Discos F800S

RubénMH

Arrancando
Registrado
11 May 2019
Mensajes
13
Puntos
1
Ubicación
Murcia
Antes de nada quiero saludar a todos, pues soy nuevo nuevisimo en el foro y estoy encantado de poder estar aquí y disculpad mis fallos jeje

Quería hacer una consulta, tampoco se si es el sitio adecuado.

Tengo una F800S, y desde hace un tiempo noto una cosa rara en el freno como un frenado no constante y con tirones (parece que los discos están alabeados) frena, no frena, frena, no frena.

El mecánico hizo un cambio de pastillas pero sigue igual, el caso es que la moto tiene 31000 km y me parece muy prematuro un alabeado de discos a estas alturas. El caso es que cada vez va a mas y me temo que tendré que cambiar discos.

Alguien tiene idea de si puede ser normal esto y de cuanto puede costar la broma?


Muchas gracias a todos por adelantado.
 
31000 km y me parece muy prematuro un alabeado de discos
Mas de 100mil tiene la mía con los originales. Les habrás dado un golpe sin darte cuenta, o mas fácil te habrán dado un golpe estando parada. Una leve deformación es suficiente para dejarlos pochos.

100€ cada disco y para cambiarlo tu necesitas una llave Torx de 45 para las pinzas de freno (y creo que para los discos también), una llave tipo allen del 22 para soltar el eje de la rueda y una torx del 30 para los cierres de la botella de la horquilla. El resto es soltar el disco viejo y poner los nuevos.

Cambiarlo es pasar un ratico la verdad.
 
El mecánico hizo un cambio de pastillas pero sigue igual

Si puedes, cambia de mecánico. Los síntomas son clarísimos de discos alabeados, como también está clarísimo que con un cambio de pastillas no se va a solucionar.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas.
Ya tengo los discos pedidos. En cuanto los cambie os comento que tal quedó.
Muchas gracias otra vez y encantado de estar aquí
 
Cuando compré mi ST, al frenar, en los últimos metros antes de detener la moto, la maneta oscilaba, solo a frenar suavemente, por ejemplo, al llegar a un semaforo.
Me llevé un disgusto y mientras ahorraba para unos discos nuevos, el problema se quitó solo con los kms. Yo creo que era ajuste de las pastillas, que eran nuevas.
Esto no significa que sea lo que te pasa a ti, pero tenlo en cuenta.
 
Cuando compré mi ST, al frenar, en los últimos metros antes de detener la moto, la maneta oscilaba, solo a frenar suavemente, por ejemplo, al llegar a un semaforo.
Me llevé un disgusto y mientras ahorraba para unos discos nuevos, el problema se quitó solo con los kms. Yo creo que era ajuste de las pastillas, que eran nuevas.
Esto no significa que sea lo que te pasa a ti, pero tenlo en cuenta.

Pues yo dudo muchísimo que fuera ajuste de las pastillas, por no decir que es imposible. Más bien pudiera ser que los discos al ser flotantes y nuevos no tuvieran holgura suficiente, y con el tiempo hayan cogido esa holgura. Los frenos flotantes disimulan pequeños alabeos de los discos.
 
Pues yo dudo muchísimo que fuera ajuste de las pastillas, por no decir que es imposible. Más bien pudiera ser que los discos al ser flotantes y nuevos no tuvieran holgura suficiente, y con el tiempo hayan cogido esa holgura. Los frenos flotantes disimulan pequeños alabeos de los discos.

Los discos de las F800ST de 2008 no eran flotantes. A partir de 2010 sí.
No sé como se corrigió, pero sí te digo que con los kms dejó de hacerlo.
 
Siento contradecirte, pero desde que salió la moto en 2006 los discos delanteros siempre han sido flotantes. En el enlace de abajo te puedes descargar todos los manuales desde 2006 y podrás comprobarlo.

https://www.pdfmotomanual.com/manuales/bmw/esp
No te preocupes, aquí estamos para aprender.

Recuerdo que los primeros usuarios de las S/ST tuvimos este tema en debate en el foro. Las primeras unidades alabeaban los discos y a partir de 2010 bmw cambió el anclaje a la llanta para que no fuera tan rígida esa unión. De ahí que puede que recordara que no eran flotantes.

Con la mía tuve ese alabeo que me duró algunos miles de kms, pero se quitó solo a medida que se fueron desgastando las pastillas, por eso lo achaqué a un problema de ajuste.
 
Espero que con los discos nuevos se quite, porque al final es una inversión grande. (cerca de los 400 euros)
Aprovecho para preguntaros tambien y perdonad mi novated (por decirlo de alguna forma)
He estado leyendo bastante y he visto que con cambiar aceite cada 10000 vale, pero el mecanico me dijo que a los 5000 mejor, y me puso la señal de service para esos kilometros.

Os resumo.

A los 25000 hice: reglaje de valvulas, cambio de una junta (por la que sudaba un poco el motor), cambio de bujias aceite y filtros.

Desde ese cambio el motor es otra cosa, va super redondo y arranca a la primera haga la temperatura que haga. Pero ya lleva 31000 y aún no le he cambiado el aceite.

Lo de los discos es independiente empezó mas o menos de repente sobre los 28000 km.

Un saludo a todos.
 
el mecanico me dijo que a los 5000 mejor
Sobre todo para él, que lo cobra.... :P

Si tuvieras un porrón mas de kilómetros si me plantearía cambiar el aceite mas a menudo, pero con tan pocos cíñete al manual.

(Ojo, voy a soltar la respuesta larga) La mayor degradación del aceite viene del intercambio mínimo que hay entre los anillos de los cilindros donde se intercambia una ínfima cantidad de aceite quemado y gases al carter (es por esto que se ennegrece tan poco cuando la moto está nueva). Según cumples Km los anillos ajustan menos y hay mas degradación del aceite. Conviene pasadas las 6 cifras de kilómetros ir vigilando cuanto aceite gasta y como de quemado está.
 
Espero que con los discos nuevos se quite, porque al final es una inversión grande. (cerca de los 400 euros)
Aprovecho para preguntaros tambien y perdonad mi novated (por decirlo de alguna forma)
He estado leyendo bastante y he visto que con cambiar aceite cada 10000 vale, pero el mecanico me dijo que a los 5000 mejor, y me puso la señal de service para esos kilometros.

Os resumo.

A los 25000 hice: reglaje de valvulas, cambio de una junta (por la que sudaba un poco el motor), cambio de bujias aceite y filtros.

Desde ese cambio el motor es otra cosa, va super redondo y arranca a la primera haga la temperatura que haga. Pero ya lleva 31000 y aún no le he cambiado el aceite.

Lo de los discos es independiente empezó mas o menos de repente sobre los 28000 km.

Un saludo a todos.
Como ya te ha dicho algún compañero cambia de mecánico.Con los km que tienes el aceite y filtro 10000km o al año.La mía con 73000km y 12años ni un problema entre cambios.
 
Yo también los cambio cada 10.000 y sin problemas, tengo 143500 km.
Ahora estoy por cambiar los dichos de embrague, tengo una forma de conducir que dejo patinar el embrague en algunas marchas y por eso se desgastó antes e tiempo, soy de Argentina, le voy a poner discos nacionales.
Saludos

Tapatalk 8.2.4 y MI MAX 2
 
ASI DA GUSTO...
Muchas gracias por las respuestas me dais mucha tranquilidad jeje.

Si... habrá que cambiar de mecánico entonces jeje
 
ASI DA GUSTO...
Muchas gracias por las respuestas me dais mucha tranquilidad jeje.

Si... habrá que cambiar de mecánico entonces jeje
Yo lo que creo es que no hay que dejarlos hablar mucho porque hacen agua por todos lados, que trabaje y que no hable mucho, después de todo cambiar el aceite no tiene tanto misterio, cada 2 cambios de aceite cambiar el filtro, bueno hay quien lo cambia en todos los cambios de aceite, yo lo hice en los primeros cambios luego lo hice 1 sí , otro no.
Saludos

Tapatalk 8.2.4 y MI MAX 2
 
Yo por lo que cuesta,en todos los cambios de aceite cambio filtro.Y es una operación que cuesta 30 min hacerla uno mismo y no tiene ningún misterio.
 
Bueno pues hola a todos otra vez.

Os cuento un poco por si os interesa el tema de los discos.

Cambie de discos y pastillas como os puse anteriormente.

La moto marchaba estupendamente de frenada, de echo pensaba, vaya que bien... así es como tiene que frenar una moto.

Pero como a los 2000km quizás menos volví otra vez progresivamente a notar lo mismo hasta el punto de que ha lleagdo a lo mismo que antes.

He estado leyendo todo lo que he pillado por ahí, y podría provenir de la rueda o ya no se... así que en breve cuando vea que ya me he hartado de la sensación, porque la verdad que se vuelve peligroso en ciudad sobre todo; iré al mecánico (nuevo por cierto) a ver si supiera decirme que leches es...
Tengo nostalgia de frenados normales jejeje.

Saludos a todos.
 
Hola a todos.
Nueva actualización del tema. De todo se va aprendiendo...

Bueno después de comprar otros discos de segunda en perfecto estado, por fin hemos descubierto cual es el problema.

Al cambiarlos me fije en que el disco derecho sin frenar se calentaba andando por la ciudad levemente y el izquierdo nada de nada, aumentaba en autovia hasta quemar casi, por lo que pense que había que mirar tema de pistones de esa pinza, pero cuando lo vimos en el taller, resulta que solo se calentaba en una de las zonas, y el resto rodaba bien, conclusión, uno de los radios de la rueda donde ancla el disco esta doblado ( seguramente por un candado de los de disco que no se quito al ir a andar) es decir roza en esa zona y con el tiempo se calienta en exceso y se dobla.
El mecanico ha cambiado una de las arandelas de sitio para que roce menos y así se caliente menos. Pero vaya que la solución va a ser cambiar la rueda en el futuro, a no ser que la solución mas o menso funcione.

Por fin el misterio del disco se ha desvelado, despues de bastante gasto jeje, pero bueno a ver si a la tercera va la vencida.

pd: si alguien sabe de una rueda delantera para esta moto, sería bien recibida.

Un saludo a todos.
 
Siempre habia pensado que eran ambos discos pero no, era solo el derecho y parece mentira lo que se puede notar al frenar, hasta hacer la moto peligrosa en ciudad sobre todo.

Lo dicho un saludo.
 
Simplemente lo pongo por si a alguien en el futuro le pudiera ayudar.

Finalmente he comprado una rueda de segunda mano, la hemos cambiado y al cambiarla incluso nos hemos dado cuenta que la rueda que tenia incialmente parecía que estaba incluso reparada o que era de otra moto porque incluso parece que esta pintada (la moto la compre de segunda mano) bueno pues parece que ahora va perfecta, espero que siga así.

Lo dicho por si puede ayudar a alguien, ya que yo me he hecho un master en frenos delanteros jeje.

Gracias a todos por la ayuda.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba