TEMPERATURA BMW K1600GT AÑO 2011 y "clonks" AL DAR Y SOLTAR GAS

zx10

En rodaje
Registrado
25 Jul 2005
Mensajes
135
Puntos
18
Ubicación
Sant Martí de Maldà
Buenas tardes, mi nombre es José Mª , soy de Lleida , y recientemente he adquirido el modelo señalado de ocasión en un concesionario BMW de Barcelona. Como pongo arriba es del 2011, tiene 60000 km, revisiones pasadas en concesionario y ha tenido un propietario que me conste. Dias atrás iba acompañado en un pequeño puerto de montaña en Ager (Lleida) por decirle un nombre, que es una carretera asfaltada de tercer orden que asciende a una cima donde se tiran en parapente, son unos 10 km, carretera estrecha en mal estado y era de noche, temperatura ambiente entre 20 i 23 grados. Subía en segunda marcha a una puntita de gas, la temperatura del motor estaba un par de rayas más arriba de lo normal a medio puerto, el ventilador funcionando, llego a la cima, miro donde aparco y me doy cuenta que el testigo de temperatura esta en rojo, la paro y dejo que enfrie y aprovecho las vistas nocturnas, que por eso he subido. Día siguiente miro anticongelante, esta correcto, radiador sin mosquitos. Consulto a comercial donde compre la moto, me dice que no es normal, pero que es un modelo que necesita ir ligero....en otras palabras, entiendo que necesita aire para ventilar....que con el ventilador que lleva no le es suficiente en algunos casos. Consulto en concesionario de mi zona, me dice que estas motos en puertos de montaña van justas de ventilación, y más cuando ya no son nuevas, le digo que no lo veo normal, me comenta que lleva el radiador de la 1200, no se de que modelo. Me quedo un poco flipado, como puede ser que una moto de este tipo le pase esto, de noche y sin calor...vaya que esta moto no serviría para poder ir a acompañar el Tour, la Vuelta o lo que sea subiendo un puerto de dia a 30 o más grados, con sol y a 10 km /h acompañando ciclistas......vaya fiasco.

Probablemente alguien me dirá que nunca le ha pasado, pero intento explicar la situación para que os hagáis una idea lo más certera posible de la situación para que si alguien quiere opinar sea lo más similar posible. Cabe decir que circulando por carretera abiera a velocidades legales y con calor trabaja correctamente, o sea que le paso en un puerto y a velocidad lenta.

Respecto a los clonks o ruidos que noto en la transmisión al dar y soltar el gas lo mismo, pregunte al taller de mi zona y me dijo que no es de la cardan , que es del antirrebote, que no le de más vueltas que funciona así, que en posteriores modelos se ha mejorado. El comercial, que ya lo hacen. Le pregunte a un motero que encontre con una del mismo año y me dijo que el no escuchaba este ruido.

He llegado a pensar y pienso , que en BMW , cuando sacan un modelo al mercado, dejan vicios o detalles para mejorar, así siempre hay un gancho en que al cabo de 2 o 3 años te dicen que esto ya se ha mejorado, para que siempre puedan decir que estan en constante mejora y tengas motivos para cambiar de moto hacia el modelo nuevo.

Es un pena por que en este caso es un modelo que tiene cosas buenas y tiene un motor impresionante, pero otras cosas que no son de admisión,por que aunque sea de ocasión no te la regalan que digamos.

Saludos y gracias!!!!
 
Hola respecto al clok del cardan si pasaba en los primeros modelos, la mía es del 2012 y también lo hace, en los modelos posteriores es una de las cosas que han corregido, yo procuro sustituir liquido del cardan cada 10.000 Km (y no los 20.000 que dice la casa) lo que no es normal es lo de la temperatura, he subido puertos de montaña detrás de GS y no me ha pasado lo que a tí, en ciudad si se calienta pero como todas, que te revisen eso y tienes la moto en garantía de un año que no te mareen haciendo que pase el tiempo para que no reclames, saludos.
 
Gracias Edur por el comentario, he insistido en la descripción por que me paso a velocidad muy lenta , tanto como 20 -30 por hora ,dos personas y en puerto....no subiendo un puerto de manera ligera y solo.
 
El clonck que comentas a mí únicamente me lo hace cuando circulo a muy bajas vueltas. Creo recordar que por debajo de 1800rpm. Mantenla un poco más alta de vueltas y verás como desaparece.
 
Los "clonks" al soltar dar gas eran normales en las del 2011.
Lo de la temperatura nunca me pasó, pero por aquel entonces fallaban algunas bombas de agua por fugas. También se cambiaron algunos ventiladores que se estropean por acumulación de suciedad.
Por lo demás tengo un recuerdo buenísimo de esta moto.
 
Última edición:
Los cloncks son habituales pero si le coges el truco, casi desaparecen. En mi caso, (moto de 2011), por lo menos casi no aparecen.
 
Hoy he salido con la 1600 GT después de estar un mes en el conce por una caída, q motor tiene, como sube de vueltas, 400 km nos hemos hecho y ni enterarme, los escapes con 38000 km suenan mejor q nuevos y para nada necesita unos akra. Muy contento con esta moto q últimamente solo salen mensajes poniéndola a caldo, q si consumos de aceite, q di bobinas, es un misil y es la mejor moto q he probado en mi vida y he tenido unas cuantas. El q este pensando en comprar una tiene q probarla para saber lo q quiero decir. Saludos

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
 
Los "clonks" al soltar dar gas eran normales en las del 2011.
Lo de la temperatura nunca me pasó, pero por aquel entonces fallaban algunas bombas de agua por fugas. También se cambiaron algunos ventiladores que se estropean por acumulación de suciedad.
Por lo demás tengo un recuerdo buenísimo de esta moto.
LA mía la compré nueva hace un mes. Tiene 1500km y desde el primer día tiene una fuga en la bomba de agua de algo parecido a un tipo de vaselina/aceite, el mecánico me dice que es normal, que lo hace más o menos hasta los 8.000 kilómetros, que se trata de parte de la estopa interna de la bomba de agua.
Es normal? Me tiene muy mosca el tema.
 
No es normal. De hecho, es posiblemente el fallo más repetido en esta moto, junto con las bobinas. Yo voy por la tercera. No es grave, pero hay que cambiarla.
 
LA mía la compré nueva hace un mes. Tiene 1500km y desde el primer día tiene una fuga en la bomba de agua de algo parecido a un tipo de vaselina/aceite, el mecánico me dice que es normal, que lo hace más o menos hasta los 8.000 kilómetros, que se trata de parte de la estopa interna de la bomba de agua.
Es normal? Me tiene muy mosca el tema.
Sin menospreciar la opinión del mecánico al que consultaste, yo estaría muy pendiente de la fuga.
Respecto a que lo hace hasta los 8.000Km, es la primera vez que lo escucho .
Disfrutarás mucho de esta moto.
 
Sin menospreciar la opinión del mecánico al que consultaste, yo estaría muy pendiente de la fuga.
Respecto a que lo hace hasta los 8.000Km, es la primera vez que lo escucho .
Disfrutarás mucho de esta moto.
Pues sí, desde el primer día hay esta fuga que deja manchado el protector anti calórico que hay en el colector por debajo de la estribera derecha.
 
Todavia con la bomba? A mi me la cambiaron a los 1500 km practicamente nueva.
Lo que pasa es que es del 2011 y siguen con estas chorradas!!!.
Ve al mecanico y se la "dejas".... Mañana vuelvo!!! Cambiame la bomba!!,!
 
Gracias Edur por el comentario, he insistido en la descripción por que me paso a velocidad muy lenta , tanto como 20 -30 por hora ,dos personas y en puerto....no subiendo un puerto de manera ligera y solo.
Respecto al tema de la temperatura,efectivamente la moto necesita aire ....mucho motor y bastante cerrado , pero en esas situaciones saltara el ventilador que para eso está, dentro debe de ser capaz de mantener la temperatura del motor dentro de los límites de tolerancia y no tener que parar la moto por irse al rojo...
En mi opinión insistiría con este tema
 
Por curiosidad, ¿en que marcha subías? Lo digo por las revoluciones que pudiera llevar el motor. Cuesta arriba, dos personas, con el peso de esta moto y a 20 o casi 30, supongo que seria en primera, y ahí la mas pintada se calienta. Nada anormal.

Dos cosas, vigila el nivel de aceite, que para estas situaciones mejor que esté cerca del máx que del mín. y arráncala en el garaje a las revoluciones que podrías llevar y así ver cuanto tarda en saltar el ventilador, el tiempo que se mantiene en marcha éste y sus ciclos y controlas la temperatura en su display.

La moto está diseñada para mantener una temperatura y está mas que probada en cualquier condición. Solo si se dedica a servicios policiales se suelen retocar, por los tiempos al ralentí que se quedan en el servicio.

Rafa-ka
 
Atrás
Arriba