Solitaria
Curveando

Las prendas para moto no son eficaces en golpes a más de 25 km/h
Los compañeros de Motorrad han publicado las conclusiones de un reciente estudio realizado por la unión de aseguradoras alemana. Según el jefe del grupo
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mucho que mejorar en este tema, pero mucho.![]()
Las prendas para moto no son eficaces en golpes a más de 25 km/h
Los compañeros de Motorrad han publicado las conclusiones de un reciente estudio realizado por la unión de aseguradoras alemana. Según el jefe del grupowww.soymotero.net
Ese hombre si se cae tendrá quemaduras hasta en el Carné. Pero si sabe caerse puede salir más ileso que otro con chaqueta, pantalón, botas caña alta, guantes, etc. que no sepa caerse y le dé por ejemplo por rodar en vez de dejarse deslizar. Alfinal ir en moto es un peligro y grande por mucha autoconfianza que nos de al vestirnos con la ropa de moto. Una hostia con algo sólido aunque sea a partir de 30hm/h ni airbag ni nada nos salva. Como dicen arriba es muy importante saber reaccionar en esos milisegundos,.. ¿Soltamos la moto? ¿Nos dejamos deslizar? ¿Tratamos de reconducir hacia terraplén? ¿Saltamos sobre coche? Estas decisiones de último momento es lo que nos salvará la vida. Lo más importante es esquivar todo lo sólido (Señales, coches, farolas..) No digo que no haya que llevar ropa adecuada ya que hace su función pero no hay que ser ingenuo pensando que esto nos salvará en caso de accidente.este ni airbags, ni na de na.![]()
Enviat des del meu SM-A520F usant Tapatalk
Ese hombre si se cae tendrá quemaduras hasta en el Carné. Pero si sabe caerse puede salir más ileso que otro con chaqueta, pantalón, botas caña alta, guantes, etc. que no sepa caerse y le dé por ejemplo por rodar en vez de dejarse deslizar. Alfinal ir en moto es un peligro y grande por mucha autoconfianza que nos de al vestirnos con la ropa de moto. Una hostia con algo sólido aunque sea a partir de 30hm/h ni airbag ni nada nos salva. Como dicen arriba es muy importante saber reaccionar en esos milisegundos,.. ¿Soltamos la moto? ¿Nos dejamos deslizar? ¿Tratamos de reconducir hacia terraplén? ¿Saltamos sobre coche? Estas decisiones de último momento es lo que nos salvará la vida. Lo más importante es esquivar todo lo sólido (Señales, coches, farolas..) No digo que no haya que llevar ropa adecuada ya que hace su función pero no hay que ser ingenuo pensando que esto nos salvará en caso de accidente.
Como dije al principio y al final de mi comentario la ropa de moto quita quemaduras y eso está más que probado, solo por esto hay que llevarla. Pero no salva vidas en caso de choque con algo sólido que es de lo que habla el enunciado del post......no se trata de salvarse o no salvarse, de vivir o morir, no hay que ser ingenuo pensando que en los accidentes te matas o sales ileso.......
....entre lo ileso y lo muerto hay otras cosas intermedias, como roces, quemaduras, despellejamientos, fracturas, amputaciones y pérdidas de masa corporal, ya no digamos tetraplegias o paralisis corporales para no asustar, pero puede comprobarse en cualquier visita a cualquier hospital especializado.....
.....la ropa no te va a salvar la vida, ni siquiera el casco puede que lo haga, ni los guantes te van a salvar de matarte (chiste fácil actual tan en boga), pero una ropa adecuada te puede librar de esas heridas intermedias tan dolorosas y tan incapacitantes........eso sí, si como tu dices, "sabe caerse", pues no hay de que preocuparse, que dé vueltas y se deslice, que entonces, aunque vaya como el de la foto, nada ha de temer.....lo jodido es que los demás que comparten carretera no sepan esquivar moteros que se caen.......y no entiendo entonces como los pilotos de motos, que en teoría saben caerse, y no suelen encontrarse obstáculos en sus caidas, no van en bañador con el calor que da el mono.......¿será por las quemaduras y despellejamientos?.....
.....lo mismo que el hábito hace al monje, la equipación también hace al motero.....
....sin acritud, es sólo mi opinión, y he de reconocer que a veces voy en manga corta por ciudad, pero en pantalón corto hace tiempo que ni se me ocurre, y creo que sé caerme, porque me enseñaron a hacerlo......pero ni por esas, por mucho que sepamos caernos, está más cerca el sueño de lo que parece...
Como dije al principio y al final de mi comentario la ropa de moto quita quemaduras y eso está más que probado, solo por esto hay que llevarla. Pero no salva vidas en caso de choque con algo sólido que es de lo que habla el enunciado del post.
Así esEsta claro que en la moto el riesgo siempre existe , pero soy de la opinion ( y asi lo hago) de ir siempre bien equipado , que nos puede librar de mas de un susto.
Por otra parte , en la moto hay que ir con precaucion y con las orejas pinadas , pero si uno se va a andar comiendo la cabeza de contra que me voy a estampanar , mejor que cuelgue las botas.
Esta claro que en la moto el riesgo siempre existe , pero soy de la opinion ( y asi lo hago) de ir siempre bien equipado , que nos puede librar de mas de un susto.
Por otra parte , en la moto hay que ir con precaucion y con las orejas pinadas , pero si uno se va a andar comiendo la cabeza de contra que me voy a estampanar , mejor que cuelgue las botas.
Ese hombre si se cae tendrá quemaduras hasta en el Carné. Pero si sabe caerse puede salir más ileso que otro con chaqueta, pantalón, botas caña alta, guantes, etc. que no sepa caerse y le dé por ejemplo por rodar en vez de dejarse deslizar. Alfinal ir en moto es un peligro y grande por mucha autoconfianza que nos de al vestirnos con la ropa de moto. Una hostia con algo sólido aunque sea a partir de 30hm/h ni airbag ni nada nos salva. Como dicen arriba es muy importante saber reaccionar en esos milisegundos,.. ¿Soltamos la moto? ¿Nos dejamos deslizar? ¿Tratamos de reconducir hacia terraplén? ¿Saltamos sobre coche? Estas decisiones de último momento es lo que nos salvará la vida. Lo más importante es esquivar todo lo sólido (Señales, coches, farolas..) No digo que no haya que llevar ropa adecuada ya que hace su función pero no hay que ser ingenuo pensando que esto nos salvará en caso de accidente.