no se si estais al día sobre la reunión, manifestación o reindivicación que tendrá lugar el domingo dia 16 de diciembre, para abortar la nueva normativa del ayuntamiento de Madrid, que prohibira la circulación de las motocicletas por la almendra central de Madrid y dependiendo del episodio de contaminación incluso por todo Madrid.

"MADRIDenmotoSI""""

Gracias
Saludos
 
..Hola, en facebook teneis mas información.
saludos
 
Chopp yo estoy apuntado para diciembre, espero por que este tema nos toca de lleno a nuestras abuelas y por ende a nosotros que todo aquel que pueda apoye este tema, gracias y saludos
 
Por el lema,.............. ¡SI PASARÁN!,.....................Allí nos veremos.

Mis motos pasan la ITV.

Salud y Kms.
 
chopp, si puedo me acerco...a contaminaros un poco mas la capi!!!
...y a ver a los amigos y tomar algo. no? que lo cortés no quita lo valiente.
saludos
andriusos
 
..hola,ok..yo ire en la mas vieja..ja,ja,ja la Sanglitas
saludos
 
El barco si es grande no coge en el Manzanares, pero aviones en Madrid creo que aterrizan y despegan un puñao.
 
Teniendo en cuenta que esto lo van a extender a todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes y más adelante a todo el país, se han cargado así de un plumazo el mercado de clásicas y cortado las alas a todos los que usamos vehículos antiguos aunque solo sea para dar una vuelta cada tres meses. No tardando mucho tendremos unos muebles de adorno muy bonitos :(
 
Pero el avión o el barco no van a circular por Madrid !!!

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Es el razonamiento que usan, pero solo un cateto/político considera ecología aquello que tiene encima y no lo que tiene al lado. Es lo mismo que hacemos para que no nos estorbe la basura tecnológica, se la mandamos a los negritos y como ya no la tenemos aquí, no pasa nada, Europa estará limpia, eso sí, no pises por allí...
 
habrá que salir por las noches como los forajidos...y ya puestos, echarnos a la bebida y a las mujeres malas...
no hay mal que por bien no venga!!!!
saludos
andriusos
 
Sobre aviones y barcos hasta se puede entender que no digan nada por falta de soluciones técnicas más o menos factibles. Pero las calefacciones de gas y gasóleo se podrían prohibir a corto plazo ya que las tecnologías alternativas existen.

Me perece raro que se anuncie la prohibición de coches de combustión en el 2050 y no se mencione lo mismo sobre los sistemas de calefacción.
 
Sobre aviones y barcos hasta se puede entender que no digan nada por falta de soluciones técnicas más o menos factibles. Pero las calefacciones de gas y gasóleo se podrían prohibir a corto plazo ya que las tecnologías alternativas existen.

Me perece raro que se anuncie la prohibición de coches de combustión en el 2050 y no se mencione lo mismo sobre los sistemas de calefacción.

No hay coches que usen carbón como combustible, pero doy fe de que en pleno centro de Madrid hay calefacciones que usan carbón
Es curiosa esa fijación de los regidores con las motos clásicas
He aquí la prueba
f90d1baa88b96431b1bd975532e6ce9d.jpg
 
Última edición:
Eso de salir por las noches y tirarse a la bebida me llama la atención, lo de las mujeres malas, yo las prefiero guenas, je, je.
 
Yo es que creo que el error es focalizar en la defensa de la moto, no se trata de salvar lo nuestro sino de aplicar un poco de sentido común y pedir que se salve...todo.

Me parece perfecto que se les haya ocurrido la estupidez de prohibir los coches de combustión a partir de 2040, esto va a provocar tropecientos problemas sociales, económicos y ecológicos pero para eso están los políticos, para crearlos, lo que no tiene sentido alguno que si ya tenemos un vehículo (el que sea) que ha pasado la inspección técnica (recordemos que obligatoria) no se nos permita circular con él por ciertas partes del territorio nacional, es decir, puedo contaminar Caspueñas todo lo que quiera con una R69 pero no puedo ir a dar una vuelta por Madrid si no quiero ser multado con 90€ por no llevar pegatina medioambiental, y en breve directamente me prohibirán entrar ni aun pagando esa multa. ¿Nadie se ha parado a pensar que, al menos en los clásicos, estamos hablando de un patrimonio (y no me refiero al personal) que van a erradicar por una mal entendida ecología? Y en el resto que no son clásicos sencillamente nos van a recortar la movilidad por decreto.

Al final no se trata de defender la moto, es que hay muchos coches del año 2004 (por ejemplo) a los que se les va a prohibir entrar a las ciudades desde "mañana", a pesar de que les siguen cobrando impuestos, seguro, ITV...Esto debería ser una batalla general, aunque sinceramente, tengo claro que está perdida porque no se puede razonar con quien no tiene raciocinio y se rige por otros intereses, así que como yo no soy de librar batallas que no hay opción de ganar, os deseo suerte con la manifestación, ojalá me lleve un zasca...
 
No entiendo que un vehiculo con todos los requisitos legales, ITV, Seguro, Impuesto Municipal de Circulación, es decir con toda la documentaciòn que marca la ley se le prohiba circular por determinados territorios.

Que, como es posible, que medicante una Ordenanza Municipal del ayuntamiento de turno, se prohiba la circulación dentro de su termino municipal.

Segun tengo entendido, en la Jerarquia Normativa, una Ordenanza estaría en la base del ordenamiento jurídico, por lo que no sería competente para legislar sobre esta cuestión. Ni es titular, ni tiene Delegadas las Competencias . Los requisitos legales que regulan la Circulación de Vehiculos son establecidos por la Administración Central del Estado, a travez de los Ministerios Correspondientes.
 
Sea como fuere, de lo que se trata es de joder siempre a los mismos.

Yo me encuentro en la tesitura de qué hacer con un coche que tiene pegatina contaminante, ni las tres motos que no tienen derecho a pegatina... ¿Qué hago?, ¿me jodo?, ¿Guardo todo en un garaje para futuro museo? ¿Quién me va a ayudar a financiar la sustitución de los mismos? ¿No pago ya los abusivos impuestos, la gasolina, seguros y sobre todo la ITV?

Estoy hasta los huevos de prohibiciones, cada día más. Como le digo a mi mujer, cada año empeora al anterior, laboralmente, políticamente, económicamente... No me extraña que cuando me suena la alarma a las siete, me cueste un mundo levantarme, en menudas manos de mierdas estamos, no hay más que ver el Congreso ayer. >:(
 
Según "La prensa del sector" por lo que pone el borrador de la norma, la prohibición no afecta a los vehículos históricos.
Por otro lado la UE está estudiando la legalidad de las medidas anunciadas, que una cosa es que no se fabriquen, otra que no se vendan y otra que no se puedan usar.
 
Según "La prensa del sector" por lo que pone el borrador de la norma, la prohibición no afecta a los vehículos históricos.
Por otro lado la UE está estudiando la legalidad de las medidas anunciadas, que una cosa es que no se fabriquen, otra que no se vendan y otra que no se puedan usar.
Pero es que un clásico no tiene por qué ser histórico...La UE algo me dice que en esta ocasión va a pasar de todo porque una de las maneras de hacer más llevadero el cambio que preveen para 2040 en general en toda la Unión necesitarán echar un cable a los fabricantes para que vendan, y la manera más sencilla es prohibiéndonos usar lo que no sea nuevo, así de paso entramos todos en los Select y demás formas de pago por uso en lugar de pago por propiedad, que es otro de sus grandes objetivos.

Estamos j
 
chopp, si queréis hacer un ensayo de la manifa, pasaros el domingo que viene por toledo a tomar unos botellines, que así se ven las cosas mas claras...bueno, si no se supera la dósis recomendada por la oms...
mas info (pero no demasiada) en el foro de quedadas de clásicas.
saludos
andriusos
 
Pero es que un clásico no tiene por qué ser histórico...La UE algo me dice que en esta ocasión va a pasar de todo porque una de las maneras de hacer más llevadero el cambio que preveen para 2040 en general en toda la Unión necesitarán echar un cable a los fabricantes para que vendan, y la manera más sencilla es prohibiéndonos usar lo que no sea nuevo, así de paso entramos todos en los Select y demás formas de pago por uso en lugar de pago por propiedad, que es otro de sus grandes objetivos.

Estamos j

Un clásico en estado "original"se convierte en histórico con algo de papeleo (Las café racer no)

La afición a los clásicos es importante en todos los países y no afecta a la venta de coches nuevos, no creo que es impidan circular.
 
Un clásico en estado "original"se convierte en histórico con algo de papeleo (Las café racer no)

La afición a los clásicos es importante en todos los países y no afecta a la venta de coches nuevos, no creo que es impidan circular.

Pero no todo el mundo quiere tener un histórico (catalogado en patrimonio, matrícula específica, seguros con limitación de kilometraje en muchos casos, etc) aunque puedan convertir su clásico en uno.

De momento la prohibición habla de vehículos ligeros a combustion, sin especificar otra cosa. De hecho, en Madrid no van a poder circular, y esa legislación se va a extender a todas las ciudades en los próximos años, salvo que haya algún cambio de criterio.
 
Pero no todo el mundo quiere tener un histórico (catalogado en patrimonio, matrícula específica, seguros con limitación de kilometraje en muchos casos, etc) aunque puedan convertir su clásico en uno.

De momento la prohibición habla de vehículos ligeros a combustion, sin especificar otra cosa. De hecho, en Madrid no van a poder circular, y esa legislación se va a extender a todas las ciudades en los próximos años, salvo que haya algún cambio de criterio.

error
que mania con no saber lo que es un vehiculo historico
 
hacer los tramites de vehiculo historico tiene como pegas que el vehiculo debe estar en estado original y con accesorios originales (esto no es una pega salvo que seas un transformer)
y tambien que cuesta dinero
por lo demas, ni forma parte de patrimonio de nada, ni se cambia la matricula
hombre si tienes un pegaso 102 quiza sea diferente, pero una r lo que sea que hay a patadas, tranqui
si tienes matricula nacional la puedes mantener añadiendo una pegatina circular amarilla con las letras VH en negro
y lo del seguro pues coge otro seguro
lo demas son ventajas, a partir de 35 años pasas la itv cada tres años, ta abar
yo lo he hecho asi que se de lo que hablo, pero es una confusion muy extendida
 
dequincey, aclaración muy interesante, pero en cuanto al tema de restricciónes a la circulación por contaminación, entiendo que al carecer de la pegatina correspondiente, sufra las mismas restricciones que sus hermanas viejunas, con lo que tampoco adelantamos nada en ese particular....digo yo...
saludos
andriusos
 
dequincey, aclaración muy interesante, pero en cuanto al tema de restricciónes a la circulación por contaminación, entiendo que al carecer de la pegatina correspondiente, sufra las mismas restricciones que sus hermanas viejunas, con lo que tampoco adelantamos nada en ese particular....digo yo...
saludos
andriusos

eso lo desconozco, ahi se esta peinando la correspondiente interpretacion de la directiva o lo que sea para o ver que tratamiento tienen los vehiculos historicos, que por de pronto han pasado de 25 a 30 años, y que no son historicos solo por ser viejos, sino por haber hecho el tramite

en euskadi no hay pegatinas, de eso no entiendo

entiendo que la matricula historica o en su lugar la matricula original con la pegata VH sera suficiente para identificar un vehiculo historico, si eso le otorga placet para transitar o no, no lo sabemos aun, por ejemplo parece que en Paris si pueden circular, viejunos no, historicos si
 
Yo confío en que cuando el grueso del parque móvil sea eléctrico (si es que eso acaba siendo así), los cuatro que vayamos en vehículos clásicos ya no seremos un problema y podremos ir. El problema va a ser otro: encontrar gasolineras...
 
dequincey, aclaración muy interesante, pero en cuanto al tema de restricciónes a la circulación por contaminación, entiendo que al carecer de la pegatina correspondiente, sufra las mismas restricciones que sus hermanas viejunas, con lo que tampoco adelantamos nada en ese particular....digo yo...
saludos
andriusos

¿Cuantos episodios de contaminación hay al año? ¿En cuantas ciudades se declaran este tipo de episodios?
Yo las abuelas las uso más que nade en carretera, aunque algún día, por moverla, la use para ir a trabajar, no es lo normal.
Y lo mas importante, a los "partidos progre-antivehículos" no los votaré nunca
 
rce k75s, pues para una vez que tuve que ir a madrid el año pasado pillé cacho...fue poca cosa....los parquímetros no dejaban aparcar en zona azul...pero ya me sentí un poco "apestado" con mi coche viejuno....
los de "provincias" de momento estamos a salvo...pero eso era lo que pensaban los polacos cuando hitler se anexionó checoeslovaquia...y mira como acabaron.
aquí de momento palman nuestros compis de madrid y barcelona, que no solo usan sus viejas motos para el placer, sino muchos para ir al currele entre un tráfico infernal todos los días, y eso si es un problema gordo por que les toca el bolsillo
y no nos engañemos, pasado mañana esto afectará hasta a los que vivan en villabotijos del monte , y una mañana su concejal de urbanismo se levante con esa vena pseudoecológica que piense le va a aportar votos o lo que sea...
en cualquier caso...que sea lo que dios quiera.
saludos
andriusos
 
Atrás
Arriba