Hace unos días compré un desconectador de batería para la batería de la moto, pero me pareció demasiado grande, por lo que ,tras diseccionarlo y ver como funcionaba ,opté por hacerme uno a medida.
Os dejo las fotos por si alquien quiere hacérselo también.
Hace falta un trozo de pletina de cobre, en mi caaso extraída de un cuadro eléctrico.Es de unas medidas de 3, 7 mm x 12 mm y viene con unos agujeros ya hechos de 5mm para poder atornillar en ella los terminales.
Una tórica de goma de 3 o 4mm, dependiendo del diámetro de los agujeros que le hagamos a la pletina.Para hacer los agujeros , junte las dos pletinas, y le puse en medio de las dos un trocito de cartón fino para que al hacer el agujero y retirar el cartón , el "medio agujero" que queda en cada pletina sea un poco más pequeño que la tórica y así, en reposo, las chapas queden separadas.
Un tornillo con palomilla.A éste habrá que colocarle un trocito de termoretráctil o un pequeño centrador de plástico pra que no toque la chapa superior..
Un trozo de termoretráctil que cubre ambas chapas.
Un par de trocitos de papel a modo de aislante en los extremos de las chapas.
Es más difícil contarlo que hacerlo.Viendo las fotos y si tenéis un poco de idea de lo que hablo, no creo que os resulte muy complicado el fabricarlo.
Básicamente, lo que hacen los trozos de tórica y papel es separar ambas chapas.Al apretar la palomilla, se juntan y pasa la corriente.Al aflojarla, las juntas de goma separan las chapas y se corta la corriente.
20190212_200340 by fernando castro, en Flickr
20190212_200306 by fernando castro, en Flickr
20190212_200219 by fernando castro, en Flickr
20190212_200206 by fernando castro, en Flickr
20190212_200156 by fernando castro, en Flickr
Si tenéis alguna duda, trataré de solucionarla.
Os dejo las fotos por si alquien quiere hacérselo también.
Hace falta un trozo de pletina de cobre, en mi caaso extraída de un cuadro eléctrico.Es de unas medidas de 3, 7 mm x 12 mm y viene con unos agujeros ya hechos de 5mm para poder atornillar en ella los terminales.
Una tórica de goma de 3 o 4mm, dependiendo del diámetro de los agujeros que le hagamos a la pletina.Para hacer los agujeros , junte las dos pletinas, y le puse en medio de las dos un trocito de cartón fino para que al hacer el agujero y retirar el cartón , el "medio agujero" que queda en cada pletina sea un poco más pequeño que la tórica y así, en reposo, las chapas queden separadas.
Un tornillo con palomilla.A éste habrá que colocarle un trocito de termoretráctil o un pequeño centrador de plástico pra que no toque la chapa superior..
Un trozo de termoretráctil que cubre ambas chapas.
Un par de trocitos de papel a modo de aislante en los extremos de las chapas.
Es más difícil contarlo que hacerlo.Viendo las fotos y si tenéis un poco de idea de lo que hablo, no creo que os resulte muy complicado el fabricarlo.
Básicamente, lo que hacen los trozos de tórica y papel es separar ambas chapas.Al apretar la palomilla, se juntan y pasa la corriente.Al aflojarla, las juntas de goma separan las chapas y se corta la corriente.





Si tenéis alguna duda, trataré de solucionarla.