"Eraser"
Curveando
*Tortugas y cronopios
Ahora pasa que las tortugas son grandes admiradoras de la velocidad, como es natural.Las esperanzas lo saben, y no se preocupan.
Los famas lo saben, y se burlan.
Los cronopios lo saben, y cada vez que encuentran una tortuga, sacan la caja de tizas de colores y sobre la redonda pizarra de la tortuga dibujan una golondrina.
Hola que hay.
Respecto a esta medida de 90 kilómetros, acertada es mi consideración. No solo en vías secundarias, también aceptaría de buen grado la reducción de velocidad en vías rápidas.
¡Sin lugar a duda! el encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito… es más leve cuanta menor velocidad interviene.
Opino qué, me ofrece duda que primordialmente se haga para reducir victimas en accidente. Otra sea.
-Se Utilice para recaudar, a quien no acata el límite.
-Posibilidad que, se tenga que pagar un peaje al utilizar las autovías. Evitando que en parte se traslade la circulación a las carreteras secundarias por su mayor lentitud, y aun pagando se elija utilizar vías rápidas de pago.
Hala hasta luego.
*Historias de cornopios y de famas. Sus historias naturales. Julio Cortázar.
Sus historias naturales (de Historias de cronopios y famas)
León y cronopio
Un cronopio que anda por el desierto se encuentra con un león, y tiene lugar el diálogo siguiente:
León. -Te como.
Cronopio (afligidísimo pero con dignidad). - Y bueno.
León. -Ah, eso no. Nada de mártires conmigo. Échate a llorar, o lucha, una de dos. Así
no te puedo comer. Vamos, estoy esperando. ¿No dices nada?
El cronopio no dice nada, y el león está perplejo, hasta que le viene una idea.
León. -Menos mal que tengo una espina en la mano izquierda que me fastidia mucho.
Sácamela y te perdonaré.
El cronopio le saca la espina y el león se va, gruñendo de mala gana:
-Gracias, Androcles.
Cóndor y cronopio
Un cóndor cae como un rayo sobre un cronopio que pasa por Tinogasta, lo acorrala
contra una pared de granito, y dice con gran petulancia, a saber:
Cóndor. -Atrévete a afirmar que no soy hermoso.
Cronopio. -Usted es el pájaro más hermoso que he visto nunca.
Cóndor. -Más todavía.
Cronopio. -Usted es más hermoso que el ave del paraíso.
Cóndor. -Atrévete a decir que no vuelo alto.
Cronopio. -Usted vuela a alturas vertiginosas, y es por completo supersónico y
estratosférico.
Cóndor. -Atrévete a decir que huelo mal.
Cronopio. -Usted huele mejor que un litro entero de colonia Jean-Marie Farina.
Cóndor. -Mierda de tipo. No deja ni un claro donde sacudirle un picotazo.
Flor y cronopio
Un cronopio encuentra una flor solitaria en medio de los campos. Primero la va a
arrancar, pero piensa que es una crueldad inútil y se pone de rodillas a su lado y juega
alegremente con la flor, a saber: le acaricia los pétalos, la sopla para que baile, zumba
como una abeja, huele su perfume, y finalmente se acuesta debajo de la flor y se duerme envuelto en una gran paz.
La flor piensa: «Es como una flor».
Fama y eucalipto
Un fama anda por el bosque y aunque no necesita leña mira codiciosamente los árboles. Los árboles tienen un miedo terrible porque conocen las costumbres de los famas y temen lo peor. En medio de todos está un eucalipto hermoso, y el fama al verlo da un grito de alegría y baila tregua y baila catala en torno del perturbado eucalipto, diciendo
así:
-Hojas antisépticas, invierno con salud, gran higiene.
Saca un hacha y golpea al eucalipto en el estómago, sin importársele nada. El eucalipto gime, herido de muerte, y los otros árboles oyen que dice entre suspiros:
-Pensar que este imbécil no tenía más que comprarse unas pastillas Valda.
Tortugas y cronopios
Ahora pasa que las tortugas son grandes admiradoras de la velocidad, como es natural. Las esperanzas lo saben, y no se preocupan.
Los famas lo saben, y se burlan.
Los cronopios lo saben, y cada vez que encuentran una tortuga, sacan la caja de tizas de colores y sobre la redonda pizarra de la tortuga dibujan una golondrina
...me alegra que sigas igual que siempre, perulero..